Está en la página 1de 6

Boletín S E C R E TA R Í A D E

Epidemiológico 2020
2020 -- 2023
2023
SALUD

VIGILANCIA EN SALUD
BOLETIN PÚBLICA
EPIDEMIOLOGICO - OCTUBRE
OCTUBRE 2023 2023
DIA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL
10 DE OCTUBRE 2023

El Día Mundial de la Salud Mental es una fecha importante que busca concientizar sobre la
importancia de la salud mental y promover la atención y el cuidado de las personas que
sufren de trastornos mentales. En cuanto a las cifras en Colombia.

¿Qué es la salud mental?


“Un estado de bienestar en el cual el individuo
es consciente de sus propias capacidades, puede
afrontar las tensiones normales de la vida,
puede trabajar de forma productiva y fructífera
y es capaz de hacer una contribución a su
comunidad”.

Sin embargo, según la ONU las problemáticas de


salud mental en el mundo y Colombia se han
venido en aumento, esto debido en gran parte a
las secuelas de la Pandemia por COVID-19 y a la
falta de atención de las instituciones y
comunidades para reconocer la problemática,
Según las estadísticas de la ONU por lo menos 6 de
cada 10 personas en el 2022 presentan alguna
problemática en salud mental.

www.belalcazar- 1
Boletín S E C R E TA R Í A D E

Epidemiológico 2020 - 2023


SALUD

VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA - OCTUBRE


2023
El panorama nacional de la salud mental no es alentador:

 Según el Ministerio de Salud y Protección Social,


en Colombia la depresión es la segunda causa de
carga de enfermedad. Además, el 44,7% de niñas y
niños tienen indicios de algún problema mental.
 De acuerdo con Medicina Legal, durante todo el
2021 y hasta julio de 2022 se suicidaron 4.159
personas en Colombia, de las cuales 1.714 eran
casos relacionados con problemas de salud
mental.
 El 12,5% de todos los problemas de salud en
Colombia está representado por los trastornos
mentales, una cifra mayor a la del cáncer y los
problemas cardiovasculares.

Estos datos muestran la importancia de abordar la


salud mental en Colombia y la necesidad de promover la conciencia y el acceso a la atención
adecuada. Recuerda que la salud mental es fundamental para el bienestar general de las
personas.

De acuerdo a los registros reportado en el SIVIGILA (Sistema de vigilancia en salud pública)


para el periodo 2023 el municipio de Belalcázar no es ajeno a las problemáticas de salud
mental del país, presentando un aumento significativo en los reportes de violencia
intrafamiliar e intentos de suicidio en comparación a los años inmediatamente anteriores

COMPARATIVO DE EVENTOS DE INTERES EN SALUD PUBLICA AÑOS 2021 – 2022 – 2023


(Sem 39)
EVENTOS 2021 2022 2023 (sem 39)
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, 24 58 65
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y
VIOLENCIA SEXUAL
INTENTO DE SUICIDIO 8 8 12

FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD MENTAL

Existen varios factores de riesgo para la salud mental. Algunos de ellos son:

www.belalcazar- 2
Boletín S E C R E TA R Í A D E

Epidemiológico SALUD
 Factores biológicos: Los genes y la química del cerebro pueden influir en el riesgo de
desarrollar problemas de salud mental. 2020 - 2023

VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA - OCTUBRE 2023

 Experiencias de vida: El trauma, el abuso y otros


eventos estresantes pueden aumentar el riesgo de
problemas de salud mental.
 Antecedentes familiares: Tener familiares con
problemas de salud mental puede aumentar la
probabilidad de desarrollarlos.
 Problemas de salud física: Algunas enfermedades
físicas pueden estar relacionadas con problemas de
salud mental.
 Consumo de sustancias: El abuso de alcohol, drogas
u otras sustancias puede aumentar el riesgo de
problemas de salud mental.
 Factores ambientales: El entorno en el que vivimos,
como la falta de apoyo social o la exposición a
situaciones de violencia, puede influir en la salud mental.

Es importante tener en cuenta que estos factores de riesgo no garantizan que una persona
desarrollará problemas de salud mental, pero pueden aumentar la probabilidad. Cuidar nuestra
salud mental y buscar apoyo cuando sea necesario es fundamental para mantener un bienestar
emocional adecuado.

CONDUCTAS DE RIESGO

 Riesgo hacia uno mismo: En el ámbito de la psiquiatría, existen conductas donde es


necesario valorar los riesgos que una persona puede tener hacia sí misma. Esto incluye
comportamientos autodestructivos, como el autolesionismo o el intento de suicidio.
 Riesgo hacia los demás: También es importante considerar las conductas de riesgo que
pueden afectar a otras personas. Esto puede incluir comportamientos violentos, agresivos
o intimidantes hacia los demás.
 Consumo de sustancias psicoactivas: El consumo de drogas y alcohol puede tener un
impacto negativo en la salud mental. El abuso de estas sustancias puede aumentar el
riesgo de desarrollar trastornos mentales y empeorar los síntomas existentes.
 Prácticas sexuales de riesgo: Las conductas sexuales de riesgo, como tener relaciones
sexuales sin protección o tener múltiples parejas sexuales sin precauciones, pueden

www.belalcazar- 3
Boletín
aumentar el riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual y tener
consecuencias negativas para la salud mental.
 Problemas de salud mental: Algunas conductas de riesgo pueden ser indicativas de
problemas de salud mental subyacentes. Por ejemplo, el aislamiento social, la falta de S E C R E TA R Í A D E

Epidemiológico


2020 - 2023
SALUD


VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA - OCTUBRE 2023

 cuidado personal, la negación de ayuda o el rechazo de tratamiento pueden ser señales de


que una persona está experimentando dificultades emocionales o trastornos mentales.

TIPS PARA CUIDAR LA SALUD MENTAL

www.belalcazar- 4
Boletín S E C R E TA R Í A D E

Epidemiológico 2020 - 2023


SALUD

VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA - OCTUBRE 2023


CANALES ENDEMICOS SEMANA 39 MUNICIPIO DE BELALCAZAR, CALDAS

En cuanto al comportamiento del evento en el año 2023 se ve un aumento significativo de los


casos en comparación de vigencias anteriores, además se observa con preocupación que la
mayoría de intentos de suicidio se encuentran en rangos de edad de entre los 11 y 18 años de
edad, además durante el mes de septiembre se observa un aumento significativo en los reportes
notificando 4 casos.

En lo relacionado a los hechos de violencia contra la mujer, violencia intrafamiliar y violencia


sexual se observa que a la semana epidemiológica 39 se han reportado 65 casos, superando por
mas del doble a las notificaciones ocurridas durante el 2021 y superando la cifra notificada
durante el año inmediatamente anterior, el 71% de los casos notificados durante la vigencia se
presentan en niños, niñas y adolescentes, y el 70% de las violencias son orientados hacia la mujer.

EVENTOS DE INTES EN SALUD PUBLICA SEMANA 37 MUNICIPIO DE


BELALCAZAR
EVENTOS Belalcázar
Agresiones por animales potencialmente transmisores de
43
rabia
Dengue 1
Desnutrición Aguda en Menores de 5 años 11
IAD - Infecciones Asociadas a Dispositivos 1

www.belalcazar- 5
Boletín S E C R E TA R Í A D E

Epidemiológico 2020 - 2023


SALUD

VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA - OCTUBRE 2023

Infección respiratoria aguda grave (IRAG inusitado) 15


Intento de Suicidio 12
Intoxicaciones 2
Lepra 1
Leptospirosis 1
Lesiones de causa externa 0
Malaria 0
Meningitis 0
Morbilidad materna extrema 2
Parotiditis 2
Sífilis Gestacional 2
Varicela Individual 7
VIH/SIDA/ Mortalidad por SIDA 1
Violencia contra la mujer, violencia intrafamiliar y
65
violencia sexual
TOTAL 168

www.belalcazar- 6

También podría gustarte