Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales


Dirección de Investigación
- Campus Universitario, Km 8 Acaray. Teléfonos: +595 61 501465/ 502204

_____________________________________________________
- Avda. Gral Garay c/ Lomas Valentinas, Área 3. www.derechoune.edu.py
CIUDAD DEL ESTE - PARAGUAY info@derechoune.edu.py

AUTOEVALUACIÓN DE LA CARRERA DE DERECHO


CUESTIONARIO PARA ESTUDIANTES

Estimada/o estudiante:
En el marco de Autoevaluación de la Carrera de Derecho, te presentamos este cuestionario totalmente anónimo,
diseñado para obtener información con fines de diagnóstico de diversos aspectos que hacen al funcionamiento de
la Carrera. Tu aporte al responderlo será muy valioso para detectar fortalezas y debilidades de la Carrera y
generar acciones para la mejora continua de su labor académica. Por favor, responde todas las preguntas.
Agradecemos tu gentil colaboración.

Marca con una X la respuesta que consideres más adecuada a cada enunciado en una de las columnas representadas
con los números 1, 2, 3, 4 y 5, de acuerdo a las siguientes referencias:
REFERENCIAS
1 Ninguno/a
2 Escaso/a
3 Medio/a
4 Bastante
5 Total

1. Por favor, indica tu grado de conocimiento sobre: 1 2 3 4 5


1.1 La normativa y reglamentaciones que rigen la Carrera
1.2 Los Objetivos de la Carrera
1.3 El procedimientos de admisión en la Carrera de Derecho
1.4 Plan de estudios de la carrera

1.5 El Perfil de Egreso de la Carrera de Derecho

2. Por favor, indica tu grado de satisfacción respecto a: 1 2 3 4 5


2.1. La gestión de los recursos de la Carrera (Infraestructura, equipamientos, información, insumos)
2.2. El uso de los equipamientos disponibles (mobiliario, recursos didácticos, equipamiento informático,
etc.) para el desarrollo de las actividades académicas planeadas:
2.3. La eficacia de la gestión de la Carrera para el aseguramiento de la calidad (mecanismos de control
académico, aplicación de procesos de evaluación y autoevaluación, etc.)
2.4. Facilidad de acceso a los Planes de Cátedra de las asignaturas que cursas
2.5. El mecanismo de comunicación interna que se implementa en la Carrera (circulares, memorándum,
correos, notificaciones de resoluciones, publicaciones en franelografos, consultores académicos,
consultas con personal administrativo etc)
2.6. El mecanismo de comunicación externa que se implementa en la Carrera (Sitio web, correos
electrónicos, redes sociales, publicaciones en medios de prensa, etc)
2.7. Facilidad de acceso a las informaciones sobre los costos arancelarios totales y en detalle
relacionados a la carrera.
2.8. El desempeño de los Directivos de la Carrera de Derecho.

2.9. La adecuación del cuerpo docente para el desempeño de las diferentes actividades planificadas.

2.10. El perfil del docente con la asignatura del cual se encuentra a cargo

2.11. Las estrategias metodológicas y técnicas didácticas aplicadas por los docentes.
2.12. El Plan de estudios de la Carrera de Derecho (en cuanto a su pertinencia, coherencia, ejecución,
carga horaria)
2.13. El desempeño al personal administrativo y de apoyo.

2.14. La cantidad del personal administrativo y de apoyo.


2.15. La eficacia de las orientaciones académicas recibidas por parte de la Carrera (informaciones de
interés académico, normativas, evaluaciones, sistema de promoción, etc.)
2.16. Al seguimiento sistemático de las actividades prácticas realizadas por los estudiantes.

2.17. La coherencia del presupuesto disponible con los objetivos de la carrera

También podría gustarte