Está en la página 1de 40

UNIDAD N° 4

CONTESTACIÓN DE LA
DEMANDA, EXCEPCIONES,
RECONVENCIÓN.

Derecho Procesal Civil y Comercial – Cát. A


ACTITUDES DEL DEMANDADO
Mapa Conceptual

Derecho Procesal Civil y Comercial – Cát. A


REPASO UNIDAD N° 3
Demanda

Prueba
Anticipada

Medidas
Preliminares

Medida
Cautelar

Derecho Procesal Civil y Comercial – Cát. A


MAPA CONCEPTUAL
ACTITUDES DEL DEMANDADO

Derecho Procesal Civil y Comercial – Cát. A


 GUARDAR SILENCIO

 No comparece.

 O comparece y no contesta.

 El plazo para contestar es NO FATAL la otra

parte debe pedir el decaimiento del derecho.

Derecho Procesal Civil y Comercial – Cát. A


 REBELDÍA ART. 110
ART.110.- Sera declarado rebelde:
1) El demandado que no hubiere comparecido a
estar a derecho en el plazo que se le hubiere
acordado.
2) La parte que habiendo comparecido a juicio
no constituyera domicilio en el radio que
corresponda.
Derecho Procesal Civil y Comercial – Cát. A
REBELDÍA: ART. 110
3) La parte que actuando por apoderado o
representante, fuere emplazada de acuerdo con los
artículos 96 o 97, y no compareciere en el plazo
otorgado.

4) La parte que revocando el poder que hubiere


otorgado no compareciere por sí o por apoderado.

Derecho Procesal Civil y Comercial – Cát. A


 SE PRESENTA Y OPONE EXCEPCIONES

Oportunidad para oponer excepciones

ART. 190.- En la contestación el demandado


opondrá todas las excepciones que tuviere,
incluida la de prescripción, salvo las que deban
deducirse en forma de artículo previo.

Derecho Procesal Civil y Comercial – Cát. A


EXCEPCIONES DILATORIAS
EXCEPCIONES ADMISIBLES. ART. 184.-
SOLO son admisibles como excepciones dilatorias:
1) Incompetencia.
2) Falta de personería en el demandante, el
demandado o sus representantes, por carecer de
capacidad civil para estar en juicio o de representación
suficiente.
3) Litis pendencia.
4) Defecto legal en el modo de proponer la demanda.

Derecho Procesal Civil y Comercial – Cát. A


 CONTESTACION ART. 192

Agradecemos al
Dr. Juan C. Robles
Profesor de
Derecho Procesal Civil
y Comercial y Practica
Profesional I, el video
realizado para la
cátedra.

Derecho Procesal Civil y Comercial – Cát. A


CONTESTACIÓN ART. 192
Contenido.
ART. 192.- EN la contestación, el demandado
deberá confesar o negar categóricamente los
hechos afirmados en la demanda, bajo pena
de que su silencio o respuestas evasivas
puedan ser tomadas como confesión. La
negativa general no satisface tal exigencia.

Derecho Procesal Civil y Comercial – Cát. A


CONTESTACIÓN ART. 192 - 2°PARRAFO
Deberá también reconocer o negar
categóricamente la autenticidad de los
documentos acompañados que se le atribuyan y
la recepción de las cartas y telegramas a él
dirigidos que se acompañen, bajo pena de
tenerlos por reconocidos o recibidos, según el
caso.
Será aplicable a la contestación de la demanda lo
dispuesto en el art. 182.

Derecho Procesal Civil y Comercial – Cát. A


 ALLANAMIENTO ART. 352

Agradecemos a la
Dra. Julieta Bigo
Profesora de
Derecho Procesal Civil
y Comercial, el video
realizado para la
cátedra.

Derecho Procesal Civil y Comercial – Cát. A


ALLANAMIENTO ART. 352
Oportunidad y efecto.
ART. 352.- EL demandado podrá allanarse a la
demanda en cualquier estado de la causa anterior
a la sentencia.
El tribunal dictará sentencia conforme a derecho,
pero si estuviere comprometido el ORDEN
PÚBLICO, el allanamiento carecerá de efectos y
continuará el juicio según su estado.

Derecho Procesal Civil y Comercial – Cát. A


ALLANAMIENTO ART. 131
ART. 131.- CUANDO al contestar el traslado la
parte se hubiere allanado en forma real,
incondicionada, oportuna, total y efectiva, las
costas se impondrán por su orden, a menos que
mediare mora o fuere culpable de la reclamación.
Si además del allanamiento resultare que el
demandado no hubiere dado motivo a la
promoción del juicio, las costas se impondrán al
actor.

Derecho Procesal Civil y Comercial – Cát. A


 RECONVENCIÓN ART. 194

ART. 194: En el mismo escrito de contestación


el demandado podrá reconvenir, quedando a
salvo su derecho para entablar la acción en
otro juicio, si así no lo hiciere.

Derecho Procesal Civil y Comercial – Cát. A


RECONVENCIÓN

Al reconvenir, podrá dirigir su pretensión


también contra terceros, juntamente con el
actor, cuando se trate de acciones
acumulables de conformidad a lo previsto en
el art. 181.

Derecho Procesal Civil y Comercial – Cát. A


RECONVENCIÓN

En tal caso, deberá citarse a los terceros


reconvenidos en la forma prevista en los
artículos 161 y siguientes, y éstos, en las
mismas condiciones, tendrán derecho a
reconvenir al contestar el traslado.

Derecho Procesal Civil y Comercial – Cát. A


RESUMEN DE LA CONTESTACIÓN

Rebeldía

Excepciona
Actitudes
del Contesta
demandado
Allanamiento

Reconviene
Derecho Procesal Civil y Comercial – Cát. A
TRABAJO PRÁCTICO
 CONSIGNAS

 Grupo «A»: Contesta la Demanda.

 Grupo «B»: Libre elección.

 Grupo «C»: Allanamiento

 Grupo «D»: Excepción.


Derecho Procesal Civil y Comercial – Cát. A
A TRABAJAR

Derecho Procesal Civil y Comercial – Cát. A


ACTITUDES DEL DEMANDADO
ARTICULOS APLICABLES
REBELDÍA ART. 110

EXCEPCIONES ART. 184


ADMISIBLES
CONTESTACIÓN ART. 192

ALLANAMIENTO ART. 352 Y 131

RECONVENCIÓN ART. 194

Derecho Procesal Civil y Comercial – Cát. A


PUESTA EN COMÚN
Y CORRECCIÓN

 De manera ordenada cada grupo a través de


un representante expondrá la respuesta
elaborada.

 Cada grupo subirá al Aula Virtual, la respuesta


que elaboró, en el foro creado a tal fin.

Derecho Procesal Civil y Comercial – Cát. A


INTERVENCIÓN DE TERCEROS

Derecho Procesal Civil y Comercial – Cát. A


INTERVENCIÓN DE TERCEROS

ART. 431 A 435

Intervención voluntaria. ART. 432.-

En cualquier etapa o instancia del juicio, podrá


intervenir, sin retrotraerse o suspenderse el
procedimiento, quien:

Derecho Procesal Civil y Comercial – Cát. A


INTERVENCIÓN VOLUNTARIA

1) Invocare que la sentencia podría afectar un


interés propio.

2) Sostuviere que habría podido demandar o ser


demandado.

Derecho Procesal Civil y Comercial – Cát. A


INTERVENCIÓN VOLUNTARIA

3) Pretendiere, en todo o en parte, la cosa o el


derecho objeto del juicio.

El interviniente tendrá las mismas facultades y


derechos que las partes.

Derecho Procesal Civil y Comercial – Cát. A


INTERVENCIÓN VOLUNTARIA O
ESPONTANEA:

 Intervención Principal: Agresiva o Excluyentes

 Adhesiva Autónoma: Litis Consorcial

 Adhesiva Simple

Derecho Procesal Civil y Comercial – Cát. A


INTERVENCIÓN OBLIGADA

ART. 433.- El actor en la demanda y el


demandado dentro del plazo para contestarla,
podrán solicitar la citación de aquél a cuyo
respecto consideraren que la controversia es
común.

Derecho Procesal Civil y Comercial – Cát. A


PROVOCADA O COACTIVA

 Litis denuntatio (denuncia de litis)

 Nominatio auctoris

 Tercero pretendiente

 Citación en garantía

Derecho Procesal Civil y Comercial – Cát. A


TRAMITE

ART. 434.- Con el pedido de intervención


voluntaria se ofrecerá la prueba de los hechos en
que se funde y se le dará trámite de incidente
con intervención de actor y demandado.

Derecho Procesal Civil y Comercial – Cát. A


TRAMITE

Del pedido de intervención obligada formulada


por el demandado se dará traslado al actor.

La resolución será apelable.

Derecho Procesal Civil y Comercial – Cát. A


TRAMITE

El pedido de citación suspende el procedimiento


hasta la comparecencia del citado o hasta el
vencimiento del plazo del comparendo.

Derecho Procesal Civil y Comercial – Cát. A


EFECTOS DE LA SENTENCIA

ART. 435.- LA sentencia dictada después de la


intervención de los terceros, obliga a éstos como
a los litigantes principales y será ejecutable en su
contra.

Derecho Procesal Civil y Comercial – Cát. A


RESUMEN DE LA INTERVENCIÓN
DE TERCEROS

Intervención
de Terceros
Voluntaria

Coactiva

Derecho Procesal Civil y Comercial – Cát. A


CIERRE UNIDAD N° 4

Derecho Procesal Civil y Comercial – Cát. A


INTERVENCIÓN DE TERCEROS

Intervención
de Terceros

Voluntaria

Coactiva

Derecho Procesal Civil y Comercial – Cát. A


UNIDAD N° 5
PROCEDIMIENTO PROBATORIO
CODIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL - LEY 8465

LIBRO PRIMERO - PARTE GENERAL


TITULO III – ETAPAS DEL JUICIO

CAPITULO IV - Prueba

Sección 1° Disposiciones generales 198 /216


hasta Sección 6° - Testimonial 284/ 314 .

Derecho Procesal Civil y Comercial – Cát. A


HASTA EL PROXIMO ENCUENTRO,

MUCHAS GRACIAS !!!

Derecho Procesal Civil y Comercial – Cát. A

También podría gustarte