Está en la página 1de 21

Unidad 3

1 //Escenario
Escenario25
Lectura fundamental
Fundamental

Aspectos
Etapas de metodológicos
un plan de comunicación
de la
estratégica cualitativa I
investigación

Contenido

1 Introducción

2 Alcance de la investigación cualitativa

3 Aspectos metodológicos de la investigación cualitativa

4 Planteamiento de hipótesis cualitativas

5 Diseños cualitativos

Conclusiones
6

Palabras clave: etnografía, narrativa, fenomenología.


1. Introducción

Estimado estudiante, la presente Lectura fundamental ofrece algunas reflexiones


sobre el proceso metodológico de la investigación cualitativa. En un comienzo, recoge
ciertos elementos que permiten enfocar este tipo de investigación dentro de un alcance
fundamentado en el paradigma interpretativo. El análisis de este elemento posibilita el
abordaje posterior de aspectos relacionados con las fases de este proceso, donde se retoman
ejes como los diseños de investigación y la inmersión en el campo. Es importante tener
en cuenta que las posturas teóricas que aquí se desarrollan constituyen una fuente de
información que le va a permitir afianzar el proceso de aprendizaje. En este sentido, se sugiere
que acompañe el desarrollo del Escenario con el aprendizaje autónomo para profundizar en
los conceptos expuestos.

2. Alcance de la investigación cualitativa

En la Unidad anterior se identificó que dentro del enfoque cuantitativo se distinguen


diferentes tipos de alcances específicos que se relacionan con la forma en que se logran y
exponen los resultados de una investigación. Sobre el particular, se mencionaron los alcances
de tipo exploratorio, correlacional, descriptivo y explicativo. Al revisar este concepto en la
investigación cualitativa, encontramos que no existe un consenso que dé cuenta de una
tipología estructurada del alcance desde esta forma de entender la realidad. Sin embargo,
sí se reconoce que el alcance en la investigación cualitativa comprende diversos modos de
explorar, comprender e interpretar los mundos sociales en los que el investigador se adentra.
Esto no quiere decir que dentro de un proceso investigativo mediado por métodos cualitativos
no se puedan establecer comprensiones de carácter exploratorio, correlacional, descriptivo
y explicativo, sino que la metodología empleada para obtener resultados no se relaciona con
técnicas de medición ni procesos experimentales.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 2
En este punto, también hay que tener en cuenta que el enfoque cualitativo se preocupa por
analizar e interpretar las realidades y formas de relación a partir de los sentidos existentes para
los sujetos, en correspondencia con los marcadores de contexto de los diversos ambientes en
que se encuentran inmersos. De esta manera, encontramos que el alcance de la investigación
cualitativa es principalmente guiado bajo el paradigma interpretativo, dado que se fundamenta
en ramas de la filosofía como:

» Fenomenología: toda vez que se ocupa de realizar lecturas de la realidad a partir de la forma en
que los sujetos experimentan su “ser-en-el mundo”.

» Hermenéutica: puesto que se fundamenta en la interpretación de textos, discursos y narrativas


para explicar la realidad construida socialmente.

Con base en lo anterior, la investigación cualitativa puede desarrollarse alrededor de la


vida de las personas o de los grupos sociales, brindado un carácter de especificidad y
acercamiento a los fenómenos sociales y los movimientos culturales propios de los sistemas
humanos. Este grado de especificidad implica que los resultados del proceso investigativo
no sean generalizables y que guarden un vínculo inequívoco con los sujetos participantes y el
investigador. Por tal motivo, el alcance de este enfoque de investigación está supeditado a
esta forma de relación.

Por último, es perentorio exponer que, si en el enfoque cuantitativo la base fundamental del
alcance es de carácter explicativo, en el cualitativo es de carácter comprensivo, sin pretender
un resultado concluyente fundamentado en la medición, sino en la interpretación de los
hechos. En palabras de Balcázar Nava et al. (2013):

[…] para lograr sus objetivos, la investigación cualitativa requiere que los investigadores
realicen un esfuerzo de comprensión de la información recolectada, que permita capturar su
esencia a través del diálogo, para arribar a la interpretación del sentido de lo que las personas,
en lo individual y en lo colectivo, comunican al investigador. (p. 7)

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 3
3. Aspectos metodológicos de la investigación cualitativa

En la Unidad 1 de este Módulo pudimos evidenciar que el proceso de investigación


cuantitativa no es secuencial ni probatorio, lo cual implica una interacción constante entre
los componentes teóricos y metodológicos de estudio, expuesta en la inmersión en el campo
que hace el investigador. De acuerdo con esto, algunos autores han desarrollado propuestas
que contribuyen al entendimiento y el establecimiento de ciertas fases del proceso de
investigación cualitativa. Algunos de estos puntos de vista de revisan a continuación.

3.1. Fases del proceso de investigación cuantitativa

Según Rodríguez Gómez et al. (1999) las fases fundamentales del proceso de investigación
cualitativa se resumen en las siguientes:

» Preparatoria

» Trabajo de campo

» Analítica

» Informativa

La fase preparatoria del proceso de investigación cualitativa representa el momento durante


el cual el investigador realiza un paneo de los elementos constitutivos del planteamiento
del problema a partir de las reflexiones que emergen del encuentro de sus intereses con las
concepciones de realidad, que ha construido desde su acercamiento previo al contexto y la
población con la que pretende trabajar.

Referido a lo anterior, se puede establecer una relación estrecha entre esta primera fase y
lo observado durante la Unidad 1, cuando se mencionaba el planteamiento del problema de
investigación.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 4
Asimismo, guarda relación con el concepto de diseño, no desde el punto de vista
metodológico- experimental de la mirada cualitativa, sino desde la preconcepción de
actividades destinadas a favorecer el acercamiento inicial con la población seleccionada y la
posterior inmersión en el contexto que la contiene.

La segunda fase del proceso investigación cualitativa (expresada desde el planteamiento,


según los autores mencionados con anterioridad) tiene que ver con la inmersión o trabajo en
el campo, aspecto que resulta protagónico en los elementos metodológicos de este enfoque.
En tal dirección, la inmersión en el campo tiene como fin la recolección de datos que serán
consignados mediante matrices, registros escritos y audiovisuales, para ser analizados
posteriormente. Es importante tener en cuenta que este proceso no debe considerarse baladí,
ya que la propuesta en las formas de relación que realice el investigador debe estar mediada
por el reconocimiento de la complejidad de los patrones de interacción de la población.

La tercera fase es denominada analítica; como su nombre lo expresa, está relacionada con
el estudio e interpretación de los datos que fueron acopiados durante la fase previa. Algunas
formas de análisis desde el enfoque cualitativo están dirigidas hacia el discurso y las narrativas
de los sujetos que conforman la muestra o población (aspecto que se profundiza en el
apartado sobre diseños cualitativos). La última fase, desde la postura de Rodríguez Gómez
et al. (1999), se relaciona con la presentación del informe de investigación, que no difiere
mucho de las tipologías expuestas en la Unidad anterior, pero que, sin embargo, guardan
características propias que serán analizadas en el último apartado de esta Unidad.

Otras posturas más recientes acerca del proceso de investigación cualitativa plantean mayor
flexibilidad, sin que esto signifique una pérdida del rigor científico. Hernández Sampieri
et al. (2014) proponen que se parte de una idea de investigación, la cual se materializa en
el planteamiento del problema; posteriormente, al igual que el planteamiento anterior, se
continúa con la inmersión inicial en el campo y el diseño de estudio. Los pasos que siguen
a continuación (definición de la muestra inicial, recolección de datos, análisis de datos,
interpretación de resultados y elaboración del reporte de resultados) coinciden con la fase de
información expuesta por Rodríguez Gómez et al. (1999).

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 5
Es perentorio reconocer que desde la postura de Hernández Sampieri et al., estas fases se
encuentran atravesadas trasversalmente por el diálogo constante con las teorías seleccionadas
para el estudio. Teniendo en cuenta las dos posturas mencionadas en los párrafos
precedentes, es importante detenerse en el elemento característico de este proceso: “la
inmersión en el campo”.

3.2. Inmersión en el campo

Como se mencionó con anterioridad, la inmersión en el campo requiere de ciertas


competencias por parte del investigador; este proceso no puede percibirse como intrusivo o
impuesto para la población. En consecuencia, es importante que se realice desde el cuidado
y los parámetros deontológicos establecidos en las ciencias sociales. Bajo esta lógica, vale la
pena recordar que, a partir esta mirada, la cotidianidad de los sujetos y los ambientes en los
que se desenvuelven de manera natural se convierten en un contexto investigativo que acoge
el trabajo intersubjetivo entre el investigador y los participantes. En este apartado, se exponen
algunos aspectos para tener en cuenta durante el momento de la inmersión al campo:

» Regresar antes de ingresar: algunas miradas epistemológicas, como la sistémica y la


construccionista social, plantean que es importante regresar al momento inicial del proceso
de investigación antes de realizar la inmersión en el campo. Esto es, reflexionar sobre la
construcción de ideas, preconceptos e imaginarios acerca de los participantes y su contexto,
con el fin de que el investigador reconozca la importancia de la subjetividad como una
herramienta de intervención para determinar patrones de interacción con las personas y no
como un obstáculo para la investigación y la legitimidad de la información recibida.

» Cuestionar los discursos dominantes acerca del contexto de investigación: las construcciones
sociales realizadas a partir del lenguaje determinan patrones de interacción y modos de relación
entre el investigador y la población. Por eso, es necesario que el investigador se permita
cuestionar las narrativas que tienen carácter absolutista y que contribuyen a la determinación de
las características del grupo con el objetivo de no forzar o perseguir “resultados preconcebidos”.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 6
» Colocar las emociones a favor de la investigación: desde la mirada cuantitativa se hace énfasis
en la posición objetiva del investigador y la importancia de que las emociones no interfieran
en la rigurosidad de su pesquisa; sin embargo, en el enfoque cuantitativo las emociones se
representan como una herramienta que puede facilitar el establecimiento de diálogos y la
apertura de nuevos aspectos relacionales.

Maturana (2001) plantea que “las emociones son disposiciones corporales que abren dominios
de acción” (p. 7), por lo cual el ser humano se ubica siempre en un estado emocional, el cual no
elige a conveniencia, sino que experimenta de manera involuntaria. Bajo este planteamiento, los
dominios de acción son evidentes en la propuesta de una relación que el investigador establece
con la población, entendiendo la emoción como un recurso que conecta y que transforma la
comunicación.

» Seleccionar las herramientas y las técnicas de recolección de datos apropiadas: como parte del
diseño de actividades que adelanta el investigador, es importante que analice con antelación las
técnicas o herramientas que utilizará para la recogida de información, las entrevistas, los grupos
focales, los encuentros narrativos conversacionales, las matrices de registro etc.

» Ampliar el margen de observación: la observación como herramienta fundamental de los


procesos investigativos es una habilidad que debe ser reforzada constantemente. Para tal
fin, el investigador debe aprender a reconocer los movimientos que se dan en el grupo y la
intencionalidad de estos; no dar nada por sentado y ser curioso frente a la información que la
población aporta.

» Identificar gatekeepers o controladores de ingreso: de acuerdo con Hernández Sampieri et al.


(2014), son individuos “que a veces tienen un papel oficial en el contexto y otras veces no, pero
de cualquier manera pueden autorizar la entrada al ambiente o al menos facilitarla” (p. 366);
se les hace un reconocimiento de las redes de apoyo, las ventajas y oportunidades con las que
cuentan para facilitar la inmersión en el terreno.

» Ser trasparente con la información: es importante que las personas que van a participar en la
investigación tengan conocimiento de los objetivos que esta tiene.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 7
En el caso de que dicha información pueda interferir con los resultados del estudio, debe ser
suministrada de manera parcial, pero teniendo en cuenta que no es posible omitir información
que genere la no participación de los sujetos. La participación siempre debe ser de carácter
voluntario y aprobada mediante el consentimiento escrito de los participantes.

» Una posición heterárquica: es importante que el investigador no plantee patrones de interacción


basados en relaciones de poder que impidan que el actuar de los participantes sea trasparente y
se vea condicionado por la intención de generar una percepción favorable que afecte los datos
recolectados. Hacer referencia a su propia experiencia contribuye a establecer encuentros de
voces desde la identificación.

» Ser neutral con los sujetos y el contexto: desde la epistemología sistémica, la neutralidad
implica la validación y el reconocimiento de las distintas voces que se encuentran en un proceso
dialógico. Sin embargo, concepciones posteriores asociadas a la transformación del término la
relacionan con la adopción de un estado mental por parte del investigador, el cual le permite
indagar de manera asertiva en las distintas derivas que emergen de un encuentro conversacional.

Además de los elementos expuestos con anterioridad, existen otros que se desarrollan
a través de la construcción de la experiencia del investigador y que se constituyen en un
modo específico de acercamiento. Por eso, es importante tener en cuenta que el abordaje
cualitativo en contexto tiene que ver en gran medida con las habilidades sociales y las
características personales de quien lo está ejecutando.

4. Planteamiento de hipótesis cualitativas

Las hipótesis en la investigación cualitativa no buscan ser comprobadas de manera


concluyente; tampoco son planteadas de forma anticipada al desarrollo del estudio, sino
que emergen a lo largo del proceso y pueden estar presentes en diversos momentos de la
investigación. Más allá de comprobar la validez de una teoría, buscan la relación entre la teoría
y la realidad de los diversos contextos.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 8
De acuerdo con lo anterior, concebir las hipótesis en términos de verdadero o falso no resulta
conveniente en un modelo investigativo que se acerca a la cotidianidad, en donde las nociones
de verdad absoluta y el pensamiento convergente son cuestionados.

De acuerdo con Johnson-Mardones (2017):


Una parte importante de los investigadores en investigación cualitativa trabajan sin hipótesis, explícita
al menos. Esto dado a que el énfasis está en no imponer una respuesta anticipada a la pregunta o el
problema formulado sino esperar a que ésta surja del análisis de los datos producidos. (p. 85)

Dicho esto, el carácter funcional de la hipótesis transita en el enfoque cualitativo hacia la


certeza de que la información esperada surja del análisis de datos y permita la comprensión de
los fenómenos que se están estudiando.

Contrario a lo anterior, otros autores, como Cohen y Gómez Rojas (2019), proponen que es
factible iniciar una investigación sin el planteamiento de la hipótesis; sin embargo, es imposible
que no aparezcan en el transcurso de esta. Esto se debe a que la hipótesis en investigación
cualitativa le permite al investigador profundizar en las comprensiones del fenómeno
estudiado, a partir de los supuestos que establece observando las interacciones y dinámicas
de la población. Por esto, el planteamiento de las hipótesis en distintos momentos de la
investigación contribuye a la toma de decisiones metodológicas de manera constante.

5. Diseños cualitativos
De acuerdo con Salgado Lévano (2007):

El término diseño en el marco de una investigación cualitativa se refiere al abordaje general


que se utiliza en el proceso de investigación, es más flexible y abierto, y el curso de las
acciones se rige por el campo (los participantes y la evolución de los acontecimientos), de
este modo, el diseño se va ajustando a las condiciones del escenario o ambiente. (p. 72)

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 9
En concordancia con esto, los diseños de investigación desde la perspectiva cualitativa
proporcionan una mayor flexibilidad fundamentada en la base fenomenológica que soporta
este tipo de investigación. A diferencia del enfoque cuantitativo, donde los diseños de
investigación se muestran de manera secuencial y sistemática, dadas las posibilidades de
control existentes en un ambiente experimental, el enfoque cualitativo no contempla planes
predeterminados teniendo en cuenta la forma de inmersión en la realidad, traducida en
las tensiones y derivas de la cotidianidad. Bajo esta lógica, las recetas metodológicas son
desfavorables en el momento de estudiar un contexto desde una perspectiva compleja.

Lo anterior no implica que los diseños cualitativos carezcan de cierto grado de planificación,
por el contrario, ponen en consideración aspectos que podrían emerger durante el proceso
con el fin de evaluar la forma en que pueden ser subsanados. Empero, la estructura profunda
de las relaciones humanas genera un territorio de incertidumbre, donde las competencias
y capacidades del investigador son invitadas a transitarlo con el objetivo de mantener la
seguridad científica en este proceso.

La elección de un diseño cualitativo pasa por diversas bifurcaciones. La primera de estas tiene
que ver con los fundamentos epistemológicos del construccionismo social, desde los cuales
se propone la alteración de las fronteras disciplinarias y, así, el diálogo entre distintas áreas del
conocimiento posibilita la construcción de miradas alternativas y más complejas de la realidad.
De igual forma, los diseños de investigación cualitativa apuntan (entre otras cosas) a investigar
aspectos que pueden no ser considerados relevantes por la tradición investigativa positivista.
Al respecto, encontramos diseños biográficos o etnográficos que rescatan las voces y
tradiciones de las comunidades, con las cuales se nutre el conocimiento acerca del uso del
lenguaje como mecanismo de comprensión de la realidad propio de todas las disciplinas.

A este respecto (el uso del lenguaje), es importante anotar que los diseños cualitativos
favorecen la comprensión de la realidad como una creación común sujeta a un contexto
específico. En consecuencia, el orden explicador omnipresente en la tradición positivista
se cuestiona desde esta mirada y permite que tanto el investigador como los participantes
construyan el encuentro de voces que abra la vista a un vasto panorama de nuevas
comprensiones de la realidad.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 10
Para exponer los diseños de investigación cualitativa se tendría que recurrir a la experiencia
de cada investigador en este campo, lo cual resultaría imposible. Sin embargo, autores como
Hernández Sampieri et al. (2014), proponen una de las caracterizaciones más frecuentes de
los diseños cualitativos, los cuales muestran algunas tipologías muy arraigadas en la tradición
investigativa cualitativa. Antes de presentarlos es importante anotar que, desde esta óptica,
los diseños no son modelos aislados, sino que comparten elementos comunes y además son
complementarios, metodológicamente hablando. A continuación, se exponen dichos diseños:

5.1. Diseño de teoría fundamentada

Varios autores (Hernández Sampieri et al., 2014; Salgado Lévano, 2007; San Martín
Cantero, 2014) coinciden en que la teoría fundamentada se gesta en los años 60, con
representantes significativos como los sociólogos norteamericanos Barney Glaser y Anselm
Strauss, quienes propusieron este diseño de investigación con el objetivo de descubrir
los fenómenos sociales y sus causas en los contextos de investigación que los contienen.
Teniendo en cuenta esto, se puede argumentar que la teoría fundamentada propone un
modelo bajo el cual las teorías se obtienen a partir de los procesos dialógicos y de recolección
de datos que se dan en la etapa de inmersión en el campo.

Para ejemplificar lo anterior, se puede exponer el caso de la teoría de la comunicación humana


propuesta por Paul Watzlawick, la cual se constituye como una teoría formal toda vez que está
constituida por un cuerpo de conceptos y postulados que explican un fenómeno de manera
global y con aplicabilidad a diversos contextos. Por otra parte, podríamos encontrar de manera
hipotética la teoría sobre los procesos comunicativos de las víctimas del conflicto armado en
Colombia, con lo cual la teoría estaría limitada a una situación, un contexto y una población
específico, y su funcionalidad estaría dada en términos de comprensión de los significados
construidos.

Lo anterior implica que las teorías emergentes del proceso investigativo tienen un nivel de
validez diferente al de las teorías formales.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 11
Esto se debe a que el producto de este diseño está circunscrito a los límites del contexto
específico donde se adelantó la investigación; por tal motivo, la teoría emergente o teoría
sustantiva debe entrar en dialogo con las teorías formales con el fin de someterse a
comprobación. Las teorías sustantivas tienen un carácter explicativo y ayudan a profundizar
en la complejidad de los fenómenos sociales, por lo cual su fundamentación cobra un valor
significativo en el contexto de investigación que puede ser replicado en grupos humanos con
características similares.

5.2. Diseños etnográficos

Etimológicamente, la palabra ethos proviene del vocablo griego ethnos, que equivale a cultura,
pueblo o tribu, y graphos corresponde a descripción. Desde esta mirada, la etnografía se
refiere a la descripción minuciosa de las personas o comunidades, sus costumbres, creencias,
valores y significados construidos socialmente.

En concordancia con lo planteado por Salgado Lévano (2007):

Estos diseños buscan describir y analizar ideas, creencias, significados, conocimientos y prácticas de
grupos, culturas y comunidades. Incluso pueden ser muy amplios y abarcar la historia, la geografía y
los subsistemas socioeconómico, educativo, político y cultural de un sistema social (rituales, símbolos,
funciones sociales, parentesco, migraciones, redes, entre otros). (p. 72)

Algunos autores plantean que la etnografía es un método más que un diseño. Su alto
nivel de complejidad la coloca en los niveles más elevados de las formas de producción de
conocimiento a nivel cualitativo. Por ende, es frecuente encontrar los conceptos de “enfoque
etnográfico” o “perspectiva etnográfica”. En este método el principal objeto de conocimiento
es el sujeto en su versión más profunda, es decir, el sujeto con todo lo que su ser implica, sus
emociones, sentimientos, prejuicios, creencias, cuerpo, valores, etc.

La etnografía constituye un punto de encuentro entre diversas formas de relación y modos de


percibir la realidad, los cuales son descritos de manera compleja por el investigador.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 12
El nivel de inmersión que requiere una etnografía exige la planeación previa de encuentros,
contemplando los ritmos y tiempos de las dinámicas locales, aspectos que se pueden resumir
en una renuncia a las formas propias de razonamiento para brindar validez a los mundos
sociales experimentados por los demás.

Existen algunos elementos para llevar a cabo el diseño etnográfico. De manera inicial, es
importante que se tengan en cuenta los aspectos relacionados con la inmersión en el campo;
para tal efecto, se hace necesaria la construcción de un sentido entre la observación del
investigador y su participación con el grupo. El proceso observacional implica describir de
manera profunda y compleja, mediante el análisis de todas las derivas posibles del fenómeno.
En palabras del antropólogo británico Tim Ingold (2018), observar requiere “estar vivos para
el mundo” y describir lo que ocurre de manera intensa; bajo esta lógica, la etnografía implica
vivir la investigación a partir de lo que somos como sujetos en la producción del conocimiento,
reconociendo las consecuencias que implica el acercamiento a la realidad.

De la misma manera que en el diseño de la teoría fundamentada, la información que se


produce en este diseño se contextualiza y sistematiza mediante el análisis de la información
recogida a partir de las herramientas seleccionadas, en donde se reconoce la voz de otros
interlocutores que participan en el proceso. Algunos ejemplos de este aspecto pueden ser
observados en los trabajos de la autora mexicana Elsie Rockwell, quien ha profundizado en sus
publicaciones (1980, 2201, 2009) sobre los ejercicios etnográficos en la escuela.

5.3. Diseños narrativos

Salgado Lévano (2007) expone que en “los diseños narrativos el investigador recolecta
datos sobre las historias de vida y experiencias de determinadas personas para describirlas
y analizarlas” (p. 73); así mismo, refiere que la funcionalidad de este tipo de diseños no está
dada solo en términos investigativos, sino de intervención, ya que la verbalización de narrativas
se relaciona con ventajas a nivel terapéutico como las expuestas por Michael White y David
Epston en su propuesta de terapia narrativa.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 13
El diseño narrativo, en el sentido investigativo, implica un acercamiento a los discursos que
configuran las historias de vida de las personas. Así, desde este enfoque se relata y se produce
el conocimiento a partir de las vivencias de los sujetos sin pretensiones de generar alguna
teoría o amplificar los resultados a un universo de casos. De esta forma, el enfoque narrativo
permite una aproximación a las vivencias de los sujetos, tomando la experiencia vital como
unidad de análisis.

De acuerdo con lo anterior, la narrativa puede definirse como la construcción que hace un
individuo acerca de los diversos aspectos de su historia de vida y los fenómenos con los que se
relaciona en la cotidianidad, los cuales definen dominios de acción evidentes en las formas de
relación que plantea y que se expresan mediante relatos orales o escritos, que se pueden extraer
del análisis de relatos de vida, autobiografías, cartas, archivos y grabaciones, entre otras.

Dado que el relato de la experiencia de vida es la unidad de análisis de la investigación


narrativa, es importante reconocer, como lo plantean Gergen y Gergen (2011), que “la
investigación narrativa se ha venido utilizando para comprender de mejor manera aspectos
como el envejecimiento, la inmigración, la delincuencia, el consumo de drogas, las «salida
de closet» y mucho más” (p. 91). En consecuencia, la relevancia de esta forma de investigar
radica en la posibilidad de acercarnos como investigadores a la realidad de los demás y adquirir
herramientas para generar comprensiones desde su puno de vista.

De acuerdo con Hernández Sampieri et al. (2014), los diseños narrativos no tienen una
estructura previa; sin embargo, se pueden tener en cuenta los aspectos que se presentan en la
siguiente tabla:

Tabla 1. Aspectos para tener en cuenta en la realización de diseños narrativos

El elemento clave de los datos narrativos lo constituyen las experiencias personales, grupales
y sociales de los actores (cada participante debe contar su historia).

La narración debe incluir una cronología de experiencias y hechos (pasados, presentes y


perspectivas, aunque a veces solamente se abarcan sucesos pasados y sus secuelas).

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 14
El contexto se ubica de acuerdo con el planteamiento del problema (puede abarcar
varias facetas de los participantes, como su vida familiar, laboral, aficiones, sus distintos
escenarios).

El investigador revisa memorias expresadas en el propio lenguaje de los participantes sobre


las experiencias significativas relacionadas con el planteamiento.

Fuente: Hernández Sampieri et al. (2014)

5.4. Diseños fenomenológicos

La fenomenología parte de los planteamientos del filósofo y matemático alemán Edmund


Gustav Albrecht Husserl en las primeras décadas del siglo XX. Desde ese tiempo, ha
brindado aportes significativos al campo del conocimiento del hombre y los medios en que
se desenvuelve. Lo fenomenológico implica una existencia correlativa con el hombre, toda
vez que el objeto fenómeno deja de ser un objeto real cuando es descubierto, compartido
y dialogado por el hombre. En otras palabras, los fenómenos existen en la medida que son
conocidos y pensados por el hombre, dado que son dependientes de sus actos.

Con referencia a lo anterior, podría pensarse que los fenómenos sociales existen de manera
diversa y están condicionados por la interdependencia que tienen con los sujetos; sin
embargo, estos fenómenos se manifiestan de forma distinta de acuerdo con la diversidad
de las comunidades. Por ende, cobran un significado distinto y se construyen a partir de las
formas de expresión que tienen los grupos sociales. Si pensáramos en la Segunda Guerra
Mundial como un fenómeno social, encontraríamos que la construcción social que se da en
comunidades cuyos países adoptaron una posición de no beligerantes distaría en gran medida
de países como Alemania, Inglaterra, Francia o Rusia; en tal sentido, el primer grupo de
países no tendría la posibilidad de construir narrativas, sentidos o significados fundamentados
en la experiencia vivida, mientras que el discurso de las comunidades del segundo grupo de
países aportaría, desde un punto de vista fenomenológico, un discurso cargado de mayor
complejidad.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 15
El ejemplo anterior nos permite identificar dos aspectos importantes. Uno tiene que ver con
que los fenómenos se construyen e interpretan con base en la relación que establecen con
las personas. Por otra parte, es evidente cómo esa construcción obedece a la conjugación
de factores comunes que logran describir el fenómeno bajo esta lógica. Más allá de lo que
puedan construir los dos grupos poblacionales, ambos pueden coincidir, por ejemplo, en que la
guerra tiene consecuencias siniestras.

Lo anterior implica que el enfoque fenomenológico analiza los fenómenos desde una perspectiva
común construida por la mirada de cada uno de los sujetos que participa en la investigación. Esto
se relaciona con la fenomenología hermenéutica, que de manera más profunda busca interpretar
el fenómeno que se investiga mediante la definición, el estudio y reflexión, la identificación de
categorías, la descripción del fenómeno y su posterior interpretación.

La fenomenología empírica busca definir el fenómeno con el fin de realizar un acopio


de información desde la perspectiva de los diversos participantes del estudio, para
posteriormente analizar los comportamientos, narrativas y significados emergentes de
este proceso. Esto con el objetivo de construir un discurso que amplíe las comprensiones
del fenómeno, tomando como referencia el encuentro de voces de los participantes y los
sentidos que se generan en torno a este.

Hernández Sampieri et al. (2014) plantean que el propósito principal de los diseños
fenomenológicos “es explorar, describir y comprender las experiencias de las personas con
respecto a un fenómeno y descubrir los elementos en común de tales vivencias” (p. 493). De
esta manera, el método fenomenológico está relacionado con el paradigma interpretativo, el
cual está basado en la comprensión de los fenómenos que se desarrollan en los grupos sociales.
En conclusión, se podría argumentar que los diseños fenomenológicos buscan lo siguiente:

» Describir los fenómenos sociales desde la percepción de los actores relacionados con este.

» Indagar sobre los significados construidos por los sujetos, mediante el análisis de narrativas y
comportamientos.

» Analizar los fenómenos teniendo en cuenta el espacio, el tiempo y la cercanía de los sujetos con ellos.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 16
5.5. Diseños IAP (investigación acción participativa)

La investigación acción participativa busca generar contextos favorables donde la


investigación y las acciones transformadas en intervención se conjuguen para resolver
problemas mediante el análisis y la reflexión profunda de estos. En este sentido, la IAP
contribuye a la transformación y crítica social. De acuerdo con Salgado Lévano (2007), “La
finalidad de la Investigación-Acción es resolver problemas cotidianos e inmediatos, y mejorar
prácticas concretas. Su propósito fundamental se centra en aportar información que guíe la
toma de decisiones para programas, procesos y reformas estructurales” (p. 73).

Los orígenes de la IAP se remontan a los años 60, cuando el pensamiento estructuralista
europeo favorecía la comprensión de la sociedad como una organización regida por valores
compartidos; sin embargo, la realidad latinoamericana presentaba unas características
diferentes que exigían otras lecturas de la realidad que contemplaran el conflicto y la
complejidad de las clases sociales. En este contexto, Paulo Freire desarrolló una propuesta
metodológica cuyo punto de partida era el interés por elevar el nivel cultural de los
sectores deprimidos de la sociedad mediante la formación crítica y la generación de
sujetos participativos a nivel social. Esto contribuía a la idea de un modelo investigativo que
involucrara a personas del común.

Sin embargo, el aporte más significativo a la configuración de la IAP en Latinoamérica lo


realizó el sociólogo Orlando Fals Borda, quien creía firmemente en el rol del sujeto en la
transformación y desarrollo de la sociedad, lo cual implicaba considerar nuevas formas de
generación del conocimiento que respondieran a esta necesidad. En tal momento, se acogió
el concepto de “ciencia popular” en el contexto de prácticas iniciales con grupos campesinos
e indígenas que buscaban reflexionar sobre los problemas de su contexto.

El compromiso con la liberación y la transformación social implicaba una relación más estrecha
con los sujetos que conformaban la sociedad. Bajo esta lógica, surgió la IAP, que no es homóloga
a la investigación acción de Kurt Lewin en Estados Unidos, la cual estaba enfocada en la
intervención como mecanismo de producción del conocimiento, sin contemplar de manera
profunda el aporte a las comunidades en procesos de transformación social.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 17
5.5.1. Las principales características de la IAP

» La IAP es un tipo de investigación que se opone a la investigación tradicional enmarcada dentro


de la epistemología positivista y el discurso dominante del racionalismo.

» Convierte en objetos del conocimiento a las intervenciones y prácticas sociales guiadas por el
investigador.

» La relación entre el investigador y la población se establece entre sujetos; no se presentan


relaciones de dominancia por parte de un sujeto del conocimiento porque el conocimiento surge
del diálogo de saberes científicos y populares expresados en las formas culturales propias de las
comunidades.

» Propone una devolución crítica, lo cual implica producir una retroalimentación a la comunidad
sobre los avances de la investigación, no en términos informativos, sino con intenciones
constructivistas de la realidad.

» Requiere la comprensión de aspectos históricos de las comunidades, toda vez que el cambio
social no es posible sin la reflexión de los orígenes de su situación actual.

» Tiene un alto grado de contextualización y especificidad, ya que se busca la comprensión de las


problemáticas y no la comprobación teórica.

» Su rasgo central es el involucramiento de personas que no han sido formadas para la producción
del conocimiento científico, acompañado de un componente formativo que garantice la calidad
de la participación.

» Promueve el diálogo de saberes de manera profunda, teniendo en cuenta los intereses


interpretativos del modelo.

Como se ha podido observar, los diseños cualitativos guardan puntos de cohesión que
pueden llegar a complejizar la comprensión de los límites de sus objetivos y metodologías. Sin
embargo, la forma en que se accede a los datos y la selección de las herramientas para este fin
pueden ofrecer más elementos para comprender este aspecto. En el siguiente Escenario se
abordan aspectos relacionados con el muestreo cualitativo y la recolección y análisis de datos
desde este enfoque.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 18
6. Conclusiones

» Se puede establecer que el enfoque cualitativo tiene un alcance fundamentado en el paradigma


interpretativo, puesto que no pretende la comprobación de teorías, sino la comprensión de los
fenómenos en su contexto natural; se vale de las formas de relación entre los participantes y el
investigador, así como del análisis de los modos culturales de los grupos.

» El proceso de investigación cualitativa no se da mediante la estructuración de pasos específicos


o fórmulas predeterminadas, aunque posee momentos característicos como la inmersión en el
campo, aspecto que requiere del desarrollo de competencias sociales por parte de investigador.

» El enfoque cualitativo se emplea de manera más frecuente en las ciencias sociales, ya


que profundiza en las realidades construidas por los grupos humanos y permite generar
comprensiones que, aunque no son generalizables, brindan elementos para diseñar y ejecutar
acciones encaminadas a la transformación de los mundos sociales.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 19
Referencias
Balcázar Nava, P., González-Arratia López-Fuentes, N. I., Gurrola Peña, G. M y Moysen
Chimal, A. (2013). Investigación cualitativa. UNAM.
Cohen, N. y Gómez Rojas, G. (2019). Metodología de la investigación, ¿para qué? La
producción de los datos y los diseños. Teseo; Redmet; Clacso. http://up-rid2.up.ac.pa:8080/
xmlui/bitstream/handle/123456789/1363/Metodolog%C3%ADa%20de%20la%20
investigaci%C3%B3n-Cohen.pdf?sequence=1
Gergen, K. J. y Gergen, M. (2011). Reflexiones sobre la construcción social. Paidós. https://
issuu.com/b2marketing/docs/texto_gergen_2011_construcionismo
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. F. & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología
de la Investigación (6.a ed.). McGraw-Hill.
Johnson-Mardones, D. F. (2017). Investigación cualitativa y educación. Tensiones en su
propuesta, desarrollo, redacción y publicación. Enfermería: Atención Humanizada, 6 (especial),
83-88. https://dx.doi.org/10.22235/ech.v6iespecial.1455
Maturana, H. (2001). Emociones y Lenguaje en Educación y Política (10.a ed.). Dolmen.
Rockwell, E. (2009). La experiencia etnográfica. Historia y cultura en los procesos educativos.
Paidós.
Rockwell, E. (2001). Caminos y rumbos de la investigación etnográfica en América Latina.
Cuadernos de Antropología social, (13), 53-64.
Rockwell, E. (1980). Etnografía y teoría en la investigación educativa. Revista Dialogando, 29-
45.
Rodríguez Gómez, G., Gil Flores, J. y García Jiménez, E. (1999). Metodología de la
investigación cualitativa. Aljibe.
Salgado Lévano, A. C. (2007). Investigación cualitativa: diseños, evaluación del rigor
metodológico y retos. Liberabit, 13(13), 71-78.
San Martín Cantero, D. (2014). Teoría fundamentada y Atlas.ti: recursos metodológicos
para la investigación educativa. REDIE, 16(1), 104-122. http://www.scielo.org.mx/scielo.
php?script=sci_arttext&pid=S1607-40412014000100008&lng=es&tlng=es
Ingold, T. (2018). Anthropology: Why it matters. John Wiley & Sons.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 20
INFORMACIÓN TÉCNICA

Módulo: Investigación
Unidad 3: Aspectos metodológicos de la investigación
Cualitativa
Escenario 5: Aspectos metodólgicos del enfoque
cualitativo I

Autor: Héctor Alfredo Ramirez Vaca

Asesor Pedagógico: Ivon Tatiana Parra Astroz


Diseñador Gráfico: Juan Sebastián Moreno

Este material pertenece al Politécnico Grancolombiano.


Prohibida su reproducción total o parcial.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 21

También podría gustarte