Está en la página 1de 7

“Lionel Messi”

• Profesor: Luis Testoni


• Alumno: Kevin Legin.
• Año: 1er año de periodismo
• Monografía: vida de Lionel Messi
Vida de Lionel Messi

Introducción:

Lionel Andrés Messi, también conocido como la pulga, el simplemente es un jugador


mas, pero con un talento que lo hace tan distintivo y cada día superándose mas y mas.
Lío no solo se cansa de batir récords, sino que para el solo son números que se suman a
su historial, pero con un talento inexplicable, viéndolo en la cancha, moviéndose,
pensando, simplemente jugando a lo que mas le gusta hacer a el y a todos nosotros.
Aunque parezca de otro planeta la pulga es de carne y hueso, una persona común y
corriente, de estatura promedio con sus 27 años de edad, de personalidad humilde,
callado, con su tono de voz bajo, pero con una trayectoria increíble, prácticamente
inigualable, no solo a nivel futbolístico, sino de grandeza humana. Creo la fundación
"leo messi" cuya misión es actuar a favor de los niños y adolescentes en riesgo,
demostrando la persona que es, que habla, te mira a la cara, es simple y conciso, como
se demuestra en la cancha, que toca y busca recibir, haciéndolo como nadie, sabiendo
que cuando tiene la pelota entre sus pies algo va a pasar, algo va a suceder, y como
siempre lo hace, creando las ganas de pararte y aplaudirlo hasta que se te cansen las
manos, y siempre acompañado de una simple frase "que fenómeno" porque no hay mas
palabras para describirlo, simplemente es el, hace lo que nadie puede hacer, y dejando a
todos con la boca abierta. Pero bueno, ojala haya Lío para rato, para ver moverse nada
mas ni nada menos que " el mejor jugador del mundo, Lionel Andrés Messi"
Desarrollo:

Lionel Andrés messi Nació el 24 de junio de 1987 en Rosario, Santa Fe,


Argentina.
Tiene ascendencia italiana, su bisabuelo paterno llegó a Argentina en 1883. Criado en
una familia humilde, es hijo de Jorge Horacio Messi, trabajador de una fábrica, y de
Celia María Cuccittini, una limpiadora a media jornada. Su peso al nacer fue de 3 kilos
y midió 47 centímetros. Tiene dos hermanos y una hermana.
De niño jugó fútbol callejero con sus hermanos, Matías y Rodrigo, y también con su
primo Tomi. Le apodaron la pulga por su baja estatura. Con cinco años se inicia en el
Grandoli, un pequeño equipo de su barrio que entrenaba su padre.
En 1995, pasó a entrenarse en las categorías inferiores de Newell's Old Boys, club con
el que ganó la Copa de la Amistad de Perú en 1997. A los ocho años le diagnosticaron
una deficiencia en la hormona del crecimiento, que le impedía tener un desarrollo físico
normal. El tratamiento era muy caro y sus padres no podían costearlo. Leo Messi fue
descubierto por el Fútbol Club Barcelona. Dejó el Club Atlético Newell’s Old Boys de
Rosario para trasladarse a Europa junto con su familia, donde el club azulgrana le
costeó los gastos de su enfermedad hormonal (900 USD por mes). Durante varios años
recibió diariamente dos inyecciones de la hormona de crecimiento ayudándolo a crecer
23 centímetros. Finalmente, llegó a alcanzar los 1,70 centímetros de estatura y gasta una
talla 40 de pie.
Su carrera en Barcelona: temporada tras temporada
Messi ha tenido una progresión espectacular por las diferentes categorías (Infantil A,
Cadete B, Cadete A, Juvenil A, Barça C, Barça B y primer equipo) en tiempo récord.
Durante el ejercicio 2003/04, Messi alcanzó, con sólo 16 años, el gran sueño de
debutar con el primer equipo en un partido amistoso ante el Oporto, que sirvió para
inaugurar el nuevo estadio Do Dragao.

Temporada 2004/05

Messi había realizado su debut no oficial para el primer equipo el 16 de noviembre de


2003 (a los 16 años y 145 días), en un partido amistoso contra el Porto, en aquel
entonces entrenado por José Mourinho, en la inauguración del Estadio do Dragao.82 84
Menos de un año después, Frank Rijkaard le hizo
debutar en partido oficial contra el R. C. D. Español el 16 de octubre de 2004 (a los 17
años y 114 días), convirtiéndose en el tercer jugador más joven en jugar para el
Barcelona y en el jugador más joven del club en debutar en Liga española. Messi con17
años y convirtiéndose en el jugador más joven en marcar un gol en Liga para el
Barcelona. En aquella temporada el Barça lograría establecerse como campeón de Liga,
dando fin así a una racha de cinco temporadas sin conseguir el título de la liga.

Temporada 2005-06
El 26 de septiembre de 2005 obtuvo la ciudadanía española y dos días más tarde jugó
su primer partido contra el Udinese italiano en el Camp Nou.
Aficionados en el estadio del Barcelona, ovacionaron a Messi hasta su sustitución, así
como también su compostura con la pelota y combinaciones de pases con Ronaldinho.
A principios de la temporada, Leo Messi era señalado por la prensa como un serio
aspirante a ser el jugador revelación del año, viniendo de ganar el Balón de Oro y la
Bota de Oro en el mundial sub-20.

En la segunda mitad de 2005, la prensa española presumía un duelo entre Messi y el


joven brasileño Robinho, fichado por el Real Madrid por 25 millones
de euros ese mismo año, por ser la futura gran estrella de la Liga. Ambos fueron
titulares en el primer enfrentamiento de Messi contra el Real Madrid, que ganó el
Barcelona por 0-3, recordado por los aplausos del estadio Santiago Bernabéu a los
jugadores azulgranas tras los dos goles de Ronaldinho. Messi tuvo un destacado papel
en el encuentro al dar el pase del primer gol del Barcelona a Samuel Eto'o, y salió
victorioso de su duelo con Robinho. Hasta ese momento, llevaba anotados 6 goles en 17
partidos en liga y uno en Champions. A pesar de ello el Barcelona de Frank Rijkaard
finalizó la temporada como campeón de Europa y campeón de la Liga.

Temporada 2006-2007
En la temporada 2006/07, Messi se estableció en el equipo titular, marcando catorce
veces en veintiséis partidos. El 12 de noviembre, en el partido
contra Real Zaragoza, Messi sufrió una ruptura de metatarso que lo alejó por tres meses
de las canchas. Messi se recuperó de su lesión en Argentina y regresó a la acción contra
el Racing de Santander el 11 de febrero en donde ingresó de cambio al segundo tiempo.
Hacia el final de la Liga, Messi empezó a acumular mayor cantidad de goles con
respecto al inicio de la temporada (11 de sus 14 goles en la temporada de liga los hizo
en los últimos 13 partidos).
Asimismo, Lionel Messi fue etiquetado como el "nuevo Maradona", replicando los
goles más famosos de Maradona durante la temporada.

Temporada 2007/08

Messi consiguió cinco goles en una misma semana colocando a Barcelona dentro de
las cuatro primeras posiciones en La Liga y el 27 de febrero, Messi jugó su partido
número 100 para el Barcelona contra Valencia.

Messi fue elegido como el mejor jugador del mundo, con el 77 por ciento de los votos de
los Columnistas de periódicos con sede en Barcelona como en el El Mundo Deportivo
donde argumentaron que el Balón de Oro debía ser dado a Messi y personalidades
futbolísticas como Francesco Totti han declarado que consideran a Messi uno de los
mejores futbolistas del mundo en la actualidad.

la temporada 2009/10
al igualar la histórica cifra de 34 goles de Ronaldo (96/97). De este curso también
quedará para el recuerdo el gol con el escudo azulgrana que le marcó al Estudiantes de
La Plata y que dió al Barça su primer Mundial de Clubes.

Temporada 2010/11

Messi anotó hasta 53 goles oficiales, por aquel entonces una cifra récord en España y
que hasta entonces sólo había conseguido Cristiano Ronaldo (en la misma temporada).
Messi, como en Roma, volvió a ser decisivo en la final de Champions. En Wembley
anotó un golazo desde fuera del área que puso por delante al Barça. En el 2011 Messi
logró su tercer FIFA Balón de Oro consecutivo, e igualó a Cruyff, Platini y Van Basten.

En la temporada 2011/12

Messi superó los 232 goles de César Rodríguez y se convirtió en el máximo goleador de
la historia del Club. Dos semanas antes, el 7 de marzo de 2012, firmó por primera vez
cinco goles en un mismo partido contra Bayer 04 Leverkusen.

El 5 de mayo de 2012 es otra fecha en la que Leo Messi amplió unos números
legendarios, alcanzó los 50 goles en una misma Liga ademas marcó en todas las
competiciones que el Barça disputó. Y sus 73 goles fueron claves para ganar aquella
temporada la Supercopa de España, la Supercopa de Europa, el Mundial de Clubes y la
Copa del Rey. Cerró 2012 con el récord de goles en un año natura superando la
histórica cifra de Gerd Müller (85 con el Bayern y Alemania el año 1972).

Temporada 2012/13

El crack argentino marcó durante 19 jornadas seguidas (una vuelta entera) hasta que
una lesión en el campo del PSG lo mermó físicamente en la fase más decisiva de la
Liga de Campeones. En la competición nacional fue una pieza decisiva para alcanzar la
Liga de los 100 puntos. Terminó como Pichichi, con 46 goles. En todas las
competiciones hizo 60 en 50 partidos (1,2 goles por partido).
La temporada 2013/14

Fue una campaña complicada para el crack argentino, sobre todo en cuanto a las
lesiones. A pesar de mantener unos grandes registros goleadores, con 41 goles en 46
partidos (28 en Liga, 5 en la Copa y 8 en Champions), Messi cayó lesionado en el mes
de noviembre con una rotura fibrilar en el bíceps femoral que le tendría entre seis y
ocho semanas de baja. Su regreso, sería triunfal: un espectacular promedio de 331 goles
en 400 partidos.

Temporada 2014/2015

.Messi fue uno de los grandes artífices del segundo triplete de la historia del Barca,
que seis años después volvía a conquistar la Liga, la Copa y la Liga de Campeones en
una misma temporada. Gracias a sus 56 goles en las tres competiciones, Messi
estableció dos récords casi inalcanzables: en un Barca- Sevilla en el Camp Nou
superó a Telmo Zarra para convertirse en el máximo goleador de la Liga (la marca del
delantero vasco era de 251 goles), y con un 'hat-Tricks' en el campo del Apoel de
Nicosia superó a Raúl como máximo goleador de la Champions (el ex madridista
había marcado 71), cerrando la temporada con 77 dianas en 99 partidos en Europa.

Messi en la selección

http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/9780/Leo%20Messi%20-
%20Lionel%20Messi

https://es.wikipedia.org/wiki/Lionel_Messi

http://lionelmessifootball.blogspot.com.ar/2012/12/fc-barcelona-temporada-2005-
2006.html

También podría gustarte