Está en la página 1de 1

GUÍA DE LECTURA DE EL EFECTO FRANKENSTEIN de Elia Barceló.

1. Los escenarios de la acción


Fíjate en los lugares en que transcurren las escenas y anota los principales, tanto
los nombres propios como comunes.
2. Diferencias temporales
Anota mientras lees o después de leer aquellos aspectos corrientes de la vida que
son diferentes en las dos épocas de la novela. Como Nora, no somos conscientes
de la suerte que tenemos de haber nacido en el siglo actual. Reflexiona sobre ello.
3. La situación de la mujer
Analiza cómo viven las mujeres en ambos periodos. Cita ejemplos con personajes
concretos y su situación personal. A veces los diferentes planteamientos de Nora
sorprenden a Max. Cita algunos ejemplos.
4. Elabora un mapa conceptual o esquema de las relaciones de los personajes
siguientes: Lobo, Sanne, Charlotte, Michl, Mathilde, Viktor, Schneider,
Johanes, catedrático Wishaupt , Heike.

INSTRUCCIONES

1. Realiza un trabajo por escrito a mano o por ordenador respondiendo a las


cuestiones anteriores.
2. El trabajo debe tener estos elementos:
a) Una portada donde aparezca el título de la obra, editorial y nombre de la
autora (pueden aparecer imágenes o dibujos).
b) Máximo cinco folios por las dos caras. Deberán ir numerados.
c) Tipo de letra: Arial 12 sin comprimir, márgenes de 2,5 cm. Doble espaciado.
d) Escrito a mano con letra legible y con márgenes de al menos 2 cm. Doble
espaciado.
e) Se tendrán en cuenta las faltas de ortografía, puntuación y presentación.
3. Fecha de entrega: 11 de febrero de 2024.

También podría gustarte