Está en la página 1de 3
 
IES LA CAÑADA/ DPTO. DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA/ LITERATURA UNIVERSAL 4º ESO/ CURSO2009-10
LA METAMORFOSISFranz Kafka
ACTIVIDADES
1) Vida y obra del autor. Elabora una redacción que contenga los datosque se piden a continuación. Ten en cuenta márgenes, párrafos,sangrías...No olvides citar correctamente las fuentes de información.
Fecha y lugar de nacimiento del autor¿En qué lengua escribió su obra?¿A qué religión pertenecía su familia? ¿Qué relación tenía con sus padres yhermanos?EstudiosEscritores favoritosIntereses políticosTrabajos que desempeñóRelaciones amorosas¿Qué enfermedad contrajo?¿Qué advertencia dejó en sus testamento con respecto a su obra?¿Qué géneros cultivó?Cita el título de sus novelas y de tres de sus relatos¿Qué significa el adjetivo “kafkiano” y por qué se utiliza?¿Qué papel tiene Kafka en la literatura universal?Kafka en el cine: cita alguna película basada en su obra (título, año deproducción, director, actores principales)
1
 
IES LA CAÑADA/ DPTO. DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA/ LITERATURA UNIVERSAL 4º ESO/ CURSO2009-10
2) Contexto de la obra: busca información sobre los hechos históricosmás destacados acaecidos en las dos primeras décadas del siglo xx;también sobre el contexto social, artístico e ideológico en que seproduce la obra de Kafka (máximo una cara de folio, con procesador detextos (fuente arial, cuerpo 12).3) Análisis de la obra
3.1. Argumento (breve)3.2. Los personajes:-Papel de cada uno en el núcleo familiar, antes y después de lametamorfosis.-Relaciones entre ellos-Investiga qué influencia ejercieron las relaciones familiares del autorsobre ésta y otras obras.3.3. Los temas de
La metamorfosis 
.Algunos de los temas planteados en la obra son la soledad, la incomunicaciónhumana, el absurdo de la existencia, el sentimiento de culpabilidad...Destaca también el simbolismo y el uso que hace el autor de loinverosímil...Escoge éste u otro tema y elabora una argumentación que justifique su importancia y su presencia en la obra. Debes dejar clara laidea que defiendes y justificarla fundamentalmente bien con argumentossacados del propio texto, bien con argumentos de autoridad, debidamentecitados.3.4. Aspectos formales. Si tienes dudas, visita el siguiente enlace: http://www.scribd.com/doc/20126853/LA-NARRACION -La estructura externa e interna-El narrador-El personaje principal: ¿Cómo es el nuevo protagonista de las narracionesdel s. XX? ¿En qué ha cambiado con respecto al héroe clásico?-La mezcla entre realismo e inverosimilitud: justifícalo brevemente desde eltexto y en unas líneas explica qué sentido tiene, con qué intención lo hace elautor.-Sintetiza qué novedades aporta Kafka con respecto a la narrativa anterior.
2

Recompense su curiosidad

Todo lo que desea leer.
En cualquier momento. En cualquier lugar. Cualquier dispositivo.
Sin compromisos. Cancele cuando quiera.
576648e32a3d8b82ca71961b7a986505