Está en la página 1de 1
También dijo: Yo soy el camino, la verdad y Ia vida (6). En la Jornada de la juventud del afio 1989, celebra- da en Santiago de Compostela, el papa Juan Pablo preguntaba a los j6venes alli presentes si habfan des- cubierto ya a Cristo, que es el Camino, la Verdad y la Vida. ¥ a continuacién dijo: Sf, Jestis es -para nosotros- tun camino que conduce hacia el Padre, el inico camino. EI que quiera conseguir Ia salvacién, deberd tomar ese camino. Vosotros, jdvenes, a menudo os encontrdis en uno encrucijada, sin saber cudl es el camino que debéls elegir, ni ad6nde ir; son muchos los caminos errados, como también las propuestas faciles y las ambigiieda des. No olvidéls, en esos momentos, que Cristo ~con su Evangelio, su ejemplo y sus mandamientas- es siempre ¥ sélo el camino mas seguro que desemboca en una fe- licidad plena y duradera. (...) La verdad es la exigencia mds profunda del espiritu humano. Los j6venes, sobre todo, estan sedientos de Ia verdad sobre Dios, el hom- vida y el mundo. Cristo es Ja palabra de verdad mo como respuesta a todos los interrogantes del corazén humano. Es El quien nos revela plenamente el misterio del hombre y del mundo. (..) Cada uno de vosotros desea ardientemente vivir su propia vida en toda plenitud. Vivis animados por gran- des esperanzas y muy buenos proyectos para el futuro. No alvidéis, sin embargo, que la verdadera plenitud de Ia vida se encuentra sélo en Cristo, muerto y resucita- do por nosotros. Solamente Cristo puede llenar, hasta e! fondo, el espacio de! corazén humano. Sélo El da valor, el valor y la alegria de vivir, y esto a pesar de los limites w obstdculos externos (7). En otra ocasién afirmé: Yo soy fa Resurreccién y la Vida (8). Es Resurrecci6n y Vida porque con su victoria sobre la muerte es causa de la resurreccién de todos los hombres. Ademds, : En verdad, en verdad 95 digo que el oye mi palabra y cree en el que me envid tiene vida eterna, y no viene @ juicio sino que pasa de la muerte a la vida (9). Asimismo se identificé con el pan de vida (10). Con esta imagen de la comida expresa Jestis que El es quien realmente sacia todas las nobles aspiraciones del hom- bre, En contraposici6n, jFuera de Cristo no tendrés paz! iNo! jamés! jFuera de Cristo, todos tus ideales te llevardn «al fracosol jFuera de Cristo no hay eternidad, que es fo que buscamos! jFuera de Cristo reventardn nuestras vidas de asco y de rabia! (n). Ademés, en un momento concreto de su predica~ i6n, dirigiéndose a los fariseos y escribas, dijo: Yo soy {a luz del mundo (12). La Luz que disipa las tinieblas del pecado; la Luz que ilumina a todo hombre con su doc- trina; la Luz que hace ver a los hombres su conciencia para que puedan limpiar de su alma las manchas del pecado; la Luz que brilla coma estrella del firmamento para conducirnos a la gloria del Cielo. Y antes de su Pasién, cuando fue preguntado por el procurador romano Poncio Pilato si era rey, respond Yo soy Rey (13).Si,e5 rey y, aunque su reino no es de este mundo, quiere reinar en el corazén de cada hombre. ¥ los cristianos, como soldados de este Rey de paz, pro-

También podría gustarte