Está en la página 1de 2
INSTITUTO FILOSOFICO-TEOLOGICO “SAN LUCAS” Campus Chapingo Ciclo enero-junio 2024 ANTROPOLOGIA TEOLOGICA I Teologia de 1a Creacién; el hombre, imagen de Dios OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: Al finalizar el curso, el alunino fiundamentard teolégicamente la visién creyente sobre la aecién creadora de Dios y sobre la visién cristiana del hombre, entrando en didlogo con visiones cosmolégicas y antropolégicas contemporaneas. TEMARIO: 1. Introduceién (1 semana): Visién histérica y naturaleza del tratado 2. La accién ereadora de Dios (6 semanas) 2.1. La accién creadora de Dios en el Antiguo Testamento 2.2. La accién cteadora de Dios y la mediacién universal de Cristo en el Nuevo Testamento 2.3. Desarrollo historico de la doctrina de la creacién 2.4, Visidn sistemdtica 3. El hombre, imagen y semejanza de Dios (6 semanas) 3.1, Antropologia veterotestamentaria 3.2, Antropologia del Nuevo Testamento 3,3. Desarrollo histérico de la antropologia eristiana 3.4, Visién sistemética 4, Angeles y demonios (exposiciones, 2 semanas) 5, El Dios creador y Ia pandemia (exposicién, 1 semana) BIBLIOGRAFIA BASICA: © LADARIA, Luis F., Introduccién a la antropologia teoldgica, Verbo Divino, Estella 1993, ¢ LORDAIRARRA Juan Luis, Antropologia teolégica, Serie Manuales de Teologia 15, EUNSA, Navarra 2009. © MARTINEZ SIERRA Alejandro, Antropologia teoldgica fundamental, Serie Sapientia Fidei 26, BAC, Madrid 2002. © MORALES, José, EI Misterio de la Creacién, Serie Manuales de Teolog(a 12, BUNSA, Navarra 2000°. ue + RUIZDELAPENA, Juan Luis, Imagen de Dios. Antropologia tolégica, fundamental, Sal Terrae, Santander 1988°. . Teologia de la creacién, Sal Terrac, Santander 1988°. Scanned with CamScanner EVALUACION: Y Exémenes: 60% (dos, 12 de marzo y 4? de mayo/junio, 30% cada uno). Y Foros (lecturas previas, aportaciones, criticas): 20% (10% cada uno). Las lecturas abordarin los siguientes temas: o Antropologia tealégica, “La teologia como discurso sobre el hombre”, en Gescut, Adolphe, E! hombre. Dios para pensar II, Sigueme, Salamanca 2002 6 de febrero, en horario de clase). © Eeyecologia. FRANCISCO, Carta enciclica Laudato Si’ sobre el cuidado de Ta casa comtin, 24 de mayo de 2015 (hasta el 19 de marzo). Y Exposiciones: 20%. Se califica tanto la exposicién en clase como un trabajo (ambos en equipo). Elaboré: P. Leoncio Alejandro Olvera Pallares, msp Scanned with CamScanner

También podría gustarte