Está en la página 1de 1

TALLER 1: CÁLCULO I.

MSc. YINA OSPINO BUELVAS.


Instrucciones: Desarrollar en grupos de 4 a 5 estudiantes, para su calificación se tendrá en cuenta el
desarrollo detallado, orden y la coherencia.

1. Desarrollo de concepto. En la figura se a. 𝑓(𝑥) = 3𝑥 2 − 4𝑥 ; 𝑔(𝑥) = 3𝑥 − 5 ;


muestra la gráfica de la distancia que recorre 𝟏
evaluar la función compuesta en 𝒙 = 𝟐.
un estudiante en su camino de 10 minutos a
b. 𝑓(𝑥) = √𝑥 2 − 36 ; 𝑔(𝑥) = 𝑥 2 − 3𝑥
la escuela. Dar una descripción de las
evaluar la función compuesta en; 𝒙 = 𝟐.
características del recorrido del estudiante 1 2
c. 𝑓(𝑥) = 𝑥−1 ; 𝑔(𝑥) = 𝑥 2 +1 ; evaluar la
hacia la escuela.
función compuesta en 𝒙 = −𝟑.
4. Volumen Se va a construir una caja abierta
(sin tapa) de volumen máximo con una pieza
cuadrada de material de 32 centímetros de
lado, recortando cuadrados iguales en las
esquinas y doblando los lados hacia arriba
(ver la figura)
2. Dominio de funciones: Para las siguientes
funciones calcular su dominio.

a. 𝑓(𝑥) = √𝑥 2 − 4
𝑥 2 −3
b. 𝑓(𝑥) = 𝑥 2 −36
𝑥−4
c. 𝑓(𝑥) = 𝑥 2 −𝑥−6

3. Función compuesta: Para las siguientes Expresar el volumen 𝑽 como función de "𝒂", que es
funciones calcular 𝑓(𝑔(𝑥)). Luego una vez la longitud de las esquinas cuadradas. ¿Cuál es el
calculada la función compuesta evaluar la dominio de la función?
función resultante en el valor de 𝑥 que se
indica en cada momento.

También podría gustarte