Está en la página 1de 2

Preguntas con alternativa:

1. ¿Cómo Proinversión brinda apoyo al desarrollo de las iniciativas privadas?


a) Estimula la Competencia
b) Brinda mejor economía
c) Reduce la incertidumbre
d) Todas son correctas
e) Solo a y c son correctas

2. ¿Quién se encarga en un proyecto de inversión con el Estado de gestionar los procesos


para la selección de los inversionistas privados?
a) Los inversionistas privados
b) Proinversión y los inversionistas privados
c) Proinversión
d) Cualquier entidad del estado

3. La misión de la PROINVERSIÓN es promover la inversión privada en infraestructura


y servicios públicos en beneficio de los ciudadanos peruanos con liderazgo técnico,
transparente y de calidad
a) Verdadero
b) Falso

4. Respecto a la VISIÓN de la proinversión es un “Sector que impulsa el crecimiento


económico sostenido, que contribuye a una mejor calidad de vida de los peruanos,
garantizando una política fiscal responsable y transparente, en el marco de la
estabilidad macroeconómica”
a)Verdadero
b)Falso

5. ¿Cual no es una función del Gobierno Nacional para la promoción de la inversión


descentralizada?
a) Establecer las políticas y estrategias nacionales.
b) Promover a nivel nacional e internacional las iniciativas y proyectos de inversión
privada descentralizada.
c) Concertar con el sector privado a fin de que se promueva la inversión privada en la región.
d) Todas son correctas

6. ¿La adjudicación directa, se da cuando se presenta un tercero interesado en el


proyecto propuesto en la iniciativa privada?
a) Verdadero
b) Falso

7. ¿Con qué tipos de autonomía cuenta PROINVERSIÓN?


a) Técnica
b) Funcional
c) Económica
d) Financiera
e) Todas son correctas

8. Cual es el antecedente más antiguo de PROINVERSIÓN


a) CONITE
b) COPRI
c) FOPRI

9. PROINVERSIÓN cumple un rol importante en la lucha contra la corrupción al


favorecer a los gobiernos locales y regionales permitiéndoles elegir a quien adjudicar
obras
a) Verdadero
b) Falso

10. Proinversión brinda asesoría especializada a empresas interesadas en constituir una


actividad que facilita bienestar al estado
a) Verdadero
b) Falso

Preguntas abiertas:

1. ¿Cuál es el régimen de contratación para bienes y servicios al que se encuentra sujeto


Proinversión?
Régimen de contrataciones contemplado en el Decreto Legislativo Nº 1017, Ley de
Contrataciones del Estado y su Reglamento.

2. Según las funciones de proinversión ¿cómo mejoran el servicio público y las


infraestructuras en nuestro país?
Mejoran la función de ambos con la incorporación de la inversión privada.

3. ¿Cuáles son las principales líneas de acción de proinversión?


Desarrollo de procesos - y diseño, y la promoción de la inversión privada en
infraestructura y sector público.

También podría gustarte