Está en la página 1de 9

HISTORIA

MANIFESTACIONES
CULTURALES DEL PERÚ
PREHISPÁNICO
CHAVÍN
1000 ane-300 ane
ESCLAVISMO/ EDAD ANTIGUA (3500 ane-476)

1.800 ane. PERIODO FORMATIVO: SURGIMIENTO DE LA CIVILIZACIÓN ANDINA 100 ane.


INICIAL
MEDIO (1000 ane-200ane) FINAL
1800 ane-1000 ane
CHAVÍN: HORIZONTE TEMPRANO (500-100)
❑ Religión
▪ Dioses terrotificos
❑ UBICACIÓN: VALLE DEL ▪ Triada: felino, reptil, ave
RÍO MOSHNA. ❑ CASTA
❑ IMPORTANCIA: ESTADO SACERDOTAL
PAN ANDINO.
❑ ECONOMÍA: ❑ LITOESCULTURA:
AGRICULTURA, CUTIVO
▪ Lanzón monolítico
DEL MAÍZ.
▪ Obelisco de Tello
❑ TELLO: CULTURA
MATRIZ.. ORIGEN ❑ ARTESANOS ▪ Estela Raimondi
▪ Cabezas clavas ❑ ARQUITECTURA:
AMAZÓNICO.
▪ Lítica
❑ JOHN ROWE:
HORIZONTE TEMPRANO
▪ Templo de chavín de
Huantar.
❑ COMUNIDADES ▪ Dos fases
AGRICOLAS

❑ CERÁMICA:
▪ Monócroma
▪ Globular
▪ Asa gollete estribo
▪ Base plana
▪ insiciva
MOCHE Y CHIMÚ
ESCLAVISMO/ EDAD ANTIGUA (3500 ane-476) EDAD MEDIA

PRIMER DESARROLLO REGIONAL IMPERIO WARI SEGUNDO DESARROLLO REGIONAL


100 ane. 600 dne 1100 dne 1438 dne
MOCHE CHIMÚ
❑ Confederación de valles costeños, dirigidos ❑ Fundador: Tacaynamo
por elite guerrera y sacerdotal ❑ Capital: Chan chan
▪ Ciudad construida ❑ Maxima expansión: minchan caman
APORTES CULTURALES y ocupada en
❑ Caída:
❑ Creencia en la vida mas allá de la muerte. diferentes fases
▪ invasión incaica
❑ Presencia de la mujer en cargos públicos. ▪ Túpac Yupanqui
❑ Dios: Aiapaec
❑ Principal manifestación
artística:
▪ orfebrería
▪ El tumi
▪ Técnicas: laminado, filigrama
❑ Religión:
❑ Metalurgia: tesoro ❑ Cerámica escultórica,
▪ Dioses: Si y NI
❑ Escritura de Sipán, tumbaga bícroma, documental
▪ Orfismo: culto a los
pallariforme muertos
❑ Arquitectura: adobe
Principales huacas Uso de murales
Adobe tributario ❑ Cerámica monócroma

❑ EL BRUJO ❑ LA LUNA.
❑ SIPÁN
❑ SAN JOSÉ DEL
MORO
INCAS
INCAS: CARACTERÍSTICAS

ECONOMÍA CULTURA
SOCIEDAD POLÍTICA
❑ RELIGIÓN:
❑ PRINCIPAL ACTIVIDAD: ▪ DIOSES
AGRICULTURA ❑ NOBLEZA: SAPA INCA OREDENADORES
❑ TÉCNICA: ANDENES ▪ PANACAS: NOBLEZA DE ▪ POLITEÍSTA
❑ TIERRAS: SANGRE ▪ PANTEÍSTA
▪ NOBLEZA DE PRIVILEGIO
✓ SOL
▪ NOBLEZA PROVINCIAL WILLAC HUMO AUQUI
✓ INCA ❑ CERÁMICA
✓ AYLLUS. ▪ KERO
• TOPOS ❑AYLLUS: FAMILIA EXTENSA REGIDA ▪ URPO O ARIBALO
• SAPSI POR LAZOS DE RECIPROCIDAD TAHUANTINSUYO
❑ PRINCIPIOS ECONÓMICOS: ▪ HATUN RUNA: HOMBRE ADULTO: ❑ ARQUITECTURA
✓ RECIPROCIDAD TRIBUTARIO DEL ESTADO. CAMACHIC
❑ LÍTICA.
✓ REDISTRIBUCIÓN ▪ MITIMAES: AYLLUS TRASLADADOS
A OTRAS REGIONES ❑ FORMAS
❑ CONTROL VERTICAL DE TRAPEZOIDALES
PISOS ECOLOGICOS APUKUNA O SUYUYUC APU ❑ CIVIL
❑ FORMAS DE TRABAJO: ❑ RELIGIOSA
✓ AYNI ❑ MILITAR
▪ INDIVIDUOS SIN VÍNCULOS DE
✓ MINKA PARENTESCO, CONSIDERADOS TUCRICUT O APUNCHIK
✓ CHUNCA PROPIEDAD DEL ESTADO:
✓ MITA ▪ ACLLAS ❑ TEXTILERÍA
❑ ALMACENES ▪ YANACONAS
▪ CUMBI
✓ COLCA ▪ PIÑAS CURACA ▪ ABASCA
✓ TAMBO
✓ PIRHUA
¡Gracias!

También podría gustarte