Está en la página 1de 11

EDPE 3315

PREPARADO POR:
MILDRED FALCÓN, PH.D.

LECTURA Y ESCRITURA TEMPRANA:


TRASFONDO Y EVOLUCIÓN
PARTE 1: INTRODUCCIÓN
 ¿Cómo los niños pequeños aprenden a
leer y a escribir?

PREGUNTAS  ¿Qué condiciones promueven y apoyan el


aprendizaje de la lectura y la escritura en
los años preescolares?
GUÍA:  ¿Qué prácticas educativas son efectivas
para apoyar y promover estos procesos
en el ambiente educativo preescolar?
CEREBRO Y LENGUAJE:

 La forma exacta en que el cerebro media entre los pensamientos y la


expresión lingüística, aún no se ha comprendido del todo.
 Sin embargo, sabemos que el cerebro requiere de estimulación lingüística. Esto
subraya la importancia de la calidad y cantidad de estimulación lingüística
durante los primeros años de vida.
 Las experiencias del infante y del niño durante los primeros años de vida
determinan el desarrollo de la “arquitectura neurológica” del cerebro.
EL LENGUAJE ORAL Y SU DESARROLLO:

 El desarrollo del lenguaje oral se facilita a través de un ambiente


cuidadosamente planificado de forma que promueva oportunidades amplias y
auténticas que estimulen la conversación y el uso del lenguaje en una
diversidad de contextos y con una variedad de propósitos.
 Existen una serie de condiciones y factores que promueven la adquisición y
desarrollo del lenguaje: la inmersión del niño en un ambiente lingüísticamente rico, las
demostraciones y modelaje efectivo del uso del lenguaje, las respuestas positivas y
retroalimentación apropiada, un ambiente emocionalmente seguro, el apoyo y
estímulo del adulto y tener expectativas altas sobre la capacidad del niño.
El desarrollo del lenguaje, de la lectura y la escritura comienza
desde el nacimiento y continúa a lo largo de la vida.

Lo que sabemos La adquisición de estos procesos es una que evoluciona a


sobre la lectura y la través de varios estadios y fases.
escritura temprana
Existen variaciones individuales, tanto en el ritmo de progreso
(Ranweiler en como en la ruta que siguen los niños en su aprendizaje del
Epstein, 2015): lenguaje oral y escrito.

Algunos niños aprenden y adquieren varias destrezas


relacionadas con la lectura y la escritura, de forma fácil y
rápida, mientras otros necesitan más ayuda y apoyo.
Los procesos de lenguaje, lectura y escritura son
interdependientes y están interrelacionados: escuchar,
hablar, leer y escribir se desarrollan concurrentemente, en
lugar de secuencialmente.

Lo que sabemos La necesidad de los niños por interactuar y comunicarse


sobre la lectura y la con otras personas significativas guía su habilidad para
adquirir el lenguaje, la lectura y la escritura.
escritura temprana:

Aunque mucho del aprendizaje del lenguaje oral y escrito


ocurre de manera informal, esto no sucede en un vacío.
 La adquisición y desarrollo del lenguaje oral y escrito se
pueden ver como procesos interactivos: los niños son
Lo que sabemos constructores activos de su propio aprendizaje y necesitan
adultos que los apoyen proveyendo lo necesario para
sobre la lectura y continuar y profundizar en su proceso de aprendizaje.
la escritura  Los niños aprenden mejor cuando sus experiencias son
relevantes y significativas para ellos.
temprana:
 Los niños construyen mucho de su aprendizaje sobre la
lectura y la escritura a través de actividades de juego.
Lo que la niñez necesita para convertirse en lectores y escritores
(Ranweiler en Epstein, 2015):

El poder y placer de la lectura y la escritura

Un ambiente rico para la lectura y la escritura

Desarrollo del lenguaje oral

Construcción de conocimiento y comprensión


Lo que la niñez necesita para convertirse en lectores y escritores
(Ranweiler en Epstein, 2015 ):

Conocimiento sobre el texto escrito

Exposición a una variedad de tipos de textos

Conciencia fonológica

Familiaridad con letras y palabras


REFERENCIAS

Epstein, A. S. (2015). The intentional teacher. Choosing the best


strategies for young children’s learning. Washington DC:
NAEYC.

Morrow, L. (2019). Literacy development in the early years.


Boston: Allyn & Bacon.

También podría gustarte