Está en la página 1de 1

Apellidos: Nombre:

Disciplina: COLMENA, mecanismos para la resolución de conflictos Curso: Paralelo:


Enviado: enero 18 de 2024 Actividad virtual: Asincrónica
Objetivo
Conocer los mecanismos para la resolución de conflictos

Desarrollo:
1. Observar el Video 1 y
a. Explicar ¿de qué forma se provocan los conflictos?
b. Describir, en tu vida cotidiana, haz estado involucrado en algún tipo de conflicto ¿por qué?
c. Cuándo has observado o te has involucrado en un conflicto, ¿en qué forma se resolvió?
d. Menciona las secuelas que deja un conflicto
e. ¿Cuál es la forma correcta para dar solución a un conflicto?
f. ¿Cuáles son los obstáculos en la negociación de un conflicto?
2. Mediante lectura comprensiva del sitio
https://educacion.gob.ec/un-proceso-alternativo-de-resolucion-de-conflictos-se-instaura-en-la-
comunidad-educativa/
a. Explica, ¿cómo abordar los conflictos escolares?
b. Explica, ¿qué son los procesos restaurativos?
c. Menciona, ¿cuáles son los mecanismos alternativos para la resolución de conflictos?
d. Elabora un ejemplo explicando, ¿en qué circunstancias se aplicaría cada mecanismo?

3. ¿Cuáles son las instancias para la solución alternativa de conflictos ?


4. ¿En qué momento interviene el Gobierno Escolar?
5. ¿Quiénes conforman las instancias para la resolución de conflictos?

Vídeo 1

https://www.youtube.com/watch?v=xCGAbLga8Ac

Conflictos: ¿Cómo resolverlos?


ANEXOS

Las evidencias de la gestión en familia

También podría gustarte