Está en la página 1de 5

-Actividad 5. Infografia.

-Integrantes:
Fernando Daniel López Colín

-Fecha de entrega: 27 de noviembre del 2023.

-Materia: Contabilidad de Costos.

-Profesor: Miguel Gavira Juárez


[Capte la atención de los lectores mediante una cita importante extraída del documento o utilice este espacio para resaltar
DEPARTAMENTO DE PRODUCCION Y COMPRAS
un punto clave. Para colocar el cuadro de texto en cualquier lugar de la página, solo tiene que arrastrarlo.]

DEPARTAMENTOS RELACIONADOS A PRODUCCION

La coordinación de las diferentes áreas de la organización con el


área de producción es muy importante para el desarrollo de la
actividad principal de la empresa y dependiendo de la
integración eficaz de cada área se alcanzarán los objetivos
organizacionales.
• Proceso
• Capacidad
• Inventarios
• Fuerza de trabajo
• Calidad
Almacén: son centros que están estructurados y planificados
para llevar a cabo funciones de almacenamiento tales como:
RECEPCIÓN DE MERCANCÍAS
ALMACENAMIENTO
CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO
GESTIÓN Y CONTROL DE EXISTENCIA
El almacén es el encargado de regular el flujo de existencias.

DEPARTAMENTOS RELACIONADOS A PRODUCCION.

Area de Finanzas: se centra en la planeación financiera y en


asegurar que dicha planeación se cumpla. Por lo tanto, debe
buscar el equilibrio óptimo en el manejo de los ingresos y las
salidas para analizar y determinar la necesidad de créditos
incluyendo su evaluación y selección, así como decidir qué
inversiones son posibles realizar y cuáles son las más
convenientes.
Presupuestos
Procesos contables
Control interno
Financiamientos e inversión
Administración de riesgos
Conocimiento del mercado.
Area de Contabilidad: es el responsable de instrumentar y
operar las políticas, normas, sistemas y procedimientos
necesarios para garantizar la exactitud y seguridad en la
captación y registro de las operaciones financieras,
presupuestarias y de consecución de metas de la empresa. Una
definición más terrenal sería decir que es el departamento
responsable del control de gastos e ingresos y de la situación
financiera de la empresa, además de saber los cobros y pagos
pendientes.

Costos indirectos: al conjunto de costos fabriles que intervienen en


transformación de los productos y que no se identifican o cuantifican
plenamente con la elaboración de partidas específicas de productos,
procesos productivos o centros de costo determinados.
Materia prima indirecta (MPI)
Mano de obra indirecta (MOI)
Erogaciones fabriles / Erogaciones fabriles pagadas por anticipado
Depreciaciones
Amortizaciones
Centros de costo
Direccionamiento de origen
Direccionamiento primario (prorrateo primario)
Direccionamiento secundario (prorrateo secundario)
Direccionamiento final (prorrateo final)
Conclusión:
Una correcta organización, control, registro de materiales y mano de obra
ayuda a poder llegar a las metas de la empresa.

Referencias:

García, J. (2010). Contabilidad de Costos. [Versión DX Reader] Recuperado


de: https://elibro.net/es/ereader/uvm/73535

Sinisterra, G. (2011). Contabilidad de costos. [Versión DX Reader].


Recuperado de: https://elibro.net/es/lc/uvm/titulos/69014

Cuervo, J. y Osorio J. (2013). Costeo basado en actividades ABC: gestión


basada en actividades ABM [Versión DX Reader] Recuperado de:
https://elibro.net/es/lc/uvm/titulos/114321

También podría gustarte