Está en la página 1de 2

Contabilidad Intermedia II

Dr. Eddy Miguel Aguirre Reyes

PRACTICA DIRIGIDA SOBRE AUMENTO Y DISMINUCION DE CAPITAL

1.- NUEVOS APORTES

Con fecha 10 de Julio de 2020, los accionistas de la empresa “SURCO” S.A.C. han
acordado mediante Acta de Junta General, realizar un aumento de capital de S/. 10,000
mediante nuevos aportes. Sobre el particular, nos piden el tratamiento contable que
merece esta operación.

2.- CAPITALIZACION DE CRÉDITOS


Con fecha 14 de Julio de 2020, los accionistas de la empresa “SANTO DOMINGO” S.A.C.
han acordado capitalizar las deudas pendientes por pagar al Sr. Gustavo Sánchez,
tercero no vinculado con la empresa, por un monto de S/. 25,000.

Con esto, el citado acreedor pasará a ser accionista de la empresa. En ese sentido, nos
piden que determinemos el tratamiento contable de esta operación.

3.- CAPITALIZACION DE UTILIDADES

Con fecha 14 de Julio de 2014, los accionistas de la empresa “FAST SOUND” S.A.C. han
decidido capitalizar las utilidades obtenidas en el ejercicio 2013, cuyo monto asciende
a S/. 32,500. En relación a este proceso, nos piden que determinemos el tratamiento
contable.

4.- CAPITALIZACION DE RESERVAS


A fin de tener mayor respaldo patrimonial, los accionistas de la empresa “LITTLE HOME”
S.A.C. han decidido mediante Junta General de Accionistas de fecha 20 de Julio de 2014,
capitalizar las reservas legales de años anteriores, las cuales representan S/. 35,000.
Sobre el particular, nos piden que determinemos el tratamiento que deberá seguirse en
esta situación.

5.- CAPITALIZACION DE EXCEDENTES DE REVALUACION


Con fecha 15.01.xxxx, la empresa industrial Tauro S.A mediante Junta General
Extraordinaria de accionistas aprueba la revaluación voluntaria de los inmuebles que
conforman su activo fijo, según el siguiente detalle:

ACTIVO FIJO VALOR AJUSTADO DEPRECIACION VALOR NETO


AL 31.12.XXX ACUMULADA
Inmuebles 4,800 1,200 3,500
Revaluación voluntaria 2,500 625 1,875
Nuevo valor Revaluado 7,300 1,825 5,375
6.- REDUCCION DE CAPITAL POR RETIRO DE SOCIOS O ACCIONISTAS

El retiro de un socio o accionistas puede ser por diferentes motivos, pero el capital social
debe disminuirse al reintegro al monto de su aportación más o menos la utilidades o
pérdidas acumuladas que le corresponden.

Vamos a desarrollar un caso práctico sobre el retiro de un socio o accionista.

El socio José Atoche Lara se retira de la empresa Sur Peruana S.A la composición
accionaria antes del retiro del socio es como sigue:

SOCIO APORTE %
PARTICIPACION
▪ José Atoche Lara 100,000 14.29
▪ Miguel Alfaro Oyola 200,000 28.57
▪ Alejandro Pinedo Pino 220,000 31.43
▪ Carla Prieto García 180,000 25.71
TOTAL 700,000 100%

La composición del patrimonio está conformada por las sgtes partidas:

CAPITAL SOCIAL 700,000


▪ José Atoche Lara 100,000
▪ Miguel Alfaro Oyola 200,000
▪ Alejandro Pinedo Pino 220,000
▪ Carla Prieto García 180,000
RESERVA LEGAL 60,000
UTILIDADES RETENIDAS 190,000
TOTAL 950,000

La reserva legal y las utilidades retenidas de la empresa son 250,000, por lo que al socio
José Atoche Lara le corresponde el 14.29% de participación, lo cual sería s/35,725 soles.
La parte de la alícuota de la reserva legal se le pagara de las utilidades retenidas.

7.- REDUCCIÓN DE CAPITAL PARA CUBRIR PÉRDIDAS

Con fecha 20 de Junio de 2019, los accionistas de la empresa “ENTERTAMENT” S.A.C.


han acordado mediante Junta General, realizar una reducción de capital por S/. 10,000
a fin de amortizar las pérdidas contables de años anteriores. Sobre el particular, nos
piden el tratamiento contable que merece esta operación. Considerar que la inscripción
de este hecho ante Registros Públicos se produce el 18 de agosto de 2019.

También podría gustarte