Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES


INTERNACIONALES

ESTUDIOS REGIONALES DE ASIA Y OCEANÍA

PRODUCTO INTEGRADOR FINAL

Alumna: Melanie Berenice Lara Alemán


Matricula: 1795897

Maestro. Gerardo Guerrero Gonzalez.


TAILANDIA.
Escogi Tailandia, por que en lo personal siento que es un país que me
gustaria conocer, sus playas, sus riquezas, lugares turisticos, cultura, su
gente por que siento que hasta cierto punto es muy similar a mi México,
bonito.

Tailandia, es una economía que depende fundamentalmente de la


exportación ya que representa el 60% de su producto interior bruto PIB.
Tiene una fuerte industria automovilística y electrónica la cual está
favoreciendo al fortalecimiento del bath. Además la agricultura siempre ha
generado buenos ingresos para el país, a pesar de haber disminuido su
exportación en relación a otros productos. También tiene una cultura
ancestral con un importante legado. Las ruinas de sus antiguas capitales
como Sukhothai o Ayutthaya han conservado su identidad y su rica
cultura, posiblemente porque es el único país de la zona que nunca fue
colonizado. Por otro lado y no menos importante es su sistema político es
muy similar al de México ya que esta dividido en tres poderes sin embargo
aún con la división de poderes existe un rey que curiosamente ni siquiera
pertenece a ese país, y básicamente quién se encarga de elegir quien
queda al frente en cada cambio de gobierno, o en los golpes de estado
que son muy comunes en dicho país.
Pienso que México no ha sabido madurar como país, en ciertos puntos,
uno de ellos son valores y otros son derechos, ejemplo serian los valores,
unos de ellos por mencionar, la igualdad, respeto, tolerancia,
discriminación, libertad, entre otros, pero algo en lo mucho o poco que a
avanzado México es en la libertad de expresión, el expresar de cualquier
manera o forma, aún así tenemos voz y voto y Tailandia no, ese país solo
vale el voto de su Rey, otro dato curioso es que no están del todo correcto
la autoridad que tiene el servicio militar sobre la sociedad al grado de que
tiene la autoridad que registrar a los ciudadanos, en la calle o en sus
vehículos inclusive en tu propio domicilio, o también el echo de que
puedan tener acceso a revisar tus pertenencias, en lo personal y mi
manera de verlo es una violación a todos mis derechos como cuidado.

Creo que un aspecto a destacar que sería una buena iniciativa aquí en
México, son muchos claro los aspectos y temas a mejorar y destacar
México, pero uno de ellos seria la agemda 20230 en cuanto al cambio
climático que estamos viviendo actualmento que eso nos lleva a la sequía,
sin embargo, hoy en día con la agenda de la ONU hacia el 2030 ha tomado
mucha relevancia este tipo de temas, acciones y acciones.

INDIA
La India ocupa el segundo lugar del mundo en cuanto a producción
agrícola. El sector agrícola emplea el 42 % de la fuerza de trabajo de la India
y representa entre el 17 % y el 18 % del producto interno bruto (PIB) del país.
Al igual que China, la India es un país importante en el panorama de
Oriente y ahora también internacional, no sólo por el gran patrimonio
cultural y espiritual que representa en el mundo, sino también por lo que
significa en el actual panorama económico, político y militar a nivel global.

Lo poco que pude conocer, o investigar de este país, cultura, religiones, y


sistema político, en lo personal no me gustaria conocer el país, ya que su
religión bueno si es muy similiar a la de México, en cuanto a repestar sus
religiones, sus tradiciones que es algo que México tiene y respeta, pero hay
un punto donde no termino de entender y que México no tiene, pero este
país si, es el sistema de castas, en la manera en la que las familias se
manejan, para poder decir que los matrimonios que en lo personal es algo,
bonito y sagrado en la mujer por que es pasar, el resto de tú vida con la
persona que eliges para toda la vida, y que no puedas tener voz y voto para
elegir con quién hacer el resto de tú vida, como lo es en India, es algo que
no tiene México y que no me gustaria que tuviera, pero que si India
cambiara o mejorara.
Algo que destacar de México que no tiene India, es el trabajo en equipo,
en México es parte de nosotros y de nuestro día a día, trabajo, escuela,
familia o cultura, lo que si haría algún cambio casi imposible es la forma de
desarrollar nuestras actividades cotidianas sin contacto alguno o trabajo
en equipo, a diferencia de India que básicamente son prácticamente
independientes a la forma de realizar sus actividades escolares o laborales.

Las culturas de India se basan mucho en lo espiritual, por lo que ellos


tienen muy arraigado el karma que toda acción tiene una reacción ya sea
positiva o negativa depende lo que hayas echo, por lo que siempre buscan
hacer el bien. A pesar de estas ideologías su estructura social, tiene
desigualdades muy marcadas lo que define como será tu vida o incluso a
lo que puedes dedicarte, a futuro.
ISRAEL
Este país lo elegí por lo que actualmente esta pasando, que es algo que no
me gustaria que pasara o sufriera mi país México. Es importante verlo de
la manera que pues no es un deseo que queramos que pase o ver seguido,
dentro del mundo, más con todos los cambios que están pasando.
El pasado 7 de octubre comenzó una escalada de violencia con el
lanzamiento de cohetes por Hamás contra Israel y con una operación sin
precedentes de sus combatientes contra el sur de Israel. Por su parte, Israel
respondió bombardeando cientos de objetivos en la franja de Gaza.
El sistema jurídico de Israel es una mezcla de los sistemas religiosos hebreo
y musulmán, que son derechos de una comunidad de fieles y de los
sistemas neorromanista. Las actitudes de los israelíes, son bastante
tolerantes con los miembros de otras religiones y nacionalidades
religiosas. La discriminación por motivos nacionales o religiosos está
prohibida a nivel legislativo. La religión de Israel, se trata del único país del
mundo donde la mayor parte de su población es de religión judía. El
cristianismo y el islam cuentan también con importante presencia de
fieles entre la ciudadanía israelí. Además, existe también otras minorías
religiosas como los drusos y los bahaístas.
Esta nación en el único Estado judío del mundo, sin embargo, en su
territorio conviven árabes musulmanes, cristianos, drusos y samaritanos.
Aquí este país es ver mucho o poco, o como lo quieras ver, vive gente de la
vieja escuela, que las mujeres no tienen voz ni voto, que no pueden estar
al descubierto, por que es una falta de respeto, sin embargo ellos, sin
embargo por otro lado hay gente con raices, cultura muy bonita que
mostrar, pero yo en lo personal, escucho el nombre de ese país y solo me
imagino, terrorismo, miedo, derechos distintos, una vida que no quisiera o
no se lo deseo a nadie, ya que pues tienen una manera de pensar muy
cerrada, no todos claro, pero la mayoría si, algo que México tiene y ellos no,
es crecimiento en política, derechos, avaces, crecimiento económico, que
Israel no, o que sufre y más con la guerra que está atavesando
actualmente, si hay gente co mucho dinero también, pero son egoístas no
lo comparten o como en todos lados hay gerarquías, claro que sin
embargo es solo cuestión de investigar más o conocer más, ahorita esta
en guerra, cosa que México ya tiene años que no está, pero en un futuro
por ser vecino con Estados Unidos, siento que saldriamos afectamos en
cuanto a la exportación e importación, si llegara a ver una tercera guerra,
mencionan o he leído que México podría desaparecer, lo dudo un poco,
pero es algo que esperemos no pase, aquí pienso que no ha mucho de
donde comparar, ya que ahorita México esta teniendo crecimientos y
desarrollos importantes, pero por otro lado Israle, ahorita esta detenido por
la guerra.

También podría gustarte