Está en la página 1de 1

PRÁCTICA: SENTIDO DEL SUFRIMIENTO

En esta práctica sobre el sentido del sufrimiento voy a entrevistar a mi tío-abuelo Luis Otano
Labiano sobre sus vivencias tanto negativas como positivas que le han llevado a hasta el día de
hoy.

Luis Otano Labiano nació en Astráin en una familia humilde en el año 1930. Cuarto de cinco
hermanos tuvo una infancia difícil a causa de la llegada de la guerra civil teniendo que lidiar
con el hambre durante largos periodos de tiempo. “He vivido épocas muy duras y he pasado
mucha hambre, comíamos tortilla de huevo, pero sin huevo con las cascaras de la naranja”.
Esta etapa fue muy dura para él, pero al vivir en un pueblo la familia tenía su propia huerta y
criaban animales por lo que no tuvo que lidiar directamente con algunas de las consecuencias
de la guerra.

Su adolescencia fue más tranquila, era y es un apasionado del fútbol, jugo en el equipo de
Astráin como delantero. Era el mejor de su equipo y el máximo goleador de la liga. Es una
persona de poca estatura, pero su técnica le hacia ser superior a los demás. Sin embargo, un
duro bache en su vida fue cuando se partió el tobillo impidiéndole así volver a jugar al fútbol
“fue difícil para mí dejar el fútbol “dice el con sus propias palabras. Tras recuperarse de la
lesión empezó a jugar a pelota llegando a ser muy bueno y yendo a todos los pueblos de
alrededor a jugar, pero la lesión le seguía limitando.

Ya a su edad adulta compraron él y dos hermanos suyos una gasolinera y se pusieron a trabajar
en ella, esta etapa fue buena ya que ganaban bastante dinero a pesar de que en varias
ocasiones habían sido atracados en la gasolinera dejándoles sin dinero “Tenias que darles todo
y sin reprochar porque no se lo pensaban dos veces en disparar”. Después de varios años con
esta gasolinera dos hermanos y el decidieron irse a vivir juntos al centro de Pamplona.

Tras jubilarse a los 70 años de edad llego su época mas dura después de que su hermana
mayor Rosa falleciera de cáncer de mama” Mi hermana lo era todo para mi, todos los
hermanos sufrimos su repentina despedida”. Toda esta situación se junto con su añoranza a la
juventud donde el mismo admite que echa de menos ser joven y poder disfrutar de la vida ya
que actualmente a sus 92 años su movilidad esta muy limitada y tiene un gran sentimiento de
tristeza debido a la nostalgia ya que al fin y al cabo aun habiendo tenido una vida dura ha
podido llegar a ser feliz a lo largo de esta.

Esta practica me ha enseñado a que aun en los malos momentos siempre se puede seguir
adelante y que hay que vivir la vida porque solo hay una y que al final al hacernos mayores
tenemos que mirar atrás y poder decir que hemos sido feliz aun habiendo sufrido.

También podría gustarte