Está en la página 1de 7

TEMA 1.

LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Y SU EXTENSIÓN A EUROPA

Valor añadido en la industria británica (1770-1831), según Crafts. En


millones de libras corrientes Manchester industrial

1770 1801 1831


Tejidos de algodón 0,6 9,2 25,3
Tejidos de lana 7,0 10,1 15,9
Tejidos de lino 1,9 2,6 5,0
Tejidos de seda 1,0 2,0 5,8
Construcción 2,4 9,3 26,5
Hierro 1,5 4,0 7,6
Cobre 0,2 0,9 0,8
Cerveza 1,3 2,5 5,2
Piel 5,1 8,4 9,8
Jabón 0,3 0,8 1,2
Velas 0,5 1,0 1,2
Carbón 0,9 2,7 7,9
Papel 0,1 0,6 0,8
Total 22,8 54,1 113,0
1.1. La revolución industrial: factores (Zamagni, pp. 45-49)

FACTORES EXPLICATIVOS:

1) Monarquía parlamentaria y mercantilismo (medidas)

2) Otras explicaciones:
- Common Law - Poor Laws - Compañías comerciales y bancos
- Cultura - Familia nuclear - Salarios y productividad de trabajo

1.2. Características de la revolución industrial (Zamagni, pp. 50-53)

- Innovaciones energéticas y técnicas. Tesis de Wrigley


- Estimaciones cuantitativas

1.3. La difusión de la industrialización a Europa continental (Zamagni, pp. 55-63)

Rostow Gerschenkron Pollard


TEORÍAS: (5 estadios) (atraso relativo) (regiones /interferencias)

2
1.2 CRECIMIENTO DEL MERCADO
(1ª revolución industrial)
Mejoras en transportes
(canales, caminos, puertos)
- Crecimiento demográfico → vertebración del
mercado
- Cambios agrarios
- Urbanización y nivel de vida

- Expansión colonial
- Cambios socioeconómicos en
Europa continental
Aumento de la
demanda interior

Aumento de la
demanda exterior
Disminución de costes
(innovaciones)
1.3
Gerschenkron: factores sustitutivos

Gran Bretaña Poca necesidad de capital Iniciativa privada


(1760-1830) Gestión poco compleja

Alemania
(décadas centrales Alta necesidad de capital Papel de la banca
s. XIX) Gestión compleja

Rusia
(fines s. XIX- Más alta necesidad de capital Papel del Estado
principios s. XX) Gestión más compleja

4
1.3
S. Pollard

→ la región como unidad de desarrollo industrial

→ “interferencias” y “diferencial de contemporaneidad”

→ génesis de la dirección de la empresa moderna:

1. Esquema multidepartamental

2. Directivos asalariados

3. Contabilidad más compleja y regular (costes sectoriales, cuentas de capital)

4. Nuevo modelo de relaciones laborales:


→ dentro del lugar de trabajo: reglamentos
→ fuera del lugar de trabajo: programas paternales
Empresa siderometalúrgica de Ambrose Crowley
(condado de Durham)

Ambrose Crowley
(propietario) Comité del
Actividad mercantil en Londres Consejo

Subcomités:
Directores de Departamentos Conducción, Tesoro
(Consejo) Asuntos Empresa
Siderurgia, almacén, inspector, labrador, tesorero Inspección
fabricación herramientas, protección herramientas,
cajero, asuntos exteriores, asuntos de fábrica Tribunal de Árbitros
Gobernador de pobres

Médico, sacerdote,
Encargados de Administrativos Peones (altos 3 maestros
equipo pesado y auxiliares Hornos)

Trabajadores cualificados Trabajadores a


(talleres) domicilio
Cuentas de la Soho Foundry (1799)

También podría gustarte