Está en la página 1de 1

En era Peña Nieto, Conacyt entregó 41 mmdp a empresas con fideicomisos

La directora del Consejo Nacional para la Ciencia y Tecnología (Conacyt), Maria Elena Álvarez-
Buylla, reveló que durante la administración del presidente Enrique Peña Nieto se transfirieron, a
través de fideicomisos y programas fiscales, a cargo de esta dirección, 41 mil millones de pesos a
empresas privadas.

Dentro de las firmas que resultaron beneficiadas, según el Conacyt, se encuentran Bimbo, IBM,
Intel, Kimberly-Clark, Whirlpool, Volkswagen, Monsanto, Bayer, Mabe, Femsa Logística y
Honeywell.

La funcionaria explicó que estas transferencias millonarias se realizaron de manera discrecional de


2013 hasta 2018.
“¿A qué empresas? algunos ejemplos, algunas de ellas son trasnacionales como IBM, Monsanto,
Bayer, Kimberly-Clark, pero están algunas empresas grandes nacionales como Volkswagen, Mabe y
en este rubro, en este conjunto de empresas recibieron un total de 891 millones de pesos de
recursos público”, expuso Álvarez-Buylla.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la directora del Conacyt indicó que hacer una
justificación de este reparto de recursos, destinados al desarrollo científico, costará trabajo ya que,
en términos reales, fueron dados sin ningún candado.

“Esto quiere decir que globalmente en el sexenio pasado, 44% de todos los recursos gestionados
desde Conacyt, supuestamente para desarrollo científico y tecnológico y de innovación, no fue el
sexenio de mayor eficiencia de innovación, fueron transferidos la sector privado y el 56% al sector
público”,apuntó.

También podría gustarte