Está en la página 1de 4

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

Carbohidratos

3 pag.

Descargado por Maite Corpus (maitecorpus149@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Ec—grafo.biz#8.hEa*i*Ÿ
d
Son macronutrientes que brindan energ’a al cuerpo humano y estos pueden ser simples o
complejos .ua a depender
de su estructurarla rapidez con la
que se absorben Y se descomponen

f—rmula ampara que se


clasifique como
"
carbono "
uno sea t—xico necesita :3 -7 Carbonos

BtMpµ
, .

EslabiomdŽculam‡sImportante
( { qfzojjdn
to .

3- TambiŽnes llamado "


Glœcido
"
o
"
Hidratos de carbono "
.

pegajosas

Ah’ Keith
Esta unidad
Los
m‡s

Radicales libres
peque–a
protegen
de los Carbohidratos y
la estructura del monosac‡rido
puede estar solo uacompa–adode
Y se divide en :
¡t.IM?ant g
33GB

msn.fi?::S!bI:svormancristaiesi

ALDOSAS Contiene laldehido


CETOSAS Contiene Grupolet—nico
GLICERALDEHIDO 5. carbonos ( M‡s Importante )
peque–o e

WffjftjCdllI@NDEsoNRR1BosANotienemde.culadeO RIBOSA Es monocatenario ( lineal ) contiene


'
.
una molŽcula de—lmpidientola formaci—n de

forma la segunda hŽlice que conforma al ADN


una doble hŽlice formando ARN
,

ARABINOSA Adulterante dulce


CILOSAEIOSA Intermediaria en las Rutas Metab—licas
MANOSA Sintetiza a los receptores celulares

Tiao Funci—n Alimento Starman med -

lipoz GLUCOSA Energ’a a corto plazo Pan Almid—n


,

de FRUCTUOSA Energ’a Frutas Miel


,

GALACTOSA Instant‡nea
Monosac‡ridos L‡cteos

Para que un monosac‡rido sauna con otro monosac‡rido necesita . un Enlace Covalente ( ayuda a mantener su estructura) se le denomina

ENLACE GLUCOSêDICO queda ala formaci—n de


,
un Disac‡rido Se puede .
unir a diferentes estructuras moleculares formando diferentes enlaces
,
glucos’dicos :

CH " CH " CHZOH

!
iii. i i. iii. !! !i
!! : "

!
Enlace GLUCOSIDICO

Descargado por Maite Corpus (maitecorpus149@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


IDEƒ KIKE ido
Es la combinaci—n de 2 monosac‡ridos ,
brindando energ’a a corto plazo en el consumo de alimentos

clasificaci—n
gozar MALTOSA =
Glucosa t Glucosa

izo LACTOSA =
Glucosa t Galactosa
Bt SACAROSA =
Glucosa t Fructuosa

biela ¥ƒ
Es la uni—n de 2-11 Monosac‡ridos No . se encuentran en la Naturaleza por
lo
que se construyen a partir del consumo de Glucosa formando estructuras celulares .

Cuando se unen a prote’nas o l’pidos forman


, receptores celulares ( comunicaci—n dentro y fuera de la cŽlula ) ,
se puede unir a
cualquier tipo de molŽcula para saber la

direcci—n de esta Si . se altera ,


la estructura de la cŽlula se altera Puede
.
provocar si se une a :

‡ Brinda prote’na Igual


¡ qq.gl?A--
paso a una .

Esa Brinda paso al l’pido que necesita .

Estructural brinda ,
el Plegamiento correcto de las prote’nas ( forma correcta)
Estabilidad facilita la Interacci—n
, con el medio Interno y externo de las cŽlulas ( son polares) Ayuda. a
que la
membrana celular se

FUME Ally mantenga fuerte Impidiendo que estructuras ‡cidas la destruyan


e .

Forma la Matriz Extracelular tambiŽn se une al ‡cido hialur—nico y ‡cido si‡lico


,
.

Ayuda a la creaci—n de los diferentes Grupos


sangu’neos .
SAU -
CHUN med
-

Son denominados a travŽs de la diferencia de los monosac‡ridos respecto a los

MUFLîN JOAQUêNCoty oligosac‡ridos determina


rechaza un
îrgano tejido
el
grupo sangu’neo 10 A. AB
)
B) Formando , , . parte de los ant’genos l acepta o

, o
sangre .

B- Depende del
Origen de los
Oligosac‡ridos
BOMB Respuesta Inmunol—gica
raza Acepta o rechaza

-3
Ant’genos

.im?is?ii :i i :.?q
son

molŽculas ubicadas en la Matriz Extracelular


ayudando a
que tenga buen funcionamiento para

Ö::: Ö:::::::i.
r.am

¥zgêtemes-tz
::*:*: :::c::::: ::
naturales :

MMpm
Descargado por Maite Corpus (maitecorpus149@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


t iba
Estar formados por la uni—n de un nœmero de Monosac‡ridos dividiŽndose en :
gran
ir HOMOHSACARIDOS Se forman por la uni—n del mismo Monosac‡rido .

382 HETERO POLISACARIDOS se forman por la Uni—n de distintos polisac‡ridos .

Timos de polisac‡ridos
Fuente de carbono de todos los mam’feros .
Se obtiene la mayor concentraci—n de Glucosa .

ATMIDîN Es fuente de fuente Instant‡nea alimento


una reserva a
largo plazo de los
vegetales y de .

Fuente de reserva a corto plazo dependiendo ,


de la edad y actividad f’sica Almacenan doce
.
en

GLUCîGENO
mœsculo (
energ’a Inmediata e h’gado .

CELULOSA
Fibra levita enfermedades Intestinales) Starwood
Mantiene el buen funcionamiento del sistema Digestivo
QUITINA Genera capas protectoras en crust‡ceos .

AMKASA Y
Mientras menos sea procesado el alimento disminuye ,
el
riesgo de Diabetes Mellitus .

MHOPECTINA
Se encuentra en las ra’ces mejora la calidad de cereales, carnes
,
y l‡cteos , es soluble en
agua ,

INULINA aumenta el tr‡nsito Intestinal y el desarrollo de bacterias Intestinales determina ,


el
grado de filtraci—n

del
glomŽrulo ,
las enzimas Intestinales se absorben completas .

GLUCOCAHX se forma por


carbohidratos permitiendo
,
la uni—n y comunicaci—n de las cŽlulas .

Descargado por Maite Corpus (maitecorpus149@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte