Está en la página 1de 7

Valeria Itzel Gutiérrez Sánchez 5C TM

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Sistema de educación media superior

Preparatoria No. 4

UC2: Diversidad de la vida


ACTIVIDAD 2.2: Siete tipos de células y muchas formas
de seres vivos
ALUMNA: GUTIÉRREZ SÁNCHEZ VALERIA IZTEL
CÓDIGO: 219556816
GRADO: 5C TM
UNIDAD DE APRENDIZAJE: BIOLOGÍA II
PROFESOR: FRANCISCO LÓPEZ DADO
FECHA DE ENTREGA: 03 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
Valeria Itzel Gutiérrez Sánchez 5C TM

a. ¿Qué es la sistemática?
es la rama de la biología que estudia a las especies en lo concerniente a su
morfología y a sus relaciones de parentesco, es decir que aporta los elementos
para hacer posible su clasificación

b. ¿En cuántos reinos Aristóteles clasificó el mundo conocido?


A partir del reconocimiento de la necesidad de agrupar y nombrar a plantas y
animales para facilitar su estudio, dividió al mundo natural en dos grandes reinos:
el reino animal y el vegetal.

c. ¿Cuáles fueron las aportaciones de Carl V. Linneo?


Propuso las reglas taxonómicas para una clasificación de los animales y aunque
solo toma las características externas fue un notable avance en la taxonomía

d. ¿En qué consiste el sistema binomial?


El sistema de nomenclatura binominal identifica a una especie inequívocamente,
pues no puede haber dos especies diferentes con el mismo nombre y evita la
pluralidad de nombres comunes

e. ¿Qué fue lo que propuso Ernst Haeckel?


propuso la definición de un tercer reino denominado Protista, el cual albergaría a
aquellos microorganismos y bacterias que no cumpliesen las características para
ser clasificados como animales o plantas.

f. ¿Qué tipo de organismos incluye el sistema de 4 reinos?


Incluye a protozoarios, algas unicelulares, hongos, plantas y animales,
anteriormente incluidos en cuatro reinos distintos (Protista, Fungi, Plantae,
Animalia).

g. ¿Cuál es la aportación de Édouard Chatton?


Distinguió entre organismos eucariontes con células con núcleo y procariontes
anucleados, acuñando estos términos por primera vez
Valeria Itzel Gutiérrez Sánchez 5C TM

h. ¿En qué reino se agrupan las bacterias y por qué es así?


El reino Monera o reino Procariota es el nombre de una clasificación de los seres
vivos que agrupaba a los organismos unicelulares procariotas y estaba compuesto
principalmente por bacterias

i. ¿Cuáles son los 5 reinos y que agrupación poseen?


Reino animal: el reino Animalia es el más evolucionado y se divide en dos
grandes grupos: vertebrados e invertebrados
Reino vegetal: está formado por organismos multicelulares, eucariotas, que
realizan la fotosíntesis
Reino fungi: saprofitos, liquenizados, micorrizógenos y parásitos
Reino protoctista: agrupaba a los organismos considerados como las primeras
formas de vida eucarióticas, como las algas, los protozoos o los mohos mucosos,
que son anteriores a las plantas, los animales y los hongos.
Reino monera: seres vivos microscópicos y aglutina a los organismos procariotas
(arqueas y bacterias). Este grupo está presente en todos los hábitats y lo forman
seres unicelulares sin núcleo definido

j.
Valeria Itzel Gutiérrez Sánchez 5C TM

Actividades formativas páginas 51, 52 y 54


Valeria Itzel Gutiérrez Sánchez 5C TM
Valeria Itzel Gutiérrez Sánchez 5C TM
Valeria Itzel Gutiérrez Sánchez 5C TM

También podría gustarte