Está en la página 1de 2

Reflexión del video

EMILIO CANO ESQUIVEL


Lo más importante de los dos vídeos es la conexión entre estilo de vida y aprendizaje. La primera
conferencia examinará las diversas condiciones biológicas que influyen en el proceso de
aprendizaje, destacando la importancia del sueño, la nutrición, la hidratación, el descanso y la
recuperación. La segunda conferencia se centra específicamente en los efectos del sueño en el
aprendizaje y muestra cómo la falta de sueño puede afectar negativamente el rendimiento
académico.

Antes de ver los videos, es posible que mi pensamiento no haya estado tan conscientemente
conectado con cómo mi estilo de vida impacta directamente mi capacidad de aprender. Sin
embargo, después de verlo, mi perspectiva cambió. Ahora me doy cuenta de que decisiones
aparentemente pequeñas, como por ejemplo: Por ejemplo, no dormir lo suficiente la noche
anterior a un examen puede tener un impacto significativo en mi rendimiento académico.

Esta información me ayudará a tomar decisiones más informadas sobre mi estilo de vida y hábitos
de estudio. Al comprender la importancia del sueño, la nutrición y otros factores biológicos, puedo
repensar mis objetivos a corto, mediano y largo plazo. Para el próximo semestre podría plantearme
metas específicas con respecto al cuidado de mi salud, como por ejemplo: B. asegurarme de
dormir lo suficiente, llevar una dieta equilibrada y gestionar correctamente mi tiempo y mis niveles
de estrés.

Mis objetivos podrían incluir establecer un horario regular de sueño, mejorar mis hábitos
alimentarios, incorporar descansos y recuperación en mis tiempos de estudio y ser más consciente
de cómo mi estilo de vida afecta mi bienestar general y mi rendimiento académico. Además,
podría explorar otras estrategias de aprendizaje mencionadas en los videos, como la gestión del
tiempo y las siestas, para optimizar mi aprendizaje.

En resumen, estas conferencias me brindaron información valiosa sobre la conexión entre mi estilo
de vida y mi capacidad de aprender. Integrar este conocimiento en mi vida diaria puede ser la clave
para lograr mis objetivos académicos y mejorar mi bienestar general.

También podría gustarte