Está en la página 1de 142

TEORIA DE LA CONTITUCIÓN

2DO SEMESTRE

TEMARIO
Unidad 1. Concepto y ubicación del Derecho 4.3.2. Funciones
Constitucional 4.3.3. Límites
1.1.Concepto y características del Derecho 4.4. Órganos o Poderes Constituidos y sus diferencias
Constitucional (principales corrientes) 4.4.1. Asamblea Constituyente
1.1.1. Carl Schmitt 4.4.2. Órgano Legislativo Ordinario
1.1.2. Hans Kelsen
1.1.3. Karl Loewenstein Unidad 5. Supremacía Constitucional
1.1.4. Herman Heller 5.1. Supremacía constitucional y el origen jurídico
1.1.5. García Pelayo estatal
1.1.6. Ignacio Burgoa Orihuela 5.2. Pirámide de Jerarquía Normativa: Adolf Julius
1.1.7. Felipe Tena Ramírez Merkel-Hans Kelsen
1.1.8. Daniel Moreno Díaz 5.3. Supremacía Constitucional en el Estado Federal
1.1.9. Pablo Biscaretti Di Ruma 5.3.1. Derechos Humanos reconocidos en la
1.1.10. Linares Quintana Constitución y Tratados Internacionales celebrados
1.1.11. Mario de la Cueva por el Estado Mexicano
1.1.12. André Hauriou 5.3.2. Tratados Internacionales de la materia
1.1.13. Maurice Duverge 5.4. Posible contradicción entre Leyes
1.2. Relaciones del Derecho Constitucional con otras Constitucionales y Tratados
disciplinas jurídicas y sociales 5.5. Jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia
1.3. Elementos del Derecho Constitucional de la Nación
1.4. Objeto y fin del Derecho Constitucional 5.6. Inviolabilidad Constitucional
1.5. El Constitucionalismo como método de limitar el
poder Unidad 6. Reforma de la Constitución
6.1. Poder revisor de la Constitución
Unidad 2. Clasificación de las Constituciones 6.2. Alcance de la revisión Constitucional
2.1. Clasificación de las Constituciones según su 6.2.1. Tesis que limitan la reformabilidad de la
Formación Jurídica Constitución
2.1.1. Codificadas y dispersas 6.2.2. Tesis que sostienen la reformabilidad
2.2. Según su Reformabilidad ilimitada de la Constitución
2.2.1. Rígidas y Flexibles 6.3. Diversos sistemas de reformabilidad
2.3. Según su origen Constitucional
2.3.1. Otorgadas 6.3.1. Procedimiento de reforma Constitucional en
2.3.2. Impuestas los Estados Unidos de América
2.3.3. Pactadas 6.3.2. Procedimiento de reforma Constitucional en
2.3.4. Por su voluntad de soberanía popular Cuba
6.3.3. Procedimiento de reforma Constitucional en
Unidad 3. Vertientes Ideológicas del Derecho China
Constitucional 6.3.4. Reforma constitucional en México
3.1. Orígenes del Constitucionalismo Moderno 6.3.5. Referéndum
3.1.1. La nobleza británica. Juan sin Tierra y la
Carta Magna Unidad 7. Derechos del Hombre, Derechos
3.1.2. Prolegómenos; hechos y logros de la Humanos y sus Garantías en la Constitución
Revolución Francesa 7.1. Contexto mundial
3.2. Estados Unidos de América 7.1.1. Aporte de Inglaterra en la Carta Magna
3.2.1. Su independencia 7.1.2. Declaración de los Derechos del Hombre y
3.2.2. Sus documentos jurídicos básicos del Ciudadano de 1789
3.3. Constitucionalismo Social 7.1.3. La Declaración Universal de los Derechos
3.3.1. Aportación de México del Hombre de 1948
7.2. Terminología y adopción en las Constituciones
Unidad 4. Poder Constituyente de México
4.1. Concepto e importancia del Poder Constituyente 7.3. Garantías Sociales de la Constitución
4.2. La soberanía como fundamento del Poder 7.4. Derechos colectivos o difusos como tendencia
Constituyente Constitucional contemporánea
4.2.1. Tesis de Rousseau 7.5. Generaciones de los Derechos Humanos
4.2.2. Tesis de Sieyès 7.5.1. Primera generación
4.3. La Asamblea Legislativa 7.5.2. Segunda generación
4.3.1. Integración 7.5.3. Tercera generación
7.5.4. Protección al medio ambiente 10.6. Leyes Constitucionales de 1836 y las Bases
Orgánicas de 1843
Unidad 8. La Federación como forma de Estado 10.7. El liberalismo y la Constitución de 1857
8.1. Concepto y clasificación de formas de Estado 10.8. Leyes de Reforma, su trascendencia e
8.2. Estados unitarios o centralistas influencia en el Régimen Jurídico Mexicano
8.3. Estados compuestos 10.9. Reformas constitucionales estructurales
8.3.1. Concepto e importancia relevantes
8.3.2. Uniones reales y personales 10.9.1. Reforma política (DOF 9 de agosto de
8.3.3. Confederación 2012)
8.4. Federalismo 10.9.1.1. Candidaturas independientes
8.4.1. Surgimiento del Federalismo en Estados 10.9.1.2. Iniciativa ciudadana
Unidos de América 10.9.1.3. Consulta popular
8.4.2. Adopción y características del Federalismo 10.9.1.4. Iniciativa preferente
en México 10.9.2. Reforma Educativa (DOF 26 de febrero de
8.5. La distribución de facultades entre la Federación 2013)
y los estados 10.9.2.1. Servicio Profesional Docente
8.5.1. Sistema canadiense y de Estados Unidos 10.9.2.2. Sistema Nacional de Evaluación
de América Educativa
8.5.2. Facultades explícitas e implícitas 10.9.2.3. Instituto Nacional para la Evaluación
8.5.3. Facultades concurrentes y coincidentes de la Educación
8.6. Naturaleza jurídica de los Estados miembros de 10.9.3. Reforma estructural en materia
la Unión energética
8.7. Naturaleza jurídica, origen y finalidad de la 10.9.3.1. Áreas estratégicas que señala el
Ciudad de México artículo 28 constitucional
8.8. La garantía federal 10.9.3.2. Petróleo e hidrocarburos sólidos,
líquidos o gaseosos, en el subsuelo, la
Unidad 9. Formas de Gobierno propiedad de la Nación es inalienable e
9.1. Concepto de Forma de Gobierno imprescriptible
9.2. Monarquía 10.9.3.3. Asignación de contratos a empresas
9.2.1. Absoluta productivas del Estado o a través de contratos
9.2.2. Constitucional con éstas o con particulares en términos de la
9.3. República ley reglamentaria
9.3.1. En el pensamiento de Bodín 10.9.3.4. No constituyen monopolio las
9.4. Democracia funciones que ejerza el Estado de manera
9.4.1. Democracia como elemento fundamental exclusiva con las áreas estratégicas que señala
del Estado Mexicano el artículo 28 constitucional
9.5. Modalidad de la Democracia 10.9.3.5. No constituye monopolio el servicio
9.5.1. Instituciones de democracia directa público de transmisión y distribución de
9.5.2. Democracia representativa energía eléctrica, la exploración y extracción
9.5.3. Democracia directa y semidirecta del petróleo e hidrocarburos
9.6. Democracia en el Constitucionalismo Mexicano 10.9.3.6. Órganos reguladores
9.6.1. Elección como requisito fundamental para 10.9.3.6.1. Comisión Nacional de
la designación de gobernantes Hidrocarburos
9.6.2. Modalidades de la elección 10.9.3.6.2. Comisión Reguladora de
9.6.3. Sistemas de representación política Energía
9.7. Forma de Gobierno y la Democracia en la 10.9.4. Reforma en materia de
Constitución de 1917 telecomunicaciones
9.8. Democracia semidirecta 10.9.4.1. Derecho de acceso a la radiodifusión
9.8.1. Plebiscito y a las tecnologías de la información y
9.8.2. Referéndum comunicación
9.8.3. Iniciativa ciudadana 10.9.4.1.1. Radiodifusión y
9.8.4. Consulta popular telecomunicaciones
9.8.5. Candidatura independiente 10.9.4.2. Banda ancha e internet
9.8.6. Revocación de mandato 10.9.4.3. Instituto Federal de
Telecomunicaciones
Unidad 10. Evolución del Derecho 10.9.4.4. Comisión Federal de Competencia
Constitucional Mexicano Económica
10.1. Organización del México Independiente 10.9.5. Reforma Constitucional en materia
10.2. Constitución de Cádiz de 1812 y su influencia político electoral (DOF 10 de febrero de 2014)
en la Nueva España 10.9.5.1. Consejo Nacional de Evaluación de
10.3. Constitución de Apatzingán de 1814 y sus la Política de Desarrollo Social
decisiones político-jurídicas fundamentales 10.9.5.2. Facultad exclusiva del Presidente
10.4. Plan de Iguala, los Tratados de Córdoba de para restringir el ejercicio de derechos y
1821 y sus ideas fundamentales garantías, con aprobación del Congreso de la
10.5. Constitución Federal de 1824 y las ideas Unión o de la Comisión Permanente
fundamentales de los constituyentes 10.9.5.3. Instituto Nacional Electoral
10.9.5.4. Reelección consecutiva (Diputados, empréstitos a los estados, municipios, Ciudad
Senadores, Presidentes Municipales) De México y demás órganos político-
10.9.5.5. Gobierno de coalición administrativos de sus demarcaciones
10.9.5.6. Fiscal General de la República territoriales
10.9.6. Reforma en materia de transparencia 10.9.8. Reforma constitucional en materia de
gubernamental y derecho a la información y fiscalización y anticorrupción (DOF 27 de mayo de
protección de datos personales (DOF 7 de febrero 2015)
de 2014) 10.9.8.1. Órgano Interno de Control del
10.9.6.1. Derecho a la información plural, Instituto Nacional Electoral
oportuna, buscar, recibir y difundir información 10.9.8.2. Nuevas facultades de fiscalización
e ideas de toda índole de la Auditoría Superior de la Federación
10.9.6.2. Derecho de acceso a la información 10.9.8.3. Tribunal Federal de Justicia
pública, datos personales o su rectificación Administrativa
10.9.6.3. Garantía de acceso a las tecnologías 10.9.8.3.1. Resolver los conflictos entre la
de la información y comunicación, Administración Pública Federal y los
radiodifusión, telecomunicaciones, internet particulares
10.9.6.4. Acceso gratuito, sin necesidad de 10.9.8.3.2. Imponer sanciones a servidores
acreditar interés alguno, a la información públicos por responsabilidades
pública, datos personales o la rectificación de administrativas, así como a particulares
estos vinculados a dichas responsabilidades
10.9.6.5. Información pública, reservada y 10.9.8.4. Fiscalía Especializada en combate a
confidencial la corrupción
10.9.6.6. Organismo constitucional autónomo 10.9.8.5. Responsabilidad de los servidores
garante del derecho de acceso a la información públicos, particulares vinculados con faltas
pública y protección de datos personales administrativas graves, hechos de corrupción,
10.9.6.7. Principios constitucionales que rigen y daño patrimonial del Estado
en el funcionamiento del organismo garante 10.9.8.5.1 Declaración patrimonial y de
10.9.7. Reforma constitucional en materia de intereses
disciplina hacendaria (DOF 26 de mayo de 2015) 10.9.8.5.2 Facultades de los Órganos
10.9.7.1. Fiscalización del manejo, custodia, Internos de Control
aplicación de fondos y recursos de los Poderes 10.9.8.6 Sistema Nacional Anticorrupción
de la Unión y de los entes públicos federales 10.9.8.6.1 Comité Coordinador
10.9.7.2. Fiscalización de los recursos 10.9.8.6.2 Comité de Participación
federales que administren o ejerzan sobre Ciudadana
UNIDAD 1: CONCEPTO Y UBICACIÓN DEL DERECHO
CONSTITUCIONAL
Introducción

l autor nos dice…


Raúl Contreras Bustamante

Para el autor, el Derecho Constitucional, es aquél que se encarga del estudio de la Constitución, el que
define la concreta manera de ser de un pueblo o nación, mediante un enfoque particular y específico, el
que se concentra en el análisis jurídico sistematizado de la Constitución de un Estado determinado (2014:
34).

Así, este tratadista aporta una definición armónica con autores más antiguos.

El Derecho Constitucional Mexicano es la rama del Derecho que estudia el instrumento normativo de
mayor jerarquía en nuestro país: la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Si bien el Derecho Constitucional es considerado por algunos autores como la rama del Derecho Público por
excelencia, lo cierto es que la importancia de su correcta interpretación y de su contenido mismo, radica en
que de esta rama provienen todas las ramas del derecho, sean públicas o privadas. Lo anterior, toda vez
que en la Constitución encuentran sustento todas las demás disposiciones jurídicas, es decir, la
normatividad secundaria, la que deviene del piso mínimo de derechos reconocidos en la Constitución, a
todas las personas.

El autor nos dice…


Raúl Contreras Bustamante

Grosso modo una Constitución es la norma jurídica


Ya que comprendemos que el Derecho Constitucional por excelencia de un país. Expresa la voluntad del
estudia una Constitución, cabe preguntarnos ¿Qué es pueblo soberano; exterioriza la organización y
una Constitución? funcionamiento de un Estado, así como los principios
y valores de la convivencia social; las libertades y los
derechos del individuo y de grupos sociales
protegidos (2014:13).

Para saber más…


Para contextualizar los temas que abordaremos en esta unidad le sugerimos realizar la lectura de algunos
capítulos del libro:

 Andrade Sánchez, Eduardo, Introducción a la ciencia política, 4ª. ed., México, Oxford University
Press, 2012:
o Capítulo 1.1.2. “Ciencia política como ciencia que estudia el Estado”,
o Capítulo 1.1.3. “El poder como objeto de la ciencia política”,
o Capítulo 2.1. “Individuo y comunidad”,
o Capítulo 2.2. “Regularidad de la conducta social”,
o Capítulo 3.2.3. “Poder y Derecho. Coacción y consenso”

Finalmente y para dar paso al estudio de esta unidad escuche el siguiente podcast en el que la profesora
Pilar Ortuño nos explica ¿Cómo contempla la ciencia política la vinculación entre sociedad, Estado y
Derecho?

Pulse en Play para reproducir el audio, en Pausa para detenerlo.

DESCARGADO

Objetivo particular

El alumnado identificará el concepto y caracteres del Derecho Constitucional en opinión de los más
importantes tratadistas de la materia, su ubicación y relación con las demás disciplinas jurídicas, así como
las fuentes, elementos, objeto y fin, para la justa aplicación e interpretación del Derecho.

¿Qué tanto sabe sobre la Constitución de nuestro país?

La presente actividad le permitirá identificar sus conocimientos acerca de la Constitución de nuestro país.

Complete el cuadro Mis conocimientos y expectativas, responda de manera honesta a las preguntas que se
le plantean en la columna “Lo que conozco” y redacte en la última columna, uno o dos párrafos expresando
lo que le gustaría aprender al estudiar esta unidad.

Creando conciencia

¿Sabe cuáles son los Derechos Humanos contenidos en nuestra Constitución?

El estudio del Derecho Constitucional nos lleva a recorrer nuestra historia y a conocer nuestra Constitución.
Debe saber que en ésta han sido recogidos nuestros derechos humanos y que son protegidos a través de la
concepción de la dignidad que como personas poseemos.

El artículo 1 de nuestra Constitución contiene actualmente cinco párrafos resultados de las reformas
publicadas en el 2001 y 2011. En el primer párrafo se establece el principio de “igualdad en derechos
fundamentales” y la jerarquía constitucional de los tratados internacionales, el segundo refiere a los temas
de la interpretación conforme y del llamado “principio pro personae”, el tercero contempla las obligaciones
a cargo del Estado derivadas precisamente de los Derechos Humanos, el cuarto párrafo regula
la “prohibición de la esclavitud” y el último aborda el “principio de no discriminación”.

A lo largo de su formación podrá reconocer los antecedentes que dieron paso a nuestra Constitución y
observar como profesional de la abogacía la situación que enfrenta nuestro país en materia de legislación.

Concepto y ubicación del derecho constitucional

El autor nos dice…


Ignacio Burgoa Orihuela

Definió al Derecho Constitucional como el estudio de la Constitución de un Estado determinado, abarcando


todas las instituciones o materias normadas o previstas de manera fundamental (2016: 24 -25).

Si bien, es considerado como la principal rama del derecho público, también es cierto que tanto materias
públicas y privadas del derecho, como el derecho del trabajo, el derecho penal, el derecho civil, el derecho
administrativo, entre muchos otros, tienen su base jurídica fundamental en una Constitución.

En este sentido, las funciones del Derecho Constitucional se centran en cuatro ejes principales:

En el Derecho Constitucional es importante la existencia de un documento legal supremo, estructurador de


los elementos del Estado, al que denominamos Constitución. Algunos autores han definido al Derecho
Constitucional de la siguiente forma:

Descargue la siguiente infografía:

Definiciones del Derecho Constitucional


Relaciones del Derecho Constitucional con otras disciplinas jurídicas y sociales

Para clarificar las distintas relaciones que se dan entre el Derecho Constitucional y otras disciplinas,
partamos de los tres grandes sectores del Derecho, tema que es objeto de estudio detallado en la materia
de Derecho Constitucional. Los tres grandes sectores del Derecho son: el Derecho Público, el Derecho
Privado y el Derecho Social. Una distinción sencilla nos la da Héctor Fix Zamudio (2005:15):

Para dicho autor, el Derecho Constitucional es la rama más importante del Derecho Público, ya que
establece los principios básicos del mismo. Por ejemplo, en la Constitución se encuentran las bases para el
derecho administrativo, que regula la organización y actividad de los órganos o entres que dependen del
Poder Ejecutivo.

Sin embargo, no sólo se limita su relación a las ramas del Derecho Público, pues el Derecho Constitucional
también influye en el derecho privado y en el derecho social.

El autor nos dice…


Fix Zamudio

“…efectivamente, en la Constitución se establecen también los lineamientos generales para las disciplinas
jurídicas que están ubicadas en dichos sectores y que tienen mucha relevancia para la actividad de los
ciudadanos, como son las materias civil, mercantil, del trabajo, laboral o agraria.” (2005:19).

Entonces, el Derecho Constitucional da sustento jurídico a todas las demás ramas del derecho; así, las
disposiciones contenidas en una Constitución tienen relación con el objeto y finalidad de cada una de las
materias, como se puede observar en el siguiente esquema:

Descargue el siguiente esquema:

Clasificación del Derecho Constitucional


Ya lo mencionó Ignacio Burgoa: En la Constitución existen disposiciones relativas a las materias civil, penal,
procesal, administrativa, laboral, política, etc., y las cuales, a su vez, están regidas por los respectivos
ordenamientos jurídicos secundarios.

¡Importante!
Al respecto de este tema realice la lectura del siguiente documento, ya que se retomará en su “Experiencia
de aprendizaje”:

 Fix-Zamudio Héctor y Valencia Carmona Salvador, “División fundamental del Derecho. Sus ramas.
Posición del Derecho Constitucional” en Derecho Constitucional Mexicano y Comparado, México,
Porrúa, 4.ª ed., 2017, pp. 14-22.

Elementos del Derecho Constitucional

Para atender este rubro, nos basaremos en el apartado de “La comprensión didáctica del Derecho
Constitucional” del maestro Ignacio Burgoa (2016: 17-28), que establece lo siguiente:

Atributos
Como rama de la Ciencia Jurídica, tiene atributos que la distinguen de las demás normas de conducta:

La bilateralidad: El Derecho regula los actos externos del hombre en cuanto a la necesidad de lograr la coexistencia y
cooperación sociales. La conducta humana crea efectos vinculatorios frente a quién se despliega por eso es bilateral.
La imperatividad: El Derecho se sobrepone a la voluntad de los sujetos cuya voluntad encausa, regulándola obligatoriamente.
Se impone por una voluntad superior: el Estado.
La coercitividad: El Derecho es una norma de imperio que debe obedecerse aún en contra de la voluntad y actitudes de los
destinatarios; pues el Derecho es una norma de imperio.

Contenido
Además de esos atributos o elementos esenciales de carácter formal, también tiene un contenido o materia; es decir, los
hechos o situaciones sociales multicausales, individuales o colectivos se rigen por un orden jurídico, en este caso, el de mayor
jerarquía que es la Constitución.

Objeto de estudio
Su objeto de estudio, como ya se ha indicado es un cierto orden jurídico constitucional. A diferencia de la Teoría Constitucional
o Teoría de la Constitución que formula y explica los principios deontológicos de la Constitución in abstracto, que pueden
tener o no acogida en una Constitución in concreto.

Por lo tanto, su objeto de estudio debe ser todas las instituciones o materias que en la Constitución se encuentran normadas o
previstas de manera fundamental o básica, de ahí que el Derecho Constitucional tenga relación con las demás áreas de la
ciencia jurídica.
Definición de Burgoa
Burgoa dice que no puede concebirse al Derecho Constitucional sin la idea de “Estado”, pues el Estado en sus aspectos
orgánico y funcional es regulado en una Constitución; más no hay que confundir su objeto de estudio con el de la Teoría
General del Estado, pues ésta estudia al Estado como entidad, in abstracto, como ser propio independientemente de su
estructuración jurídica y normativa.

En otras palabras, y siguiendo la misma línea de la idea anterior, el Derecho Constitucional estudia a un Estado determinado y
específico, en la medida en que su ser es el contenido de la normación jurídica llamada Constitución.

Objeto y fin del Derecho Constitucional

El objeto de estudio del Derecho Constitucional comprende las instituciones políticas que, de una u otra
forma, organizan el Estado y regulan el ámbito de poder. No es, la pura norma la que interesa al Derecho
Constitucional, sino la relación que se crea entre la norma y la realidad a la que se enfrenta.

El Derecho Constitucional como conjunto de principios y normas jurídicas contenidas en la Constitución,


mismas que fueron elaboradas por el Poder Constituyente, regulan y limitan el poder del Estado,
determina su forma de gobierno creando los poderes que la componen, fija las relaciones de estos
poderes entre sí y establecen las reglas fundamentales de las relaciones entre el Estado y los individuos.

Nos referimos a aquellas instituciones que establecen el aparato del gobierno del Estado, precisando el
ámbito personal (la población) y territorial (el territorio) en el que se ejerce el poder; que regula la
organización y el funcionamiento de los órganos del aparato estatal (gobierno), las relaciones de éstos con
los ciudadanos (la forma de estado) y la distribución territorial del poder (la estructura territorial del
Estado).

El Derecho Constitucional moderno se edifica sobre tres principios esenciales:

La limitación del poder, mediante su distribución equitativa.

No puede haber un Estado democrático con un poder absoluto e ilimitado.


La garantía de los derechos y libertades fundamentales de la persona.

El ordenamiento jurídico solamente tiene valor si se basa en el reconocimiento de los derechos


fundamentales de la persona, que se garantiza y afianza, incluso, contra el propio Estado.
La supremacía y permanencia del texto constitucional.

La superioridad de la Constitución sobre la ley ordinaria se establece por ser creada por el órgano
constituyente.

El fin del Derecho Constitucional es regular las relaciones de poder político y las vinculaciones de naturaleza
política jurídicas entre gobernantes y gobernados.
El Constitucionalismo como método de limitar el poder

El “Constitucionalismo” es una corriente filosófico-política, que dio origen a los llamados Estados de
Derecho, cuya característica sobresaliente es la sumisión del gobierno a las normas jurídicas, es decir, la
institucionalización de la figura Constitución, como la “expresión del límite hasta donde ha llegado la
conquista revolucionaria, porque en ella han quedado consagrados los triunfos de las fuerzas de la libertad
sobre las del despotismo” (Contreras, 2014: 16 -17).

El Constitucionalismo no es una teoría política que describe el poder ni el comportamiento político. Es una
doctrina que señala como debe ser el Derecho Positivo y cómo debe aplicarse e interpretarse para
alcanzar el estado de Derecho (Contreras, 2014: 17).

En los estados constitucionales la existencia de un ordenamiento fundamental que regule la organización


política y prescriba los derechos que poseen los integrantes de determinada comunidad es indispensable.
Así, el Constitucionalismo al señalar cómo debe ser el Derecho positivo como medio para alcanzar el
estado de Derecho, limita el poder del Estado a través de las instituciones y mecanismos establecidos en la
Constitución.

La idea de una norma suprema ha existido desde épocas antiguas, aunque no con las características ni la
naturaleza de lo que hoy entendemos como “Constitución”.

En las sociedades modernas, la Constitución es la medida del límite al poder del Estado, misma que
históricamente se ha dado por medio de tres vertientes distintas:

 La supremacía de la ley sobre el gobierno;


 La separación de poderes, y
 El reconocimiento de derechos humanos.

En el siguiente podcast el Dr. Andrade realiza una breve explicación sobre la importancia del
constitucionalismo como forma para limitar el poder del Estado, y que constituye el eje rector de las
constituciones modernas.
Pulse en Play para reproducir el audio, en Pausa para detenerlo.

DESCARGADO.

¿Qué otros caminos puedo explorar?

¿Qué otros caminos puedo explorar?


Para consolidar su aprendizaje respecto de los contenidos de esta unidad le sugerimos que procure vincular
lo aprendido con las temáticas de otras asignaturas, en especial con la asignatura de Sistemas Jurídicos, ya
que en la unidad 5, tema 4 se abordan las fuentes del Derecho y la legislación.
Mi experiencia de aprendizaje

Elementos del Derecho Constitucional, objeto y fin


Síntesis

En este tema se abordaron las diversas ramas del Derecho que tienen relación con el Derecho
Constitucional, en virtud de que la Constitución, como máximo ordenamiento de nuestro país, es la que da
sustento a las demás materias, en cuanto a su regulación general, ya que de ahí deriva la legislación
secundaria que las hace aplicables.

Con la finalidad de abundar más en este tema, revise la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos y retomando además lo expuesto por Héctor Fix-Zamudio y Salvador Valencia Carmona en la
“División fundamental del Derecho. Sus ramas. Posición del Derecho Constitucional” (documento que
revisó previamente), redacte una síntesis sobre las ramas del derecho y su relación con los artículos
específicos de la Constitución que las contienen.

Tiempo estimado: 3 horas.

Antes de enviar su actividad, revise su calidad con la siguiente lista de cotejo.

Mis aprendizajes y áreas de oportunidad

 ¿Ha logrado sus metas respecto del estudio de esta unidad?


 ¿Qué aprendizajes ha adquirido con el estudio de los temas de esta unidad?
 ¿Aún tiene dudas respecto de los contenidos?
 ¿Por qué es importante que se apropie de estos contenidos?
 ¿Qué considera que le faltó por aprender?

Reflexione…

Complete el cuadro Mis aprendizajes y áreas de oportunidad, escriba en forma de lista lo que aprendió y lo
que le faltó por aprender.
UNIDAD 2: CLASIFICACIÓN DE LAS
CONSTITUCIONES
Introducción
Antes de iniciar el estudio de esta unidad es necesario ofrecer, o por lo menos acercarse a dar un concepto
adecuado de Constitución, es una empresa difícil a la que muchos han apostado y en la que, también
muchos, han fracasado. Es más, puede decirse que aquellos que han salido bien librados al ofrecer un
concepto de la norma fundamental, no han logrado nunca el consenso de todos los que, de la misma forma
que ellos, han dedicado sus esfuerzos a concebir una idea sobre lo que es la Constitución. El motivo
principal de esta tendencia puede encontrarse, quizá, en el sentido polisémico del término, determinado
además de los diversos usos que semánticamente se dan a la palabra, por el cambio más o menos
constante, a través de la historia, de las ideas políticas y filosóficas, así como de las condiciones
económicas, sociales y culturales de las sociedades Morbidelli, 1995: 43). Esto porque, como señala Gianni
Ferrara, cada Constitución es el resultado específico del “constitucionalismo” en una fase determinada de
su desarrollo y en una específica realidad nacional (Ferrar, 2006: 12). Ya anteriormente James Bryce se
había pronunciado al respecto señalando que las constituciones son expresión del carácter de una nación y,
a su vez, plasman el carácter de quienes se sirven de ella (Bryce, 1998: 2).
La diversidad de conceptos de Constitución es, entonces, muy amplia por lo que para comprender este
tema le recomendamos revisar el artículo “Sobre el concepto de Constitución” del Dr. Rodrigo Brito
Melgarejo.
Asimismo revise la siguiente infografía, en la que se incluyen diversas definiciones:
Definiciones de la Constitución
En esta unidad abordaremos la clasificación de las constituciones y que atiende a diversos aspectos que van
desde la forma en que surgió cada Constitución hasta su manera de modificarla, aspectos con los que podrá
advertir que el ordenamiento fundamental de un país puede ser notoriamente similar o completamente
distinto al de otro, siempre tomando en cuenta que la mayoría de las Constituciones se crearon conforme al
principio de democracia para la organización del Estado.

Objetivo particular
El alumnado contrastará las diversas clasificaciones de las constituciones y las características particulares de
cada tipo.
¿Qué tanto sabe sobre Soberanía?
La presente actividad le permitirá identificar sus conocimientos acerca de la importancia de la soberanía en
la gestación de un Estado y su organización a través de la Constitución.

Complete el cuadro Mis conocimientos y expectativas, responda de manera honesta a las preguntas que se
le plantean en la columna “Lo que conozco” y redacte en la última columna, uno o dos párrafos expresando
lo que le gustaría aprender al estudiar esta unidad.

Creando conciencia

¿Sabe cuáles son las condiciones ideales para estudiar?

Estudiar con la luz natural es los más recomendable, procure que su lugar de trabajo tenga una
temperatura media, de ser posible tenga una ventana cerca para que su espacio esté bien ventilado, esto
contribuirá a la oxigenación adecuada del cerebro y con ello se evitará la pérdida de atención.

Es importante tener su material a la mano y evitar distracciones.

Clasificación de las Constituciones según su Formación Jurídica

Clasificar a las constituciones es una tarea necesaria para el estudioso de la Teoría de la Constitución,
partiendo del hecho de que todas las constituciones son distintas, sea por sus antecedentes sociales,
motivaciones culturales, forma de gobierno o cualquier otra que haga tanto sus procesos de creación o
modificación, semejantes u opuestos a los de los demás países.

Aunque diversos doctrinarios han tratado de clasificar a las constituciones, aquí se analizarán las más
relevantes, ya que hacen referencia a los principales aspectos que caracterizan al documento más
importantes de un país:

La formación jurídica atiende, como su nombre lo dice, a la forma. Es decir, a su presentación material. La
forma de unas puede ser escrita en un ordenamiento con un orden metodológico y otras que no.

Codificadas y dispersas
Constituciones codificadas o escritas

El autor nos dice…

Constituciones codificadas o escritas


Raúl Contreras Bustamante

Refiere que “cuando una Constitución se condensa y expresa por escrito, mediante normas sistematizadas,
precisas y solemnemente promulgadas, se estará dentro de este género” (2014:50).

Una de las principales ventajas que ofrecen las constituciones escritas es que los derechos y garantías en
ellas plasmados a través de la escritura, maximizan el principio de legalidad, que impide a las autoridades
actuar a su arbitrio y sólo les permite realizar lo que está plasmado en la ley (regla que en nuestra
Constitución está plasmada en el artículo 14 (párrafo segundo) y 16 (párrafo primero).
Por ello, los Estados que se consideren democráticos deben tener una Constitución escrita para que no
exista duda de los derechos que reconocen a sus gobernados.
Otro aspecto importante de las constituciones codificadas es que, en caso de que las normas que de ella
deriven (secundarias) no reconozcan derechos o garantías en aquélla dispuestas, tendrá prevalencia lo
plasmado en la Constitución del país que se trate.
Lo anterior, sin soslayar los novedosos principios que trascienden fronteras de países que forman parte de
una comunidad internacional y, por lo tanto, se someten y atiendes disposiciones de ordenamientos
internacionales también llamados supranacionales.
Constituciones dispersas o no escritas
Las constituciones dispersas son aquellas que no tienen todas sus normas codificadas en un solo
documento.

Los países que las tienen se rigen por disposiciones emanadas principalmente de la costumbre, así como de
leyes, reglamentos, decretos, tratados y de la propia experiencia social y judicial, a través de los tiempos.

Los Estados con constituciones dispersas también han sido llamados como de “Derecho Consuetudinario”.

Según su reformabilidad
La reformabilidad es un aspecto que atiende a la posibilidad de que las constituciones se modifiquen para
adecuarse a la realidad imperante en un país que va cambiando. Así, tenemos que se pueden clasificar en
rígidas y flexibles.
En ambos casos, existen procedimientos de modificación, pues de no hacerse por esas vías, estaríamos en
presencia del “quebrantamiento” de la Constitución a que se refiere Carl Schmitt.

Para saber más…


A fin de ahondar en este tema, lo invitamos a consultar el documento:

 Schmitt, Carl, Teoría de la Constitución, Alianza Editorial, Madrid, 1996, pp. 115-116.

Rígidas y flexibles

RÍGIDAS
Las constituciones rígidas son aquellas que requieren un método especial para su modificación. Es decir, no se puede modificar a
través del procedimiento legislativo ordinario. La mayor parte de los países tienen este tipo de constituciones.

EJEMPLO:

Tal es el caso de México, en el que se requiere un procedimiento especial en el que participa el Poder Legislativo no sólo a nivel
federal sino también de los Estados, pues la mayoría de éstos deberán aprobar cualquier modificación. Lo anterior tiene sustento
en el artículo 135 constitucional.

Contexto histórico

Le sugerimos revisar el documento “Gestación parlamentaria del artículo 135 constitucional” en Burgoa Orihuela,
Ignacio, Derecho Constitucional Mexicano, México, Porrúa, 2000, pp. 374-377, donde podrá reconocer la referencia histórica del
artículo 135 constitucional.

FLEXIBLES
En cambio, las flexibles son las que pueden modificarse conforme al procedimiento legislativo ordinario sin diferenciarse de la ley
ordinaria, es decir, no se requiere ningún órgano especial , sino del legislativo común para que pueda ser modificada. Se
caracteriza porque viene de la misma fuente de las leyes ordinarias, y, por consiguiente, puede ser anulada u reformada por el
mismo órgano y de la misma manera que dichas leyes (Contreras Bustamante: 2014: 53).

EJEMPLO

En este supuesto encontramos a la Constitución Británica que mantiene los principios desde la Carta Magna de 1215 hasta
nuestros días, debido a usos y costumbres formados lentamente y sin fecha precisa de gestación (Contreras, 2014: 54).

Que una Constitución sea rígida o flexible para modificarse no significa que tenga más o menos
modificaciones.
El claro ejemplo se puede ver en los dos países mencionados anteriormente: México, con un procedimiento
rígido para modificar su Constitución, tiene alrededor de setecientas modificaciones desde su
promulgación en 1917.

Sólo el artículo 73, relativo a las facultades del Congreso, hasta enero de 2018, llevaba 77 reformas.

En cambio, la constitución inglesa, con un procedimiento flexible para su modificación ha tenido mínimas
modificaciones, y continúa utilizando normativa tan antigua como la Carta Magna.

Según su origen
Esta clasificación atiende a las causas o motivos que dieron origen a la Constitución, lo cual dependerá del
proceso histórico y social de cada país.
Los principales autores las clasifican en otorgadas, impuestas y pactadas, algunos otros hacen referencia a
otras clasificaciones, una de ellas y que se abordará en este tema, es la de voluntad de soberanía popular.
Pulse en las áreas que se marcan como sensibles para desplegar la información.

Clasificación según su origen

Este tipo de constituciones tienen su origen en una “concesión” del


gobernante en turno hacia su pueblo. Generalmente derivan de necesidades o
reclamos sociales para que se reconozcan derechos mínimos de los
gobernados. En estas concesiones, quien detenta el poder político se da a sí
mismo reglas en contrapeso con otros poderes, principalmente el legislativo.

El autor nos dice…


Raúl Contreras Bustamante
Otorgadas
“Los detentadores del poder por vía de la fuerza, saben que en nuestros días
es intolerable el mantenimiento de gobiernos dictatoriales y prefieren
voluntariamente conceder algunas garantías a la población para disimular su
presencia hegemónica. Francisco Franco, en España Y Augusto Pinochet, en
Chile, utilizaron con éxito este recurso de conceder voluntariamente algo de
poder a la población a través de estatutos denominados de carácter
constitucional para mantenerse al frente de sus respectivos gobiernos, de
origen de facto” (2014:55).

Impuestas Contrario a las otorgadas, las constituciones impuestas son las que el propio
pueblo establece y obliga a cumplir a quien detenta el poder político.
Generalmente surgen frente al abuso de poder de gobernantes frente a
gobernados.

Por ejemplo...
Raúl Contreras Bustamante

Señala Contreras Bustamante que la Constitución de Cádiz de 1812, creada por


los españoles en defensa de la invasión napoleónica; cuando restituyó el
poder a Fernando VII, éste la derogó, viéndose obligado años después a
restituirla.

Como su nombre lo dice, estas constituciones se pactan o acuerdan entre gobierno y


pueblo representado por diversos grupos sociales que tienen cierta claridad respecto
Pactadas
a los derechos y garantías que deben plasmarse en el documento fundamental de un
país.

Por su voluntad de Atendiendo a su literalidad, son resultado de un acto de soberanía del pueblo y la
soberanía popular fuente de poder es el pueblo mismo que ejerce su soberanía a través del voto.

Importante
Para ampliar el estudio de esta unidad, realice la lectura del siguiente documento, ya que se retomará en su
“Experiencia de aprendizaje”:

 Cárdenas Gracia, Jaime, “Hacia una Constitución normativa”, en El significado actual de la Constitución.
Memoria del Simposio internacional, México, UNAM-IIJ, 1998, disponible en https://bit.ly/2ALYxsH, consulta:
06/08/2018.

Mi experiencia de aprendizaje

Clasificación de la Constitución Mexicana


Cuadro comparativo

Una vez que analizó las diversas clasificaciones de constituciones, realizaremos un ejercicio relativo a
nuestra Constitución. En un cuadro comparativo establezca su clasificación en cuanto a su formación
jurídica, a su reformabilidad y a su origen.

Finalmente reflexione sobre lo que plasmó en su cuadro y elabore una conclusión de una cuartilla en la
que responda las siguientes preguntas:
1. De acuerdo al artículo 135 constitucional, ¿cuál es el procedimiento para reformar o adicionar la
Constitución?.
2. ¿Por qué nuestra Constitución no es una Constitución normativa?

Mis aprendizajes y áreas de oportunidad

 ¿Ha logrado sus metas respecto del estudio de esta unidad?


 ¿Qué aprendizajes ha adquirido con el estudio de los temas de esta unidad?
 ¿Aún tiene dudas respecto de los contenidos?
 ¿Por qué es importante que se apropie de estos contenidos?
 ¿Qué considera que le faltó por aprender?

Reflexione…
Complete el cuadro Mis aprendizajes y áreas de oportunidad, escriba en forma de lista lo que aprendió y lo
que le faltó por aprender.
UNIDAD 3: VERTIENTES IDEOLÓGICAS DEL DERECHO
CONSTITUCIONAL.

Introducción

Definamos...
El constitucionalismo fue una corriente filosófico-política que dio origen a los llamados
Estados de Derecho, cuya característica sobresaliente es la sumisión del gobierno a las
normas jurídicas, es decir, la institucionalización de la figura de la Constitución, como
la expresión del límite hasta dónde ha llegado la conquista revolucionaria, porque en
ella han quedado consagrados los triunfos de las fuerzas de la libertad sobre las del
despotismo. Significa someter el poder del Estado dentro del ámbito del Derecho
(Contreras, 2014: 16-17).

Este término que tuvo gran auge en los países europeos en la época moderna, que continúa con la premisa que
vimos en unidades anteriores de establecer límites al poder del Estado, así como de crear un documento
fundamental que no fuera trastocado y en el que se vertieran los ideales del pueblo.

Aunado a la tendencia del reconocimiento de derechos con características de universales e inalienables,


con la finalidad de evitar que dichos derechos fueran vulnerados a persona alguna, México generó una
importante aportación al constitucionalismo, a través de la inclusión de las garantías sociales en la
Constitución de 1917.
Esta unidad presenta la evolución que el constitucionalismo tuvo en los países que de manera importante
reconocieron derechos fundamentales a través de documentos de superior jerarquía, denominados
constituciones. Para iniciar la presente unidad, lea Sobre el origen de las declaraciones de derechos, de
Soberanes, parte 1 (pp. 205-207) y parte 2 (pp. 209-211).
Objetivo particular
El alumnado examinará los orígenes del Constitucionalismo moderno y la aportación del Constitucionalismo
social de México.

¿Qué tanto sabe sobre las características políticas de la Edad Media y la Edad Moderna?
La presente actividad le permitirá identificar sus conocimientos acerca del concepto de Estado.

Complete el cuadro Mis conocimientos y expectativas, responda de manera honesta a las preguntas que se
le plantean en la columna “Lo que conozco” y redacte en la última columna, uno o dos párrafos expresando
lo que le gustaría aprender al estudiar esta unidad.
Creando conciencia

Tips que pueden prevenir las adicciones en su familia…

Para prevenir el fenómeno adictivo se recomienda:

 Integrar a la familia en un ambiente de comunicación, respeto y confianza.


 Establecer lazos de afecto y convivencia positiva con familiares, grupos de amigos,
vecinos, maestros, etc.
 Reconocer a nuestros hijos los logros, habilidades y capacidades personales.
 Crear el hábito del estudio, lectura y participaciones en actividades fuera de la
escuela.

Recuerde que la autoestima de los menores se fortalece:

 Demostrando interés por sus gustos.


 Aceptándolos, sin compararlos con nadie.
 Ayudándolos a obtener confianza en sí mismos, autovalorarse y quererse.
 Aprovechando el tiempo libre para la convivencia con ellos.
 Expresándoles cariño y respeto.

Orígenes del Constitucionalismo Moderno

El autor nos dice…


Carlos Cabo señala que:

“… el constitucionalismo, hasta la primera posguerra, aparece fundamentalmente


como instrumento de limitación y control del poder, cuyos límites establecen con
precisión las nuevas Constituciones escritas; a estos efectos, incorporan los
mecanismos políticos de origen inglés (evolucionando desde los que inicialmente
configuran la monarquía limitada o constitucional hacia el parlamentarismo
democrático) y las elaboraciones dogmáticas francesas: división de poderes,
concepción absoluta de los derechos individuales y la consagración de la soberanía
nacional, a cuyos representantes corresponde la elaboración del derecho como cauce
por el que debe discurrir la actividad de los gobernantes” (Cabo, 1997: 173).

Se ha señalado la aportación del constitucionalismo a través de lo que J. de Esteban ha


denominado función legitimadora de las constituciones (en la aparición de Estados o tras cambios políticos
fundamentales), política (regulación de los temas centrales de la vida política, soberanía nacional, derechos
individuales, división de poderes, cauces de acceso, transmisión y vehículos de poder, límites y controles al
mismo, etcétera), organizativa, jurídica e ideológica (en el sentido de programática) (Esteban, 1977: 23).

Fix Zamudio y Valencia (2005: 27-28) señalan que la doctrina ha logrado diseñar lo que ellos llaman líneas
maestras del constitucionalismo contemporáneo, mismas que representan una consistente e integral
respuesta a los retos que plantean los radicales cambios y transiciones políticas que se están presentando a
escala mundial:

1. El derecho constitucional constituye a la vez una técnica de la libertad y una


técnica del poder, que se estima indispensable para el funcionamiento de la
democracia.
2. El derecho constitucional tiene una vinculación muy estrecha y precisa estudiarlo
dentro del contexto de las instituciones políticas.
3. Para que una constitución tenga pleno sentido en la actualidad, debe estar
concedida esencialmente como un instrumento de control y de limitación del
poder.
4. En las leyes fundamentales contemporáneas debe imperar la concepción de la
“Constitución abierta”.
5. Aunque tuvieron este propósito desde un principio, las constituciones en la
actualidad tienden a incorporar todavía más los valores constitucionales como
elementos identificadores del sistema político.
6. La Constitución puede y debe desempeñar hoy día una función unificadora del
ordenamiento jurídico.

Para entender lo anterior, es necesario que vayamos más atrás, a los orígenes del constitucionalismo.

La nobleza británica. Juan sin Tierra y la Carta Magna

El rey Juan I, conocido como Juan sin Tierra, llegó al trono de Inglaterra en sustitución de su hermano
mayor Ricardo Corazón de León, quien acudió al llamado del papa Inocencio III para ir a combatir a Tierra
Santa en contra de los moros infieles, en la llamada tercera cruzada.

Juan resultó un mal rey y un pésimo político, y creó problemas tanto al interior como al exterior de su reino.
Se enfrentó a los galos y fue derrotado, lo que produjo la pérdida de los territorios ingleses en Francia. Al
interior, trató de gravar a la población inglesa con la finalidad de rearmar a su ejército y regresar al campo
de batalla francés.

Sin embargo, las poderosas clases sociales (clase alta del clero, señores feudales y otros), lejos de apoyarlo,
reunieron un poderoso ejército, lo enfrentaron y lo derrotaron.

Para poder establecer la paz en el reino, los insurrectos elaboraron un documento de 63 artículos, que
contenían una serie de derechos y libertades (de las que obviamente no gozaban) y se lo presentaron a
Juan para que lo redactara y firmara, documento conocido como La Carta Magna de las Libertades de los
Ingleses de 1215.

¡Importante!
La Carta Magna impuesta al rey Juan sin Tierra, fue el resultado de la
llamada Primera Rebelión de los Barones

El rey firmó el documento y actualmente es parte de las nueve leyes fundamentales del constitucionalismo
inglés. Este hecho histórico trajo como consecuencia lo siguiente:

La Carta Magna firmada por el rey Juan I es uno de los primeros antecedentes que se tienen en lo relativo a
la evolución de la Constitución, la cual, como hemos visto hasta ahora, es un elemento fundamental en la
construcción y consolidación de una nación. A continuación, revisemos brevemente el contenido de este
documento:
Protecció
n de la
Arts. II al XI y otros.
propieda
d

Art. XII. Consentimiento general (Consejo general)


Art. XIV. Estructura del consentimiento general
Requisitos:

 Convocatoria por escrito


 Recibirla con 40 días de anticipación
 Señalar lugar y fecha de la reunión
Inicio y  Anotar asunto a tratar
protecció
n de
derechos Art. LXI. Contempla:
políticos
individua
les y
sociales  La garantía que haría realidad los derechos y libertades
contenidas en los 60 artículos anteriores.
 La creación, estructura y funcionamiento de la Asamblea
de 25 Barones (orígenes del Parlamento).
 Al origen de la representación polipolítica (en esos
tiempos).

Art. XVII. Los tribunales dejan de ser itinerantes


Art. XVIII. Impartición de justicia
Protecció Art. XX. Proporcionalidad de la pena
n de la Art. XXXIX. Incorpora los principios de legalidad, presunción de
segurida inocencia, garantía de audiencia.
d jurídica “Ningún hombre libre será tomado o aprisionado, desposeído de
sus bienes… Sino juicio legal de sus pares o por la ley del
reino.”

Otorgami
ento y Incorpora en todos sus artículos la facultad, el poder, concedido
protecció al hombre en una nueva relación entre el gobernado y el
n de la gobernante.
libertad

Es importante mencionar que la evolución del constitucionalismo inglés se dio paulatinamente, ya que su
consolidación se logró en un poco más de 470 años, pues se inició en 1215, con la firma y sello de la Carta
Magna y con el fin de la Revolución gloriosa de 1689.
Factor esencial de este fenómeno jurídico-político fue un sector de la comunidad inglesa, compuesta por
los señores feudales, nobles, barones y la clase alta del clero, integrados en una asamblea que
posteriormente llegó a ser el Parlamento.
De grandes consecuencias fueron las dos primeras guerras civiles, iniciadas en 1642, cuando los integrantes
de las dos cámaras del Parlamento se levantaron en contra del rey Carlos I, quien basado en la ideología
conocida como derechos divinos del rey, gobernaba de manera despótica y arbitraria, ignorando los
derechos y libertades que el pueblo había conquistado y cuyo representante era el Parlamento.
En 1688, el Parlamento redactó una carta que contenía una descripción de las violaciones más frecuentes y
dañinas que los reyes habían estado cometiendo en contra de la población.
Esta carta les fue presentada a los príncipes de Orange, María y Guillermo, al momento que les ofrecieron
el trono británico, con la condición de que fuera firmada como pacto del respeto de los principales
derechos y prerrogativas que incorporaban la garantía de la protección de los valores más sagrados de los
ingleses, tales como una eficaz impartición de justicia, protección a la propiedad, libertad de la iglesia
protestante y, sobre todo, la reivindicación de las potestades del Parlamento, que a través de larguísimo
tiempo había logrado.
El contenido de la Declaración de los Derechos de Inglaterra de 1689 se puede dividir en dos partes: la
primera, un relato general de las anomalías que los reyes habían cometido, violentando los derechos y las
libertades de los ingleses y, en particular, el menosprecio de las facultades del Parlamento; la segunda, se
encierra en 13 puntos, los cuales enuncian de manera más detallada las violaciones arriba señaladas.
I. Que se han impuesto multas excesivas y castigos en contra de las leyes del
reino y sin consentimiento del Parlamento.
II. Una mala aplicación de la justicia.
III. Que la comisión que erige un tribunal para casos eclesiásticos es ilegal.
IV. Que se cobran impuestos en beneficio de la corona, sin autorización del
Parlamento.
V. Que son ilegales los procedimientos y la prisión en contra de quien ejerce
peticiones al rey.
VI. Que el reclutamiento y mantenimiento de un ejército en tiempos de paz, sin
consentimiento del parlamento es ilegal.
VII. Que todos los súbditos protestantes puedan usar armas.
VIII. Que las elecciones de los miembros del parlamento deben de ser libres.
IX. Que la libertad de expresión en las discusiones y actuaciones en el Parlamento,
no deben de ser Juzgados ni investigados por otro tribunal que no sea el
Parlamento.
X. Que no se deben de exigir fianzas excesivas ni aplicar castigos crueles ni
desacostumbrados.
XI. Que los miembros de los jurados deben de ser elegidos de buena y debida
forma.
XII. Que toda condonación sobre multas y confiscaciones hechas a las personas
antes de la sentencia, son ilegales y nulas.
XIII. Para que se dé la modificación y mantenimiento de las leyes, el Parlamento
debe de reunirse con mayor frecuencia.

Para saber más…


Para ampliar el estudio de este tema, realice la lectura de los siguientes documentos:

 Hidalga, Luis de la, “Principios en la Gran Bretaña”, “El habeas Corpus de 1679” y
“El bill of Rights de 1689”, en Teoría constitucional, México, Porrúa, 2007, pp. 74-
76.
 Weinberger D., Andrew, “Declaración de derechos de la Constitución de los
Estados Unidos en sus orígenes y en la actualidad”, en Boletín del Instituto de
Derecho Comparado, 35 (XII), julio-agosto, México, UNAM, 1959, disponible
en https://bit.ly/2vxF5Kz, consulta: 03/05/2019.
Prolegómenos; hechos y logros de la Revolución Francesa

Previo a la revolución francesa que duró diez años (1789-1799) el país vivía bajo el absolutismo monárquico
de Luis XVI, en cuya persona se concentraban todos los poderes.

Para saber más…


Para conocer más sobre los monarcas anteriores: Luis XIV y Luis XV, revise el siguiente
documento:

 Barragán Barragán, José, Contreras Bustamante, Raúl et al., Teoría de la


Constitución, México, Porrúa, 2014, pp. 68-72.

Francia padecía una profunda crisis social y económica. Cada vez había más descontento entre las clases
sociales francesas, incluso la burguesía, y sólo unos cuantos podían ostentar cargos políticos.

Los excesos en gastos del gobierno monárquico y su Corte los llevó a una profunda crisis financiera.

El pueblo, por su parte, vivía en la ignorancia de sus derechos, además de que se encontraban en una
creciente situación de desigualdad y pobreza.

Los franceses repudiaban y se rebelaban contra el antiguo régimen de monarquía absolutista y despótica,
los vestigios del feudalismo y los privilegios de la nobleza y del clero, por ello se organizarían para impulsar
una verdadera constitución de derechos.

“Un factor explicativo de cómo se expandió la idea de la revolución es el relativo al papel que jugaron los
intelectuales en la difusión de una nueva concepción de la vida, se abandonan las concepciones
tradicionales y se genera una nueva visión existencial por vía de variables filosóficas y de un movimiento
llamado enciclopedismo.

El papel que jugaron Montesquieu, quien consideraba que los países debían contar fuerzas equilibradas que
se opusieran mutuamente para evitar la tiranía. Es la separación de poderes; Voltaire, y Rousseau que en su
obra “El Contrato Social” describe que la soberanía se encuentra en el pueblo y que la forma de gobierno
legal será aquélla de un gobierno republicano, junto a otros menos famosos como Condillac y Condorcet y
dos destacados enciclopedistas como Diderot y D'Alambert fue determinante para generar una nueva
ideología que habría de servir de base para la difusión del pensamiento revolucionario” (Mateos Santillán,
2016: 71).

La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, inspirada en el espíritu filosófico del
siglo XVIII, marca el fin del antiguo régimen y el principio de una nueva era, la que ya existía en Inglaterra y
en las colonias británicas en América del Norte.

Así como el descubrimiento de América puso fin a la Edad Media dando paso a la Edad Moderna, los
tratadistas en la materia han señalado que la Revolución Francesa tuvo tal impacto que dio paso de la Edad
Moderna a la Edad Contemporánea.

La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano es, junto con los Decretos del 4 y el 11 de
agosto de 1789 sobre la supresión de los derechos feudales, uno de los textos fundamentales votados por
la Asamblea Nacional Constituyente formada tras la reunión de los Estados Generales durante la Revolución
francesa.

El constitucionalismo liberal derivado de la Constitución Francesa

Los franceses consideraron que la Declaración de Derechos debía ser parte de su Constitución, con textos
breves, claros y sencillos.

El 4 de agosto de 1789 la Asamblea Nacional sesionó, resolviendo que la Constitución sería precedida por la
Declaración de Derechos y, en su sesión del 26 del mismo mes y año, votó y aprobó la clásica Declaración
francesa, la cual dos años más tarde sería incorporada como preámbulo de la Constitución de 1791.

El liberalismo contemporáneo que trajo consigo la Revolución Francesa, derivado del iusnaturalismo de la
época anterior, responde a las ideas de libertad de los individuos frente al Estado, lo cual llegó al ámbito
jurídico. Claro ejemplo está en el reconocimiento de verdaderos Derechos Humanos “del Hombre y el
Ciudadano” en su Declaración.

El liberalismo significa una evolución en los ámbitos político, económico, social e incluso cultural, lo que se
plasmó jurídicamente en documentos fundamentales: las Constituciones.

La separación de poderes, así como la diferenciación entre partes dogmática y orgánica de las
Constituciones son sólo algunos de los aspectos importantes que revolucionó este movimiento.

El pensamiento liberal permeó a las Constituciones del mundo, tanto europeas y, en cierta medida,
latinoamericanas.

Estados Unidos de América


Su independencia y sus documentos jurídicos básicos
La actual América del Norte empezó a ser colonizada desde el siglo XVII, en un principio por migrantes de
Inglaterra, posteriormente se sumaron escoceses, irlandeses, holandeses y alemanes, entre otros.
Los primeros asentamientos no tuvieron éxito, debido a una serie de factores, tales como las tribus
indígenas hostiles, el clima, el hambre y la desorganización social y política, por citar los principales.
Desde 1610 y, con base en las malas experiencias, se pudo ir consolidando la presencia de los colonos
europeos. La forma de gobierno que se estableció en las 13 colonias fue un gobierno mixto; por un lado,
la monarquía, ya que el trono de Inglaterra nombraba a un gobernador en cada colonia; a partir del 31 de
julio de 1619, se establecieron las primeras estructuras de la democracia, en virtud de que en el poblado de
Jamestown, se instituyó la primera asamblea legislativa de elección popular.
Las colonias británicas en América pronto tuvieron una sólida organización productiva, comercial, social y
política, ya que, a mediados del siglo XVII, ya comerciaban en Europa, café, azúcar, té y otros productos.
Para 1776, en las trece colonias se desató un movimiento constitucional que dio como resultado que 11 de
ellas las elaboraran cada una su propia constitución política y gozaran de una independencia absoluta entre
sí, tipo las polis griegas.
En el campo de los derechos y libertades de los ciudadanos libres, tenían la experiencia y cultura política de
Inglaterra, que contaban con un Parlamento compuesto por todos los estamentos sociales.
Uno de los documentos de mayor trascendencia en el campo del reconocimiento de derechos humanos,
fue la Declaración de Derechos del Buen Pueblo de Virginia de 1776. A continuación, algunas notas
importantes:
Art. 1. Que todos los hombres son por naturaleza igualmente libres…
Art. 2. Que todo poder es inherente y en consecuencia procede de él…
Art. 3. Que todo poder es instituido o debería serlo, para provecho, protección y seguridad del
pueblo…
Art. 4. Que ningún hombre o grupo de hombres tienen derecho a recibir de la comunidad
prerrogativas exclusivas…
Art. 5. Que los poderes legislativos, ejecutivos y judiciales deben de estar separados…
Art. 6. Que la elección de los representantes del pueblo en asambleas, deben de ser libres…
Art. 7. Que toda suspensión de las leyes o ejecución de las leyes por cualquier autoridad sin
consentimiento de los representantes del pueblo…
Art. 8. Que en todo proceso criminal (penal) inclusive en aquellos en los que se pide la pena
capital, el acusado tiene el derecho de saber la naturaleza de la acusación, ser careados
con sus acusadores, nadie puede ser privado de la libertad, sino por sentencia judicial….
Art. 9. No se exigirán fianzas excesivas, ni se impondrán multas excesivas…
Art. 10. Que todo auto judicial (cateo), a hogares, sin que se tenga prueba de que se cometió un
delito… no deben autorizarse…
Art. 11. Que en litigios relativos a la propiedad o entre particulares, es preferible el antiguo juicio
por jurado…
Art. 12. Que la libertad de prensa, como uno de los grandes baluartes de la libertad, no debe de
ser restringida…
Art. 13. Que la milicia, bien organizada y adiestrada, defensa y seguridad del pueblo, debe de
evitarse en tiempos de paz…
Art. 14. Que el pueblo tiene derecho a un gobierno uniforme, y que dentro de los límites del
territorio de Virginia, no debe de haber un gobierno separado de él.
Art. 15. Que ningún pueblo puede tener una forma de gobierno libre sin la firme adhesión a la
justicia, moderación, templanza…
Art. 16. Que la religión o los deberes que tenemos con nuestro creador, sólo puede restringirse
por la razón y la convicción y no por la fuerza…

Esta declaración de derechos influiría de manera importante a la que 13 años después se expondría por los
revolucionarios franceses el 26 de agosto de 1789, con motivo de su revolución política y social.

Las colonias lucharon por su independencia que ya habían conseguido en todos aspectos y que si bien se
reconocían como parte de Inglaterra, el rey los declaró como rebeldes, lo que los llevó a firmar
la Declaración de Independencia de la Trece Colonias en el año de 1776. Esta Declaración de
Independencia se adoptó un 4 de julio y fue redactada por Thomas Jefferson y Benjamín Franklin.
Dicha Declaración representa el primer constitucionalismo norteamericano, misma que además de la
experiencia que tenían con sus constitucionales locales, dio origen a que los ahora Estados independientes
redactaran su Constitución Federal que fue aprobada y firmada el 17 de septiembre de 1787, que implica
la consagración del principio de división de poderes, de los frenos y contrapesos y del sistema federal, con
una base eminentemente de derecho natural.

Para saber más…


Para conocer más sobre este tema, le sugerimos revisar el siguiente documento:

 Rodríguez y Rodríguez, Jesús, “Las declaraciones francesa y universal de los


derechos humanos”, en Bicentenario de la Revolución francesa, México, UNAM-
Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1991, disponible en https://bit.ly/2Kn7xE5,
consulta: 03/05/2019.
Constitucionalismo Social
Aportación de México
Es un hecho conocido que la Constitución federal del 5 de febrero de 1917 inició la etapa del
llamado constitucionalismo social, al elevar a nivel de normas fundamentales los derechos de los grupos
sociales desprotegidos y marginados, es decir, campesinos y obreros, en sus artículos 27 y 123, y que este
ejemplo fue seguido por varios textos constitucionales de la primera posguerra, particularmente por la
Carta de Weimar del 11 de agosto de 1919, en Alemania (Fix Zamudio, 1988: 73).
No obstante, dicha consagración en la norma constitucional no puede considerarse todavía como una
democracia social en sentido propio, pues hubieron una serie de transformaciones hasta la segunda mitad
del siglo pasado, en la que con una población predominantemente rural una incipiente industrialización, no
era propicia, no obstante las ideas avanzadas de numerosos constituyentes y pensadores políticos para
establecer un nuevo régimen constitucional que no podía desconocer el antecedente de la carta federal de
1857, tomando en cuenta que muchos de sus preceptos son recogidos en la carta de 1917 y, por ello, la
Constitución de 1917 se considera una etapa de transición respecto al sistema liberal e individualista
consagrado en la Constitución de 1857 (Fix Zamudio, 1988: 74).

El autor nos dice…


Jorge Sayeg:

“Se imponían, así, los argumentos que más fielmente habían sabido recoger las justas
demandas sociales de nuestro pueblo, y que habrían de ir perfilando el carácter socio-
liberal del nuevo ordenamiento destinado a colmar el anhelo más grande del pueblo
mexicano” (1996:629).

Las garantías sociales son para algunos los mínimos que aseguran condiciones indispensables de subsistencia; otros
las colocan en el arranque del Estado benefactor. Lo cierto es que con ellas se inicia y subyace, desde su inserción a
nivel constitucional, una tenaz lucha por el fortalecimiento de los sectores menos favorecidos en el tejido social y por
restringir el poder absoluto de las élites.

Importante
Para ampliar el estudio de esta unidad, realice la lectura del siguiente documento, ya
que se retomará en su “Experiencia de aprendizaje”:

 Noriega, Alfonso, “Segunda parte”, en Los derechos sociales. Creación de la


Revolución de 1910 y de la Constitución de 1917, México, UNAM-Instituto de
Investigaciones Jurídicas, 1988, disponible en https://bit.ly/2Mdq1sJ,
consulta:03/05/2019.

Mi experiencia de aprendizaje

La Constitución mexicana y el derecho constitucional

Explicación propia

Nuestra Constitución de 1917 es una gran obra que, como resultado o consecuencia de luchas sociales, los
diputados constituyentes del Congreso Constituyente de Querétaro redactaron.
Con ello, se constitucionalizó el resultado de luchas sociales de los sectores más desfavorecidos en nuestro
país, a través del reconocimiento de lo que muchos autores han denominado garantías mínimas para la
subsistencia de las personas pertenecientes a un grupo o colectivo social, es decir, ya no sólo se hace
referencia a sus derechos individuales.

Con base en los contenidos de la unidad así como en la revisión del documento de
Noriega, redacte con sus propias palabras cuál fue la aportación de la Constitución
mexicana de 1917 al derecho constitucional con respecto a las garantías sociales. Al
finalizar, indique desde su punto de vista cuál ha sido la importancia de estas
aportaciones.

Actividades de Fomento a la Investigación (AFI) o para la Práctica Jurídica (APJ)

1. Contacte a la persona que le asesora para que le asigne un tema correspondiente a la asignatura.
2. En un archivo en Word plantee una pregunta abierta sobre lo que le gustaría investigar respecto del
tema asignado (qué, cómo, cuál…).
3. Plantee también un problema respecto del tema asignado, para ello debe considerar la relación de
dos conceptos.
4. Explique en una cuartilla cuál es su interés por responder a esa pregunta y qué pretende lograr al
investigar ese tema. Considere que la pregunta a responder debe ser viable.
5. Revise con la persona que le asesora las especificaciones requeridas para la entrega de su actividad
y envíela a la plataforma.
6. Tiene que estar relacionado con el temario de la materia.

Mis aprendizajes y áreas de oportunidad

 ¿Ha logrado sus metas respecto del estudio de esta unidad?


 ¿Qué aprendizajes ha adquirido con el estudio de los temas de esta unidad?
 ¿Aún tiene dudas respecto de los contenidos?
 ¿Por qué es importante que se apropie de estos contenidos?
 ¿Qué considera que le faltó por aprender?

Reflexione…
Complete el cuadro Mis aprendizajes y áreas de oportunidad, escriba en forma de lista lo que aprendió y lo
que le faltó por aprender.
UNIDAD 4: PODER CONSTITUYENTE

Poder Constituyente
Introducción
Todo Estado requiere crear su propia norma fundamental, llamada,
generalmente, Constitución, en la que se establezcan los principios básicos de su
gobierno, así como los principales postulados conforme se organiza una nación en
beneficio de sus habitantes.
Al poder constituyente le corresponde esa importante labor, como su nombre lo
dice, tiene el poder de constituir la Ley fundamental de un país, el cual se
debe erigir teniendo claro el objetivo que se busca, abrir el verdadero debate de lo
que requiere, pues constituye el poder más importante que debe llevar a su
Constitución los ideales del pueblo que representa.
Por ello, en dicha norma fundamental quedan plasmadas las ideologías, sean desde
nobles ideales revolucionarios hasta ideas tiránicas, toda vez que las personas que lo
integran son quienes determinan la forma en que quedan reconocidos derechos y
garantías en la Constitución de un país, así como los límites que se establecen a los
órganos del Estado, tema del que hemos hablado desde la primera unidad de esta
asignatura.
Es importante resaltar que la labor del poder constituyente la realizan las personas en
diversos países, sobre todo en épocas recientes— que fueron elegidos para elaborar
un orden jurídico fundamental, es decir, una labor legislativa con facultades que se les
concedieron para organizar el gobierno y la relación entre éste con la población, así
como la protección de sus derechos.

Objetivo particular
El alumnado describirá los conceptos, importancia y fundamento del Poder
Constituyente, confrontará las formas en que se manifiesta, para entender la
personalidad del Estado.
¿Qué tanto sabe sobre constitucionalistas contemporáneos?
La presente actividad le permitirá identificar sus conocimientos acerca de la vida y
obra de los estudiosos del Derecho Constitucional.
Complete el cuadro Mis conocimientos y expectativas, responda de manera honesta a
las preguntas que se le plantean en la columna “Lo que conozco” y redacte en la
última columna, uno o dos párrafos expresando lo que le gustaría aprender al estudiar
esta unidad.
Creando conciencia

El poder constituyente y el orden

El derecho ha existido y se ha desarrollado a la par de la sociedad, recuerde que “ubi


societas ibi ius” (donde hay sociedad, hay derecho), dicha afirmación resulta de la
necesidad de establecer un orden en las relaciones humanas, así, desde el núcleo
familiar, hasta las relaciones que existan con la comunidad internacional, el derecho
está presente en nuestras vidas.

Ahora bien, el derecho juega un papel muy importante al momento de establecer un


orden en sociedad, pues se necesita la implementación de figuras jurídicas que
establezcan qué normas seguirá la sociedad conforme al contexto en que se
desarrolle, sin embargo, se ha preguntado ¿Quién tiene la facultad de establecer el
orden? y más importante aún, ¿Quién le otorga esa facultad?

A lo largo de la historia han existido diversas formas de gobierno, sin embargo, todas
tienen como origen y en esencia, un poder primigenio (ya sea una forma correcta o
incorrecta de poder), a través del cual se dictan las normas fundamentales para la
organización y funcionamiento de la convivencia política y jurídica de la sociedad: el
poder constituyente.

El poder constituyente permite regular las conductas del ser humano en sociedad al
emanar elementos jurídicos que permitan regular de forma no violenta, las conductas
sociales, pues a través de la libertad política del pueblo se les dota de un orden
jurídico fundamental, en el entendido que el poder fundante emana del pueblo.

Como ya habrá notado, el poder constituyente surge de la necesidad del pueblo de


establecer un orden que, a través de la libertad política y de pensamiento que cada
uno de sus miembros posee, reconozca el respeto a la libertad de los seres humanos,
en el que impere el estado de derecho que permita evitar la solución violenta de
conflictos, a consecuencia de la falta de organización social en las relaciones humanas,
buscándose a través del orden y la no-violencia acceder a un estado interno y externo
de paz social.

Concepto e importancia del Poder Constituyente


Hay quienes han hecho referencia a los aspectos principales del Poder Constituyente,
coincidiendo en que se trata de una figura que está por encima de la Ley, ya que es,
precisamente, dicho poder el que la crea, a través del establecimiento de bases
fundamentales de las que deben emanar las normas secundarias o reglamentarias y,
por ende, somete a las autoridades y establece la forma de gobierno de un país.
De ahí la importancia de la naturaleza de quien integra al Poder Constituyente, así
como los límites que debe o no tener éste y, principalmente, su resultado, es decir, la
Constitución misma.
Del Poder Constituyente dependerá la sincronía que tenga el texto de la Constitución
en todas sus partes, que no se contradiga en sí misma, que reconozca derechos
humanos de todas las personas y que lleve a su texto los ideales del pueblo al que va
dirigida.

El autor nos dice…


Ignacio Burgoa menciona que para conocer el concepto de Poder Constituyente es
necesario entender cada una de sus palabras.
El término y la idea de “poder”, como lo hemos afirmado frecuentemente, entraña
actividad, fuerza, energía o dinámica. Ahora bien, el adjetivo
“constituyente” indica la finalidad de esta actividad, fuerza, energía o dinámica, y
tal finalidad se manifiesta en la creación de una Constitución que, como
ordenamiento fundamental y supremo, estructure normativamente a un pueblo bajo la
tónica de diferentes y variables ideológicas de carácter político, económico o social.
En otras palabras, el poder constituyente es una potencia encaminada a establecer un
orden constitucional, o sea, una estructura jurídica fundamental de contenido diverso
y mutable dentro de la que se organice un pueblo o nación, se encauce su vida misma
y se normen las múltiples y diferentes relaciones colectivas e individuales que surgen
de su propio desarrollo.
Para que el Poder Constituyente logre su objetivo esencial consistente en implantar el
derecho fundamental y supremo que se expresa y sistematiza normativamente en una
Constitución, se requiere por modo indispensable que ese poder tenga la hegemonía
suficiente para imponerse a todas las voluntades que dentro de un conglomerado
humano suelen actuar, así como para no someterse a fuerzas ajenas a ese
conglomerado… Su supremacía se traduce en que debe actuar sobre todos los otros
poderes que se desarrollan individual o colectivamente dentro de una comunidad
humana; su coercitividad se manifiesta en la capacidad de someter a tales poderes; y
su independencia consiste en no estar subordinado a fuerzas exteriores o ajenas al
pueblo o nación para los que el citado poder establezca su estructura jurídica básica
(2000: 248).
Un punto de divergencia entre los estudiosos del derecho ha sido determinar la
naturaleza del Poder Constituyente. Desde considerarlo como parte de la Nación,
hasta una facultad divina, pasando por el poder vivo emanado de la comunidad, pero,
en realidad, su importancia radica en que estructura libremente un orden jurídico y
los efectos de su actividad.
En conclusión, podemos decir que el Poder Constituyente es el creado por
circunstancias históricas, políticas o sociales para elaborar la Constitución de un país.

¡Importante!
Para ampliar el estudio de los aspectos mencionados, realice la lectura de los
siguientes documentos, ya que se retomarán en su “Experiencia de aprendizaje”:
 Pino Muñoz, Jacinto Héctor, “Poder constituyente y poder constituido”,
en Prolegómenos a la teoría y a la reforma constitucional, México, UNAM-IIJ, 2016,
disponible en https://bit.ly/2L6cKRC, consulta: 17/05/2019, pp. 123-128.
 Rabasa, Emilio O., “Las constituciones mexicanas. Una visión histórica”, en Ibarra
Palafox, Francisco Alberto, Salazar Ugarte, Pedro, (coords.), Cien ensayos para el
centenario. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, t. I, México, UNAM-
IIJ, 2017, disponible en https://bit.ly/2wdJdzN, consulta: 17/05/2019, pp. 305-316.

La Soberanía como fundamento del Poder Constituyente

Definamos...
Soberanía
Ahora bien, el diccionario de la Real Academia Española define a la soberanía de la
siguiente manera: “De soberano; calidad de soberano; autoridad suprema del poder
público; alteza o excelencia no superada en cualquier orden inmaterial, que reside en
el pueblo y se ejerce por medio de sus órganos constitucionales representativos.”
(Diccionario de la Lengua Española, http://dle.rae.es/srv/search?m=30&w=soberan
%C3%ADa).

Cuando una sociedad evoluciona hasta el punto de convertirse en una verdadera Nación, es
necesario que como soberana se dé su propio orden jurídico que organice su forma de
convivencia, así como la actividad del Estado y sus relaciones con los particulares,
reconociendo a éstos sus derechos fundamentales.

El pueblo como soberano que es y en ejercicio de esta libertad, generalmente


ganada a través de movimientos revolucionarios, traslada esa facultad soberana
a un Poder que lo represente, para lograr su bienestar a través del establecimiento
en una Constitución de disposiciones fundamentales que lo protejan de actos
arbitrarios y organicen su vida en sociedad, ese Poder es el Poder Constituyente.

El autor nos dice…


Ignacio Burgoa
“La causación de estos efectos obedece a un poder, actividad o dinámica que tiene
como fuente generatriz a la misma comunidad nacional. Mediante tal poder, la nación
se autodetermina, es decir, se otorga una estructura jurídico-política que se expresa
en el ordenamiento fundamental o Constitución. La autodeterminación obviamente
excluye la injerencia de cualquier sujeto distinto de la nación que pudiese imponer a
ésta dicha estructura, o sea, que el poder que tiende a esta finalidad no está sujeto a
ninguna potestad extraña a la comunidad nacional ni tampoco a la de cualquier grupo
que dentro de ella esté comprendido. Por ello se afirma que el propio poder es
soberano, en cuanto no está sometido interior o exteriormente a ninguno otro; puesto
que lo soberano designa un poder que no admite ninguno por encima de él; una
potencia que en la esfera donde está llamada a ejercerse, no sustituye a ninguna otra”
(2000: 245).

Tesis de Rousseau
Las ideas fundamentales de sus postulados las encontramos en su obra “El Contrato Social”. En esta obra,
Rousseau hace referencia a un pacto social al que deben adherirse las personas, toda vez que a lo largo de
su vida encuentran una serie de obstáculos que les impiden desarrollarse en estado natural.

Para Rousseau la más antigua y única sociedad natural es la familia, pero incluso en ella, los hijos no se
mantienen unidos a sus padres de manera indefinida, por lo que tienden a buscar su independencia, no
obstante, la familia es el primer modelo de sociedad política, donde el padre es la imagen del jefe y los
hijos del pueblo, de ahí que el primer pacto social que se realiza es al interior de la familia.

Si hablamos del Estado soberano, los gobernados ejercen las fuerzas del Estado cuando se busca el bien
común.

Los ciudadanos renuncian a derechos particulares para cederlos a favor de la “voluntad general”. Sólo en
este caso se renuncia, pero también, por formar parte del pacto social los hace adquirir derechos y deberes
que pueden ejercer directamente o a través de representantes.

Tal es el caso del derecho del pueblo de darse sus leyes, lo cual puede ejercer a través del legislador. Por
ello, es importante que los ciudadanos realicen periódicamente asambleas ordinarias o extraordinarias en
donde se tomen acuerdos de voluntad general, que puedan convertirse en leyes a través del Poder
Legislativo (actuando éste como comisario del pueblo) o del Ejecutivo que debe realizar lo que le mandata
el pueblo.

Aquí radica la base de la soberanía de la que habla Rousseau, caracterizada por ser inalienable e indivisible.

Para saber más…

Para profundizar en este tema, lo invitamos a revisar el texto:

 Barragán Barragán, José, Contreras Bustamante, Raúl et al., Teoría de la


Constitución, pp. 98-102.

Tesis de Sieyès
A diferencia de Rousseau, para quien la soberanía reside en el pueblo, para el
también francés Emmanuel Joseph Sieyès, la soberanía reside en “la nación”; pues
tiene relación con la historia, el legado cultural e incluso los valores de las
comunidades organizadas que llegan a formar una nación. La misma nación será
entonces la que se dé su propia Constitución.

Por estas y otras razones, Sieyès no sólo se limita a hablar de soberanía sino de un
vocablo compuesto llamado: Soberanía Nacional.
Sieyès divide el concepto de “voluntad” -referido a la soberanía- en tres tipos:

La voluntad individual (como el estado natural de Rousseau).

La voluntad común referida al anhelo de las personas para asociarse a otras en


comunidad (como la voluntad general de la que hablaba Rousseau).

La voluntad común representativa que surge por lo numeroso de los asociados, por lo
que requieren delegar el poder en los “Poderes Constituidos”, más no el “Poder
Constituyente”, pues éste lo seguirá ejerciendo la Nación.

Un aspecto interesante de estos representantes (legisladores) es que deben ser


perfectamente libres en sus ideas y no ser reprimidos por ellas.

Otro tema importante en la teoría de Sieyès es lo relativo a la imposibilidad de que


todas las decisiones se tomen de manera unánime, por lo que la voluntad común e
incluso la representativa se hace valer a través de lo que decida la mayoría.

No sólo estos autores (Rousseau y Sieyès) estudiaron la soberanía en su relación con


el Poder Constituyente.
El ilustre Juan Bodino vivió en la época medieval, sin embargo, supo escribir la teoría
para el Estado moderno. En su obra “Los Seis Libros de la República” ofreció las
primeras definiciones de nueva república y soberanía: “República es un gobierno
justo de muchas familias y de lo que les es común, con poder soberano. La
soberanía es el poder absoluto y perpetuo de la república.”
A partir de ello nació el absolutismo, localizado en la persona del monarca y portador
de las reivindicaciones del Estado frente a los poderes contrarios.
Ahora bien, la soberanía nacional como concepto ideológico, surgido en la teoría
política liberal, se refiere a que ésta pertenece a la nación, una entidad abstracta y
única, vinculada comúnmente a un espacio físico, a la que pertenecen los
ciudadanos. La misma acepción de ciudadano (sujeto de derecho, en igualdad de derechos
con los demás miembros de la nación, y no súbdito o sujeto pasivo de pertenencia de una persona a una entidad
política que se le impone) está asociada al principio de soberanía nacional.

En la teoría clásica, la soberanía nacional se refiere a un régimen representativo, en


virtud de que la nación en su concepción sociológica, es decir, el pueblo, no puede
gobernarse a sí misma (ni siquiera en los sistemas de democracia directa). La
voluntad mayoritaria del pueblo no necesariamente representa la voluntad de la
nación, si ésta es superior a los ciudadanos.
La soberanía estatal es un concepto que se identifica con el poder y se concibe
como aquella facultad que posee cada Estado de ejercer el poder sobre su sistema de
gobierno, su territorio y su población. Por lo tanto, la soberanía recae en el Estado y es
éste quien, a su vez, es un órgano supremo e independiente de autoridad, de acuerdo
con la cual es reconocido como institución que dentro de la esfera de su competencia
no tiene superior.
La soberanía puede considerarse en dos aspectos diferentes: uno interno y otro
externo. En su cariz interno, la soberanía hace alusión al poder de la nación, del
pueblo como ya lo mencionamos para autodeterminarse y autolimitarse.
Por otra parte, en su aspecto externo, hace referencia a la independencia que tiene
un Estado del poder que ejerce otro, en un territorio y población diferentes. En otras
palabras, un Estado en particular es soberano mientras no dependa de otro Estado.
Kelsen señala que la soberanía es una propiedad del orden jurídico. Tal propiedad
consiste en que es un orden supremo cuya vigencia no es derivable de ningún otro
orden superior y que radica en el poder del Estado.
La palabra que emplea el artículo 39 constitucional, originariamente significa que es el
pueblo quien en principio es la fuente de la soberanía, su único sujeto, pero que, en
atención a situaciones prácticas, no puede ejercerla directamente sino a través del
sufragio para que los órganos, expresamente consignados en la Constitución,
extiendan el poder en la forma derivada y limitada que la propia Ley Fundamental
establece.
Para muchos doctrinarios, la soberanía es un atributo básico del poder político, siendo
el poder soberano el más alto o supremo, independiente e ilimitable.
La Asamblea Legislativa

La Asamblea Legislativa fue un órgano colegiado creado a raíz de la Constitución


Francesa de 1791, misma que entró en funciones como poder legislativo
ordinario sucediendo a la Asamblea Nacional Constituyente.

Este órgano colegiado tuvo la tarea de realizar sus funciones legislativas junto con
el rey, en la época de la revolución francesa, enfrentándose además a las dificultades
económicas, sociales y religiosas que vivía el país. Su actividad duró menos un año.

INTEGRACIÓN
Se integró con gente nueva que no hubiera formado parte de la anterior Asamblea
Nacional Constituyente. Entre los tratadistas, no hay coincidencia en cuanto al número
de personas que integraron la asamblea, pero ronda el número de los setecientos
diputados.

La Asamblea estaba organizada en 3 grupos:

Girandos o republicanos: Era el grupo más numeroso, casi 350 y defendieron las
causas de la revolución y votaban generalmente a favor de las posturas de izquierda.

Moderados: Este grupo se integraba por aproximadamente 100 personas y defendían


los intereses de la monarquía, apoyados por filósofos y juristas de la época.

Jacobinos o republicanos radicales: Fue el más pequeño en número; provenían de la


burguesía y propugnaban por declarar un gobierno republicano.
FUNCIONES
Su principal función fue crear la legislación derivada de su recién creada Constitución.
No obstante, sus principales acciones tuvieron relación con cuestiones bélicas, tales
como la declaratoria de conspiración en contra de personas que emigraron a otros
países al estallar la revolución, la declaratoria de Guerra al emperador Francisco II, la
deportación de clérigos que no estaban de acuerdo con la Constitución del clero, entre
otras.
LÍMITES
En virtud de que la asamblea legislativa sólo tuvo actividad durante un corto período
de tiempo, no le fue posible realizar las tareas legislativas derivadas de la
Constitución. Su disolución se debió principalmente a la presión por parte de Austria,
toda vez que dicho órgano colegiado se había dedicado a defender al rey Luis XVI. Los
persecutores del monarca fueron perseguidos y encarcelados y terminó rápidamente
la era de la monarquía establecida en la reciente Constitución.

Órganos o Poderes Constituidos y sus diferencias

En su artículo “Algunas Reflexiones sobre el Poder Constituyente”, Jorge Carpizo


menciona que “el constitucionalismo moderno se basa, entre otros aspectos, en la
diferencia entre el poder constituyente y los poderes constituidos” (2002: 213).

Asamblea Constituyente

Órgano Legislativo Ordinario

Para evitar confundir términos, aquí mencionaremos sus características y diferencias:


Mi experiencia de aprendizaje

El poder constituyente y los poderes constituidos


Cuadro comparativo

A lo largo de esta unidad se expusieron a detalle opiniones importantes respecto al


Poder Constituyente. Asimismo, tuvo la oportunidad de conocer que a dicho poder le
corresponde dar vida a los poderes constituidos, de igual forma Jorge Carpizo nos
mencionó las diferencias entre uno y otro poder.

Elija una de las Constituciones Mexicanas y señale, del poder constituyente y de los
poderes constituidos correspondientes, lo siguiente:

 Nombre
 Forma de creación
 Forma en que se integró
 Atribuciones y facultades
 Texto constitucional

Con estos elementos elabore un cuadro comparativo.

Finalmente, redacte una conclusión señalando en dos párrafos:

 ¿Qué es la soberanía nacional?


 ¿Qué es la soberanía estatal?
 ¿Cómo ejerce el pueblo su soberanía y a través de quiénes? Incluya el
número de los artículos constitucionales que lo consagran.

Mis aprendizajes y áreas de oportunidad

 ¿Ha logrado sus metas respecto del estudio de esta unidad?


 ¿Qué aprendizajes ha adquirido con el estudio de los temas de esta unidad?
 ¿Aún tiene dudas respecto de los contenidos?
 ¿Por qué es importante que se apropie de estos contenidos?
 ¿Qué considera que le faltó por aprender?
Reflexione…
Complete el cuadro Mis aprendizajes y áreas de oportunidad, escriba en forma de lista
lo que aprendió y lo que le faltó por aprender.
UNIDAD 5: SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL

Introducción
La importancia de las constituciones radica primeramente en que reconocen y sientan
las bases conforme a las cuales se hacen exigibles los derechos básicos en un país
determinado, además de que regulan la forma y organización de las instituciones de
Gobierno, la división de atribuciones entre los poderes públicos, así como las
relaciones entre éstos y las personas gobernadas.
Por lo que hace al sistema jurídico mexicano, es necesario ubicar a nuestra
Constitución como el ordenamiento de superior jerarquía, y que además se encuentra
a la vanguardia al ampliar el reconocimiento de los derechos fundamentales de
todas las personas, más allá de su letra misma, a los contenidos en tratados
internacionales suscritos por nuestro país, como miembro activo de la comunidad
internacional.
Es decir, hemos cambiado el paradigma de la supremacía, en aras de formar un
bloque de constitucionalidad que está integrado por todas aquellas disposiciones, de
carácter nacional o internacional, que reconozcan derechos humanos.
Dada su importancia, en esta unidad estudiaremos de qué manera la doctrina ha
concebido la supremacía constitucional, sus antecedentes históricos, así como el
paso que se ha dado para dar cabida a disposiciones que reconocen derechos
humanos, teniendo como base la protección más amplia a todas las personas.
Sin embargo, es importante contextualizar los aspectos aquí referidos, para ello le
invitamos a revisar el siguiente texto del Dr. Eduardo Andrade “Supremacía
Constitucional”.

Objetivo particular

El alumnado reflexionará sobre la teoría de la pirámide jurídica de Kelsen y la


supremacía Constitucional; examinará la posible contradicción entre leyes
Constitucionales y tratados internacionales.
¿Qué tanto sabe sobre la Constitución?
La presente actividad le permitirá identificar sus conocimientos acerca de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Complete el cuadro Mis conocimientos y expectativas, responda de manera honesta a
las preguntas que se le plantean en la columna “Lo que conozco” y redacte en la
última columna, uno o dos párrafos expresando lo que le gustaría aprender al estudiar
esta unidad.
La entrega de esta actividad cuenta para su calificación.
¿Sabe qué es el craving?
Es la sensación de ansiedad incontrolable provocada por querer probar o consumir
algo e incluso por experimentar alguna sensación; este deseo extremo puede ser
peligroso para nuestra salud física o mental; veamos algunos detalles al respecto en el
video ¿Qué es el craving?
Supremacía Constitucional y el origen jurídico estatal
La Constitución como ordenamiento fundamental de un Estado reviste ciertas
características que la distinguen como la supremacía en cuanto a su posición
jerárquica y la rigidez en cuanto a su reformabilidad. El análisis de estas
características es fundamental en virtud de que son la base del entendimiento de la
naturaleza y del control constitucional.
La Constitución, al determinar la validez de toda norma o acto jurídico en tanto estén
conformes con las disposiciones de aquélla, se encuentra en una posición jerárquica
superior.
Por lo tanto, el principio de supremacía constitucional deriva del carácter fundante
que tiene la Constitución respecto del orden jurídico, ya que ella no sólo es el origen
formal de las fuentes primarias del derecho —al diseñar un procedimiento especial
para su creación— sino, hasta cierto grado, es su origen sustancial, pues determina en
mayor o menor cuantía el contenido material de dicho sistema. Para Luigi Ferrajoli, “la
conquista más importante del derecho contemporáneo", en cuanto a la estructura de
la legalidad, es la regulación jurídica del derecho positivo mismo, no sólo en cuanto a
las formas de producción, también por lo que se refiere a los contenidos producidos
(2002:19).

Su más claro antecedente lo encontramos en el constitucionalismo


estadounidense, que estableció el principio de supremacía constitucional a
partir de la tradición jurídica de las colonias británicas que luego formaron los Estados
Unidos de América.
Las colonias eran regidas por una Carta impuesta por Inglaterra, la cual no debía
contravenirse por la legislatura local, esto engendró la práctica de que los tribunales
dejaran de aplicar las disposiciones locales para dar preferencia a las de su carta
colonial. Esta práctica fue formalizada en la sección segunda del artículo VI de la
Constitución estadounidense de 1787.

¡Importante!
La Constitución estadounidense de 1787 y las leyes de los Estados Unidos que se
expidan con arreglo a ella, así como todos los tratados celebrados o que se celebren
bajo la autoridad de los Estados Unidos serán la suprema ley del país; y los jueces de
cada Estado estarán obligados a observarlos, a pesar de cualquier cosa en contrario
que se encuentre en la Constitución o las leyes de cualquier Estado
(Lexjuris, http://www.lexjuris.com/). .

Es importante señalar que la supremacía constitucional ha sido atribuida,


principalmente, al nacimiento del control difuso de constitucionalidad, establecido en
el caso Marbury vs. Madison.

¿Sabía que...?
En el caso Marbury vs. Madison se ha dictado la sentencia más famosa en Estados
Unidos, así como en otras partes del mundo, tiene un profundo significado universal,
por ser la que afirma la técnica de control de la constitucionalidad de las leyes,
instalando el lugar que se le debe dar a la Constitución dentro del sistema jurídico.

Pirámide de Jerarquía Normativa: Adolf Julius Merkel-Hans Kelsen

Hans Kelsen, de origen austriaco, en su obra Teoría Pura del Derecho, estableció que
la jerarquía de normas se refiere a que cada norma tiene su fundamentación de
validez en otra de jerarquía superior.

Acota que la validez de una norma no se la da el órgano del Estado que la crea, sino
que proviene de la facultad que se le dio a la autoridad misma para dictarla.

El límite a esa jerarquía de normas se encuentra en la norma suprema. Esta norma


es presupuesta y no deriva a ninguna otra. Entonces, ahora aparece el problema de
determinar cómo adquiere su validez esa norma suprema si no puede existir ninguna
de jerarquía superior.

Kelsen lo resuelve al señalar que la norma que da vida a la suprema es la fundante


básica: la Constitución. Las normas que de ella deriven deben ser armónicas con la
norma fundante básica, aunque sean distintas entre sí, por ejemplo, las diversas
ramas del Derecho deben seguir los principios básicos contenidos en la Constitución.
Esto genera un orden jurídico establecido.

Kelsen establece la jerarquía de normas de manera escalonada, de tal manera que


ninguna de las normas debe rebasar lo señalado en la de superior jerarquía y, en caso
de conflicto, deberá estarse a la norma superior, guardando así el orden jurídico
establecido.

1. En primer nivel coloca a la norma que creó el Poder Constituyente: la Constitución.


2. Luego, las normas generales creadas por el Poder Legislativo o consuetudinario:
legislación.
3. Normas jurídicas creadas por órganos administrativos: Reglamentos.
4. Derecho sustantivo y derecho procesal en cada materia. Su conjugación hace una
disposición jurídica concreta aplicable. Por ejemplo, una sentencia, una orden
administrativa.

El autor nos dice…


Armando Soto Flores

“Conforme a la pirámide kelseniana, las normas jurídicas se encuentran escalonadas


en estratos jurídicos, las de abajo tienen su validez en la norma jurídica inmediata
superior, hasta llegar a la fundamental, la Constitución. En ellas se dan relaciones de
supra-ordinación, de subordinación, e incluso de coordinación. La Constitución se
considera la norma fundante básica. La supra-ordinada es la Constitución y las
relaciones de subordinación y coordinación se dan en la diversidad de las leyes
ordinarias, reglamentos y normas individualizadas que componen el sistema jurídico.”
(2010:159).

Supremacía Constitucional en el Estado Federal

México es un Estado Federal cuyo principio de supremacía constitucional se contiene


básicamente en el artículo 133 constitucional, que establece:

La Ley establece…
Artículo 133: Esta Constitución, las leyes del Congreso de la Unión que emanen de
ella y todos los Tratados que estén de acuerdo con la misma, celebrados y que se
celebren por el Presidente de la República, con aprobación del Senado, serán la Ley
Suprema de toda la Unión. Los jueces de cada Estado se arreglarán a dicha
Constitución, leyes y tratados, a pesar de las disposiciones en contrario que pueda
haber en las Constituciones o leyes de las entidades federativas.

Es importante mencionar que el artículo 133 de nuestra Constitución de 1917 ha


sufrido sólo una reforma: la publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de
enero de 1934, en el sentido de que los tratados internacionales celebrados por el
presidente de la República deberán ser aprobados por el Senado.

Soto Flores refiere que, en un Estado Federal, por su naturaleza, existen dos ámbitos
de gobierno de igual jerarquía (federal y local), subordinados a las disposiciones
establecidas en el Pacto Federal; es decir, la Constitución; es por ello, que dentro de
un Estado Federal debe existir por igual el principio de supremacía constitucional
adecuado a las características intrínsecas a esta forma de Estado (2010:160).

Derechos Humanos reconocidos en la Constitución y Tratados


Internacionales celebrados por el Estado Mexicano

Lo dispuesto en el artículo 133 constitucional antes referido, da cabida en la cúspide


de nuestra estructura normativa a los tratados internacionales, pues forman parte de
la “Ley Suprema de toda la Unión” ya que con la reforma Constitucional de 2011 se
terminó con el dilema respecto lugar que ocupan los tratados internacionales en
nuestra legislación pues en materia de derechos humanos, se les ubica a la par, con la
misma jerarquía que la Constitución. Por lo tanto, se forma un “bloque de derechos”
integrado por nuestra legislación suprema y por los compromisos firmados y
ratificados internacionalmente en los tratados.

Más adelante estudiará, en esta unidad, que la Suprema Corte de Justicia de la Nación
establece el caso en el que se estará a lo dispuesto en la propia Constitución y no en
los tratados internacionales.
Para que los tratados entren en vigor, debe seguirse un procedimiento que incluye a
los Poderes Ejecutivo y Legislativo, culminando con su publicación en el Diario Oficial
de la Federación, que es el medio de información del gobierno mexicano en el cual se
publican leyes, reglamentos, acuerdos, circulares y demás actos expedidos por los
Poderes de la Federación para que éstos sean observados y aplicados debidamente en
sus respectivos ámbitos de competencia.

El tratado internacional puede ser aprobado todo o en parte, es decir, puede generar
“reservas” en algunos puntos que quieran “guardarse” para la jurisdicción interna de
nuestro país, respecto a aquello en lo que no tendrá obligatoriedad internacional.

Tratados Internacionales de la materia

Hay que distinguir los tratados internacionales en general, de aquéllos que reconocen
derechos humanos.

Es decir, un tratado puede referirse únicamente a establecer lineamentos de tipo


comercial, marítimo, aduanal, etc., se les denomina Tratados Sinalagmáticos, pero
hay otros que reconocen derechos humanos, cuyos efectos incluyen o involucran a
toda la población de un Estado; se les denomina Tratados Normativos. Surgen
como resultado del consenso internacional, para que en los países partes se
garanticen y respeten como piso mínimo de protección de derechos. Por ejemplo,
aquellos que reconocen derechos de grupos de población en particular como son
personas en situación de reclusión, personas refugiadas, niños, niñas y adolescentes,
entre muchos otros.

A raíz de la participación activa de nuestro país dentro de la Comunidad Internacional,


principalmente al suscribir diversos tratados internacionales en diversas materias,
empezó a surgir la interrogante de la jerarquía que de los tratados internacionales
frente a nuestra Constitución.

Nuestro país ha suscrito más de cien tratados en materia de derechos


humanos.

Posible contradicción entre Leyes Constitucionales y Tratados


Siguiendo con el tema de la supremacía constitucional, algunos tratadistas refieren
que colocar Tratados Internacionales y Constitución a la par significa “ceder
soberanía” frente al poder extraterritorial de entes ajenos a nuestra organización
estatal y, por lo tanto, siempre debe prevalecer el texto constitucional, pues además
de su jerarquía, la Carta Magna contiene los elementos esenciales y las aspiraciones
de un pueblo.
Otros, más vanguardistas en el tema de reconocimiento de derechos, han señalado
que cuando un tratado internacional reconoce derechos humanos, el tema debe
resolverse en el sentido de no jerarquizar las normas, sino que las normas que
reconocen derechos humanos deben complementarse y que, en caso de conflicto
entre ambas, se debe elegir la que mejor proteja el derecho o menos lo restrinja.
Este tema se abordará más a detalle en la siguiente unidad, al analizar la reforma
constitucional en materia de derechos humanos del año 2011.
Jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Al respecto escuche el siguiente podcast realizado por el Dr. Eduardo Andrade,
catedrático de esta asignatura.
AUDIO DESCARGADO.

Al terminar el podcast es indispensable que consulte la “Contradicción de tesis


293/2011” que contiene los criterios de la Suprema Corte de Justicia sobre este tema.

Inviolabilidad Constitucional

La Ley establece…
Artículo 136: Esta Constitución no perderá su fuerza y vigor, aun cuando por alguna
rebelión se interrumpa su observancia. En caso de que por cualquier trastorno público
se establezca un gobierno contrario a los principios que ella sanciona, tan luego como
el pueblo recobre su libertad, se restablecerá su observancia, y con arreglo a ella y a
las leyes que en su virtud se hubieran expedido, serán juzgados, así los que hubieren
figurado en el gobierno emanado de la rebelión, como los que hubieren cooperado a
ésta.

El texto del artículo hace referencia a la posibilidad de que en caso de disturbio social
y de manera ilegítima, podría presentarse el desconocimiento de la Constitución; no
obstante, el mismo dispositivo señala la consecuencia jurídica para los responsables
de ese desconocimiento.

Todo lo anterior con la finalidad de garantizar o, en su defecto, recobrar el Estado de


Derecho en nuestro país.

Mi experiencia de aprendizaje

Derechos humanos y supremacía constitucional


Cuadro comparativo

El artículo 1º de la Constitución establece que en nuestro país todas las personas


gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados
internacionales de los que el Estado mexicano sea parte.

Ahora bien, diversos autores han sostenido que en el artículo 133 se establece el
principio de supremacía constitucional, es decir, que la Constitución se encuentra
por encima de la demás normatividad, sea nacional o internacional.
Para esta actividad, consulte los siguientes materiales:

 Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, Constitución Política de los


Estados Unidos Mexicanos, artículos 1 y 133.
 Suprema Corte de Justicia de la Nación, contradicción de tesis 293/2011.

Mi experiencia de aprendizaje

Actividades de Fomento a la Investigación (AFI)


o para la práctica jurídica (APJ)

1. Acuda a una biblioteca, tómese una foto y péguela en el documento que


entregará en esta unidad. Incluya el nombre y ubicación de la misma.
2. En la biblioteca, busque 10 libros referentes al tema que indagará y estructure
en su documento las referencias como se hace mención en el Manual de
Lineamientos de Citación de la Licenciatura en Derecho de la DED que podrá
encontrar en la Página Inicial del sitio del menú izquierdo de la plataforma.
Considere el título Fuentes de consulta y el tipo de referencia a la que se refiere:
Bibliografía.
3. En la biblioteca, busque 5 libros de Metodología de la Investigación, por ejemplo
de los siguientes autores: Rojas Soriano, Felipe Paradinas, Guillermina Bahena,
García Bosh, u otros. Estructure en su documento las referencias como ya se
mencionó.
4. Revise con la persona que le asesora las especificaciones requeridas para la
entrega de su actividad y envíela a la plataforma.

Estimados alumnos:

Para esta Unidad, en la actividad de fomento a la investigación:

1. Busca en internet bibliotecas virtuales, incluye la liga de la biblioteca.

2. En la biblioteca virtual, busca 10 libros referentes al tema que indagarás y estructura


en tu documento las referencias como se hace mención en el Manual de Lineamientos de
Citación de la Licenciatura en Derecho de la DED que podrás encontrar en la Página Inicial
del sitio del menú izquierdo de la plataforma. Considera el título Fuentes de consulta y el
tipo de referencia a la que se refiere: Bibliografía.

2. En la biblioteca virtual, busca 5 libros de Metodología de la Investigación, por ejemplo


de los siguientes autores: Rojas Soriano, Felipe Paradinas, Guillermina Bahena, García
Bosh, u otros. Estructura en tu documento las referencias como ya se mencionó.

3. Revisa con la persona que te asesora las especificaciones requeridas para la entrega
de tu actividad y envíala a la plataforma.

Mis aprendizajes y áreas de oportunidad

 ¿Ha logrado sus metas respecto del estudio de esta unidad?


 ¿Qué aprendizajes ha adquirido con el estudio de los temas de esta unidad?
 ¿Aún tiene dudas respecto de los contenidos?
 ¿Por qué es importante que se apropie de estos contenidos?
 ¿Qué considera que le faltó por aprender?

Reflexione…
Complete el cuadro Mis aprendizajes y áreas de oportunidad, escriba en forma de lista
lo que aprendió y lo que le faltó por aprender.
La entrega de esta actividad cuenta para su calificación
UNIDAD 6: REFORMA A LA CONSTITUCIÓN

Introducción
Aunque una de las características de los textos constitucionales es su pretensión de
permanencia, es también algo natural que en ellos se prevean procedimientos para su
reforma. Las constituciones deben corresponder a las exigencias que en ocasiones
imponen los cambios políticos, económicos, sociales o culturales y atender a las
necesidades de cambio institucional que estas circunstancias conllevan. Es por ello
que la reforma constitucional es de suma importancia, pues permite adecuar el texto
de la norma fundamental en el tiempo para lograr su estabilidad.

Objetivo particular
El alumnado estimará la importancia de la reformabilidad de la Constitución, las tesis
que limitan o sostienen su toral procedencia, ahondará los tipos de sistemas de
reforma, destacando el de la Constitución Mexicana.

¿Qué tanto sabe sobre el procedimiento de reforma constitucional en


México?
La presente actividad le permitirá identificar sus conocimientos acerca de la manera
en que se reforma la Constitución en México y sobre los alcances que pueden tener
los cambios constitucionales.

Complete el cuadro Mis conocimientos y expectativas, responda de manera honesta a


las preguntas que se le plantean en la columna “Lo que conozco” y redacte en la
última columna, uno o dos párrafos expresando lo que le gustaría aprender al estudiar
esta unidad.

Creando conciencia
¿SABE QUÉ ES LA LITERATURA DIGITAL?
Es un tipo de literatura cuyo soporte radica en los medios electrónicos, como son:
computadoras, lectores de libros electrónicos, teléfonos celulares, etcétera.
Este tipo de literatura contiene hipervínculos que permiten al lector ir de un fragmento
de texto a otro y elementos multimedia como videos o audios, con lo que se logra una
interacción mayor con el texto. Para conocer algunos detalles sobre este tipo de
literatura, observe el video sobre Literatura digital

Poder revisor de la Constitución

El autor nos dice…


Carl Schmitt

En su obra Teoría de la Constitución señala que la reforma constitucional o “revisión”


es:

“Reforma del texto de las leyes constitucionales vigentes hasta el momento; aquí
corresponde también la supresión de prescripciones legal-constitucionales aisladas y la
recepción de nuevos ordenamientos legal-constitucionales aislados” (1996:115).
El poder para reformar la Constitución ha sido señalado como uno de los atributos de
la soberanía. Mario de la Cueva, por ejemplo, consideraba que este poder seguía en
orden al constituyente, por lo que podía definirse de manera paralela como un “poder
inherente al pueblo o nación, un poder supraestatal, de naturaleza político-jurídica,
hacedor de reformas a la Constitución creada por el Poder constituyente, bien
entendido que dentro del vocablo reformas quedan incluidos los conceptos de adición
y supresión de principios o normas” (Cueva, 2008:147).
La idea propuesta por este autor muestra las semejanzas del poder reformador de la
Constitución con el poder constituyente; sin embargo, de ella también pueden
advertirse las diferencias que guardan uno y otro.

Entre las semejanzas, el propio maestro De la Cueva señalaba las siguientes:

Como atributo de la soberanía el poder reformador es, igual que ésta y que el Poder
constituyente, inherente al pueblo, y consecuentemente, es una facultad indivisible,
inalienable e imprescriptible;

El poder reformador de la Constitución es un poder supraestatal, pues de la misma


manera que el Poder constituyente, por una parte, es un hacedor de normas rectoras
de la estructura y actividad de los órganos del Estado, y por otra, no participa en el
desarrollo de las funciones estatales;

Este poder tiene una sola función: reformar la Constitución. Se trata de un poder de
decisión, mas no de ejecución, ya que sus mandamientos se cumplen y ejecutan por el
Estado, y

Al igual que el Poder constituyente vive dormido, con un sueño más libero, porque
tiene que estar pendiente de todos los cambios, aun parciales, de la vida social
(Cueva, 2008:148).

Por su parte, las diferencias que existen entre el poder reformador y el poder
constituyente, según los planteamientos del propio Mario de la Cueva son las
siguientes:

Mientras que el Poder constituyente es un poder político suprajurídico que se


encuentra sobre el derecho positivo (su misión consiste precisamente en crearlo), el
poder reformador presupone la existencia de la Constitución, pues no puede
reformarse o adicionarse algo que no existe;

A diferencia del constituyente que es un poder inicial y creador, el poder reformador


de la Constitución es un poder secundario y creado;

El Poder constituyente es un poder supremo, no sólo porque encima de él no hay nada,


ya que es el pueblo mismo, sino porque ante él desaparece el orden jurídico vigente
hasta entonces; en cambio, el poder reformador tiene encima de él a su creador y a la
Constitución;

El poder reformador puede considerarse entonces un poder creado, pero a su vez nace
también como un poder creador, puesto que de él derivarán nuevos órganos,
reformará los existentes o suprimirá algunos, y

El Poder constituyente es un poder político-jurídico pues es plenamente libre de los


principios y normas fundamentales del orden jurídico, mientras que el poder
reformador se mueve dentro de un orden jurídico ya existente y tiene que hacerlo de
conformidad con las normas que decretó el Poder constituyente para regir su
estructura y actividad (Cueva, 2008:148-149).
Alcance de la revisión Constitucional
La posibilidad de revisar y, derivado de ello, reformar la constitución, ha sido
analizada en posturas distintas.

En primer lugar, es necesario señalar, como indica Miguel Carbonell (2012), que la
necesidad de que exista un procedimiento de reforma constitucional puede explicarse
por dos razones:

ADAPTAR EL TEXTO.
Como una forma de adaptar el texto constitucional a la
cambiante y dinámica realidad política.
Aunque los textos constitucionales generalmente tengan una vocación de vigencia
atemporal y, en consecuencia, regulen objetivos que parezcan ser fijos e
inconmovibles, lo cierto es que el sustrato político en el que se apoyan es
esencialmente variable.

CUBRIR LAS LAGUNAS.


Como una forma de ir cubriendo las lagunas que pueda tener el
texto constitucional.
Las lagunas de la Constitución pueden ser descubiertas u ocultas. Las primeras son
en las que el poder constituyente fue consciente de la necesidad de una regulación
jurídico-constitucional, pero por determinadas razones omitió hacerlo. Las ocultas son
las que se producen cuando en el momento de crear la Constitución no existió o no se
pudo prever la necesidad de regular normativamente una situación determinada.

A fin de cumplir con estos objetivos, la actuación del poder que tiene encomendada la
labor de reformar la Constitución puede entenderse de diversas maneras. Para
quienes consideran que las funciones del Poder constituyente son las mismas que las
del poder reformador de la Constitución, no existirían límites al ejercicio de la facultad
de reformar el texto constitucional. Aquellos que sostienen estos planteamientos se
basan en ideas relacionadas con la titularidad de la soberanía, que en este caso,
recaería en el poder reformador y que, por tanto, tendría sólo los límites que
determinara la propia comunidad política. No obstante lo anterior, existen quienes
piensan que la reforma constitucional no plantea los mismos problemas que la
creación de una nueva Constitución, pues, por una parte, no se trata de un acto
creador o fundador y, por otro lado, el procedimiento de reforma no suscita, con el
mismo grado, el problema relativo al detentador de la soberanía, ya que los pasos
para reformar la Constitución se encuentran en el propio texto constitucional (Naranjo,
2014:392). Es así que las reformas a las constituciones pueden encontrar una serie de
límites de diversa índole.

En este sentido, Imber B. Flores (2008) señala que los límites a la reforma
constitucional pueden ser:

ABSOLUTOS
Impuestos por voluntad expresa del Constituyente, no se pueden superar al exceptuar
un artículo, capítulo o título del ámbito de reformas, y relativos, los que sí se pueden
superar, ya sean: temporales, permitidos después de pasado cierto tiempo desde su
promulgación o última reforma, y circunstanciales, prohibidos bajo determinadas
condiciones, pero permitidos una vez que éstas ya no están presentes.
AUTONOMOS
Incluidos en la misma Constitución, como podrían ser las llamadas cláusulas de
intangibilidad o cláusulas pétreas, y heterónomos, incorporados por fuentes distintas
al propio texto constitucional, como podrían ser los principios generales del derecho o
del derecho natural.

EXPLICITOS
Formulados expresamente en el texto de la Constitución, e implícitos, derivados de
manera tácita de los anteriores, también se conocen como lógicos.

FORMALES
Referidos al procedimiento o la forma, y materiales o sustanciales, relacionados con el
contenido o el fondo en sí, también se conocen como axiológicos.

Estos apuntes evidencian que existen dos importantes tesis sobre los alcances de la
reforma constitucional, las cuales puede revisar en la siguiente infografía:

Tesis sobre los alcances de la reforma constitucional

Diversos sistemas de reformabilidad Constitucional

Debido a la diversidad de los textos constitucionales, existe también una gran


variedad de procedimientos de reforma; sin embargo, estos procedimientos pueden
agruparse en tres grandes sistemas.
En el primero de ellos es el Parlamento el que tiene la tarea de reformar la
Constitución, a través de los procedimientos que se siguen para reformar las leyes
ordinarias o por medio de formas especiales de carácter más agravado. El segundo
sistema englobaría aquellas constituciones en que se otorga el poder de reforma a
una asamblea u órgano especialmente electo o integrado para ese efecto. Finalmente,
el tercero de estos grandes sistemas estaría constituido por aquellos textos
constitucionales en los que, para reformar la Constitución, se exige la intervención del
pueblo. Existen países en los que estos sistemas pueden combinarse o experiencias
con procedimientos que denotan un mayor grado de rigidez cuando se pretenden
reformar ciertos aspectos fundamentales como son el capítulo dedicado a los
derechos o la integración y competencia de algunos órganos del Estado como el
Parlamento. Otros sistemas pueden contemplar una doble votación con un
determinado periodo intermedio, revisiones periódicas fijas o la aprobación por
legislaturas diversas. Es evidente entonces que los procedimientos para modificar los
textos constitucionales pueden ser muy variados, pero todos ellos comparten un
objetivo común: impedir que el texto constitucional sea rebasado por las
circunstancias que debe regular evitando así su anquilosamiento y la inmovilidad
institucional.

PROCEDIMIENTO DE REFORMA CONSTITUCIONAL EN LOS


ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

El procedimiento para enmendar la Constitución en los Estados Unidos de América fue


un tema muy discutido desde que se pensó en incluirlo como un aspecto fundamental
en la asamblea constitucional. En principio no se encontraron consensos sobre la
forma en que deberían realizarse estas enmiendas y el debate era importante cuando
se pretendía determinar qué instituciones serían las encargadas de iniciarlas y
aprobarlas. John R. Vile, al referirse a este punto, señala que cuando se planteó que
sólo el Congreso tuviera el poder de proponer enmiendas, se hicieron varias objeciones
para lograr que los Estados también pudieran participar (Vile, 1990:190). De esta
forma se concibió un sistema de enmiendas al texto constitucional en el que tanto el
Congreso como los Estados tendrían legitimación para hacer cambios a la Constitución
estadounidense.

Del artículo V del texto constitucional se desprende que el procedimiento para


enmendar la Constitución de los Estados Unidos puede iniciarse de manera alternativa.
Serán el Congreso, si así lo aprueban las dos terceras partes de la Cámara de
Representantes y del Senado, o bien una Convención convocada por el propio
Congreso, a petición de las legislaturas de dos tercios de los Estados de la Unión,
quienes podrán proponer enmiendas al texto constitucional. Estas enmiendas, para
tener la misma validez que si fueran parte de la Constitución, desde todos los puntos
de vista y para cualesquiera fines, también tendrán que ser aprobadas o bien por las
tres cuartas partes de los Estados separadamente o por medio de convenciones
reunidas en tres cuartas partes de los mismos, de acuerdo con el modo de ratificación
por las legislaturas de los Estados, pues de las enmiendas que se han hecho a la
Constitución de los Estados Unidos de América, sólo una, la vigésimo primera, ha sido
ratificada, en 1933, por convenciones estatales.

PROCEDIMIENTO DE REFORMA CONSTITUCIONAL EN CUBA

En la República de Cuba, que se define en el propio texto constitucional como un


Estado socialista de trabajadores, se establece expresamente la posibilidad de
reformar total o parcialmente el texto constitucional. En el artículo 137 constitucional
se señala que la Asamblea Nacional del Poder Popular puede reformar la Constitución
mediante acuerdo adoptado, en votación nominal, por una mayoría no inferior a las
dos terceras partes del número total de sus integrantes. Sin embargo, si la reforma es
total o se refiere a la integración y facultades de la Asamblea Nacional del Poder
Popular o de su Consejo de Estado, así como a derechos y deberes consagrados en la
Constitución, se establece para su reforma un procedimiento más agravado. En estos
casos, se requerirá, además de la mayoría calificada que se señaló, la ratificación por
el voto favorable de la mayoría de los ciudadanos con derecho electoral, que se
expresará a través del refrendo que sea convocado, para tal efecto, por la Asamblea
Nacional.

PROCEDIMIENTO DE REFORMA CONSTITUCIONAL EN CHINA

A diferencia de otras constituciones que el tema de la reformabilidad está en su parte


final, en la Constitución China se colocó dentro de las facultades de la Asamblea
Popular Nacional, que es el Órgano Supremo del Poder del Estado chino.

La reforma a la Constitución puede hacerse a propuesta de más de un quinto de los


diputados de la Asamblea. Ésta cuenta con un Comité Permanente que funge como un
organismo que también puede proponer reformas al texto constitucional; sin embargo,
para que las reformas sean parte del texto constitucional, deberán ser aprobadas por
una mayoría calificada de más de dos tercios de los diputados de la Asamblea Popular
Nacional.

REFORMA CONSTITUCIONAL EN MEXICO

El artículo 135 constitucional

En el caso de nuestra Constitución, en su parte final, el título octavo que sólo consta
de un artículo, señala lo siguiente:
Nuestra Constitución establece…
Título Octavo
De las Reformas de la Constitución
Artículo 135. La presente Constitución puede ser adicionada o reformada. Para
que las adiciones o reformas lleguen a ser parte de la misma, se requiere que el
Congreso de la Unión, por el voto de las dos terceras partes de los individuos
presentes, acuerden las reformas o adiciones, y que éstas sean aprobadas por la
mayoría de las legislaturas de los Estados y de la Ciudad de México.
El Congreso de la Unión o la Comisión Permanente en su caso, harán el cómputo
de los votos de las Legislaturas y la declaración de haber sido aprobadas las
adiciones o reformas (CPEUM, 2016).
Como vemos, nuestra Constitución no contiene límites expresos en cuanto a la materia
que puede ser reformada de la también llamada Carta Magna.
El autor nos dice…
Imer B. Flores

Señala que “…además de las formalidades propias del procedimiento legislativo


ordinario —contempladas en los numerales 71 y 72 de la Constitución, tales
como la presentación de la iniciativa por las autoridades— se requiere de la
aprobación por una mayoría calificada de dos terceras partes de los individuos
presentes en cada una de las cámaras, de la mayoría simple de las legislaturas
de las entidades federativas y, finalmente, el cómputo de los votos y la
declaración de haber sido aproadas las adiciones o reformas” (2006: 289).

Referéndum
No sólo a través de las elecciones de nuestros representantes se ejerce el poder
político del pueblo, también a través de métodos de participación ciudadana
semidirecta que les permite intervenir y opinar en asuntos que atañen al país.

En las constituciones del mundo se han establecido estos mecanismos de


participación, incluso para lograr modificar sus constituciones con la participación del
pueblo.

Es necesario encontrar una congruencia de voluntades entre gobernantes y


gobernados; de lo contrario, el equilibrio se va perdiendo poco a poco hasta que es
imposible continuar con ese régimen, pues se desvirtúa la función para la que fueron
designados los gobernantes, que es propiciar el bienestar social.
Para conservar ese equilibrio en las voluntades de gobernantes y personas
gobernadas, ambos sectores deben permanecer en constante comunicación,
intercambiando información con el fin de hacer un eficiente y duradero ejercicio del
gobierno, preservándose entonces, la legitimidad de las instituciones estatales.

La iniciativa popular sirve para que los ciudadanos propongan iniciativas de ley o
modificaciones a la legislación. Puede haber iniciativas para reformar la Constitución.

Por plebiscito podemos entender a las resoluciones tomadas por el pueblo a


pluralidad de votos, lo que representa actos de voluntad popular, mediante los que el
pueblo exterioriza su opinión sobre un hecho determinado en la vida política.

Hay que distinguir este concepto del de referéndum, pues entendemos a este último
como el acto de someter al voto popular y directo las leyes o actos administrativos, es
decir, tiene como fin que el pueblo ratifique lo votado por sus representantes.

Otra cuestión importante es la diferencia en la finalidad de cada una de esas figuras.


Si bien, ambas someten a la consideración de la población un proyecto, en el caso del
referéndum versa sobre reformas de tipo constitucional o normativas o sobre la
expedición de nuevas constituciones o leyes; mientras que el plebiscito es sobre una
pregunta o propuesta genérica para que el gobierno en turno legitime una acción.

La consulta popular es el mecanismo de participación por el cual los ciudadanos


ejercen su derecho a través del voto emitido, mediante el cual expresan su opinión
respecto de uno o varios temas de trascendencia nacional, además de que vincula de
manera permanente a la población en los asuntos del gobierno, haciéndolos partícipes
en la toma de decisiones en las cuestiones nacionales de interés general.

En el caso de la reforma constitucional, el referéndum puede ser facultativo u


obligatorio en todos los casos o cuando las reformas incidan en aspectos
fundamentales del texto constitucional. La intervención de los ciudadanos a través del
referéndum puede darse en forma de votación popular sobre la enmienda
constitucional efectuada por el parlamento, o también en forma de participación del
electorado a través de la iniciativa popular y consiguiente votación final, después de
que el parlamento ha expresado su actitud positiva o negativa al respecto
(Loewenstein, 1986:180).

Para saber más…


Para ahondar más en los temas de la unidad, se le sugiere la lectura de los siguientes
materiales:

 Bernal, Beatriz, “Cuba y su futuro. Algunas reflexiones sobre nuestra materia


constitucional”, en Revista Mexicana de Derecho Constitucional, núm. 19, México,
julio-diciembre 2008, disponible en http://bit.ly/2bvJtDJ, consulta: 25/09/2018.

 Rodríguez, María Teresa, “China. Reforma económica y cambios


constitucionales”, en Serna de la Garza, José María (coord.), Derecho comparado Asia-
México. Cultura y sistemas jurídicos comparados, México, UNAM/IIJ, 2007, disponible
en https://bit.ly/2xDV2AO, consulta: 25/09/2018.

Mi experiencia de aprendizaje

La reforma a la Constitución en México


Explicación propia

Con base en lo estudiado a lo largo de la unidad, redacte una explicación propia en la


que señale:

1. Su opinión sobre la reformabilidad limitada o ilimitada de la Constitución mexicana;


2. Lo que piensa sobre la rigidez de nuestro texto constitucional, y
3. Su opinión sobre la conveniencia o no de redactar una nueva Constitución debido al
gran número de reformas constitucionales que se han publicado en los últimos
sexenios.

Mis aprendizajes y áreas de oportunidad


 ¿Ha logrado sus metas respecto del estudio de esta unidad?
 ¿Qué aprendizajes ha adquirido con el estudio de los temas de esta unidad?
 ¿Aún tiene dudas respecto de los contenidos?
 ¿Por qué es importante que se apropie de estos contenidos?
 ¿Qué considera que le faltó por aprender?

Reflexione…

Complete el cuadro Mis aprendizajes y áreas de oportunidad, escriba en forma de lista


lo que aprendió y lo que le faltó por aprender.
UNIDAD 7: DERECHOS DEL HUMANO. DERECHOS
HUMANOS Y GARANTÍAS EN LA CONSTITUCIÓN.

Introducción

Hablar de derechos humanos es referirse, como señala Pérez Luño, a “un conjunto de
facultades e instituciones que, en cada momento histórico, concretan la exigencia de
la dignidad, la libertad y la igualdad humanas, las cuales deben ser reconocidas
positivamente por los ordenamientos jurídicos a nivel nacional e internacional” (Pérez,
1991:46). Este autor distingue también entre los derechos humanos y los derechos
fundamentales, un concepto que, para él, se emplea generalmente para aludir a
aquellos derechos humanos garantizados por el ordenamiento jurídico positivo, en la
mayor parte de los casos en su normativa constitucional, y que suelen gozar de una
tutela reforzada.

Consecuentemente, en cada etapa histórica se produce una visión particular de los


derechos que determinará la manera en que los particulares y los poderes públicos
tomarán decisiones en el ámbito jurídico para su tutela. En el caso de México, el año
2011 marca un antes y un después en esta materia, pues las Comisiones Unidas de
Puntos Constitucionales y Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, al
dictaminar el paquete de reformas a la Constitución que se publicó en el Diario Oficial
de la Federación el 10 de junio (Dictamen discutido y votado el 15 de diciembre de
2010) establecieron los elementos que caracterizan a los derechos humanos.

Para dichas comisiones, los derechos humanos se definían como “el conjunto de
prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva
resulta indispensable para el desarrollo integral del individuo que vive en una
sociedad jurídicamente organizada”. Esta definición sirvió para distinguir a los
derechos humanos de las garantías individuales que, las propias comisiones,
retomando una tesis de la Suprema Corte de Justicia de la Nación dictada en la
Novena Época (Agravios inoperantes. Lo son los que sostienen que los juzgadores de
amparo violan garantías individuales, solamente en ese aspecto. Tesis: P./J. 2/97, pág.
30) , definieron como “derechos públicos subjetivos consignados en favor de todo
habitante de la República que dan a sus titulares la potestad de exigirlos
jurídicamente a través de la verdadera garantía de los derechos públicos
fundamentales del hombre que la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos consigna, esto es, la acción constitucional de amparo”.

Con estos planteamientos como punto de partida, las comisiones dictaminadoras


determinaron los elementos y características tanto de las garantías individuales como
de los derechos humanos. Por lo que se refiere a las primeras, como sus elementos
señalaron los siguientes:

1. Relación jurídica de supra a subordinación entre el gobernado (sujeto activo) y el


Estado (sujeto pasivo);
2. Derecho público subjetivo que emana de dicha relación a favor del gobernado
(objeto);
3. Obligación correlativa a cargo del Estado, consistente en respetar el consabido
derecho y en observar o cumplir las condiciones de seguridad jurídica del mismo,
y
4. Previsión y regulación de la citada relación por la ley fundamental.

Ahora bien, al hacerse referencia a los derechos humanos, se estableció que éstos
eran:

UNIVERSALES
Porque son para todas las personas sin importar su origen, edad, raza, sexo, color, opinión política o
religiosa;

PERMANENTES
Porque no pueden limitarse o suprimirse, por el contrario evolucionan para ser más incluyentes;

PROGRESIVOS
Ya que satisfacen las necesidades personales y colectivas en continua transformación, se incrementan
de la mano del desarrollo social, cultural, económico y político de las sociedades, y

PREEXISTENTES AL ESTADO
O la norma fundamental y en consecuencia deben ser reconocidos por la Constitución y en el caso de
reforma no podrán ser afectados en sus alcances.

De esta forma, siguiendo el citado Dictamen, puede decirse que la diferencia entre
unas y otros estriba en que “las garantías individuales son los límites de la actuación
del poder público consagrados de manera precisa en un texto constitucional y que los
derechos humanos son anteriores y superan el poder público, por lo que aunque no
estén consagrados en una Constitución el Estado se constriñe a reconocerlos,
respetarlos y protegerlos”.

¡Importante!
Antes de comenzar con el estudio de la unidad, realice la lectura de los siguientes
materiales que le permitirán tener más claro el contexto en el que se ubican los temas
que se abordarán más adelante:
García Ramírez, Sergio, Mariano Otero, Estadista y Jurista, Estadista y Jurista.

 Organización de las Naciones Unidas, Declaración Universal de Derechos


Humanos
 Jellinek, Georg, La declaración de los derechos del hombre y el ciudadano,
pp. 81-84 y 197-199.
 Soberanes, José Luis, Sobre el origen de las declaraciones de derechos humanos,
pp. 165-178.

Objetivo particular

El alumnado esquematizará el concepto, naturaleza y proceso histórico del hombre,


reconocerá las Garantías Sociales en la Constitución y la protección jurisdiccional de
los Derechos del Hombre.

¿Qué tanto sabe sobre los derechos humanos y sus garantías?


La presente actividad le permitirá identificar sus conocimientos acerca del desarrollo y
la forma en que se han clasificado los derechos humanos.

Complete el cuadro Mis conocimientos y expectativas, responda de manera honesta a


las preguntas que se le plantean en la columna “Lo que conozco” y redacte en la
última columna, uno o dos párrafos expresando lo que le gustaría aprender al estudiar
esta unidad.

Creando conciencia

DIVERSIDAD CULTURAL
Todas las personas somos diferentes, algunas tenemos la piel más clara o más oscura,
algunas somos más altas o más bajas; pero todas tenemos el derecho de ser
respetadas, por lo tanto, estamos obligados a reconocer este derecho en las demás
personas.
México es una nación con gran diversidad cultural, es un espacio donde conviven
grupos de personas con diferentes creencias, lenguas y visiones del mundo; sin
embargo, todos y todas somos iguales ante la Ley. Es esta diversidad la que nos
permite ser un país rico en historia y cultura, lo que nos hace crecer como individuos y
como nación.
Veamos algunos detalles más sobre esto en el video La diversidad cultural en México.

Contexto mundial

Jesús Rodríguez y Rodríguez refiere con acierto que aunque los derechos humanos, en
su problemática filosófica, religiosa, política y social, han sido una preocupación desde
tiempos remotos, su reconocimiento jurídico es un fenómeno más reciente que ha sido
producto de un lento y penoso proceso de formulación normativa que ha atravesado
por diversas etapas (Rodríguez, 2002). Entre ellas, destacan por su importancia, la
Inglaterra del Siglo XIII por la aprobación de la Carta Magna, la Revolución francesa
que dio origen a la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano y la
etapa posterior a la Segunda Guerra Mundial, que tuvo como uno de sus importantes
resultados, la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Aporte de Inglaterra en la Carta Magna

Durante el reinado de Enrique II, gobernante de la dinastía Plantagenet y bisnieto de


Guillermo el Conquistador, duque de Normandía, se buscó el reforzamiento del poder
real, se sometió a los nobles a diversos impuestos y se sujetó a la Iglesia a las
constituciones de Claradon; estas acciones generaron luchas y enfrentamientos de los
señores feudales y la Iglesia contra el rey. A pesar de estas contrariedades al interior,
Enrique II consiguió cierta centralización del poder de Inglaterra.

No obstante, esta estabilidad no se mantendría por mucho tiempo, pues las revueltas
de los hijos de Enrique II —Enrique el Joven, Ricardo Corazón de León y Godofredo II
de Bretaña— desestabilizaron el país.

Al morir Ricardo Corazón de León y ante la muerte prematura de Enrique y Godofredo,


Juan, el hijo menor de Enrique II, se proclamó rey de Inglaterra.

Sin embargo, el reinado de Juan, apodado “sin Tierra”, se vio envuelto en diversas
campañas militares en contra de Francia, que tenían el propósito de recuperar los
feudos ingleses del continente, así como de sus propios súbditos: señores feudales,
obispos y burgueses.

La derrota en Bouvines, Francia, en 1214, obligó a Juan Sin Tierra a enfrentar el


conflicto interno con sus súbditos estando completamente debilitado, lo que llevó a la
firma la Carta Magna el 15 de junio 1215, la cual representa el primer compromiso
escrito de un rey inglés de respetar determinadas libertades y derechos a sus súbditos.

Lo anterior fue ocasionado por su poca legitimidad como rey y las severas cargas
tributarias impuestas tanto a la nobleza como al clero.

Aunque Juan sin Tierra desconoció dicho documento posterior a su firma, sí


representaba un instrumento jurídico que reflejó las demandas de un sector de la
población por frenar la arbitrariedad del poder público representado por el rey, ya que
la Carta Magna reconoció derechos a la nobleza, al clero y a la burguesía, como un
límite al ejercicio del poder del rey. Su principal aportación a los derechos humanos la
podemos encontrar en el capítulo XXXIX de dicha carta, donde se establecen los
antecedentes del debido proceso.

Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789

Surge como una victoria de la revolución francesa, junto con la abolición de los
privilegios y el nacimiento de una nueva clase social que abogaba por el liberalismo
individualista: la burguesía.

La Declaración francesa, a diferencia de documentos anteriores que protegían


derechos, tuvo pretensiones de universalidad. Por ello, este documento se erige como
un gran monumento a la libertad, al señalar que los derechos naturales, inalienables y
sagrados del hombre no son creados o legislados por los representantes del pueblo
francés constituidos en Asamblea Nacional, sino sólo reconocidos y declarados por
éstos en presencia y bajo los auspicios del Ser Supremo. La Declaración de Derechos
está compuesta por diecisiete artículos que afirman y definen los derechos del hombre
a través de una concepción individualista de la sociedad que se mantiene a través de
los tiempos (Rodríguez, 2011:372). En ella se establece que:

 Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos y que las


distinciones sociales sólo pueden fundarse en la utilidad común;
 La meta de toda asociación política es la conservación de los derechos naturales e
imprescriptibles del hombre que son la libertad, la propiedad, la seguridad y la
resistencia a la opresión;
 El origen de toda soberanía reside esencialmente en la Nación y que ningún
órgano o individuo pueden ejercer autoridad que no emane expresamente de ella;
 La libertad consiste en poder hacer todo lo que no daña a los demás, por lo que el
ejercicio de los derechos naturales de cada hombre no tiene más límites que los
que aseguran a los demás miembros de la sociedad el goce de estos mismos
derechos y estos límites sólo pueden ser determinados por ley;
 La ley no puede prohibir más que las acciones dañosas para la sociedad y todo lo
que no es prohibido por la ley no puede ser impedido, además de que nadie puede
ser obligado a hacer lo que ésta no ordena;
 La ley es la expresión de la voluntad general y todos los ciudadanos son iguales
ante ella y pueden participar en su formación;
 Ninguna persona puede ser acusada, detenida ni encarcelada sino en los casos
determinados por la ley según las formas prescritas en ella;
 La ley no debe establecer más que penas estrictas y evidentemente necesarias, y
nadie puede ser castigado sino en virtud de una ley establecida y promulgada con
anterioridad al delito y legalmente aplicada;
 Toda persona se presume inocente hasta que sea declarada culpable;
 Nadie puede ser inquietado por sus opiniones, incluso religiosas, en tanto que su
manifestación no altere el orden público establecido por la ley;
 La libre comunicación de los pensamientos y de las opiniones es uno de los
derechos más preciados del hombre;
 La fuerza pública es necesaria para la garantía de los derechos del hombre y del
ciudadano, pero ésta se instituye, por tanto, para beneficio de todos y no para la
utilidad particular de aquellos que la tienen a su cargo;
 Las contribuciones deben ser igualmente repartidas entre todos los ciudadanos en
razón a sus posibilidades;
 La sociedad tiene el derecho de pedir cuentas a todo agente público sobre su
administración, y
 La propiedad es un derecho inviolable y sagrado, por lo cual nadie puede ser
privado de ella sino cuando la necesidad pública, legalmente constatada, lo exige
claramente y con la condición de una indemnización justa y previa.

A partir de estos postulados la Declaración francesa se presenta como obra universal


y atemporal, en la cual los derechos se contemplan como postulados fundamentales
del constitucionalismo moderno. De hecho, el artículo 16 señala claramente que “Toda
sociedad en la cual la garantía de los derechos no está asegurada ni la separación de
poderes establecida, no tiene Constitución”.

La Declaración es a la vez una obra teórica y un instrumento realista de protección de


los derechos que marca un hito en la historia de la consagración constitucional de los
derechos, pero a la vez también en la construcción de la idea de su validez universal.
Y es que este documento encabezó y precedió la Constitución francesa de 1791 y,
desde entonces, las Constituciones suelen anteponer una parte dogmática en la que
se contiene una serie de derechos al resto de la Constitución; pero, además, este
documento ha servido también como hoja de ruta en la construcción del derecho
internacional de los derechos humanos.

Para saber más…


Para profundizar sobre los derechos que reconoció la Declaración de los derechos del
Hombre y del Ciudadano, revise dicho documento en el sitio del Programa Universitario
de Derechos Humanos UNAM.

La Declaración Universal de los Derechos del Hombre de 1948

Si bien la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, ciento cincuenta
años antes, había generado un parteaguas en el reconocimiento de derechos, la
Declaración Universal de los Derechos Humanos establece la universalización de los
derechos al crear el primer documento para las naciones que se había integrado la
Organización de las Naciones Unidas como parte de una Comunidad Internacional.

Los actos de barbarie de la Segunda Guerra Mundial trajeron como consecuencia la


creación de la Organización de Naciones Unidas en 1945.

Al terminar la Segunda Guerra Mundial, la Comunidad Internacional adquirió una


conciencia generalizada de proteger la dignidad humana y de sancionar a quienes
atentaran contra ella, sin importar países ni fronteras; se trataba de una idea de
justicia superior, por ello se crearon tribunales de justicia internacionales para
sancionar a los responsables de los horrores de la guerra.

La base fundamental del compromiso internacional de los Estados que formaban parte
de la Organización de las Naciones Unidas, fue la Declaración Universal de los
Derechos Humanos, adoptada y proclamada por la Asamblea General de las Naciones
Unidas el 10 de diciembre de 1948, en la que se recogieron los más nobles ideales de
igualdad, libertad y fraternidad.

Por ello, desde esa fecha y hasta nuestros días, cada día 10 de diciembre se celebra el
Día Internacional de los Derechos Humanos.

La Declaración Universal de los derechos humanos tiene entre sus características más
significativas las siguientes:

El reconocimiento de la comisión de actos de barbarie por un estado autoritario, en


manos de una figura central llamada Adolfo Hitler, en la cual se dio el exterminio de
millones de personas, principalmente judíos, gitanos, homosexuales, personas con
discapacidad y, en general, a quienes ellos consideraban los corruptores de la sangre,
dentro de una política eugenésica, lo cual llevó a la comunidad internacional a
establecer límites al poder del estado, firmando así dicha Declaración.

Se da el reconocimiento jurídico de la Dignidad Humana.

Tiene una pretensión de universalidad, ya que se reconocen los mismos derechos para
todas las personas.

Dichas características dan a este instrumento de carácter internacional una gran


relevancia, ya que nunca antes se había establecido a la dignidad humana como un
valor fundamental del ser humano.

Para saber más…


Para precisar los aspectos antes mencionados, lo invitamos a revisar la Declaración
Universal de Derechos Humanos, disponible en la página de Naciones Unidas.

Terminología y adopción en las Constituciones de México

La forma en que los textos fundamentales de México han regulado los derechos y
libertades ha variado también de manera significativa a través de los años.

DECRETO CONSTITUCIONAL PARA LA LIBERTAD DE LA AMÉRICA


MEXICANA
Aun cuando careció de vigencia práctica, el Decreto Constitucional para la libertad de
la América Mexicana, sancionado en Apatzingán en octubre de 1814, estableció en su
Capítulo V (De la igualdad, seguridad, propiedad y libertad de los ciudadanos) una
serie de derechos de carácter fundamental. De hecho, en este documento se señalaba
(artículo 24) que la felicidad del pueblo y de cada uno de los ciudadanos consistía en el
goce de la igualdad, seguridad, propiedad y libertad. Además, establecía que la íntegra
conservación de estos derechos era el objeto de la institución de los gobiernos y el
único fin de las asociaciones políticas.

CONSTITUCIÓN DE 1824
Por su parte, en el primer texto constitucional de México como nación independiente,
esto es, la Constitución de 1824, no se estableció un catálogo de derechos, pues sus
disposiciones se referían fundamentalmente a la organización del naciente Estado y a
fijar su independencia política. Esta situación cambió en 1836, cuando la primera de
las Siete Leyes Constitucionales se dedicó a los Derechos y obligaciones de los
mexicanos y habitantes de la República. En ella se determinaba quiénes eran
considerados como mexicanos y a quiénes se les atribuía la ciudadanía y se
establecían diversos derechos a favor de unos y otros. Asimismo, esta primera ley
constitucional contemplaba que los extranjeros introducidos legalmente en la
República gozarían de todos los derechos naturales, y, además, de los que se
estipularan en los tratados para los súbditos de sus respectivas naciones. Años más
tarde, las Bases Orgánicas de la República Mexicana de 1843 establecieron en sus
títulos II y III una serie de derechos a favor de los habitantes de la República, de los
mexicanos y de aquellos que eran considerados ciudadanos (la denominación del
Título II de las Bases Orgánicas era “De los habitantes de la República”, mientras que
la del Título III era “De los mexicanos, ciudadanos mexicanos y derechos y
obligaciones de unos y otros”).

ACTA CONSTITUTIVA Y DE REFORMAS


El Acta Constitutiva y de Reformas, que restablecía la vigencia del texto fundamental
de 1824 y, junto con éste, formaba la Constitución política de la República, incluyó un
cambio importante en materia de derechos. A diferencia de la primera Constitución
federal, en el Acta se contemplaban de manera expresa los derechos de los
mexicanos; sin embargo, su artículo 5º se limitaba a señalar que la Constitución
reconocía los derechos del hombre y que, para asegurarlos, una ley fijaría las garantías
de libertad, seguridad, propiedad e igualdad de que gozaban todos los habitantes de la
República y establecería los medios de hacerlas efectivas.

“DE LAS GARANTÍAS INDIVIDUALES”


Ante el esquema constitucional que regía en la materia con la reinstauración del
federalismo, el Constituyente de 1857 decidió incluir expresamente en la norma
fundamental, dentro del Título I, una serie de derechos. De esta forma la Sección I de
este título se denominó “De los derechos del hombre” y en ella se incluyó una visión
naturalista al señalarse en el artículo 1º que el pueblo mexicano reconocía que los
derechos del hombre eran la base y el objeto de las instituciones sociales. En
consecuencia -se declaraba en el mismo precepto- todas las leyes y todas las
autoridades del país debían respetar y sostener las garantías que otorgaba la
Constitución. Sin embargo, las vicisitudes que enfrentó el país durante la vigencia del
texto constitucional de 1857 hicieron que Carranza pensara en un cambio en la
concepción que se tenía de los derechos que se reflejaría en el texto original de la
Constitución de 1917. En el mensaje que pronunció al entregar al Congreso el proyecto
de Constitución, quien fuera el Jefe del Ejército Constitucionalista señaló que a pesar
de los que se establecía en el artículo 1º de la norma fundamental de 1857, no se
había otorgado a esos derechos, más que de manera excepcional, las garantías
debidas, lo que tampoco hicieron las leyes secundarias que no habían castigado
severamente la violación de aquéllas, pues sólo fijaban penas nugatorias, por
insignificantes, que casi nunca se habían hecho efectivas. Por tanto, se cambió la idea
naturalista de los derechos para incluir en el proyecto de Constitución que finalmente
se aprobaría, un primer capítulo dentro del Título I que se denominaría “De las
garantías individuales”.

La denominación adoptada en 1917 se mantendría durante más de noventa años


hasta el 10 de junio de 2011, día en que se publicaron en el Diario Oficial de la
Federación diversas reformas en materia de derechos humanos con las que se
modificaron once artículos del texto constitucional y se cambió la denominación del
Capítulo I del Título Primero de la Constitución, que desde esa fecha es “De los
derechos humanos y sus garantías”. Estas reformas dan paso a un nuevo paradigma
constitucional en el que se coloca a la persona y sus derechos como centro del
ordenamiento jurídico mexicano. De hecho, la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
al resolver la Contradicción de tesis 293/2011, señaló que este cambio “exige a todos
los operadores jurídicos un minucioso análisis del nuevo texto constitucional, para
determinar sus alcances y reinterpretar aquellas figuras e instituciones que resulten
incompatibles o que puedan obstaculizar la aplicación y el desarrollo de este nuevo
modelo”. Esta reforma, con las figuras, principios y mecanismos de protección en
materia de derechos humanos que contempla, se aleja de muchos de los
planteamientos tradicionales que, sobre este tema, se daban en el orden jurídico
mexicano.

DISTINCIÓN ENTRE DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS.


Con la reforma se establece finalmente en el texto constitucional la distinción entre los
derechos humanos y sus garantías. En el procedimiento de reforma constitucional se
consideró que incluir en la Constitución el término “derechos humanos” era necesario
si se quería subrayar su carácter de derechos diferenciados de la naturaleza del
Estado, al que, por tanto, sólo le correspondería reconocerlos y protegerlos. El
alejamiento de la visión propia del positivismo jurídico que recogía el texto
constitucional buscó, a través de la actualización de los términos contemplados en el
texto constitucional, hacer concordar a la ley fundamental con el reconocimiento
universal de los derechos humanos que prevalecía desde la Declaración Universal de
1948 y que se contempla en diversos instrumentos internacionales.

La distinción entre derechos humanos y garantías implica desde un punto de vista


extrajurídico, como señala Juan N. Silva Meza, que las personas “no le deben pleitesía,
reverencia, acatamiento, sumisión, sometimiento u obediencia alguna al Estado
porque les concede graciosamente sus derechos, sino que se sirven de las
instituciones estatales y del derecho que las crea, organiza y norma, para que se les
reconozcan los derechos por los que históricamente han luchado” (Silva, 2012:155). La
forma en que se integran a nuestro sistema jurídico los derechos humanos contenidos
en tratados internacionales a partir de la reforma de junio de 2011 es entonces otro
aspecto sobre el que se debe prestar especial atención y que deriva también de
diferenciar los derechos de las garantías. Con las modificaciones al texto constitucional
se ha buscado que, tratándose de derechos humanos, la Constitución mexicana se
abra para incluir con igual fuerza normativa las disposiciones de fuente internacional
sobre la materia (Silva, 2012:155). De esta manera, se conforma un catálogo de
derechos que sirve como parámetro para todos los operadores jurídicos que deberán
tener en cuenta al momento de cumplir con sus funciones.

Otro aspecto de suma importancia es que con esta distinción se termina con la
creencia generalizada de que en ausencia de las garantías no se contaba con los
derechos. Esto pues, como refiere Silva Meza, anteriormente no existía en realidad un
derecho “si a la par no se establecía una disposición que incorporara por expreso
obligaciones correlativas atribuidas a sujetos bien identificados, y más aún si ante el
eventual incumplimiento de aquellas se regulaban mecanismos para revertir su
infracción”. Esta visión dejaba tambaleante la fuerza normativa de la Constitución y de
los tratados internacionales que reconocían derechos y no permitían, por ejemplo, que
los derechos sociales fueran eficaces pues sólo se trataban como normas
programáticas que las autoridades buscaban alcanzar, pero según criterios de
oportunismo. Situaciones como ésta se dejan de lado a partir de la reforma pues “con
la distinción expresa entre derechos y garantías para su protección […] aunque falten
las segundas no pueden desconocerse los primeros” (Silva, 2012:156).

Garantías Sociales de la Constitución

Entre los debates más importantes que tuvieron lugar en el desarrollo del Congreso
Constituyente se encuentran los referentes a la integración en el texto constitucional
de contenidos de carácter social. En materia laboral, por ejemplo, el artículo 5º del
proyecto presentado por Carranza contenía muy pocos cambios respecto a la
regulación contemplada en la Constitución de 1857 y, la Comisión encargada de
dictaminarlo, aunque hizo modificaciones a la redacción propuesta, no consideró
muchos puntos que se consideraban indispensables para atender las demandas de los
trabajadores. De hecho, Héctor Victoria impugnó el dictamen en la sesión del 26 de
diciembre y, al día siguiente, Cravioto y Macías se pronunciaron por extender más allá
del artículo 5º los derechos de la clase obrera. Fue así que se decidió incluir estos
derechos con toda amplitud en el artículo 123, que conformaría un título del texto
constitucional dedicado exclusivamente a esta materia.

Sucedió algo parecido en lo relativo a la cuestión agraria. Ya que el proyecto que se


presentó ante el Constituyente no satisfacía las demandas populares que habían dado
pie, en buena medida, al movimiento revolucionario, pues sólo contenía innovaciones
secundarias respecto a los contenidos de la Carta de 57, los diputados constituyentes
se sintieron desilusionados cuando se trató el tema de la propiedad y el campo. Como
ha señalado Jorge Carpizo, por la importancia de este precepto y el intenso trabajo de
las comisiones de Constitución, la presentación del dictamen del artículo 27 se fue
posponiendo y una comisión voluntaria tomó a su cargo la elaboración del proyecto de
artículo. La Comisión, estaría integrada prácticamente por quienes dictaminaron el
artículo 123, sin embargo, se sumaría a ella Andrés Molina Enríquez, abogado
consultor de la Comisión Nacional Agraria y que gozaba de prestigio en la materia.
Dado que los diputados que integraban la Comisión estaban ocupados en la
elaboración del proyecto para el artículo 123, se comisionó precisamente a este
último para que redactara la estructura del artículo sobre la tierra (Carpizo, 2013:127).

En dicho dictamen “se proponían diversos aspectos innovadores sobre la propiedad,


se hacía notar que los antecedentes históricos de la concentración de la propiedad
raíz habían creado entre los terratenientes y jornaleros una situación que al momento
de la discusión tenía muchas semejanzas con la establecida durante la época colonial
entre los conquistadores y los indios encomendados” (Serrano, 2013:372).

Una vez con el dictamen sobre la mesa, como comenta Fernando Serrano,
comenzarían las discusiones, en las que se expondría que la cuestión agraria era el
problema capital de la revolución y el que más debía interesar al Constituyente,
porque estaba en la conciencia de todos los revolucionarios que si no se resolvía
debidamente este asunto, continuaría la guerra. Por lo tanto, teniendo estos
planteamientos como hoja de ruta, se hicieron cambios al derecho de propiedad que
reflejarían los anhelos de la Revolución (Serrano, 2013:372). Esos cambios
reformularían el artículo 27.

Otro de los derechos sociales fundamentales contemplados en el texto constitucional


fue el relativo a la educación. Ignorada en la Constitución de 1857 debido a las ideas
de repudio a la intromisión del Estado en la enseñanza que privaban en la época, no
fue sino hasta la integración del Constituyente de 1917 cuando este tema adquirió
una importancia toral dentro del ámbito constitucional. En el informe que Venustiano
Carranza presentó ante los diputados constituyentes dedicó una somera referencia al
“empeño en difundir la instrucción por todos los ámbitos sociales”, y, finalmente,
después de arduas discusiones, la regulación sobre esta materia se incluyó en el
artículo 3º, que estableció las características constitucionales de la enseñanza
impartida por el Estado, y la primaria, elemental y superior, de los establecimientos
particulares (Tena, 2011:391).

Derechos colectivos como tendencia Constitucional contemporánea

Los derechos que habían sido reconocidos inicialmente como inherentes al ser
humano, en una postura individualista, dieron paso a otro tipo de derechos que
atienden al bienestar general y no a un grupo de personas determinado –a diferencia
de los derechos colectivos o sociales- y se fue haciendo necesario su reconocimiento
porque las circunstancias de vida han ido cambiando y así lo amerita.

Contreras Bustamante y Mateos Santillán refieren que la “Constitución mexicana


recoge actualmente una variedad de derechos difusos, como el derecho a la salud, el
derecho a disfrutar a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar o el que
tiene toda familia a disfrutar de vivienda digna y decorosa”. Dichos derechos están
consagrados en los párrafos cuarto, quinto y séptimo, respectivamente, del artículo 4°
constitucional (2010:244).

Generaciones de los Derechos Humanos

Los derechos humanos, en los últimos años, se han diversificado en su número y


ampliado de manera notable sus alcances (Fix, 2010:432). De hecho, como señala
Antonio-Enrique Pérez Luño, si hubiera que compendiar en un solo fenómeno el
cambio de rumbo de la Teoría y la Filosofía del Derecho y del Estado de los últimos
años, habría que aludir al progresivo protagonismo de los derechos (Pérez, 1991:203).
En su evolución, el contenido de los derechos se ha desenvuelto del modo más
diverso y, a partir de ello, tradicionalmente se distinguen “tres generaciones” de
derechos (Pizzorusso, 2002:500).

Se ha dicho que los derechos humanos nacen “con una marcada impronta
individualista, como libertades individuales que configuran la primera fase o
generación de los derechos humanos” (Pérez, 1991:205-206). Esta matriz ideológica
individualista sufrirá un amplio proceso de erosión e impugnación, como señala Pérez
Luño, en las luchas sociales del siglo XIX, que constituyeron movimientos
reivindicativos que evidenciaron la necesidad de completar el catálogo de los
derechos y libertades individuales con una segunda generación de derechos: los
derechos económicos, sociales y culturales. Finalmente, en años recientes surge una
tercera generación de derechos humanos que complementa estas dos fases y que se
presenta como una respuesta al fenómeno que se ha conocido como la
“contaminación de las libertades”, término con el que algunos sectores de la teoría
social anglosajona aluden a la erosión y degradación que aqueja a los derechos ante
determinados usos de las nuevas tecnologías (Pérez, 1991:205-206).

PRIMERA GENERACIÓN
En un primer momento, los derechos estaban orientados, como indica Alessandro
Pizzorusso, sobre todo, a la tutela de las libertades clásicas que se dirigían, por un
lado, a impedir intromisiones injustificadas en la persona como ser moral y en su
esfera privada y, por otro, a permitir la formación autónoma de las propias decisiones
y la manifestación del pensamiento individual (Pizzorusso, 2002:500). Esta primera
generación de derechos es, como señalan Fix-Zamudio y Valencia Carmona, fruto del
liberalismo político del siglo XVIII, se instaura en las primeras Constituciones escritas,
pero adquiere su plena expresión en las leyes fundamentales del siglo XIX. Algunos
ejemplos de derechos pertenecientes a esta generación son los siguientes: derecho a
la vida, a la libertad y a la seguridad; derecho al debido proceso y el recurso efectivo;
derecho de conciencia (libertades de pensamiento, expresión y religión); libertades de
circulación, reunión y asociación; inviolabilidad de la vida privada, familia, domicilio y
correspondencia, y derecho a una nacionalidad, a participar en los asuntos públicos, a
votar y ser elegido en elecciones periódicas (Fix, 2010:432).

SEGUNDA GENERACIÓN
La segunda generación de derechos se ocupa sobre todo de la tutela de los “derechos
sociales” elaborados sobre las huellas de las doctrinas que llevaron a la realización del
Welfare State (Pizzorusso, 2002:500), aunque también comprende los derechos
económicos y culturales. A estos derechos se les conoce como derechos de “igualdad”.
En este caso al Estado le corresponde una obligación de hacer, dado que tales
derechos tienen que realizarse a través o por medio del Estado. En este ámbito, el
Estado debe actuar como promotor y protector del bienestar económico y social de
todas las personas dependientes de su jurisdicción, para que éstas desarrollen sus
facultades al máximo, individual y colectivamente (Fix, 2010:433). Ejemplos de
derechos pertenecientes a la segunda generación son el derecho al trabajo, a la
seguridad social, a la educación; el derecho al salario equitativo, a la sindicación y de
huelga, y el derecho al descanso y al pleno empleo (Fix, 2010:433).

TERCERA GENERACIÓN
A las dos primeras generaciones de derechos humanos se suma otra en que la
estrategia reivindicativa de éstos se presenta con rasgos inequívocamente novedosos
al polarizarse en torno a temas tales como el derecho a la paz; los derechos de los
consumidores; el derecho a la calidad de vida, o la libertad informática. Éstos, sin
embargo, no son los únicos derechos que conforman la tercera generación, pues junto
a ellos se postulan también otros derechos de muy heterogénea significación tales
como las garantías frente a la manipulación genética; el derecho a morir con dignidad,
el derecho al disfrute del patrimonio histórico y cultural de la humanidad; el derecho
de los pueblos al desarrollo; el derecho al cambio de sexo, o la reivindicación de los
colectivos feministas de un derecho al aborto libre y gratuito (Pérez, 1991:206-209).
Esto evidencia, como indica Pérez Luño “que el catálogo de los derechos de tercera
generación está muy lejos de construir un elenco preciso y de contornos bien
definidos. Se trata, más bien, de un marco de referencia, todavía in fieri, de las
demandas actuales más acuciantes que afectan a los derechos y libertades de la
persona” (Pérez, 1991:206-209).

Protección al medio ambiente

La armónica relación entre las personas y su medio ambiente cada vez ha cobrado
mayor importancia. A lo largo de la historia, con la aparición de nuevos instrumentos
internacionales, como las declaraciones, los convenios y las resoluciones, hemos
venido observando el progreso que ha tenido el reconocimiento del ambiente en
relación con el disfrute de los derechos humanos.

1. Como un primer acercamiento entre estos dos ámbitos, ambiente y derechos


humanos, podemos señalar el principio emanado de la Declaración de Estocolmo
en el que se entiende la protección del ambiente como una condición previa al
disfrute de los ya reconocidos derechos humanos, especialmente el derecho a la
vida y a la salud.
2. El segundo acercamiento es aquel emanado de los tratados ambientales
internacionales firmados a parir de 1992, y en los que se consideran algunos de
los derechos humanos como elementos fundamentales para el logro de la
protección ambiental, y cuya función principal es la protección de la salud
humana.

3. Un tercer y más reciente acercamiento es aquel que reconoce un vínculo


indivisible entre ambos y, por lo tanto, categoriza el derecho a un medio ambiente
sano y seguro como un derecho sustantivo independiente (Namnum, 2008: 15).

Para saber más…


Para conocer más sobre dicha Declaración, revise el documento correspondiente
adoptado de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano,
el 16 de junio de 1972:

Declaración de Estocolmo sobre el medio ambiente humano

Mi experiencia de aprendizaje

Avances en la reforma constitucional de derechos humanos


Cuadro comparativo
El autor nos dice…
Andrés Pérez Lozano
Andrés Pérez Lozano señala que “en los textos constitucionales existe gran cantidad
de disposiciones que requieren una reglamentación posterior, que la mayoría de las
veces no se da por inercia legislativa. Por tanto, el carácter incompleto, esquemático,
impreciso de la norma constitucional, así como su no aplicabilidad inmediata,
originaría gran parte de los problemas que afronta la Constitución en su desarrollo”
(2011:15).

En esta actividad verificará los avances en la aplicación de la reforma constitucional


de derechos humanos en las figuras que regula, tales como derechos de asilo y
refugio, suspensión de derechos, entre otras.

Para ello deberá realizar un trabajo de investigación que concluirá con un cuadro
comparativo de dos columnas. En la primera de ellas señalará los temas importantes
de la reforma constitucional del 10 de junio de 2011 y en la segunda columna, los
avances que ha tenido el Estado Mexicano en su cumplimiento.

Mis aprendizajes y áreas de oportunidad

 ¿Ha logrado sus metas respecto del estudio de esta unidad?


 ¿Qué aprendizajes ha adquirido con el estudio de los temas de esta unidad?
 ¿Aún tiene dudas respecto de los contenidos?
 ¿Por qué es importante que se apropie de estos contenidos?
 ¿Qué considera que le faltó por aprender?

Reflexione…

Complete el cuadro Mis aprendizajes y áreas de oportunidad, escriba en forma de lista


lo que aprendió y lo que le faltó por aprender.
UNIDAD 8: LA FEDERACIÓN COMO FORMA DE ESTADO.
Introducción

Héctor Fix-Zamudio y Salvador Valencia Carmona han señalado que, aun cuando los
términos Estado y gobierno deben distinguirse pues implican realidades diversas, no
es raro que en ocasiones éstos se empleen como sinónimos (Fix Zamudio, 2010:243).
Esto provoca que tampoco sean extrañas las confusiones sobre lo que debe
entenderse por formas de Estado y formas de gobierno; sin embargo, dada la
importancia que estos conceptos tienen en la teoría constitucional, deben deslindarse
a fin de lograr su comprensión adecuada. Mientras que cuando se alude a las primeras
se hace referencia a la manera en que se organizan y disponen los elementos que
constituyen el Estado, así como al modo en que se ejerce la soberanía en su interior,
cuando se habla de forma de gobierno se hace referencia a la “fenomenología de los
ordenamientos estatales analizándolos en un ámbito más circunscrito, es decir, por
referencia al modo en que se distribuyen y organizan las diversas funciones del Estado
entre los órganos constitucionales” (Pizzorusso, 1984:8).

Objetivo particular

El alumnado validará las formas de Estado, su organización política, naturaleza


jurídica y el surgimiento del Federalismo en Estados Unidos de América su adopción y
características distintivas en México.

¿Qué tanto sabe sobre las formas de Estado?

La presente actividad le permitirá identificar sus conocimientos acerca de la manera


en que se organizan y disponen los elementos que constituyen el Estado.

Complete el cuadro Mis conocimientos y expectativas, responda de manera honesta a


las preguntas que se le plantean en la columna “Lo que conozco” y redacte en la
última columna, uno o dos párrafos expresando lo que le gustaría aprender al estudiar
esta unidad.

Creando conciencia
¿Por qué necesitamos ejercitar la mente?
Así como nuestro cuerpo necesita ejercitarse para mantenerse sano, el cerebro
requiere actividades que lo obliguen a trabajar más, ya que al romper con la rutina
hacemos que zonas cerebrales poco utilizadas se activen, para ello puede realizar
algunos de estos ejercicios:

1. Vestirse con los ojos cerrados.


2. Usar el reloj de mano en el brazo contrario.
3. Cambiar la ruta para llegar al trabajo o escuela.
4. Aprender una palabra nueva al día y emplearla en alguna conversación.
5. Memorizar la lista del súper.
6. Escuchar las noticias al despertar y en la tarde enlistar los puntos más
importantes que recuerde.
Si realiza constantemente estos ejercicios, seguramente observará una mejora en su
desempeño del día a día.
Concepto y clasificación de formas de Estado

Fernando Flores Trejo (2010:261) refiere que desde el punto de vista sociológico por
forma del Estado debe entenderse una especial estructura del mismo, es decir, el
equilibrio que presenta un Estado determinado en el orden político para lograr el
mejor sistema de sinergización social.

Fix-Zamudio y Valencia Carmona (2005:246) han dividido a las formas de Estado en


históricas y políticas.

En las formas de Estado históricas encontramos:

TEOCRÁTICO Y DESPÓTICO
El estado teocrático y despótico, de corte militar, prevaleció en los grandes imperios
orientales como Egipto China y Mesopotamia.

ESTADO CIUDAD
El estado ciudad tuvo su florecimiento en Grecia y en los primeros siglos de Roma.

POLIARQUÍA
La poliarquía era aquella en que se tenían fuerzas políticas múltiples. Durante la época
del feudalismo se priorizó el carácter patrimonial del Estado, confundiéndose incluso lo
público y lo privado.

ESTADO NACIONAL
El estado nacional surgió en los tiempos modernos, pero ha sido rebasado por las
organizaciones internacionales.

Las formas políticas de Estado son:

ESTADO NACIONAL
De corte centralizado pero con limitaciones al poder

ESTADO LIBERAL
Con un notable avance para los derechos humanos e ideas democráticas

DEMOCRACIA
La primera es una estructura de poder constitucional de abajo a arriba en la cual rige
la soberanía del pueblo.

AUTOCRACIA
Se organiza el Estado de arriba a abajo y su principio es la soberanía del dominador.

Estados unitarios o centralistas


Concepto y características

UNITARIOS
Fix Zamudio y Valencia Carmona (2005:252) describen a los Estados unitarios como
aquellos en los que una sola voluntad se transmite a toda una nación, es decir, los
poderes centrales del Estado se vinculan por la vía jerárquica o de la tutela
administrativa con el resto del país.
Los Estados unitarios tienden a atenuarse mediante procedimientos de
desconcentración o descentralización para delegar o trasladar atribuciones al plano
local para una mejor eficacia administrativa y gubernamental, así como con la creación
de personas de derecho público y privado para prestar servicios en un inicio
centralizados.

CENTRALISTAS
Ignacio Burgoa (2000:405) prefiere llamarlos centrales en vez de unitarios, puesto que
considera que éste último término se presta a equívocos, ya que el Estado federal es
un todo unitario aunque compuesto de partes.

CARACTERÍSTICAS

Significa que en cuanto a las funciones legislativa y


administrativa no existen órganos distintos que
autónomamente las desempeñen, un solo órgano
dicta las leyes de cualquier materia aplicables en
todo su territorio, mismas que obligan a todas las
personas sin ámbitos competenciales.
HOMOGENEIDA
D DEL PODER En cuanto al aspecto administrativo, los gobernantes
de los territorios, que no son electos, que
pertenecen al Estado y dependen del ejecutivo
central.

Referida a la actividad administrativa y


jurisdiccional. El territorio suele dividirse política y
administrativamente en circunscripciones que se
denominan provincias o departamentos con órganos
subordinados al poder central, en un sistema de
competencia territorial, sin llegar al grado de
autonomía.

DESCENTRALIZA Un ejemplo de Estado unitario es Francia, que


CIÓN antiguamente era una monarquía absoluta y
FUNCIONAL centralizada y posteriormente pasó a ser una
república también única e indivisible.

Actualmente, con una ley de descentralización, las


corporaciones territoriales poseen ya sus propios
órganos representativos con atribuciones
administrativas cada vez mayores y están a cargo de
importantes servicios comunitarios.

Estados compuestos
Concepto e importancia

El autor nos dice…


FIX-ZAMUDIO Y VALENCIA CARMONAT
Los Estados compuestos son los que se unen manteniendo su independencia o cuando
menos conservan partes internas que gozan de cierta autonomía, aunque dichas
partes estén unidas por un lazo común. Se han considerado Estados compuestos a la
Unión Real, la Unión Personal, la Confederación, la Federación y el Estado regional (Fix-
Zamudio y Valencia Carmona 2005:249).

UNIONES REALES Y PERSONALES


Estos dos tipos de uniones surgieron principalmente en las antiguas monarquías.
UNIÓN PERSONAL UNIÓN REAL
La unión personal se refiere a cuando La unión real no sólo se refiere a
en un solo monarca se reunían las estados unidos por un monarca, sino
coronas de dos Estados, pero cada que también ponen en común las
uno de ellos conservaba su forma relaciones exteriores, incluso la defensa
política e independencia. nacional y sus finanzas.
Como ejemplo tenemos a Bélgica y el
Congo (1885-1908).
Una excepción en el régimen Como ejemplo en este tipo de unión
republicano lo encontramos en el tenemos a la que se dio entre Austria y
caso de Simón Bolívar, que en 1825 Hungría de 1867 a 1918.
fue presidente simultáneamente de
Colombia, Bolivia y Perú.

CONFEDERACIÓN.
La Confederación es una unión de Estados donde cada uno de ellos conserva su
soberanía, pero existe algo más que una simple alianza, dado que hay una dieta o
asamblea que se reúne periódicamente para tratar asuntos comunes previstos en el
tratado que crea la organización confederal; cada Estado confederado tiene la libertad
de retirarse de la confederación cuando así lo juzgue pertinente, así como de
relacionarse internacionalmente con otros países (Fix-Zamudio y Valencia Carmona
2005:250).
Un ejemplo reciente de confederación es la de Senegambia, formada en 1982, por un
acuerdo entre Senegal y Gambia en el que pusieron en común sus comunicaciones,
transportes y defensa, aunque cada país conserva su soberanía.

Para evitar confundir la Confederación y la Federación, es preciso mencionar que en la


confederación, los Estados conservan su soberanía a pesar de estar unidos; en la
Federación, los Estados que se asocian pierden su soberanía a cambio de cierta
autonomía interior. Existe un poder central pero los estados o entidades tienen
autonomía para dictar sus propias leyes y designar sus autoridades estatales. La
autonomía está limitada a lo que indique el pacto federal establecido en la
Constitución federal.
Otra diferencia es que la Confederación pertenece al ámbito internacional y la
federación es una forma de Estado, es decir, la Confederación se origina en un pacto
entre estados libres y soberanos que permanecen como tales, mientras que la
Federación surge de una Constitución y no supone la supervivencia en su seno de
estados auténticamente libres y soberanos. Por lo general, los Estados que integran
una Confederación pueden separarse de ella, mientras que las entidades federativas
no pueden hacerlo, sin provocar una secesión (Fernando Flores Trejo 2010: 271).

Federalismo
Surgimiento del Federalismo en Estados Unidos de América
1. El federalismo es la base sobre la que se forjó la Unión Americana y sus principios
han determinado en gran parte la historia y la evolución de aquella nación. Sus
antecedentes pueden encontrarse en las trece colonias que se formaron entre 1607
y 1732 y que se convertirían, con el paso del tiempo, en los primeros Estados de la
Unión (Pantoja, 1970:351). Estas colonias eran de origen, cultura, religión y modo
de vida diferentes; sin embargo, tuvieron que hacer frente a ciertos factores que
jugarían un papel fundamental en la conformación de los Estados Unidos de
América. Dichos factores fueron principalmente cuatro: las necesidades de defensa
contra los indios; la rivalidad holandesa y más tarde la francesa, así como el
levantamiento común en contra de las medidas impositivas tomadas por Londres
(Pantoja, 1970:351). De hecho, las medidas del Parlamento inglés fueron el
detonante para que en octubre de 1765, la Cámara de Massachusetts encabezara el
primer Congreso Intercolonial con pretensiones revolucionarias que ponderaría la
necesidad del nacionalismo para afrontar la defensa de los derechos comunes. Ante
la respuesta violenta de Inglaterra, las demás colonias se unieron a la protesta
iniciada en Massachusetts y, a instancias de Virginia, los delegados de las colonias
se reunieron en Filadelfia para formar el Congreso Continental en septiembre de
1774 (SCJN, 2005:20). En dicho Congreso se empezaron a concebir formas de
plantear límites al Parlamento inglés y se empezaron a sentar las bases de las ideas
que llevarían, más tarde, a la adopción de un texto constitucional.

2. En mayo de 1775 se reunió un Segundo Congreso en el que, además de formularse


la Declaración de Independencia, las colonias consideraron la idea de volverse
Estados independientes y se aliaron en una confederación (SCJN, 2005:20). En julio
de 1776 se presentó el proyecto de Artículos de la Confederación elaborado por un
comité nombrado durante los trabajos del Segundo Congreso y encabezado por
John Dickinson. Este proyecto generó de inmediato una marcada oposición, pues se
consideraba que a través de él se concebía un Congreso con más fuerza que los
Estados. En consecuencia, el proyecto de Dickinson fue modificado de manera
radical para cambiar esta tendencia y hacer que los Estados pudieran asegurar una
posición preponderante en el sistema que se estaba construyendo (Sutton,
2002:25). Esta idea se vio recogida en el segundo de los Artículos de Confederación
y Unión Perpetua que finalmente se aprobaron en noviembre de 1777. En dicho
artículo se señalaba que cada Estado retenía su soberanía, libertad e
independencia, así como toda potestad, jurisdicción y derecho que la Confederación
no delegara expresamente en los Estados Unidos reunidos en Congreso. Además,
por medio de este instrumento, según se señalaba en su artículo III, los Estados
constituyeron entre sí una “estable liga de amistad para su defensa común,
garantía de sus libertades y para su bienestar mutuo y general”. Los Estados se
obligaban también a través de este instrumento a ayudarse unos a otros contra
toda violencia que se intentara o ataques que se hicieran contra todos o contra
cualquiera de ellos por motivos religiosos, de soberanía, comerciales o por otras
causas.

3. La Confederación, sin embargo, fue efímera debido a la ausencia de verdaderos


órganos comunes interiores que estuvieran en contacto con los ciudadanos, pues si
bien existía el Congreso, sus facultades se circunscribían a ciertos ámbitos como la
política exterior. Además, después de que Inglaterra reconociera la independencia
de los primeros trece Estados, la Confederación se vio amenazada en su existencia,
pues al desaparecer el peligro exterior, carecía de razón de ser (Pantoja, 1970:352-
353). A esto debe sumarse también que surgieron diversos desencuentros entre los
Estados que tenían como origen la posesión de las tierras de la región oeste. Esta
situación no pasó a mayores porque dichas tierras se cedieron a la Confederación;
sin embargo, con ello el Congreso no ganó en fuerza y siguió dependiendo de la
buena voluntad de los Estados, a los que no podía exigirles el cumplimiento de las
leyes de la Unión (SCJN, 2005:227). Estos problemas se dejaron de lado debido al
espíritu de compromiso asumido por un grupo de hombres que, convocados por
Madison y Hamilton, se reunirían en la Convención de Filadelfia.
4. En aquella Convención, como señala Felipe Tena Ramírez, se esbozaron dos
tendencias principales: las de los Estados grandes y las de los Estados pequeños.
Los primeros, en cuanto iniciaron las deliberaciones, presentaron el Plan de Virginia
a través del cual se proponía la creación de un poder nacional con sus tres ramas
clásicas cuyo Poder Legislativo estaba dividido en dos cámaras integradas por
legisladores que serían designados en manera proporcional a la población y que
tendrían facultades para legislar en todo lo que quedara fuera de la competencia de
los Estados. El problema de la observancia del derecho federal por parte los Estados
se trataba de resolver a través del juramento de oficio, la no aceptación de leyes
que fueran contrarias a la legislación federal y con la coacción directa sobre los
Estados remisos (Tena, 2011:106).

5. Por su parte, los Estados pequeños presentaron el Plan de New Jersey, en el que se
planteaba una Cámara única, con representación igual para todos los Estados y se
contemplaba la coacción armada para imponer el derecho federal. Asimismo, con
este Plan se pretendía instaurar la supremacía del derecho federal expedido de
conformidad con la Constitución, la nulidad de las leyes estatales que lo
contravinieran y la competencia de los tribunales para que declararan dicha nulidad
(Tena, 2011:106). Dado que ninguno de estos planes logró generar los consensos
necesarios pues se mantenían posiciones antagónicas, por iniciativa de Franklin se
propuso el célebre Compromiso de Connecticut, que intentaba conciliar los
planteamientos expresados a través de los planes de Virginia y New Jersey (Pantoja,
1970:353). En este documento se recogió del plan de Virginia la representación
proporcional al número de habitantes, pero únicamente para la Cámara de
representantes, a la que incumbiría por otra parte como materia exclusiva la
financiera; se acogió, en cambio, del plan de New Jersey el voto igual para los
Estados dentro de la otra Cámara, el Senado. De este modo, nació
un bicamarismo propio del sistema federal, en el que una Cámara representaba
directamente al pueblo y la otra las entidades federativas. Como complemento del
sistema, en la revisión de la Constitución tendrían que intervenir, además del
Congreso, las legislaturas de los Estados o convenciones de los mismos (Tena,
2011:107).

6. De esta forma, en la Convención de Filadelfia se concilió lo regional con lo nacional


y se instituyó un gobierno de alcances nacionales que se ejercía directamente sobre
los habitantes y no por mediación de los Estados, desplazando dentro de su propia
esfera limitada, a la autoridad de éstos; pero al mismo tiempo los Estados
conservaban su gobierno propio y directo en todo lo no otorgado al gobierno
nacional por el texto constitucional que, de esta manera, unificaba los dos órdenes
(Tena, 2011:107). De esta forma, a través de una fórmula original que implicaba la
superposición de dos niveles de gobierno, se creó el sistema federal que,
empleando las palabras de Tocqueville, tuvo como finalidad “unir las ventajas
diversas que resultan de la grandeza y de la pequeñez de las naciones”
(Tocqueville, 2005:156).

Adopción y características del Federalismo en México

Aún y cuando en la Constitución de 1824 se había ya señalado un modelo federal, la


polarización entre los defensores del régimen federal y centralista provocó la caída del
modelo federal en 1835, dando inicio la época del centralismo bajo la vigencia de dos
constituciones centralistas: Las Siete Leyes Constitucionales que entrarían en
vigor en 1836 y las Bases Orgánicas de 1843.

1. El rasgo fundamental de esta etapa es la transformación de las entidades


federativas en departamentos, así como una serie de amputaciones en nuestro
espacio territorial, como fue el caso de la separación de Texas del territorio
nacional.
2. Con el retorno de la Segunda República Federal (1846-1853) al reimplantarse la
Constitución de 1824, gracias al Acta de Reformas aprobada en 1847, se abolió el
régimen centralista y se revitalizó la relación entre la Federación y los Estados,
debido a la redistribución de competencias entre esos niveles u órdenes de
gobierno.

3. En 1853, es interrumpido una vez más el orden constitucional a cargo de Antonio


López de Santa Anna, quien ejerció el poder dictatorialmente, pero con la
Revolución de Ayutla de 1855, se derrocó a Santa Anna y se abrió paso a un
gobierno provisional que convocó a un nuevo Congreso constituyente que
sesionó durante casi un año (1856-1857).

4. Así, surgió la Constitución Federal de 1857 que restableció el sistema federal y


fortaleció el Poder Legislativo depositado en una sola cámara (la de Diputados).
Asimismo, esa carta constitucional estableció un catálogo de derechos en sus
primeros 29 artículos y reiteró la voluntad del pueblo mexicano de constituirse en
una república representativa, democrática, federal, integrada por Estados libres y
soberanos.

5. Con el inicio de la revolución mexicana en 1910, a causa de las condiciones


sociales, económicas y políticas generadas por el régimen dictatorial de Porfirio
Díaz, se provocó la promulgación de la vigente Constitución Federal en 1917.

6. Venustiano Carranza, en su carácter de primer jefe del Ejército Constitucionalista


(encargado del Poder Ejecutivo), convocó en diciembre de 1916 al Congreso
Constituyente para presentar un proyecto de reformas a la Constitución Federal
de 1857.

7. Tal documento sufrió numerosas modificaciones para adecuarse a la situación


imperante del país y conjuntó los ideales revolucionarios. Así, se promulgó en la
ciudad de Querétaro, el 5 de febrero de 1917 la vigente Carta Magna,
considerada como la primera constitución de contenido social del siglo XX
(incluso antes de la Constitución alemana de Weimar de 1919).

Ignacio Burgoa (2000:414) estima que las siguientes características del estado federal
concurrieron en el régimen jurídico político en que se organizó a nuestro país bajo los
ordenamientos constitucionales de 1857 y 1917:

1. Autonomía democrática de las entidades (estados o provincias, pues la


denominación es intrascendente) en el sentido de designar a sus órganos de
gobierno administrativos, legislativos y judiciales.

2. Autonomía constitucional, traducida en la potestad de dichas entidades para


organizarse jurídica y políticamente, sin transgredir o acatando siempre los
principios de la constitución nacional.

3. Autonomía legislativa, administrativa y judicial, en lo que concierne a las


materias no comprendidas en la órbita federal.

4. Participación de las propias entidades en la expresión de la voluntad


nacional, tanto en lo que respecta a la integración del cuerpo legislativo federal
como en lo que se refiere a la reformabilidad de la constitución general.
La distribución de facultades entre la Federación y los estados

Sin importar su origen, en los sistemas federales debe adoptarse un reparto de


competencias entre los órganos de la federación y los locales. El cumplimiento de esta
distribución competencial, que adopta formas distintas en las constituciones de los
Estados federales, debe cumplirse a partir de la acción coordinada de los órganos e
instituciones que integran tanto a la federación como a los Estados miembros. De esta
forma, como señala García Pelayo, para ciertas materias existirá un solo poder que se
ejercerá en la totalidad del territorio y de la población, mientras que para otras
existirá una pluralidad de poderes. Con base en este sistema, la población de un
Estado estará inmediatamente sujeta al poder central de un Estado en algunas
esferas, mientras que en otras lo estará a los poderes locales (García Pelayo,
1999:234). Esta distribución de competencias se puede adoptar a través de diversos
sistemas. En algunos casos, se indica cuáles son las facultades que corresponden a la
federación y, de manera residual, las restantes se entienden reservadas a los Estados;
en otros, se refiere qué facultades corresponden a éstos y se reservan las demás a la
federación.

En la Constitución mexicana las bases con que se delimitan las atribuciones entre la
Federación y las entidades federativas se contemplan en el artículo 124:

Nuestra Constitución establece…


Artículo 124. Las facultades que no están expresamente concedidas por esta
Constitución a los funcionarios federales, se entienden reservadas a los Estados o a la
Ciudad de México, en los ámbitos de sus respectivas competencias.

Sistema canadiense y de Estados Unidos de América

Canadá tiene un sistema de gobierno de monarquía constitucional. Además, se rigen


por una Carta de Derechos y Libertades que han añadido a su “derecho no escrito”.

Contrario al sistema de subsidiariedad que vimos en el norteamericano, en el sistema


federal canadiense las atribuciones no delegadas expresamente a los Estados se
entienden reservadas a la Federación, por eso Canadá evolucionó de Estado Unitario a
Estado Federal.

A nivel Federal, la Constitución Canadiense incluye, en la misma forma como lo hace


para un nivel provincial o estatal, un elemento proveniente del derecho usual
constitucional británico, las llamadas convenciones de la Constitución. Una
característica común de estas constituciones provinciales es que carecen de un
carácter constitucional formal o de un texto único que corresponda a la Constitución.

En el sistema estadounidense, señala Flores Trejo (2010:295), corresponde la


competencia original a los Estados integrantes y la delegada a la Federación.

Esta delegación existirá en tres casos:


De manera que toda facultad no concedida a la Federación se entiende reservada a
los estados integrantes, aclaración expresa introducida en la Constitución
norteamericana por la enmienda.

FACULTADES EXPLICITAS E IMPLÍCITAS


Uniones reales y personales
Facultades
Facultades explícitas
implícitas
Las facultades
Las facultades explícitas u
implícitas se refieren a
otorgadas en una
aquellos sistemas en
Constitución a la Federación
los que lo no señalado
y a los Estados varían de
expresamente para
acuerdo a la historia de cada
uno, se entiende
país que implementó este
“implícitamente” que
sistema; anteriormente
es competencia del
revisamos las
otro, tal y como
particularidades de algunos
funciona en el sistema
de ellos.
mexicano.

El artículo 124 constitucional señala expresamente, como ya se mencionó, que todo


lo que no corresponde a la Federación es facultad de las Entidades Federativas, con
excepción de las prohibiciones que la misma Constitución establece para los Estados.
Hay otros sistemas que señalan expresamente cuáles facultades o atribuciones
corresponden a cada uno de los ámbitos federal o estatal.

FACULTADES CONCURRENTES Y COINCIDENTES


Las facultades concurrentes son aquellas que no están exclusivamente atribuidas a la
Federación, ni prohibidas a los Estados y cuando la primera no actúa las Entidades
Federativas pueden realizarlas; pero si la Federación legisla sobre esas materias,
deroga la legislación local al respecto (Flores Trejo 2010:303).

El argumento para justificar la existencia de las facultades concurrentes estriba en que


las Entidades Federativas no pueden encontrarse permanentemente bajo la
expectativa de que la Federación intervenga. Flores Trejo refiere que en México no
existen este tipo de facultades.
En cambio, las facultades coincidentes son aquellas que tanto la Federación como las
Entidades Federativas pueden realizar por disposición constitucional.

Julio César Zapata Cruz refiere en su artículo “Facultades coincidentes y facultades


implícitas en México” que un posible ejemplo de las facultades coincidentes y las
facultades implícitas podría darse en el caso que la Constitución le autorice al
Congreso que mediante una ley determine las competencias que a cada nivel de
gobierno le corresponden; es decir, implícitamente la Constitución le permite dictar las
competencias a su entero gusto y por supuesto, la Federación será quien tenga la
mayoría de facultades y las más importantes y será la que siempre coordinará
(2017:1).

Naturaleza jurídica de los Estados miembros de la Unión

El artículo 40 constitucional señala que es voluntad del pueblo mexicano constituirse


en una República representativa, democrática, laica y federal, compuesta de Estados
libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior, pero unidos en una
federación establecida según los principios contenidos en la ley fundamental. De esta
forma, la propia Constitución señala la naturaleza de las entidades que integran la
Unión. Al respecto, algunos autores señalan que no puede haber compatibilidad entre
la soberanía del Estado federal y la de los Estados federados; sin embargo, la opinión
que prevalece para explicar el adjetivo «soberano» que el texto constitucional
atribuye a los Estados que conforman la Federación, es que si bien la soberanía es
sólo una, ya que su titular, el pueblo, integra una unidad, en este caso lo que ocurre
es simplemente que “este titular la ejerce por medio de dos grupos de órganos
diferentes y en dos planos distintos: nacional e internacionalmente a través de los
poderes federales, y en la esfera local por conducto de los poderes de los respectivos
estados que actúan dentro de sus correspondientes territorios” (Rabasa, 1994: 163).
Esto quiere decir que, en su dimensión política, la soberanía puede entenderse como
un concepto relativo que tiene que ver con el mayor o menor poder que ejercen
quienes pretenden llevar a cabo sus objetivos de supremacía en una determinada
entidad territorial (Andrade, 2004:114). Entendida en este sentido debe decirse que:

En el sistema federal, la noción de soberanía aplicada a los estados no es ociosa. La


organización territorial heredada del gobierno español permitió formar los estados
atendiendo a las particulares necesidades locales. Cada entidad aspiraba a
materializar sus decisiones en su propio ámbito territorial. De ese modo, la capacidad
decisoria de cada uno de los estados de la República constituye una forma limitada de
soberanía. Y ello no es un contrasentido; la unidad de la República se conserva
prácticamente por esa característica. Cada estado se siente, y muchas veces es,
soberano en las decisiones que le competen a su interior. Por supuesto, lo que tiene
que ver con el conjunto de la República depende de los poderes de la Unión, los cuales
son –terminológicamente– poderes federales, pero constituyen el poder central, y en la
práctica las cuestiones que al gobierno federal no le interesa decidir porque no se
vinculan con el interés colectivo del país y con su seguridad, son dejadas
efectivamente a la decisión de los poderes estatales, y en ese sentido real son poderes
soberanos, si bien siempre dentro de un ámbito circunscrito, al igual que la soberanía
nacional lo es respecto de los intereses de la comunidad internacional (Andrade,
2004:114).

Entender ese ámbito circunscrito en el que los Estados gozan de libertad y soberanía,
es entender que estas entidades, a través de sus respectivas legislaturas, tienen
facultad para elaborar sus propias leyes y su Constitución, así como para gobernarse a
sí mismos, siempre que se ciñan a las estipulaciones del pacto federal. La Suprema
Corte de Justicia se ha pronunciado en este sentido al señalar que:

Si bien es cierto que de acuerdo con el artículo 40 de la Constitución Política de los


Estados Unidos Mexicanos, los Estados que constituyen la República son libres y
soberanos, también lo es que dicha libertad y soberanía se refieren sólo a asuntos
concernientes a su régimen interno, en tanto no se vulnere el Pacto Federal. De
acuerdo con el mismo artículo 40 constitucional, los Estados deben permanecer en
unión con la Federación según los principios de la Ley Fundamental, es decir, de la
propia Constitución (Soberanía de los Estados, alcance de la, en relación con la
Constitución: 45).

Es necesario señalar también que la libertad y soberanía de los Estados están ligadas
al principio de supremacía constitucional, pues si las leyes expedidas por las
legislaturas estatales son contrarias a los preceptos de la Constitución federal, deben
predominar las disposiciones de esta última y no las de las leyes ordinarias, aun
cuando procedan de acuerdo con la Constitución local y de autoridad competente, de
acuerdo con el orden constitucional de la entidad federativa (En este caso debe
tenerse en cuenta también lo señalado en el expediente varios 912/2010 y la
contradicción de tesis 293/2011). Para hacer valer este predominio existen medios de
control de la constitucionalidad como son las controversias constitucionales y las
acciones de inconstitucionalidad contempladas en el artículo 105 de la Constitución.

Naturaleza jurídica, origen y finalidad de la Ciudad de México

Al establecerse la organización de las colonias en una Federación a través de la


Constitución de los Estados Unidos de América, se hizo evidente la necesidad de un
espacio geográfico para que los órganos federales pudieran actuar con libertad y
autonomía. Dado que el Congreso reunido en Filadelfia sufrió incomodidades e
insolencias de algunos manifestantes que no estaban de acuerdo con la idea de
establecer una Federación y que al acudir a la autoridad Ejecutiva de Pennsylvania en
busca de protección no obtuvo la respuesta esperada, este órgano colegiado tuvo que
trasladarse a Princeton y, posteriormente, a Annapolis. Esta itinerancia del Congreso
provocó un enorme descontento y, por tanto, los estados de Maryland y Virginia
cedieron el territorio necesario para crear el Distrito de Columbia, que sería la sede de
los poderes federales y se encontraría en una zona en la que los órganos federales
ejercerían jurisdicción plena con exclusión de autoridades locales para evitar los
conflictos entre las autoridades de los dos órdenes de gobierno (Gamas, 2001:717-
718). La solución que se encontró en los Estados Unidos de América se replicó en
distintos Estados federales como Australia o Brasil.

En el caso de México, la determinación de un lugar en el que residieran los poderes de


la Unión encuentra antecedentes desde la Constitución de Apatzingán de 1814, cuyo
artículo 45 determinaba que el Supremo Congreso Mexicano, el Supremo Gobierno y
el Supremo Tribunal de Justicia, debían residir en un mismo lugar, que sería
determinado por el Congreso, previo informe del Supremo Gobierno. Este artículo
también señalaba que cuando las circunstancias no permitieran que estas tres
«corporaciones» se encontraran en un mismo lugar, podrían separarse por el tiempo y
a la distancia que aprobara el mismo Congreso.
Más tarde, durante los debates del Constituyente de 1824, se conformó una comisión
cuya labor sería determinar el lugar en el que residirían los poderes de la Federación.
Esta comisión, tomó en cuenta que era necesario que las supremas autoridades
residieran en un lugar que no estuviera muy alejado del centro del país, la
desigualdad con que estaba distribuida la población en la república y la necesidad de
que al lugar que se eligiera pudieran llegar con igual presteza las noticias de los
acontecimientos más notables de todos los pueblos de la Federación, entre otras
circunstancias. Con estas consideraciones, la comisión concluyó, como punto
primordial, que la ciudad de Querétaro erar el lugar más propicio para fijar la
residencia de los supremos poderes de la Federación. Ríos Estavillo (2004:150-151) ha
señalado sobre el particular que:

Las reacciones a esta propuesta no se hicieron esperar. Independientemente de los


señalamientos en pro y en contra que se dieron a la misma, en sesión del 23 de
octubre de 1824 y bajo la presidencia de Ramos Arizpe, se determinó que con motivo
de las dificultades que presentaba la determinación de un lugar en que debían residir
las autoridades supremas de la nación, se presentaba a la consideración del Congreso,
la propuesta de que el lugar que serviría de residencia a los supremos poderes de la
Federación sería la ciudad de México, y que su distrito sería el comprendido en un
círculo cuyo centro fuera la plaza mayor de esta ciudad y su radio de dos leguas […]
Entre las razones [para tomar esta decisión] estuvieron la continua y permanente
discusión de que la ciudad de México era lugar central para los negocios mercantiles
como de actividades políticas, económicas, culturales y sociales, y, por otro lado, el
gasto social pero principalmente económico que representaba el cambio material.

Tomada esta determinación y con base en la fracción XXVIII del artículo 50 que fue
aprobado de la Constitución de 1824 (Esta disposición señalaba: “Artículo 50. Las
facultades exclusivas del Congreso general son las siguientes: […] XXVIII. Elegir un
lugar que sirva de residencia a los supremos poderes de la federación, y ejercer en su
distrito las atribuciones del poder legislativo de un Estado”), el Congreso dictó un
decreto mediante el que se determinaban la creación y bases de organización del
Distrito Federal. El gobierno político y económico de esta entidad federativa, de
acuerdo con lo establecido por el Congreso, quedaría exclusivamente bajo la
jurisdicción del gobierno federal, previéndose una serie de indicaciones electorales y
administrativas del cambio (Ríos, 2004:151). Más tarde, durante el tiempo en que
estuvieron vigentes las constituciones centralistas, la capital de la República y sede de
los poderes nacionales siguió siendo la Ciudad de México, pero el Distrito despareció y
su territorio quedó incorporado al departamento de México. Una vez que se
restableció la vigencia de la Constitución de 1824, el Distrito Federal también volvió a
instaurarse en 1847 (Rabasa, 1994:174). Durante el Congreso de 1856-1857 la
discusión sobre el lugar de residencia de los Poderes federales emergió nuevamente.
Una vez más, se planteó como posibilidad que éste fuera la ciudad de Querétaro y
también se contempló a Aguascalientes como una opción; sin embargo, los debates
sobre la pertinencia de que la Ciudad de México continuara siendo el lugar en que se
asentaban los poderes fue el que finalmente tuvo mayor peso. Como menciona Tena
Ramírez:
En pro y en contra de la ciudad de México se adujeron argumentos políticos,
económicos y hasta morales. La vieja capital del virreinato –según sus adversarios–
había medrado a expensas de todo el país, por lo que no era justo que se le sumara el
privilegio de ser asiento de los Poderes federales; era, además, una ciudad
moralmente corrompida, que envilecería a los representantes venidos de los Estados.
Pero estos argumentos eran vueltos al revés por los defensores de la ciudad; treinta
años antes, cuando se suscitó en 24 la misma discusión, D. Lorenzo de Zavala había
dicho que, si todo el país había cooperado a levantar los monumentos en la metrópoli,
ella debía ser la capital, debía pertenecer a todo el país y no a un solo Estado; y en 56
uno de los Constituyentes dijo que al poblarse el país, al desarrollarse en todas partes
sus elementos de riqueza, la virtud, la probidad y el patrimonio de los representantes
del pueblo no tendrían más refugio que las cumbres del Popocatépetl (Tena,
2011:198).

Finalmente, los argumentos de quienes defendían que la Ciudad de México continuara


siendo la sede de los Poderes de la Unión prevalecieron sobre aquellos que esgrimían
quienes pensaban en opciones diversas y, en el artículo 46 de la Constitución de
1857, se estableció que el Estado del Valle de México se formaría del territorio que
comprendía el Distrito Federal; sin embargo, la erección de dicho Estado sólo tendría
efecto cuando los Supremos Poderes Federales se trasladaran a otro lugar. De esta
forma, el triunfo que obtuvo este grupo de constituyentes tuvo la apariencia de una
transacción entre los dos bandos, con la que no se incluía entre las partes integrantes
de la Federación al Distrito Federal, sino al Estado del Valle de México, pues se
pensaba que la permanencia de los Poderes de la Unión en ese lugar sería provisional.
No obstante, con el transcurrir del tiempo esta transacción se convirtió en un éxito
total de los partidarios de la Ciudad de México, pues ningún Congreso ejerció la
facultad de trasladar de manera definitiva los Poderes a otro lugar (Tena, 2011:198).
Incluso, en el texto de la Constitución de 1917 sí se contempló dentro del artículo 43
al Distrito Federal como una de las partes integrantes de la Federación. Asimismo, en
el artículo 44 se estableció que el Distrito Federal se compondría del territorio con el
que contaba y, en el caso de que los Poderes Federales se trasladaran a otro lugar, se
erigiría en Estado del Valle de México, con los límites y extensión que le asignara el
Congreso General.

El 29 de enero de 2016 se publicaría la reforma política de la Ciudad de México que


modificó aspectos torales de su gobierno e instituciones. Quienes presentaron las
iniciativas que finalmente darían paso a la reforma constitucional, encontraban como
argumentos para estos cambios el reposicionamiento del Distrito Federal al desligarlo,
en ciertos ámbitos, tanto del Presidente de la República como del Congreso de la
Unión y al hacer que sus ciudadanos adquirieran los mismos derechos que tenían los
de otras entidades federativas. Estos planteamientos fueron fundamentales en la idea
de dotar a la Ciudad de México de una Constitución, a fin de dar estabilidad a las
disposiciones que regularían el ejercicio del poder público en la capital del país y
lograr que los habitantes del país pudieran determinar cuáles serían los derechos y
libertades de los que gozarían. De esta forma, el artículo 122 cambiaría totalmente
para señalar a la Ciudad de México como una entidad federativa que gozaría de
autonomía en todo lo concerniente a su régimen interior y a su organización política y
administrativa.

La garantía federal

Existen supuestos en que el texto constitucional determina que los órganos federales
deben auxiliar o proteger a los locales. Uno de estos casos es lo que en la doctrina se
ha denominado como «garantía federal». En México, esta institución se encuentra
contemplada en el artículo 119 de la Constitución que señala, en su primer párrafo,
que los Poderes de la Unión tienen el deber de proteger a los Estados contra toda
invasión o violencia exterior. Esto pues se considera que un acto de esa naturaleza no
sólo violenta a la entidad federativa contra la que se ejerce, sino a toda la Federación.
Este artículo señala además que los Poderes de la Unión prestarán protección también
a los Estados en cada caso de sublevación o trastorno interior, pero en este supuesto
será necesario que sean excitados para hacerlo por la Legislatura del Estado o por su
Ejecutivo si aquella no se encontrara reunida. En este caso la intervención federal
debe entenderse como una ayuda extraordinaria para colaborar con las autoridades
locales en aquellos casos en que no pueden hacer frente solamente por sus medios a
los problemas que deben enfrentar. En ambos casos, debe entenderse que la
actuación de los órganos de la Federación sólo se dará en tanto subsista la situación
que le dio origen y deberá cesar en el momento en que se haya restablecido la
normalidad en el Estado en que se intervino.

Mi experiencia de aprendizaje

El federalismo en México
Línea de tiempo

A lo largo de la unidad se estudiaron los principales aspectos de las Constituciones de


nuestro país en su historia de vida independiente, lo cual incluye algunas de corte
federal y otras centralistas.

Con la finalidad de que pueda ubicar los momentos en los que México ha tenido un
sistema federal, elabore una línea del tiempo en la que señale en qué momentos se ha
presentado el sistema federal en nuestro país y su evolución hasta nuestros días.

Actividades de Fomento a la Investigación (AFI) o para la Práctica Jurídica


(APJ)

1. Indague en el buscador de colecciones de la Biblioteca Central,


http://www.bibliotecacentral.unam.mx/, por lo menos dos tesis o tesinas, lo más actuales
posibles, que hablen del tema que indaga y estructure en un documento sus referencias como
se hace mención en el Manual de Lineamientos de Citación de la Licenciatura en Derecho de la
DED que podrá encontrar en la Página Inicial del sitio del menú izquierdo de la plataforma.
Considere el título Fuentes de consulta y el tipo de referencia a la que se refiere.

2. Solicite su acceso remoto a Bidi UNAM, https://bidi.unam.mx/index.php/acceso-remoto.

3. Indague en el buscador de Bidi UNAM, https://bidi.unam.mx/, el tema que indaga. Coloque


la palabra clave de su tema, palomee las casillas: texto completo y publicación arbitrada y
pulse en Buscar. De los resultados que arroje su búsqueda, estructure en el documento las
referencias más adecuadas a su tema como se hace mención en Manual de Lineamientos de
Citación de la Licenciatura en Derecho de la DED. Considere el título Fuentes de consulta y el
tipo de referencia a la que se refiere.

4. En el buscador de Bidi UNAM, https://bidi.unam.mx/, busque el libro Guía para realizar


investigaciones sociales de Raúl Rojas Soriano y vea el texto completo. Compare el
procedimiento que siguió para seleccionar su tema y para plantear su problema de investigación
y elabore una infografía de los pasos que debe seguir para plantearlos. Para realizar su infografía
puede utilizar programas como Piktochart o Canva.

5. Pegue la imagen de su infografía en el documento que ha trabajado.


6. Revise con la persona que le asesora las especificaciones requeridas para la entrega de su
actividad y envíela a la plataforma.

Mis aprendizajes y áreas de oportunidad

 ¿Ha logrado sus metas respecto del estudio de esta unidad?


 ¿Qué aprendizajes ha adquirido con el estudio de los temas de esta unidad?
 ¿Aún tiene dudas respecto de los contenidos?
 ¿Por qué es importante que se apropie de estos contenidos?
 ¿Qué considera que le faltó por aprender?
Reflexione…
Complete el cuadro Mis aprendizajes y áreas de oportunidad, escriba en forma de lista
lo que aprendió y lo que le faltó por aprender.
UNIDAD 9: FORMAS DE GOBIERNO

Introducción
Anteriormente se abordaron las formas de Estado por lo que ahora analizaremos las
formas de gobierno. Ambas tienen estrecha relación, ya que las segundas se refieren
precisamente a uno de los elementos del Estado: Gobierno.
En esta unidad conoceremos el concepto de forma de gobierno, su clasificación y la
forma de gobierno que se adoptó en México al aprobarse la Constitución de 1917, así
como la forma en que se ha desarrollado la idea de democracia en la norma
fundamental.

Objetivo particular
El alumnado analizará las formas de Gobierno, examinará sus modalidades para
identificar la forma en que un grupo consigue llegar al poder.

¿Qué tanto sabe sobre las formas de Gobierno?


La presente actividad le permitirá identificar sus conocimientos acerca de la manera
en que se estructuran los órganos que ejercen el gobierno de acuerdo con el marco
constitucional.
Complete el cuadro Mis conocimientos y expectativas, responda de manera honesta a
las preguntas que se le plantean en la columna “Lo que conozco” y redacte en la
última columna, uno o dos párrafos expresando lo que le gustaría aprender al estudiar
esta unidad.

Creando conciencia

Alcanzar las metas

A lo largo de nuestra vida soñamos con cosas que queremos tener, objetivos por
alcanzar, lugares por ver o tipo de personas que deseamos ser. Éstos son sueños o
metas que nos mantienen motivados y que requieren compromiso, dedicación y
trabajo para lograrlo, pero que al final nos traerán una gran satisfacción.
Observe un ejemplo de ello en el siguiente video Motivación. Trabaja duro para
conseguir tus metas
José Barragán Barragán (2010:315) señala que las formas de gobierno que se hallan
en un Estado democrático clásico son:

Esta clasificación, realizada por Barragán, parte de los estudios de Derecho


Constitucional que previamente realizó Paolo Biscaretti, y además advierte en cada
una de las formas de gobierno la presencia de un órgano que traza la dirección de la
política general, ya sea que hablemos de un Jefe de Estado, rey o presidente, de un
gabinete, o de un directorio.
Para Fix-Zamudio las formas de Estado y Gobierno influyen recíprocamente unas en
otras, pues “toda forma de gobierno se encuadra en una forma de Estado más amplia
que condiciona a la anterior” (2005:244).

Concepto de Formas de Gobierno

Definamos...
Forma de gobierno
Ignacio Burgoa (2000:465) dice que la forma del gobierno de un Estado se refiere a
cómo se ejerce el gobierno, en sus dos aspectos: orgánico o estructural y funcional o
dinámico. Por gobierno se entiende tanto al conjunto de órganos del Estado, como las
funciones en que se desarrolla el poder público. Consiguientemente por forma de
gobierno se entiende a “la estructuración de dichos órganos y la manera
interdependiente y sistematizada de realización de tales funciones.”
Las formas de gobierno tienen, por lo tanto, un doble contenido: los órganos y sus
funciones.

Monarquía

La monarquía es una forma de gobierno en la que el poder supremo reside en un


monarca, rey o príncipe, de acuerdo con la ley.

Para Fix-Zamudio (2005:271) la monarquía reviste tres características:

MONARQUÍA MONARQUÍA

CARÁCTE El nacimiento condiciona el nombramiento de jefe de Estado


R según un orden de suceder al trono previsto en la costumbre o
DINÁSTI en la ley.
CO

CARÁCTE
R El monarca ejerce su cargo durante toda su vida, a no ser que
VITALICI se incapacite gravemente, abdique o renuncie a la Corona.
O

CARÁCTE
El monarca no es responsable de sus actos desde el punto de
R
vista político y, podemos agregar además lo que señala Fix-
INVIOLA Zamudio, jurídico.
BLE

Barragán (2010:317) hace referencia a que los politólogos y los filósofos hablan de
una monarquía absoluta cuando toda la soberanía reside en el monarca y de una
monarquía constitucional cuando existe un Estado constitucional y se consagra la
teoría de la división de poderes, de tal manera que el monarca sólo representa al
poder ejecutivo y el ejercicio de este poder se encuentra regulado en una
Constitución.

ABSOLUTA
Para Burgoa (2000:467) la monarquía absoluta es al mismo tiempo una autocracia, en
la cual el gobierno está sujeto al arbitrio del monarca, sin supeditarse a ningún orden
jurídico preestablecido que no pueda modificar, reemplazar o suprimir. Las tres
funciones del Estado: legislativa, ejecutiva y judicial, se concentran en el rey, quien las
ejerce por conducto de órganos que él mismo designa o estructura normativamente.

Se consideraba que este tipo de monarquía era otorgada por el poder de Dios.

CONSTITUCIONAL
Según Burgoa (2000:468), en la monarquía constitucional o limitada, la actuación
pública del rey está sometida y encauzada por un orden jurídico fundamental cuya
creación no proviene de él, sino, generalmente, del poder constituyente del pueblo
representado en una asamblea que lo expide.

Su investidura no se considera de origen divino, sólo le corresponde el ejercicio del


poder ejecutivo, depositándose las funciones legislativa y judicial en órganos del
Estado que no están sometidos a él por virtud de la adopción del principio de
separación de poderes. Generalmente tienen un funcionamiento democrático.

Por lo que hace a nuestro país, Barragán (2010:319) nos narra que, una vez iniciada la
lucha de independencia, y expedida la Constitución de 1812, ésta dispuso que el
gobierno de aquella gran Nación fuera una monarquía moderada hereditaria (que
obviamente tenía por destinataria a la familia española de Fernando VII), es decir, una
monarquía constitucional, subordinada a la voluntad popular. La monarquía según la
Constitución de 1812, se constituye como titular del Poder Ejecutivo apoyado con sus
ministros, y supeditado a lo que señalase la propia Constitución.

República

En la república, la soberanía reside en el pueblo, no en el gobernante.

A diferencia de la monarquía, en la república, el jefe de Estado ejerce una


magistratura electiva, temporal, responsable y predominantemente coordinadora de
los órganos públicos (Fix-Zamudio 2005:271).

Este autor, además, nos refiere las características que distinguen a la república:

República

En cuanto al jefe del Ejecutivo es nombrado por la consulta a


CARÁCTER la voluntad popular, adoptando muy diversos procedimientos
ELECTIVO electorales para ello.

En cuanto al jefe del Ejecutivo es nombrado por la consulta a


CARÁCTER
la voluntad popular, adoptando muy diversos procedimientos
TEMPORAL electorales para ello.

CARÁCTER En cuanto al jefe del Ejecutivo es nombrado por la consulta a


RESPONSA la voluntad popular, adoptando muy diversos procedimientos
BLE electorales para ello.

El pensamiento de Bodin

Entre los autores cristianos se reconocía que la divinidad era el origen último de todo
poder que se transmitía a los gobernantes a través de los hombres, o por una acción
popular.
En esta tradición debe situarse la obra de Bodin, quien estudió con los padres
Carmelitas, dominaba perfectamente el latín y conocía bien no sólo el español, sino
también las costumbres jurídicas de algunos de los reinos españoles, como el de
Aragón. En efecto, este ex novicio carmelita, al hablar precisamente de la soberanía
popular, cita las palabras castizas y sagradas con cuya fórmula los aragoneses le
recibían el juramento al rey. Con esta cita Bodin destaca la necesidad de someter el
inmenso poder del rey al Derecho y a la justicia. Para Bodin el origen último del poder
es Dios, pero ese poder lo reciben los gobernantes "per homines", a través del
juramento que le tomaba el pueblo aragonés a sus monarcas, por decirlo con la
fórmula del ejemplo citado por Bodin (Barragán Barragán 2010:327).

Democracia
El concepto de democracia es uno de los más discutidos en el ámbito académico
cuando se habla de formas de gobierno, por lo que encontrar sus contenidos ofrece no
pocas dificultades. En consecuencia, si se quiere llegar a buen fin en esta empresa,
sería necesario, como señala Michelangelo Bovero, intentar reconstruir de la manera
más simple y directa las reglas de un uso no ambiguo de ciertas palabras, empezando
por el mismo nombre de la democracia, o, para ser más precisos, por los dos
sustantivos griegos, dêmos y krátos, con los cuales se compone dicho nombre. Sin
embargo, como indica el propio Bovero, estas dos palabras son también ambiguas,
aunque en diferente medida.

Krátos puede significar «fuerza» o


«solidez», pero también «superioridad»
o capacidad de afirmarse, y por ende,
parecería que con esta palabra se
quisiera hacer referencia a una fuerza
sobreabundante, preponderante, que
sei mpone; pero como componente de
democracia, krátos pasa a designar el
poder político, es decir, el poder de
tomar decisiones colectivas y, en
consecuencia, el poder atribuido a ese
sujeto que en una comunidad establece
las decisiones públicas y por ello es
supremo o soberano.

En este sentido, la palabra “democracia” haría referencia a la forma de comunidad


política en la que el poder está atribuido al dêmos (Bovero, 2002:15).

Ahora bien, la palabra dêmos es también ambigua, pues, aunque significa


genéricamente "pueblo", los mismos griegos daban a este término significados
diversos. Bovero señala al respecto que con esta palabra se podía indicar bien a la
totalidad de los componentes de la comunidad política (esto es, de los ciudadanos de
la ciudad-Estado), o bien a la parte menos elevada de la población (es decir, la clase
no-noble de la sociedad). Por ello:

“con la palabra compuesta «democracia» los mismos griegos generalmente indicaban


de manera ambigua dos realidades diferentes, o mejor dicho, sugerían dos
interpretaciones distintas de una misma forma política: la forma de comunidad en la
cual el poder de decisión política está en las manos de la asamblea de todos los
ciudadanos (El propio Bovero recuerda que en la ciudad democrática griega podían ser
ciudadanos sólo los sujetos de sexo masculino, adultos, libres, residentes y
autóctonos.) […], o bien la forma en la cual dicho poder está en las manos de la parte
pobre y no-noble de la población, que es también, como explicaba Aristóteles, la parte
más numerosa y, por lo tanto coincidente, en los hechos, con la mayoría” (El propio
Bovero recuerda que en la ciudad democrática griega podían ser ciudadanos sólo los
sujetos de sexo masculino, adultos, libres, residentes y autóctonos (Bovero, 2002:15).

Un segundo motivo para hablar de ambigüedad, de acuerdo con los planteamientos


de Bovero, es el hecho de que del pueblo como conjunto de los ciudadanos pueden
darse dos imágenes opuestas:

 La imagen de un cuerpo colectivo orgánico, del cual los individuos en particular


son miembros en el mismo sentido en que los brazos o las piernas son miembros
del organismo físico, y separados de éste no tienen ya ninguna utilidad o valor, o

 La imagen del conjunto, de la simple suma de todos los individuos como


particulares que tienen o que pretenden tener valor en cuanto tales.

En el primer sentido, el pueblo no es un verdadero sujeto decisor, pues el único caso


en el que una decisión del pueblo podría ser interpretada como decisión de un cuerpo
unitario es el de la aclamación; pero ésta no es en absoluto una decisión democrática
debido a que en la muchedumbre de los aclamadores los eventuales disidentes no
cuentan para nada (Bovero, 2002:17). Por ello, para Bovero la decisión colectiva del
pueblo puede ser únicamente la suma de las decisiones individuales, es decir, de las
opiniones de aprobación o de desaprobación singularmente expresadas por cada uno.
Tomando en cuenta los planteamientos señalados, este autor define en principio a la
democracia como “el poder (krátos) de tomar decisiones colectivas, es decir,
vinculantes para todos, ejercido por el pueblo (dêmos), es decir, por la asamblea de
todos los ciudadanos en cuanto miembros del dêmos, mediante (la suma de) libres
decisiones individuales”. Esta definición implica como elementos esenciales las
nociones de igualdad y libertad como los valores últimos en los cuales se inspira la
democracia y que permiten que puedan distinguirse los gobiernos democráticos de
aquellos que no lo son (Bovero, 2002:18, Al hacer esta afirmación, Bovero sigue el
pensamiento de Bobbio sobre la idea de democracia).

Democracia como elemento fundamental del Estado Mexicano

José Barragán señala que, hoy en día, la democracia se ejerce por medio de las
diversas formas y fórmulas de representación. Es decir, el pueblo, que es el soberano
y quien conserva siempre por definición, su prerrogativa soberana, ejerce el poder a
través de sus representantes. Así es como una teoría muy conocida desde la
antigüedad, como es la delegación del poder o el ejercicio del poder por terceras
personas, que actúan por representación, cobra mayor importancia y se incorpora al
Derecho Público, para organizar y legitimar los sistemas de la representación
democrática (2010:351).
Los representantes del pueblo, a su vez, se deben someter al acatamiento de la ley,
así como a la rendición de cuentas.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que es voluntad


del pueblo mexicano constituirse en una República representativa, democrática y
federal.

Asimismo, Raymundo Gil Rendón (2006:1442) refiere que la exigencia de protección


no es sólo una cuestión jurídica sino también política y consiste en la suma de
garantías jurídicas para que los derechos humanos tengan una adecuada
implementación social, económica y política, que le den una medida real de eficacia,
esto es, que los derechos humanos se conviertan en una realidad, mediante los
medios jurídicos adecuados para su defensa y protección, de lo contrario, no importa
que existan en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, ya que el hombre
no los respeta y sobre todo el hombre del poder; por lo tanto, es importante que el
ciudadano cuente con los medios eficaces de protección y así es que
el ombudsman es una institución de la democracia moderna que permite proteger y
tutelar a estos derechos humanos, en forma ágil, sencilla y rápida. Así
pues, ombudsman, derechos humanos y democracia son ideas que se complementan
e integran en el moderno Estado de Derecho.

Modalidad de la Democracia
Para muchas personas, la democracia se efectúa o se ve reflejada a través de uno de
los medios de participación ciudadana como es el del sufragio. No obstante, éste no
es el único mecanismo o institución de la democracia.

Karl Loewenstein (2000: 511) asegura que no puede darse un solo tipo de democracia
y que en la facticidad histórica las formas puras que suelen incluirse dentro de este
sistema no se presentan en la realidad o son muy raras. La democracia varía en cada
Estado según sus tradiciones, problemáticas, así como diversos factores
socioeconómicos, culturales, políticos y geográficos inherentes a cada pueblo o
nación.

INSTITUCIONES DE DEMOCRACIA DIRECTA

Para Loewenstein la democracia directa se caracteriza porque el pueblo organizado como electorado es el
preponderante detentador del poder.

Este tipo de democracia la ejerce directamente la ciudadanía y no a través de representantes.

La regla general debe ser la democracia representativa o indirecta pero las formas de democracia directa
acercan más las decisiones a los ciudadanos, son una forma de expresar la opinión más clara de los
ciudadanos sobre temas específicos.

No sólo a través de las elecciones se ejerce la participación ciudadana, también por medio de otros
mecanismos como el referéndum, la iniciativa popular y el plebiscito; con ellos, la ciudadanía puede
intervenir y opinar directamente en asuntos que atañen al país.
Países de todo el mundo reconocen en sus constituciones, mecanismos de participación de democracia
directa o semidirecta para incidir en las decisiones que toma o pretende tomar el gobierno.

Es necesario encontrar una congruencia de voluntades entre gobernantes y gobernados, de lo contrario el


equilibrio se va perdiendo poco a poco hasta que es imposible continuar con ese régimen, pues se desvirtúa
la función para la que fueron designados los gobernantes, que es propiciar el bienestar social.

Para conservar ese equilibrio en las voluntades de gobernantes y gobernados, ambos deben permanecer en
una constante comunicación, intercambiándose información con el fin de hacer un eficiente y duradero
ejercicio del gobierno, preservándose entonces la legitimidad de las instituciones estatales.
DEMOCRACIA REPRESENTATIVA

En la democracia moderna, es muy común utilizar este tipo de representación, sobre todo por el aumento de
la población en los países, siendo aquella en que los ciudadanos eligen un grupo de ellos para que los
representen en las funciones de gobierno.

Para Miguel de la Madrid Hurtado (2016:430) la democracia indirecta o representativa afirma que la nación
se hace representar para poder funcionar. El gran número de ciudadanos de los países modernos hace
imposible su reunión conjunta en una asamblea, por lo que el pueblo tiene que elegir a unos cuantos cuya
voluntad valga por la de todos. Sólo un pequeño número de representantes tiene capacidad para discutir los
asuntos, pues la multitud es incapaz de una reflexión decisiva, y la complejidad y oposición de intereses sólo
puede lograr su equilibrio en el seno de una asamblea deliberante. La nación es una persona moral diferente
a la persona física del gobernante.

En una democracia, los titulares del poder público son legítimos en cuanto que representantes de la nación.
Un concepto amplio de representación democrática comprende a toda autoridad judicial, ejecutiva o
legislativa, cuya legitimidad consiste en ser y actuar como una representación del pueblo. En sentido estricto,
se reserva el nombre de representantes para aquellos que han sido designados por elección popular; la idea
de representación queda vinculada a la elección. Para que haya representación democrática debe ofrecerse
alternativa al elector, es decir, debe haber pluralidad de candidaturas o libertad para presentarlas.

Una característica importante de la democracia representativa es que los representantes que fueron elegidos
representan a todo el pueblo y no sólo a quienes votaron por ellos.
DEMOCRACIA DIRECTA Y SEMIDIRECTA

Para Raúl González Schmall (2001:94) en el constitucionalismo democrático moderno las formas de
democracia semidirecta se conciben como instrumentos no para sustituir sino para complementar las
instituciones de la democracia representativa.

Estos mecanismos se forman para evitar que las instancias representativas monopolicen la representación y
se conviertan en las únicas protagonistas de la formación de la voluntad del Estado.

Democracia en el Constitucionalismo Mexicano

Para saber más…


En los siguientes artículos se contextualiza el tema de la democracia en el
constitucionalismo mexicano. Sus autores antes retoman el concepto y
particularidades de la democracia, además de que hacen una breve referencia a su
evolución. Además, Miguel Ángel Garita realiza una interesante y reflexiva exposición
sobre la crisis que presenta la democracia participativa.
Lo invitamos a revisar los documentos en las siguientes direcciones electrónicas:

 Garita Alonso, Miguel Ángel, “Democracia representativa en el Estado Mexicano”,


en Revista Cultura Jurídica, México, núm. 3, julio-septiembre de 2011, disponible
en https://bit.ly/2qOINgJ, consulta: 15/11/2018.
 Olivos Campos, José René, La democracia participativa en México, ponencia para el
Congreso Iberoamericano de Derecho Electoral, 2010, disponible
en https://bit.ly/2Fmdjc5, consulta: 15/11/2018.

Para Barragán (2010:353) la democracia representativa se perfecciona por la


presencia de los partidos políticos, reconocidos muchas veces, como sucede en
México, como entidades de interés público que tienen la encomienda de promover la
participación del pueblo en vida democrática y la de contribuir a la integración de la
representación nacional.
En nuestro país ya se encuentra regulada la figura de los candidatos independientes,
a través de la cual los ciudadanos pueden llegar a constituirse también como
representantes del pueblo, si cumplen previamente los requisitos constitucionales y
legales establecidos para tal efecto y, posteriormente, ganan una elección.
Elección como requisito fundamental para la designación de gobernantes
En nuestro país la elección a través del voto directo es la manera cómo se eligen a los
representantes del pueblo en los Poderes Ejecutivo y Legislativo, tanto a nivel federal
como local, tal y como lo refiere el propio artículo 41 constitucional en su parte
conducente:

Nuestra Constitución establece…


Artículo 41: …La renovación de los poderes Legislativo y Ejecutivo se realizará
mediante elecciones libres, auténticas y periódicas…
Conforme a las bases que se establecen en el mismo numeral.

Modalidades de la elección
El segundo párrafo del artículo 41 constitucional señala que la renovación, tanto del
Poder Legislativo como del Ejecutivo, se realizará mediante elecciones que tendrán
tres características:
SERÁN LIBRES

Flavio Galván Rivera señala que el hecho de que los procedimientos para elegir a los representantes del
pueblo, por cuyo conducto se ha de ejercer la soberanía nacional sean libres significa que, “no obstante
ser organizadas por las autoridades electorales, se deben caracterizar por la participación espontánea
de los ciudadanos, por su concurrencia voluntaria a las urnas, determinada por su libre albedrío, sin
coacción alguna, tan sólo por su convicción personal, en ejercicio de su derecho humano de
participación en el gobierno del Estado al que pertenecen”. Sin embargo, para Galván Rivera la libertad
en las elecciones significa también que “el Estado debe proporcionar las circunstancias de seguridad y
certeza jurídica, de tranquilidad, de paz social, así como de fácil, libre y ágil acceso a las mesas
receptoras de votación, para estar en posibilidad real de ejercer el deber/derecho ciudadano de votar”
(Galván, 2016).

SERÁN AUTÉNTICAS

Esto quiere decir que la voluntad que expresen los ciudadanos a través de su voto, debe reflejarse de
manera cierta y positiva en el resultado de las elecciones.

SERÁN PERIÓDICAS

Las elecciones deben repetirse en intervalos frecuentes determinados en la propia ley electoral, a fin de
evitar el anquilosamiento en el ejercicio del poder y en la forma de gobernar.

Sistemas de representación política


Aun cuando existen diversos sistemas de representación política, la doctrina se refiere
generalmente, tomando en cuenta su origen, a dos tipos básicos: el inglés y el
francés. El primero de estos sistemas se basa en un método electoral de carácter
uninominal que reduce el margen de elección a los ciudadanos y, por regla general,
favorece un sistema bipartidista. Este sistema da prioridad a la existencia de un
gobierno eficiente sobre la representatividad al interior del órgano legislativo. Por su
parte, el sistema francés se basa en un método electoral de carácter proporcional que
ofrece a los ciudadanos un mayor margen al momento de elegir a sus representantes
que, por tanto, favorece los sistemas multipartidistas. En este sistema se sacrifica en
cierta medida la eficiencia del órgano legislativo para favorecer la representatividad
en su interior.

Forma de Gobierno y la Democracia en la Constitución de


1917
El artículo 40 constitucional señala que es voluntad del pueblo mexicano constituirse
en una República representativa y democrática. Este modelo de democracia
establecido en el texto constitucional, sin embargo, debe leerse junto con otros
elementos que también se han añadido en la Constitución. A partir de 1983, por
ejemplo, en el artículo 26 se estableció un sistema de planeación democrática en el
que un aspecto fundamental es la participación de diversos sectores sociales y, años
más tarde, se incluyeron en el texto constitucional una serie de mecanismos de
democracia semidirecta como la consulta popular que han hecho cambiar la idea de
que nuestra democracia sea meramente representativa. Además, al carácter
procedimental de nuestro modelo de democracia se sumó, a través del artículo 3º de
la Constitución, un contenido sustantivo de gran importancia, pues este precepto
señala que la democracia debe considerarse no sólo “como una estructura jurídica y
un régimen político, sino como un sistema de vida fundado en el constante
mejoramiento económico, social y cultural del pueblo".

Democracia semidirecta

PLEBISCITO
El plebiscito encuentra su origen en la Roma antigua, donde las “decisiones de la asamblea de las
tribus (comitia tributa) y del Consejo del pueblo (consilium plebis) eran sometidas a ratificación popular,
a través del plebiscito, y donde los tribunos se hacían ‘plebiscitar’” (Naranjo, 2014:388). A través del
plebiscito se puede consultar al cuerpo electoral sobre un acto de naturaleza gubernamental o
constitucional, es decir, de carácter político en el genuino sentido de la palabra, aunque éste sea
susceptible posteriormente de tomar forma jurídica (García, 1999:184). El plebiscito versa por tanto, no
sobre un texto ya elaborado, sino sobre cuestiones que se formulan a través de una o varias preguntas
concretas; sin embargo, éste también puede llevarse a cabo con referencia, en algunos casos, como
ocurre en las dictaduras, respecto a una persona. Vladimiro Naranjo Mesa señala sobre el particular que
“de este hecho surge otra diferencia: mientras el referéndum supone un clima de plenas garantías y
libertades públicas y es un mecanismo propio de democracias bien cimentadas, el plebiscito personal
se suele realizar en regímenes autocráticos, en un clima de restricción a las libertades públicas, sobre
todo a la expresión, y tiene por objeto la adhesión o la legitimación del gobernante de turno” (Naranjo,
2014:388).

REFERÉNDUM
A través del referéndum, se somete al cuerpo electoral una ley o norma jurídica para su aprobación o
ratificación (Rodríguez, 2011:334). Manuel García-Pelayo clasifica al referéndum de acuerdo a su
fundamento jurídico y a su eficacia jurídica. En el primer caso, el referéndum es obligatorio cuando es
impuesto por la Constitución como requisito necesario para la validez de determinadas normas
legislativas; mientras que será facultativo, cuando su iniciativa depende de una autoridad competente
para ello, por ejemplo, de una determinada fracción del cuerpo electoral, de las Cámaras o del jefe del
Estado. Por su parte, atendiendo a su eficacia jurídica, el referéndum puede ser de ratificación o
sanción, cuando la norma en cuestión sólo se convierte en ley por la previa aprobación del cuerpo
electoral, que sustituye así a la autoridad sancionadora de las leyes (ordinariamente, el jefe del
Estado); pero esta figura puede también tener carácter consultivo cuando el resultado del referéndum
no tiene carácter vinculatorio para las autoridades legislativas ordinarias (García, 1999:183).

INICIATIVA CIUDADANA
Otro de los mecanismos de participación democrática que buscan un acercamiento entre la democracia
directa y la democracia representativa es la iniciativa ciudadana. Este mecanismo es considerado por
algunos la forma más desarrollada de la democracia semidirecta (Rodríguez, 2011:337). La iniciativa
ciudadana consiste en la facultad que se reconoce a un cierto número mínimo de ciudadanos para
presentar ante las corporaciones públicas proyectos de ley o aun de reforma constitucional, bien sea
para que éstas decidan sobre ellos, o bien para que sean sometidos a referéndum o a plebiscito
(Naranjo, 2014:472).

CONSULTA POPULAR
Es el mecanismo de participación por el cual los ciudadanos ejercen su derecho de participación a
través del voto, mediante el cual expresan su opinión respecto de uno o varios temas de trascendencia
nacional, además de que vincula de manera permanente a la población en los asuntos del gobierno,
haciéndolos partícipes en la toma de decisiones en las cuestiones nacionales de interés general.
La Ley Federal de Consulta Popular
En México, de conformidad con lo señalado por el artículo 35, fracción VIII de nuestra Constitución,
es derecho de los ciudadanos votar en las consultas populares sobre temas de trascendencia nacional.
Consulte la ley vigente
Para conocer todos los detalles sobre lo indicado por el artículo 35, consulte la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos

Por su parte, el 14 de marzo de 2014, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley Federal de
Consulta Popular, reglamentaria del artículo antes mencionado.
La citada ley tiene por objeto regular el procedimiento para la convocatoria, organización, desarrollo,
cómputo y declaración de resultados de la consulta popular y promover la participación ciudadana en
las consultas populares.
En cuanto a la trascendencia nacional, la ley señala lo siguiente:
La Ley establece…
La Ley Federal de Consulta Popular establece:
Artículo 5. Serán objeto de consulta popular los temas de trascendencia nacional.
La trascendencia nacional de los temas que sean propuestos para consulta popular, será calificada por
la mayoría de los legisladores presentes en cada Cámara, con excepción de la consulta propuesta por
los ciudadanos, en cuyo caso lo resolverá la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El resultado de la misma es vinculante para los poderes Ejecutivo y Legislativo federales así como para
las autoridades competentes, cuando la participación total corresponda, al menos, al cuarenta por
ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores.
Artículo 6. Se entiende que existe trascendencia nacional en el tema propuesto para una consulta
popular cuando contenga elementos tales como:
I. Que repercutan en la mayor parte del territorio nacional, y
II. Que impacten en una parte significativa de la población.

CANDIDATURA INDEPENDIENTE

Implica la posibilidad de que personas que no están afiliadas a un partido político, contiendan por un
cargo de elección popular.
Los candidatos independientes tienen derecho a:
1. financiamiento público
2. tienen derecho y obligaciones como los demás candidatos
3. deben rendir cuentas

Para saber más…


Para conocer más sobre el tema y sus antecedentes, revise el siguiente artículo:
 Báez Silva, Carlos, Tello Mendoza, Martha Alejandra, “El fenómeno de las candidaturas
independientes en México. Análisis de su implementación y primeros resultados en el proceso
electoral 2015”, en Revista Mexicana de Derecho Electoral, México, núm. 7-8, 2015, disponible
en https://bit.ly/2K5JivL, consulta: 15/11/2018.

REVOCACIÓN DE MANDATO
La figura de revocación del mandato, según Alán García Campos, es el procedimiento mediante el cual
los ciudadanos pueden destituir mediante una votación a un funcionario público antes de que expire el
período para el cual fue elegido. A diferencia del juicio político, la revocación del mandato se decide en
las urnas por el mismo cuerpo electoral que designó al funcionario público y no supone una acción
judicial que exige las garantías del debido proceso. El resultado es el mismo: la destitución. El sujeto
que decide es distinto: la ciudadanía en uno y el Congreso en otro. Las razones son distintas: “motivos”
en uno y cargos en otro.

En nuestro país ya está reconocida esta figura a nivel local en algunas entidades federativas como
Chihuahua, que fue la primera, y la Ciudad de México.

Mi experiencia de aprendizaje
Formas de gobierno y formas de Estado
Cuadro comparativo

A partir de los contenidos de esta unidad puede establecer la diferencia entre formas
de gobierno y formas de Estado, identificando aquella que existe en México y las que
existen en algunos otros países del mundo.

Con base en ello realice una investigación sobre la forma de gobierno y estado de
cinco países, mismo que deberá plasmar en un cuadro comparativo.

Posteriormente, redacte una conclusión de un párrafo en la que señale cuál de los


países que escogió considera que tiene las formas de Estado y Gobierno más
democráticas y por qué.

Para su investigación consulte y cite adecuadamente sitios y documentos en línea, así


como bibliografía confiable.

También le sugerimos consultar el siguiente video:

Teoría de la Constitución. Formas de gobierno

Mis aprendizajes y áreas de oportunidad


 ¿Ha logrado sus metas respecto del estudio de esta unidad?
 ¿Qué aprendizajes ha adquirido con el estudio de los temas de esta unidad?
 ¿Aún tiene dudas respecto de los contenidos?
 ¿Por qué es importante que se apropie de estos contenidos?
 ¿Qué considera que le faltó por aprender?

Reflexione…
Complete el cuadro Mis aprendizajes y áreas de oportunidad, escriba en forma de lista
lo que aprendió y lo que le faltó por aprender.
0UNIDAD 10: EVOLUCIÓN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
MEXICANO

Introducción
La realización de los ideales del pueblo siempre se han considerado como el fin
supremo del Estado y, por ende, las disposiciones tendientes a lograr el bienestar, la
felicidad y la prosperidad deben estar comprendidas en las Constituciones, por ello se
creyó que “la consecución de este fin dependía directamente de la organización
político-jurídica que se diere a la forma de gobierno y de la forma estatal que nuestro
país adoptara. Sin atender a las necesidades, problemas, carencias, condiciones
económicas, sociales y cultuales de los grandes grupos humanos que lo componen”
(Burgoa, 2000: 304).
Ideas y planteamientos liberales y conservadores, la difícil tarea de separación de
la corona española, así como su influencia por la invasión de Napoleón Bonaparte a
dicha nación, fueron aspectos importantes que influyeron en los documentos
constitucionales que han tenido vigencia, la mayoría de ellos, en México.
En esta unidad se analizarán los principales tópicos de cada una de las
Constituciones mexicanas y otras adoptadas, asimismo se podrá llegar a una
conclusión respecto a si en ellas se atendieron las necesidades del pueblo a quien
iban dirigidas o, más bien, fueron reflejo de las ideologías de otros países,
generalmente europeos, así como el efecto que éstas tuvieron en el país.

Objetivo particular
El alumnado analizará las Leyes fundamentales que han regido en México, su
aportación al orden jurídico nacional para precisar los momentos históricos en la
búsqueda de un modelo propio de país.

¿Qué tanto sabe sobre la historia de las constituciones de


México?
La presente actividad le permitirá identificar sus conocimientos sobre los contenidos
de los distintos textos constitucionales a través de los que se ha regulado la vida del
país.
Complete el cuadro Mis conocimientos y expectativas, responda de manera honesta a
las preguntas que se le plantean en la columna “Lo que conozco” y redacte en la
última columna, uno o dos párrafos expresando lo que le gustaría aprender al estudiar
esta unidad.

¿Qué tanto sabe sobre la historia de las constituciones de


México?
La presente actividad le permitirá identificar sus conocimientos sobre los contenidos
de los distintos textos constitucionales a través de los que se ha regulado la vida del
país.
Complete el cuadro Mis conocimientos y expectativas, responda de manera honesta a
las preguntas que se le plantean en la columna “Lo que conozco” y redacte en la
última columna, uno o dos párrafos expresando lo que le gustaría aprender al estudiar
esta unidad.

Creando conciencia

Las estrategias para aprender

Organización del México Independiente


La historia del constitucionalismo mexicano tiene sus orígenes desde el movimiento
independentista de 1810, época en la que ya se preparaba la organización político-
jurídica en caso de que México lograra su emancipación de España.

Si bien, una parte de dicha historia se refiere a la forma ordenada en que se seguiría
dependiendo de la corona española, otra muy distinta albergaba ideales de
independencia y de progreso.

El autor nos dice…


Ignacio Burgoa
“… a pesar de que el movimiento iniciado por don Miguel Hidalgo y Costilla en sus
albores parecía dirigirse contra “el mal gobierno” proclamando a Fernando VII como
gobernante legítimo, a medida que se fue extendiendo adquirió impulso legislativo,
que no obstante su desarticulación, es decir, aunque no se haya traducido en un
documento unitario y sistemático, tuvieron como resultado la expedición de diferentes
decretos o bandos que denotaron una manifestación clara de las tendencias
ideológicas de los insurgentes. Entre ellos, sin duda alguna el más importante fue el
que declaró abolida la esclavitud y suprimida toda exacción que pesaba sobre las
castas expedido por Hidalgo el 6 de diciembre de 1810” (2000: 75).

Debemos tener presente que la consolidación de nuestra nación se llevó a cabo en


tres importantes lapsos históricos: de los años 1810 a 1821, la independencia; de
1854 a 1867, la afirmación como República emancipada; y, de 1908 a 1917, la
estructuración de un orden social reivindicador de las clases populares.

Constitución de Cádiz de 1812 y su influencia en la Nueva


España
En las Cortes de Cádiz, integradas por representantes de la metrópoli (nobleza y clero)
y de las colonias, se elaboró la Constitución gaditana de 1812.

Dicha Constitución estuvo vigente en nuestro país de manera intermitente,


entre 1812 a 1820, con motivo de la pugna que sostenían Francia y España, después
de la invasión de Napoleón Bonaparte a tierras ibéricas, así como por la lucha
independentista en nuestra incipiente nación.

La Constitución de Cádiz tuvo aspectos muy relevantes, ya que proclamó:


La elaboración del documento fue influido, sin duda, por la ideología
francesa, después de la invasión que ésta tuvo sobre España.

Señala Burgoa (2000: 469) que dicha Constitución fue indiscutiblemente forjada bajo
el influjo del pensamiento jurídico, político y filosófico de los ideólogos del siglo XVIII,
entre ellos Rousseau y Montesquieu y que estableció principios claramente opuestos a
los que apoyaban y caracterizaban al absolutismo monárquico.

Entre los principales acuerdos que quedaron plasmados en la Constitución destacan


los siguientes:

 Se proclamó la soberanía nacional.


 Se limitó el régimen de monarquía hereditaria.
 El poder legislativo descansaba en las cortes.

Es importante señalar que este documento tuvo una gran influencia en la Nueva
España, toda vez que, para las colonias —que ahora constituyen los países
latinoamericanos, entre ellos México— considerados como “provincias de ultramar”, la
Constitución de Cádiz les brindó la primera oportunidad de participar
como colonias, en el destino de la metrópoli.

Menciona Burgoa, en relación con la organización, que la Constitución señaló a las


provincias de ultramar y que el gobierno político de la colonia residía en un “jefe
superior” nombrado por el rey, siendo su órgano popular representativo la “diputación
provincial” (2000: 469), órgano que tenía por misión procurar la prosperidad de la
provincia respectiva. Por lo que atañe a la función judicial, ésta se encomendó en la
Nueva España a las audiencias como tribunales superiores de apelación en los casos
civiles y criminales, así como a los jueces de letras y a los alcaldes en sus
correspondientes jurisdicciones.

De igual importancia fue que los representantes de las colonias tuvieron una
destacada participación en aquellas Cortes, sobre todo los reformistas, con temas que
consideraban importantes, como:

La Constitución de Cádiz de 1812 significó para las primeras jornadas constituyentes


en México un documento orientador de los debates en las asambleas respectivas,
considerándola Tena Ramírez, como parte de las leyes fundamentales de nuestro país,
“por la influencia que ejerció en varios de nuestros instrumentos constitucionales, no
menos que por la importancia que se le reconoció en la etapa transitoria que precedió
a la organización constitucional del nuevo Estado” (1995: 59).

Constitución de Apatzingán de 1814 y sus decisiones político-


jurídicas fundamentales
La Constitución de Apatzingán, cuyo nombre completo es Decreto Constitucional
para la Libertad de la América Mexicana, sí fue un documento eminentemente
mexicano, que resultó de las ideas independentistas, incluidas políticas, jurídicas y
eminentemente constitucionales, así como las que se mencionaron en
los Sentimientos de la Nación de José María Morelos y Pavón, basadas, todas, en
principios de libertad, igualdad, propiedad y seguridad, incluso generándose con ella
el movimiento liberal que, como posteriormente se estudiará, se trató de frenar por
los conservadores.
La Constitución de Apatzingán establecía la división de poderes, pero se inclinó por
la fuerza del Poder Legislativo, al que le competía exclusivamente la iniciativa de
leyes, las relaciones internacionales, el control de varios aspectos fiscales y una gran
intervención en materia de nombramientos. Los otros dos poderes tenían más
limitadas sus atribuciones, casi siempre sujetas a las decisiones del Congreso.

Esta Constitución no tuvo vigencia, pero en ella se establecían disposiciones que


garantizaban los derechos de toda la población, sin distinción de clases, como único y
último fin del gobierno, por ser el pueblo quien detentaba la soberanía o voluntad
popular.

El autor nos dice…


Ignacio Burgoa

“Dicho principio fue el verdadero fundamento de independencia auténtica del pueblo


mexicano, y no de la que se proclamó en el Plan de Iguala y los Tratados de Córdoba.
En éstos, la emancipación fue obra sectaria o clasista de los criollos y españoles
residentes en la Colonia, quienes deseaban la ruptura del vínculo de dependencia con
España, pero no la transformación del régimen político y social en favor del pueblo, el
cual, merced a tal ruptura, sólo cambiaría de amos sin reivindicar su poder de
autodeterminación, reivindicación que se contuvo precisamente en una de las
declaraciones dogmáticas primordiales de la Constitución de Apatzingán” (2000: 306).

Plan de Iguala, los Tratados de Córdoba de 1821 y sus ideas


fundamentales
Como se mencionó en el tema anterior, el Plan de Iguala y los instrumentos jurídico-
políticos que de él derivaron, entre ellos los Tratados de Córdoba, tuvieron una
motivación muy distinta a los ideales recogidos en la Constitución de Apatzingán.

En los inicios de la construcción de la independencia de México había una fuerte


corriente a favor de establecer una monarquía, sobre todo impulsada por Agustín de
Iturbide y sus seguidores, pero también existía oposición por parte de los liberales que
pretendían fundar un régimen republicano.

En la región latinoamericana se establecieron monarquías moderadas y el territorio


mexicano no fue la excepción.

El Plan de Iguala, suscrito el 24 de febrero de 1821, después fue modificado en


parte por los Tratados de Córdoba, del 24 de agosto del mismo año, contenía una
combinación entre las ideas francesas plasmadas en la Declaración de los Derechos
del Hombre y del Ciudadano de 1789 y las del gobierno borbónico español, relativas a
que el control administrativo y político estuvieran en manos de los españoles,
estableciendo un gobierno monárquico templado o moderado.
La forma de gobierno que el Plan de Iguala señaló fue resultado de las luchas criollas
para subordinar la acción del monarca a un orden jurídico determinado. Se
mantuvieron ciertas normas consuetudinarias europeas pero, a la vez, estuvo a la
vanguardia en cuanto a las ideas liberales e ilustradas y los nuevos dispositivos
jurídicos protectores de los derechos del hombre.

Lucas Alamán pensó que la forma de gobierno monárquica constitucional que


promulgaba Iturbide en el Plan de Iguala era la más adecuada para el país, ya que
mantenía, en esencia, la mayoría de las instituciones de la Nueva España y de esta
forma no habría una ruptura total con la forma de gobierno de España (Alamán, 1885:
67).

No obstante, las monarquías de varios países de la región no pudieron sostenerse


mucho tiempo. Agustín de Iturbide sólo duro ocho meses como emperador de
México, desde su pomposa toma de protesta en la Catedral, hasta su abdicación,
como se verá más adelante.

Constitución Federal de 1824 y las ideas fundamentales de


los constituyentes
Se instaló de manera formal el Primer Congreso Constituyente el 24 de febrero de
1822, el cual, sin mayores trámites y mediante interpolaciones que se hicieron a sus
miembros, aprobó en la propia sesión inicial unas bases constitucionales que
ratificaron los compromisos contraídos, el régimen monárquico y reservaron a dicho
Congreso el Poder Legislativo en toda su extensión. Iturbide logró designarse
emperador.

En virtud de las fuertes disputas entre Iturbide y el Congreso, el primero ordenó la


disolución del segundo y puso en su lugar a la Junta Nacional
Instituyente, integrada por un reducido número de diputados del órgano legislativo
suspendido, que elaboró el Reglamento Provisional Político del Imperio Mexicano,
documento que llegó a aprobarse en lo general.

Sin embargo, debido al descontento provocado por la disolución del Congreso y demás
presiones políticas, económicas y sociales, Iturbide se vio obligado a reinstalar el
Congreso y abdicar en 1823, por lo que fue designado un triunvirato conformado por
Guadalupe Victoria, Nicolás Bravo y Pedro Celestino Negrete.

A partir de este momento, el debate se tornó de gran altura, sobre todo en cuanto a si
México debía tener un gobierno centralista o federal. Finalmente, se aprobó el
federal y el sistema presidencial para el Poder Ejecutivo quedó establecido en la
Constitución de 1824. Entonces se creó el Estado mexicano.

El autor nos dice…


Héctor Fix-Zamudio

La Constitución de 1824 estuvo en vigor poco más de 10 años sin alteraciones por lo
difícil de su procedimiento de reforma. Sin embargo, su trayectoria estuvo plagada de
vicisitudes: rivalidades constantes entre el presidente y el vicepresidente,
pronunciamientos y cuartelazos, amenazas y presiones del exterior y, sobre todo, la
pugna irreconciliable entre conservadores y liberales, todo esto determinó su
abrogación (2005).

Leyes Constitucionales de 1836 y las Bases Orgánicas de


1843
A propósito de este breve ensayo federal y cuando el país seguía estando en caos,
violencia y anarquía, sucedió un período centralista que dio lugar a la expedición de
las Leyes Constitucionales de la República Mexicana, conocidas también como
las Siete Leyes Constitucionales de 1836.

Postulados y principios

Las siete leyes constitucionales estaban divididas en los siguientes temas:

Primera.

Hace referencia los derechos humanos, entre ellos los relacionados con el proceso
judicial y la limitante a los tres poderes. El derecho a la ciudadanía sólo se otorgaba
atendiendo a la riqueza de la persona.

Segunda

En esta Ley se creó el Supremo Poder Conservador, entidad distinta a los tres poderes
ya establecidos, cuya función era vigilar, en sentido amplio, la constitucionalidad, de
los actos de los otros poderes.

Tercera

Depositó el Poder Legislativo en un Congreso integrado por dos cámaras: Ejecutivo y


Legislativo. También accedían a dichos puestos únicamente quienes acreditaran tener
propiedad y renta.

Cuarta

Estableció el Poder Ejecutivo unipersonal depositado en un presidente con duración en


su encargo por ocho años y que podría ser reelecto. Tenía derecho de veto sobre los
actos del Congreso.
Quinta

Estableció una Corte Central para el Poder Judicial, así como tribunales
departamentales, y garantías sobre los derechos procesales.

Sexta

Los Estados federados se convirtieron en Departamentos y las legislaturas de los


Estados en juntas departamentales subordinadas al gobierno central, cuya función
principal era servir como consejeras de los gobernadores, ahora nombrados por el
Ejecutivo Nacional.

Séptima

Estableció la facultad del Congreso de interpretar normas constitucionales.

El centralismo y el Supremo Poder Constituyente

El establecimiento del centralismo modificó importantes aspectos de la conducción


política del país, tales como la restricción del derecho de ciudadanía a los propietarios,
las elecciones, la administración de la hacienda pública y la reducción de la milicia en
los Estados.

A pesar de las limitantes establecidas en la Constitución de 1824 con las que se trató
de evitar que ésta fuera modificada, los centralistas de la época convocaron a un
Congreso Constituyente, creando una Constitución “dispersa” en siete leyes
específicas, en franca contravención a las disposiciones de la de 1824.

Otro cambio importante en la organización política fue la desaparición de un


número considerable de ayuntamientos, pues sólo se conservarían los que
tuvieran ocho mil habitantes.

Con la inconformidad por parte de los anteriores Estados, destacando el empuje de


Yucatán que pretendía independizarse del país, así como la amenaza de invasión
francesa, y con la entrega del territorio de “Tejas” a los Estados Unidos bajo el
gobierno provisional de Antonio López de Santa Anna, se emitieron las Bases
Orgánicas de la República Mexicana de 1843, en las que se adoptó, como forma de
gobierno, una República Representativa Popular. En realidad, se necesitaba disminuir
las atribuciones del Supremo Poder Conservador, ya que limitaba en exceso la
actuación del gobierno.

Las Bases Orgánicas establecían lo siguiente:

La Nación es independiente, libre y soberana.


La Nación Mexicana adopta un gobierno interior en la forma de República
representativa y popular.
Su territorio comprendía lo que había sido el Virreinato de la Nueva España, Captaría
General de Yucatán, las Comandancias de las provincias internas de oriente y
Occidente, la Baja y Alta California y los Chiapas, con los terrenos anexos e islas
adyacentes en ambos mares.
Mantiene la división política en departamentos.
Elimina el principio de soberanía popular, en su lugar afirma que “la suma de todo el
poder público reside en la nación”.
Consolida la división del poder en ejecutivo, legislativo y judicial. No se reunirán dos o
más en una sola corporación o persona, ni el legislativo en un solo individuo.
Ratifica su profesión católica, apostólica y romana con exclusión de cualquier otra.
Continua la abolición de la esclavitud, diciendo que “ninguno es esclavo en el territorio
de la nación y el que se introduzca, se considerará en la clase libre, quedando bajo la
protección de las leyes”.
Se considera mexicanos a los nacidos en cualquier punto del territorio de la república,
a los que nacieran fuera de ella de padre mexicano y a los extranjeros nacionalizados.
Mantiene los derechos fundamentales:
1. De la propiedad.
2. Libertad de opinión.
3. Equidad ante la ley.
4. La inviolabilidad del domicilio.
5. Libre tránsito.

El poder legislativo se deposita en un Congreso dividido en dos Cámaras: una de


diputados y otra de senadores.
Deposita el supremo poder ejecutivo en un magistrado al que denomina Presidente de
la República con una duración de cinco años.
Presenta un avance en materia de seguridad social, al permitir al ejecutivo “dar
jubilaciones y retiros, conceder licencias y pensiones, con arreglo a lo que dispongan
las leyes” así como cuidar de la salubridad pública y reglamentar la conveniente para
conservarla.
Aumenta de manera notable las atribuciones generales del ejecutivo, particularmente
en el campo legislativo.
Instituye las Asambleas Departamentales con hasta once vocales y no menos de siete.
Persiste en anular a los Congresos locales, preservando a los gobernadores
departamentales que serían nombrados por el Presidente de la República.
Se establece que la Corte Suprema de Justicia se compone de once ministros y un
fiscal, se declara por medio de una ley el número de suplentes, así como facultades, la
forma de su elección y su duración.

El liberalismo y la Constitución de 1857


Los hombres que participaron en el gobierno emanado de la revolución de Ayutla
(1854) pertenecían a una nueva generación que buscaba cortar de tajo con cualquier
indicio del viejo régimen colonial. Anhelaban implantar instituciones modernas,
representadas en un sistema republicano y democrático en donde la libertad y el
derecho a la propiedad, al trabajo y a la empresa fueran las vías que llevaran al
progreso.

Luego del triunfo de esta revolución, Juan Álvarez fue designado presidente interino
y ocupó este puesto del 4 de octubre al 11 de diciembre de 1855.

Su gestión, aunque muy breve, fue importantísima para el desarrollo ulterior de los
acontecimientos, ya que inició de hecho la reforma liberal, además de que en dicho
período se presentó la convocatoria para un nuevo Congreso Constituyente, el cual
debería iniciar sus actividades en febrero de 1856.
También se dio a conocer la famosa Ley Juárez o Ley de Administración de
Justicia y Orgánica de los Tribunales de la Nación del Distrito Federal y
Territorios, la cual suprimió todos los tribunales especiales, menos los eclesiásticos y
militares, que cesarían en adelante de conocer de los delitos civiles. La postura radical
del gobierno de Álvarez no agradó a todos aquellos que vieron en las reformas una
amenaza a sus intereses. La presión al gobierno que desató las circunstancias obligó
al presidente a renunciar, fue sustituido por Ignacio Comonfort quien, de inmediato,
trató en vano de matizar el empuje liberal.

El 16 de junio de 1857 se presentó en Cámara el proyecto de Constitución


elaborado por Ponciano Arriaga, León Guzmán, Mariano Yáñez, José María de Castillo
Velasco, José María Mota y Pedro Escudero y Echánove. Tras su discusión, la
Constitución de 1857 quedó integrada por 8 títulos y 120 artículos.

La Constitución de 1857, aunque distó mucho de satisfacer los requerimientos de los


liberales puros, logró muchos avances respecto de la de 1824, cuya reimplantación
pedían los moderados, y obtuvo muchos más respecto de los documentos
constitucionales centralistas, representó el triunfo aparente del partido liberal, que
logró plasmar en el papel un catálogo de derechos humanos garantizados frente al
poder público; el sufragio popular, la desaparición de los fueros militar y eclesiástico,
la desamortización de los bienes del clero, la separación de la Iglesia y el Estado, la
separación de poderes y la forma federal de Estado.

Con respecto a los estados se exigió que adoptaran en su interior el régimen


republicano, representativo y popular, con una serie de restricciones que limitaran la
soberanía estatal e impidieran la disolución de la federación.

De igual manera, se suprimieron las alcabalas y las aduanas interiores, medidas éstas
conducentes al fortalecimiento de la unión nacional.

La Constitución de 1857 se convirtió en la máxima ley que regiría sobre los destinos
del país; ninguna otra ley podría estar por encima de ella.

Leyes de Reforma, su trascendencia e influencia en el


Régimen Jurídico Mexicano
Para J. Mateos Santillán (2010:399), la relación Iglesia-Estado en el México
independiente se vio caracterizada por un conjunto de enfrentamientos en diversos
frentes. Desde el momento mismo de la independencia y con particular interés se
peleó por la educación, pues a través de ésta se ejercía control sobre la sociedad. Los
momentos estelares de la lucha se dieron en 1834 con la vicepresidencia de Valentín
Gómez Farías y durante la vigencia de la Constitución de 1857 y de las Leyes de
Reforma. Si lo ideológico fue motivo de disputa, lo económico no lo fue menos, pues
mediante la Ley Lerdo de 25 de junio de 1856 y con la Ley de Nacionalización de
Bienes Eclesiásticos de 12 de julio de 1859 se limitó la propiedad del clero.
En un terreno que mezcla lo ideológico y lo económico encontramos las Leyes de
Reforma que buscan la secularización de algunas actividades o sacramentos que
tradicionalmente correspondían a la iglesia y que, en ese momento de la Reforma, se
transformaron en un acto civil, como la Ley de Matrimonio Civil de 23 de julio de 1859.

La Ley de Desamortización de Bienes de Manos Muertas de 1856, obra de Miguel


Lerdo de Tejada, pretendió trasladar los bienes que eran propiedad de asociaciones
civiles o religiosas a manos de sus arrendatarios en ese momento, pues se pretendía
despojar de dichos bienes no sólo a la iglesia sino a los indios y a los Municipios de
aquella época; pero no se trataba del lema zapatista de “la tierra es para quien la
trabaja”, sino, señala el autor, que la finalidad era favorecer a los extranjeros que
tuviesen capitales para invertir donde los mexicanos no podían.

El Congreso Constituyente de 1916-1917


Antecedentes

Después de la presidencia de Madero, así como de la traición de Victoriano Huerta, el


entonces Gobernador de Coahuila, Venustiano Carranza, quien se opuso a la
usurpación de Huerta, llegó a la presidencia organizando un gobierno provisional
en 1913, estableciendo el anhelo de Constitución y reformas. Desde Coahuila fue
creando la obra legislativa de la revolución. Añadió al conocido Plan de
Guadalupe otros principios sociales, tales como los derechos agrarios.

Muchas disposiciones se crearon durante la época revolucionaria, preparando al


Constituyente en las reformas sociales, ya que la Constitución de 1857 no cubría
todas las expectativas de los ideólogos constitucionalistas de la época; no obstante, la
Constitución de 1917 conservó los postulados importantes que incluía la del 57, tales
como soberanía popular, división de poderes y garantías individuales.

En septiembre de 1914 se expidió el decreto para convocar a un Congreso


Constituyente que se establecería en la ciudad de Querétaro. Se postularon para
diputados hombres del todo el país, quienes realizaron debates de altura en lo que se
discutían las necesidades que tenía el país y que debían recogerse en la Constitución.

Postulados principales

 Es considerada como la primera Constitución social a nivel mundial que incluyó


un catálogo de derechos sociales que pretendía proteger a clases vulnerables
por ejemplo, trabajadores y campesinos; es referencia internacional y un
referente importante de progresividad en México y el mundo.
 Deja de existir la figura del "Vicepresidente" vigente en México desde
Constituciones pasadas.
 Se establecen artículos que regulan la propiedad privada de la tierra.
 El artículo referente a la educación se refuerza y se establece como laica,
gratuita y obligatoria.

Reformas constitucionales estructurales relevantes


En unidades anteriores revisamos algunas reformas constitucionales que han
resultado de gran relevancia en nuestro país, incluso se han considerado por muchos
como verdaderos esfuerzos del Constituyente por maximizar los derechos humanos de
todas las personas, nos referimos a las reformas en materias de Amparo y Derechos
Humanos, publicadas en el mes de junio de 2010.

Ahora, nos referiremos a reformas de otros temas específicos que también son
relevantes y que han modificado, incluso, la manera de conducirse de nuestro país en
un mundo globalizado que exige apertura en información y sentido de pertenencia a
la comunidad internacional.

Reforma política (DOF 9 de agosto de 2012)

Al finalizar el sexenio del presidente Felipe Calderón Hinojosa, se publicó una reforma
constitucional en la cual quedó incluida la figura de candidaturas independientes
ampliando los derechos del ciudadano que menciona el artículo 35, incluso para iniciar
leyes si se cumplen ciertos requisitos, además se incluyó la participación de la
ciudadanía en un ejercicio democrático llamado consulta popular.

Varias iniciativas de reforma presentadas por legisladores con relación al tema


pretendían incluir las formas de participación ciudadana con más presencia en el
Derecho comparado: plebiscito, referéndum y consulta popular, mismas que tendrían
efectos vinculantes cuando fueran aprobadas por determinado porcentaje del listado
nominal de electores, pero finalmente sólo fueron aprobadas las figuras que se
abordarán a continuación:

CANDIDATURAS INDEPENDIENTES

Un importante que se incluyó en la reforma al artículo 35 constitucional fue la


posibilidad de que personas sin partido compitan para acceder a cargos de elección
popular.
El tema, de manera general, se abordó previamente, ahora atenderemos las
particularidades de la figura.
Para la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, el candidato
independiente es aquel que obtenga por parte de la autoridad electoral el acuerdo de
registro, habiendo cumplido los requisitos que señala dicha ley.
Las candidaturas independientes son una realidad en nuestro país, pues tanto a nivel
federal como local, desde su inclusión constitucional, los ciudadanos han participado
para diversos cargos de elección popular a través de una labor sumamente difícil a
causa de los requisitos establecidos en la ley que se deben cumplir, además de que
las prerrogativas económicas y los espacios en radio y televisión para hacer difusión
de sus campañas, son mucho menores a los de los candidatos con partidos políticos.
El artículo 366 de la ley antes mencionada, se señalan las etapas que sigue el proceso
de registro de candidatos independientes: convocatoria que expida el Instituto
Nacional Electoral, actos previos al registro entre ellos manifestar la intención de
participar en la contienda electoral federal de que se trate, los aspirantes registrados
deben obtener el apoyo ciudadano a través de firmas correspondiente al porcentaje
del listado nominal que señale la ley, en los plazos ahí establecidos para finalmente,
quien reúna el apoyo ciudadano y cumpla con los demás requisitos, obtendría el
registro como candidato independiente.

INICIATIVA CIUDADANA

En otros países la iniciativa ciudadana ha estado presente desde siglos atrás, tal es el caso de Estados Unidos
que utiliza esa figura desde el año 1715, por lo que podremos concluir que la misma no es novedosa, al
menos en el Derecho comparado.

Siempre han existido argumentos a favor y en contra de la iniciativa ciudadana. A favor, principalmente,
porque genera la posibilidad de impulsar leyes que realmente correspondan al deseo del electorado, además
de que la población se involucra en mayor medida en los asuntos gubernamentales.

Sus detractores, principalmente consideran que el electorado no tiene la formación necesaria como los
legisladores para determinar la necesidad de la ley, su complejidad en cuando a no rebasar o contradecir otra
legislación vigente, así como prever las implicaciones que la misma conlleva.

El artículo 71 constitucional se modificó también para darle facultad al ciudadano para iniciar leyes o
decretos, siempre y cuando se trate de un número equivalente, por lo menos, al cero punto trece por ciento de
la lista nominal de electores, en los términos que señalen las leyes.

CONSULTA POPULAR

Su concepto y particularidades fueron abordados previamente.

Ahora bien, las reglas establecidas en la Constitución para llevar a cabo esta forma de
participación ciudadana son las siguientes (artículo 35 constitucional):

Nuestra Constitución establece…


Artículo 35:

[…]

1º. Serán convocadas por el Congreso de la Unión a petición de:

 a) El Presidente de la República.
 b) El equivalente al treinta y tres por ciento de los integrantes de cualquiera de
las Cámaras del Congreso de la Unión.
 c) Los ciudadanos, en un número equivalente, al menos, al dos por ciento de los
inscritos en la lista nominal de electores, en los términos que determine la ley.

Con excepción de la hipótesis prevista en el inciso c) anterior, la petición deberá ser


aprobada por la mayoría de cada Cámara del Congreso de la Unión.

2º. Cuando la participación total corresponda, al menos, al cuarenta por ciento de los
ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores, el resultado será vinculatorio
para los poderes Ejecutivo y Legislativo, federales y para las autoridades
competentes.
3º. No podrán ser objeto de consulta popular la restricción de los derechos humanos
reconocidos por esta Constitución; los principios consagrados en el artículo 40 de la
misma; la materia electoral; los ingresos y gastos del Estado; la seguridad nacional y
la organización, funcionamiento y disciplina de la Fuerza Armada permanente. La
Suprema Corte de Justicia de la Nación resolverá, previo a la convocatoria que realice
el Congreso de la Unión, sobre la constitucionalidad de la materia de la consulta.

4º. El Instituto Federal Electoral tendrá a su cargo, en forma directa, la verificación del
requisito establecido en el inciso c) del apartado 1o. de la presente fracción, así como
la organización, desarrollo, cómputo y declaración de resultados.

5º. La consulta popular se realizará el mismo día de la jornada electoral federal.

6º. Las resoluciones del Instituto Federal Electoral podrán ser impugnadas en los
términos de lo dispuesto en la fracción VI del artículo 41, así como de la fracción III del
artículo 99 de esta Constitución; y

7º. Las leyes establecerán lo conducente para hacer efectivo lo dispuesto en la


presente fracción.

INICIATIVA PREFERENTE

El artículo 71 constitucional también fue reformado en el sentido de dar al Presidente de la República la


facultad de presentar hasta dos iniciativas para trámite preferente, o señalar con tal carácter hasta dos que
hubiere presentado en periodos anteriores, cuando estén pendientes de dictamen, lo cual deberá realizar el
día de la apertura de cada periodo ordinario de sesiones. Cada iniciativa deberá ser discutida y votada por el
Pleno de la Cámara de su origen en un plazo máximo de treinta días naturales, de no ser así, la iniciativa, en
sus términos y sin mayor trámite, será el primer asunto que deberá ser discutido y votado en la siguiente
sesión del Pleno. No podrán tener carácter preferente las iniciativas de adición o reforma a esta Constitución.

Reforma Educativa (DOF 26 de febrero de 2013)

La principal reforma “estructural” que impulsó el gobierno del presidente Enrique Peña
Nieto fue sin duda la educativa. A la fecha, la reforma no ha podido lograr todo lo que
en el papel se había plasmado debido, principalmente, a que una parte importante de
sus destinatarios: los docentes, han generado movimientos desde la opción sindical
para resistirse a su implementación.

La reforma educativa tiene una parte relacionada al aspecto económico, pues ante la
baja calidad educativa, busca construir un nuevo perfil del estudiante capaz de ser
competitivo en el mundo económico que se le presentará.

Por lo que hace a la educación superior, en palabras de Arcadio Sabido Méndez (2009:
158), la crítica a la baja calidad educativa se centra en el divorcio que, a juicio de los
reformadores, existe entre la educación superior y las necesidades del desarrollo
nacional. Los problemas que indican la baja calidad son el desfase de los planes de
estudio respecto a los cambios económicos y tecnológicos actuales, la existencia de
altas tasas de deserción y los bajos índices de eficiencia terminal. Consideran como
causa principal de tales problemas la masificación de las universidades públicas. En
consecuencia definen un conjunto de medidas desmasificadoras, entre las que
destacan: reducción de la matrícula para la educación superior, aplicación de
exámenes de selección estudiantil, establecimiento y aumento de cuotas de
inscripción y de colegiaturas. Con tales medidas, afirman, se alcanzará la "excelencia
académica".

I. SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE


En la página de la Secretaría de Educación Pública se define al servicio profesional
docente como el conjunto de actividades y mecanismos para el ingreso, la promoción,
el reconocimiento y la permanencia en el servicio público educativo y el impulso a la
formación continua, con la finalidad de garantizar la idoneidad de los conocimientos y
capacidades del personal docente y del personal con funciones de dirección y de
supervisión en la Educación básica y Media superior que imparta el Estado y sus
organismos descentralizados.

II. SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA


En la página del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación se señala que la
política pública está presente en todas partes, preocupa a los responsables de
diseñarla, moviliza inteligencias y requiere de una ordenación a través de un sistema,
que en el caso de la Política Nacional de la Evaluación de la Educación (PNEE), es el
Sistema Nacional de Evaluación Educativa (SNEE).

III. INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA


EDUCACIÓN

Desde la reforma al artículo 3. º constitucional publicada en 2013, el INEE se convirtió


en un organismo público autónomo con personalidad jurídica y patrimonio propio, con
la finalidad de garantizar su independencia de la Secretaría de Educación Pública,
teniendo como función principal evaluar la calidad, el desempeño y los resultados del
Sistema Educativo Nacional en la educación preescolar, primaria, secundaria y media
superior. Como ya se abordó en el apartado anterior, su encomienda la realiza a través
del Sistema Nacional de Evaluación de la Educación (SNEE).

Para cumplir con ella debe:

a. Diseñar y realizar las mediciones que correspondan a componentes, procesos o


resultados del sistema.
b. Expedir los lineamientos a los que se sujetarán las autoridades educativas federal y
locales para llevar a cabo las funciones de evaluación que les correspondan, y
c. Generar y difundir información para, con base en ésta, emitir directrices que sean
relevantes para contribuir a las decisiones tendientes a mejorar la calidad de la
educación y su equidad como factor esencial en la búsqueda de la igualdad social.

Reforma estructural en materia energética


Áreas estratégicas que señala el artículo 28 constitucional
El 20 de diciembre de 2013, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, un decreto
de reforma constitucional en materia de energía, la cual incluyó modificaciones
importantes en materia de electricidad, petróleo y otros hidrocarburos.
El artículo 28 constitucional se modificó para eliminar las áreas estratégicas, en las
que únicamente el Estado puede ejercer funciones, la del petróleo, los demás
hidrocarburos y petroquímica básica, para dar paso a la posibilidad de que en dichos
bienes se puedan realizar actividades de exploración y extracción por parte del Estado
Mexicano mediante “asignaciones a empresas productivas del Estado (PEMEX) o a
través de contratos con éstas o con particulares”, en los términos de la Ley
Reglamentaria. En la reforma constitucional se establece varias veces que la
propiedad de dichos recursos energéticos únicamente es de la nación mexicana.

Para saber más…


Para conocer más sobre el tema, consulte la Ley de Hidrocarburos.

Petróleo e hidrocarburos sólidos, líquidos o gaseosos, en el subsuelo, la


propiedad de la Nación es inalienable e imprescriptible
Con la reforma energética se crearon dos órganos reguladores coordinados en materia
energética, denominados Comisión Nacional de Hidrocarburos y Comisión Reguladora
de Energía, a través de los cuales el Poder Ejecutivo Federal ejerce sus facultades de
regulación técnica y económica en materia de electricidad e hidrocarburos.
De acuerdo con su Ley Reglamentaria, dichos órganos tienen autonomía técnica
operativa y de gestión y para el ejercicio de sus atribuciones deben coordinarse con
las Dependencias del Gobierno Federal, principalmente con la Secretaría de Economía.

COMISIÓN NACIONAL DE HIDROCARBUROS


La Comisión Nacional de Hidrocarburos tiene a su cargo:

• Regular y supervisar el reconocimiento y la exploración superficial, así como la exploración y la


extracción de hidrocarburos, incluyendo la recolección desde los puntos de producción y hasta su
integración al sistema de transporte y almacenamiento.
• Licitar y suscribir los contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos.
• Administrar, en materia técnica, las asignaciones y contratos para la exploración y extracción de
hidrocarburos.
• Prestar asesoría técnica a la Secretaría de Energía.

COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA


La Comisión Reguladora de Energía es la encargada de regular y promover el desarrollo eficiente de las
siguientes actividades:

• Las de transporte, almacenamiento, distribución, compresión, licuefacción y regasificación, así


como el expendio al público de petróleo, gas natural, gas licuado de petróleo, petrolíferos y
petroquímicos.
• El transporte por ductos, almacenamiento, distribución y expendio al público de bioenergéticos.
• La generación de electricidad, los servicios públicos de transmisión y distribución eléctrica, la
transmisión y distribución eléctrica que no forma parte del servicio público y la comercialización de
electricidad.

Para saber más…


Para conocer más sobre el tema, consulte la ley reglamentaria del párrafo octavo del artículo
28 constitucional denominada Ley de los órganos reguladores coordinados en materia
energética..

Reforma en materia de telecomunicaciones


El 11 de marzo de 2013, el Ejecutivo Federal presentó a la Cámara de Diputados una
iniciativa de reforma en materia de telecomunicaciones, a la cual precedía un
documento suscrito por los integrantes del “Pacto por México”, es decir, los
presidentes de los partidos políticos PAN, PRI Y PRD, en el cual se hizo referencia a la
necesidad de la reforma para garantizar la “competencia” que debía existir en el
mercado en materia de telefonía fija y celular, servicios de datos, así como televisión
abierta y restringida.
Luego de seguir su proceso legislativo, el 11 de junio de 2013, se publicó en el Diario
Oficial de la Federación la citada reforma en materia de telecomunicaciones.
Derecho de acceso a la radiodifusión y a las tecnologías de la información y
comunicación

La iniciativa presentada por el Ejecutivo Federal y los partidos políticos integrantes del
Pacto por México, señalaron que los derechos de acceso a la radiodifusión y a las
tecnologías de la información y comunicación son elementos indispensables de la
democracia en la actualidad, además representan mecanismos para hacer posible la
participación social y de desarrollo económico.
Por otra parte, con una perspectiva de derechos, la iniciativa menciona que con las
reformas propuestas se fortalece el combate contra la desigualdad y la exclusión y
constituye la herramienta esencial para hacer efectivos los derechos fundamentales
de acceso a la información veraz, plural y oportuna, así como su derecho a recibirla y
difundirla. En este segundo aspecto, se centró la motivación de la iniciativa.

¡Importante!
Le sugerimos revisar el decreto por el que se reforman y adicionan diversas
disposiciones de los artículos 6, 7, 27, 28, 73, 78, 94 y 105 de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de telecomunicaciones.

Radiodifusión y telecomunicaciones

En la reforma se consideró necesario modernizar ambos aspectos, en virtud de ser


necesaria una comunicación ágil entre personas, así como de éstas con el gobierno, y
para el eficiente acceso a servicios de salud, educativos, tráfico comercial de
mercancías, entre muchos otros aspectos, también con la finalidad de posicionar a
nuestro país a niveles de competitividad mundial.
La reforma también tuvo como uno de sus principales propósitos reducir los costos de
los servicios en telecomunicaciones a la sociedad mexicana.
Por lo que hace a la radiodifusión, se puso a disposición del mercado mayor espectro
radioeléctrico, pues éste requería una transformación en cuanto a su forma de
explotarse y adjudicarse para permitir la entrada de nuevos competidores y darle un
uso más eficiente.
Banda ancha e internet

Contar con una infraestructura de alta capacidad requiere responder a la demanda de


un servicio de banda ancha robusta y de alta capacidad, pues cada vez se requieren
más servicios principalmente a través de dispositivos móviles inteligentes -aunque el
servicio fijo también ha ido en aumento- tanto para la expansión de las tecnologías de
la información y la comunicación, así como para la competitividad de nuestro país a
nivel global.
La demanda aumenta exponencialmente tanto en zonas urbanas como rurales donde
el servicio requiere mayor atención, lo cual favorece la economía de nuestro país y,
garantiza el acceso al derecho a la información y a la libertad de expresión y difusión.
Instituto Federal de Telecomunicaciones

Se pensó en la creación de organismos con absoluta autonomía en el ejercicio de sus


funciones, sujetos a criterios eminentemente técnicos y desprovistos de cualquier otro
interés. Por ello, se modificó el artículo 28 constitucional para crear ambos organismos
constitucionales autónomos, con personalidad jurídica y patrimonio propios: el
Instituto Federal de Telecomunicaciones y la Comisión Federal de Competencia
Económica.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones tiene por objeto el desarrollo eficiente de la
radiodifusión y las telecomunicaciones. Para ello, tiene a su cargo la regulación,
promoción y supervisión del uso, aprovechamiento y explotación del espectro
radioeléctrico, las redes y la prestación de los servicios de radiodifusión y
telecomunicaciones, así como del acceso a infraestructura activa, pasiva y otros
insumos esenciales. Este Instituto también es la autoridad en materia de competencia
económica de los sectores de radiodifusión y telecomunicaciones.
Comisión Federal de Competencia Económica

La Comisión tiene por objeto garantizar la libre competencia y concurrencia, así como
prevenir, investigar y combatir los monopolios, las prácticas monopólicas, las
concentraciones y demás restricciones al funcionamiento eficiente de los mercados.

Reforma constitucional en materia político electoral (DOF 10 de febrero de


2014)
La reforma publicada el 10 de febrero de 2014 incluyó variados temas de relevancia
nacional, desde la autonomía del órgano encargado de medir la pobreza, hasta
cuestiones electorales y suspensión de derechos y garantías. Todos los temas
abordados en esta reforma constitucional se expondrán a continuación.

Para saber más…


Puede consultar el proceso legislativo de reformas completo en el siguiente decreto:
Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia política-electoral. .

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social

En cuanto a la política de desarrollo social, la motivación de la reforma se centró en los


siguientes aspectos:

• Fortalecer la planeación estratégica y el debido seguimiento a las políticas de


desarrollo social a través de una institución que las evalúe con verdadero rigor técnico y
ajena a cualquier tipo de interés ajeno a su objetivo legal.

• Incluir en la planeación y elaboración del Plan y los Programas de Desarrollo, la


participación de la sociedad, para incluir sus demandas y aspiraciones.
• Dar autonomía al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social
(CONEVAL) para que no dependa de ninguno de los Poderes de la Unión, pues
anteriormente era un organismo público centralizado que dependía de la Secretaría de
Desarrollo Social, lo cual se consideraba que evitaba la evaluación de las políticas públicas
y medición de la pobreza de manera objetiva.

• Con la reforma se pretendió crear un verdadero contrapeso al Poder Ejecutivo, pues


entre los requisitos para ser titular del CONEVAL está ser miembro reconocido de la
sociedad civil o de la academia, pero no haber desempeñado ciertos cargos públicos en el
año anterior, además de que debe rendir informes anuales a los Poderes de la Unión.

Facultad exclusiva del Presidente para restringir el ejercicio de derechos y garantías, con
aprobación del Congreso de la Unión o de la Comisión Permanente

La reforma también incluyó una modificación al artículo 29 constitucional, mismo que hace
referencia a la suspensión o restricción de derechos humanos y garantías en el país o en
alguna parte de su territorio, en caso de invasión, perturbación grave de la paz pública, o
de cualquier otro que ponga a la sociedad en grave peligro o conflicto.

En la reforma constitucional del 10 de junio de 2011 denominada “reforma en materia de


derechos humanos” se había establecido que dicha suspensión o restricción la determinaría
el Presidente de acuerdo con los titulares de las Secretarías de Estado y de la Procuraduría
General de la República, pero en la reforma que ahora se estudia (2014), se consideró que
la medida únicamente debía ser tomada por el titular del Ejecutivo Federal, con la
aprobación del Congreso de la Unión o de la Comisión Permanente cuando aquel no
estuviere reunido.

Instituto Nacional Electoral

La reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de febrero de 2014, también


señaló modificaciones en materia electoral, siendo las más relevantes las siguientes:

Se modifica de Instituto Federal Electoral a Instituto Nacional Electoral.

Se sientan las bases para robustecer los mecanismos de fiscalización electoral a partidos
políticos.

Reelección consecutiva (Diputados, Senadores, Presidentes Municipales)


Con la reforma se abrió la posibilidad de que los diputados, senadores y presidentes
municipales fueran reelectos para el período inmediato posterior al que estén
desempeñando, atendiendo, entre otras, a las siguientes motivaciones: la necesidad de
crear un vínculo más fuerte entre sociedad y sus representantes; generar un mecanismo de
rendición de cuentas en el que el ciudadano decide si premia o castiga a aquéllos que
desempeñaron bien o mal su labor pública; profesionalizar a los legisladores creando una
verdadera carrera parlamentaria; en virtud de que dichos servidores públicos están más
expuestos a ser castigados al no ser reelectos, evitan caer en actos de corrupción; y
asegurar la continuidad de los programas de gobierno.

Conforme al artículo 59 constitucional, los Senadores pueden ser electos hasta por dos
períodos consecutivos y los Diputados hasta por cuatro. El numeral 115 señala que las
Constituciones locales deben establecer la elección consecutiva para alcaldes, regidores y
síndicos y el 116 hace la misma referencia pero para los cargos de diputados locales.

Otra reforma importante fue el aumento del 2% al 3% al porcentaje de la lista nominal


necesario para que un partido conserve su registro, para evitar que partidos políticos que
no son representativos de la población realmente, no tengan acceso a recursos y poder
público, con lo cual además se pretendió vigorizar el sistema de partidos políticos.

Gobierno de coalición

En la reforma al artículo 89 fracción XVII constitucional, se estableció la posibilidad de que


el Poder Ejecutivo se establezca con un gobierno de coalición con uno o varios de los
partidos políticos representados en el Congreso de la Unión, para que sean las partes
coaligadas las que establezcan mediante convenio y programa, las políticas públicas; en el
convenio se debe establecer las causas de disolución del convenio.

El Ejecutivo Federal puede optar por dicha forma de gobierno en cualquier momento.

Fiscal General de la República

Con la reforma, la Procuraduría General de la República se transforma en “Fiscalía”,


como un órgano autónomo, dotado de personalidad jurídica y patrimonio propios.

Para saber más…


Le sugerimos revisar la redacción completa del artículo 102 en el siguiente decreto:
Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia política-electoral..

Aún no se ha llevado a cabo dicha transformación y no se ha designado al Fiscal


General.
Se busca transitar de la Procuraduría a una Fiscalía General independiente del Poder
Ejecutivo, con la finalidad de que pueda ejercer sus funciones de manera objetiva e
imparcial alejada de toda presión, poder o influencia de cualquier tipo.
Además, se pretende fortalecer el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, pues se
contaría con un órgano acusador verdaderamente independiente.
El senado deberá integrar la lista de candidatos a Fiscal General y también lo
nombrará. El Presidente de la República podrá removerlo por causas graves
establecidas en la ley, pero el senado tendrá la facultad de formular objeciones a la
remoción.
El Fiscal General durará en su encargo nueve años, con lo que se garantiza que su
trabajo sea “transexenal”.

Reforma en materia de transparencia gubernamental y derecho a la


información y protección de datos personales (DOF 7 de febrero de 2014)
Esta reforma vino a complementar el derecho de acceso a la información como
derecho fundamental sobre la base de los principios de universalidad y progresividad,
pues en nuestra Constitución, a decir de Ximena Puente (2016: 65), con la reforma se
establecieron las bases y principios para el ejercicio unificado del citado derecho en
toda la República Mexicana, así como para la creación de organismos garantes locales
y uno federal.
La regulación en materia del derecho de acceso a la información, antes de la reforma,
era atribución coincidente de la Federación y los Estados, por lo que en ocasiones se
crearon legislaciones, principalmente locales, que prácticamente hacían nulo el
ejercicio o la garantía del citado derecho.
Por ello, conforme a la reforma constitucional, se establecieron las bases para
regularlo en una Ley General que debe atenderse por todas las autoridades del país,
además de que se distribuyó competencias entre los ámbitos federal y local.
Los principios que refiere Puente (2016: 79) son:
Máxima publicidad, documentación de ejercicio de facultades, excepcionalidad
respecto del principio de máxima publicidad, sólo en los casos que señala la ley que
son dos: por razones de interés público y por razones de seguridad nacional, reserva
temporal, confidencialidad, no condicionamiento a interés alguno, no justificación de
utilización de información, gratuidad, procedimientos expeditos, revisión de
resoluciones ante organismos autónomos, mecanismos de acceso expeditos,
preservación documental, publicación completa y actualizada sobre recursos públicos
y de indicadores para rendición de cuentas, funcionamiento de organismos garantes,
atracción de jurisdicción, resoluciones de órganos garantes respecto de sujetos
obligados: vinculatoriedad, definitividad e inatacabilidad, coadyuvancia de
autoridades y servidores públicos, equidad de género en la integración de órganos
garantes, cumplimiento de las decisiones y coordinación.

Consulte la ley vigente


Le sugerimos revisar a detalle el artículo 6º de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos..

Jacqueline Peschard, en la introducción (Xa) de la obra que coordinó Hacia el sistema


nacional de transparencia (2016), refiere que:
…[la] reforma constitucional implica un verdadero salto cualitativo respecto de las reglas de
transparencia previamente existentes, pues, por un lado, extiende las obligaciones de difundir
información a entes que no son públicos como los partidos políticos que son “entidades de interés
público”, a los sindicatos y a toda persona física o moral que reciba recursos del erario o que ejerza
actos de autoridad. Por otro, somete a todos los sujetos obligados a la tutela de los órganos garantes de
transparencia, que son elevados al rango de organismos constitucionales autónomos.

Como puede ver lo antes descrito corresponde a los temas esenciales de la reforma,
pues la unificación del derecho fundamental al acceso a las tecnologías de
información, garantiza el acceso a la misma de manera oportuna y plural, además que
sienta las bases para que la información se proporcione sin necesidad de justificar la
solicitud, únicamente atendiendo a los principios de restricción de acceso a la
información con carácter reservada o confidencial.

Reforma constitucional en materia de disciplina hacendaria (DOF 26 de


mayo de 2015)
El 26 de mayo de 2015, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, una reforma
constitucional en materia de disciplina financiera de las entidades federativas y los
municipios.
Motivaciones:

 Necesidad de generar estabilidad financiera de la deuda de Estados y Municipios.


 Fortalecer la posibilidad de refinanciamiento o de reestructura de deuda, siempre y
cuando sea en las mejores condiciones de mercado.
Consulte la ley vigente
Con la citada reforma, se fortalecieron las facultades del Congreso de la Unión para
Legislar en materia de deuda pública, por ello el 27 de abril de 2016, se publicó en el
Diario Oficial de la Federación la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades
Federativas y los Municipios..

Principales aspectos de la reforma:


En la aprobación del endeudamiento de estados y municipios se replica la posibilidad
de que sea para refinanciamiento o de restructuración de la deuda.
Se da sustento constitucional a la participación de los Congresos locales para las
garantías estatales en los créditos municipales.
Se da más participación a las legislaturas de los Estados, pues para la aprobación de
un endeudamiento en Estados y Municipios se requiere la aprobación de las dos
terceras partes de los Congresos locales.
Se ampliaron las facultades de la Auditoría Superior de la Federación para fiscalizar
deuda pública, así como destino y ejercicio de las garantías, que, en su caso, otorgue
el gobierno federal respecto a empréstitos de los Estados y los Municipios, así como la
fiscalización del destino y el ejercicio de los recursos correspondientes que hayan
realizado los gobiernos locales.
Se señala una comisión legislativa bicamaral para analizar la estrategia de ajuste para
fortalecer las finanzas públicas de los Estados y Municipios, planteada en los convenios
que pretendan celebrar con el Gobierno Federal para obtener garantías y, en su caso,
emitir las observaciones que estime pertinentes.

Para saber más…


El proceso legislativo que siguió esta reforma puede consultarse en el Decreto por el
que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, en materia de disciplina financiera de las entidades
federativas y los municipios..

Reforma constitucional en materia de fiscalización y anticorrupción (DOF 27


de mayo de 2015)
Los aspectos principales de esta reforma son:
Se aprobó el Sistema Nacional Anticorrupción. El artículo 113 constitucional se reformó
de la siguiente manera: El Sistema Nacional Anticorrupción es la instancia de
coordinación entre las autoridades de todos los órdenes de gobierno competentes en
la prevención, detección y sanción de responsabilidades administrativas y hechos de
corrupción, así como en la fiscalización y control de recursos públicos.
El procedimiento de extinción de dominio se extendió para el delito de enriquecimiento
ilícito, además de los que ya señalaba el artículo 22 constitucional fracción II, que
eran: delincuencia organizada, contra la salud, secuestro, robo de vehículos, trata de
personas y enriquecimiento ilícito.
Se dio la facultad al Congreso de la Unión para expedir la ley general que establezca
las bases de coordinación del Sistema Nacional Anticorrupción, así como para la
distribución de competencias entre los órdenes de gobierno para establecer las
responsabilidades administrativas de los servidores públicos, sus obligaciones, las
sanciones aplicables por los actos u omisiones en que éstos incurran y las que
correspondan a los particulares vinculados con faltas administrativas graves que al
efecto prevea, así como los procedimientos para su aplicación.
Resultado de la reforma anterior, el 18 de julio de 2016, se publicó en el Diario Oficial
de la Federación, Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción.
La Cámara de Diputados debe designar, por el voto de las dos terceras partes de sus
miembros presentes, a los titulares de los órganos internos de control de los
organismos con autonomía reconocida en la Constitución que ejerzan recursos del
Presupuesto de Egresos de la Federación.

Nuevas facultades de fiscalización de la Auditoría Superior de la Federación


La reforma al artículo 79 consistió en una adición de dos párrafos en el siguiente
sentido:

La Auditoría Superior de la Federación podrá iniciar el proceso de fiscalización a partir


del primer día hábil del ejercicio fiscal siguiente, sin perjuicio de que las
observaciones o recomendaciones que, en su caso realice, deberán referirse a la
información definitiva presentada en la Cuenta Pública.
Asimismo, por lo que corresponde a los trabajos de planeación de las auditorías, la
Auditoría Superior de la Federación podrá solicitar información del ejercicio en curso,
respecto de procesos concluidos.

Por otra parte, también se le dio la atribución de promover las responsabilidades que
sean procedentes ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa y la Fiscalía
Especializada en Combate a la Corrupción, para la imposición de las sanciones que
correspondan a los servidores públicos federales, y en los casos que procedan, de los
Estados, Municipios, de la Ciudad de México, Alcaldías y de los particulares.
Las faltas administrativas graves serán investigadas y substanciadas por la Auditoría
Superior de la Federación y los órganos internos de control, o por sus homólogos en
las entidades federativas, según corresponda, y serán resueltas por el Tribunal de
Justicia Administrativa que resulte competente.
Tribunal Federal de Justicia Administrativa

En la reforma al artículo 73, fracción XIX-H, se le dio al Congreso de la Unión, la


atribución para expedir la ley que instituya el Tribunal Federal de Justicia
Administrativa, dotado de plena autonomía para dictar sus fallos, y que establezca su
organización, su funcionamiento y los recursos para impugnar sus resoluciones.

El Tribunal tendrá a su cargo dirimir las controversias que se susciten entre la


administración pública federal y los particulares. Asimismo, será el órgano
competente para imponer las sanciones a los servidores públicos por las
responsabilidades administrativas que la ley determine como graves y a los
particulares que participen en actos vinculados con dichas responsabilidades, así
como fincar a los responsables el pago de las indemnizaciones y sanciones
pecuniarias que deriven de los daños y perjuicios que afecten a la Hacienda Pública
Federal o al patrimonio de los entes públicos federales.

Para saber más…


El proceso legislativo que siguió esta reforma constitucional se encuentra en el
siguiente decreto:
Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de combate a la
corrupción.

¿Qué otros caminos puedo explorar?


Para consolidar su aprendizaje respecto de los contenidos de esta unidad le sugerimos
que procure vincular lo aprendido con las temáticas de otras asignaturas en siguientes
semestres como son: Derecho Constitucional, Derechos Humanos y sus Garantías y
Control de Convencionalidad y Jurisprudencia.

Mi experiencia de aprendizaje
La evolución de la Constitución
Línea de tiempo
En esta actividad podrá identificar los textos constitucionales que ha regido la vida del
país y sus principales características.
Con los datos contenidos en esta Unidad, elabore una línea del tiempo en la que se
incluyan los documentos fundamentales de la vida constitucional de México y sus
principales características. Contemple también en esta línea del tiempo las reformas
estructurales que ha tenido la Constitución de 1917.
Con los datos contenidos en esta Unidad, elabore una línea del tiempo en la que se
incluyan los documentos fundamentales de la vida constitucional de México y sus
principales características. Contemple también en esta línea del tiempo las reformas
estructurales que ha tenido la Constitución de 1917.

Actividades de Fomento a la Investigación (AFI) o para la


Práctica Jurídica (APJ)
1. Con base en la búsqueda y revisión de los materiales anteriores de la Actividad
de Fomento a la Investigación, elabore un documento que contenga:
o Portada institucional
o Responda a lo siguiente:
o ¿Qué tema investiga?
o ¿Cuál es su pregunta de investigación?
o ¿Cuál es su problema de investigación?
o ¿Qué causas motivan los estudios que pretende llevar a cabo?
o ¿Por qué es importante responder a su pregunta de investigación?
o ¿Qué impacto y aportaciones puede tener la investigación?
o ¿Cómo realizará la investigación?
o ¿Dónde llevará a cabo la investigación?
o ¿Qué duración tendrá la investigación?
o ¿Cuál es su objetivo general de su investigación? Recuerde que se
inicia con un verbo en infinitivo.
o ¿Cuál cree que sea la respuesta a su pregunta de investigación?
o ¿Cuáles son los conceptos más importantes en su investigación?
o Incluya 5 citas textuales respecto de los conceptos antes
mencionados (revisar el sitio:
http://www.eticaacademica.unam.mx/Citacion.html)
o Fuentes de consulta (revisar Manual de Lineamientos de Citación de la
Licenciatura en Derecho de la DED).

Mis aprendizajes y áreas de oportunidad


 ¿Ha logrado sus metas respecto del estudio de esta unidad?
 ¿Qué aprendizajes ha adquirido con el estudio de los temas de esta unidad?
 ¿Aún tiene dudas respecto de los contenidos?
 ¿Por qué es importante que se apropie de estos contenidos?
 ¿Qué considera que le faltó por aprender?

Reflexione…
Complete el cuadro Mis aprendizajes y áreas de oportunidad, escriba en forma de lista
lo que aprendió y lo que le faltó por aprender.

Ayúdenos a evaluar esta asignatura


Después de que haya terminado el estudio de Teoría de la Constitución, y de haber
realizado el examen final, le pedimos que responda este cuestionario, que tiene como
finalidad que evalúe la calidad de la asignatura. La información que recabemos será
confidencial, se utilizará con fines académicos y de mejora continua. Por favor,
contéstelo solamente una vez.
Cuestionario de evaluación
¡Gracias por tu colaboración!
GLOSARIO:

Constitución:
Ley fundamental de un país.

Democracia:
El poder del pueblo (definición etimológica).

Poder constituyente:
Es la soberanía misma en cuanto que tiende a estructurar primaria y fundamentalmente al pueblo mediante la
creación de una Constitución en su sentido jurídico-positivo.

Reformabilidad de la constitución:
La modificabilidad de sus preceptos respecto de aquellos puntos normativos que no versen sobre los principios que
componen la esencia o sustancia del orden por ellas establecido.

Reformabilidad constitucional. Sistema difuso:


Aquél en el cual el poder de control corresponde a todos los órganos judiciales de un ordenamiento jurídico dado,
que lo ejercitan incidentalmente, con ocasión de la decisión de las causas de su competencia.

Sistema concentrado.
El poder de control se concentra en un órgano judicial solamente.
FUENTES:

Bibliografía

 Berger, Adolf, Encyclopedic Dictionary of Roman Law, Philadelphia, The American Philosophical
Society, 1953.
 Burgoa, Ignacio, Derecho constitucional mexicano, 13.ª ed., México, Porrúa, 2000.
 Cappelletti, Mauro, La justicia constitucional. ,Estudios de derecho comparado, México, UNAM,
1987.
 Gutiérrez-Alviz y Armario, Faustino, Diccionario de derecho romano, Madrid, Reus, 1983.
 Morineau Iduarte, Marta, Diccionario de derecho romano, México, Oxford University Press, 2006.
 Pallares, Eduardo, ¿Qué es una Constitución?, México, Fontamara, 2004.

UNIDAD 1

Bibliografía

 Andrade Sánchez, Eduardo, Introducción a la ciencia política, 4.ª ed., México, Oxford University
Press, 2012.
 Barragán Barragán, José, Contreras Bustamante Raúl et al., Teoría de la Constitución, México, Porrúa,
2014.
 Burgoa Orihuela, Ignacio, Derecho constitucional mexicano, 13.ª ed., México, Porrúa, 2016.
 Fix-Zamudio Héctor y Valencia Carmona Salvador, Derecho Constitucional Mexicano y
Comparado, 4.ª ed., México, Porrúa, 2017.

Documento disponible en Internet

 Ferrer Mac- Gregor Poisot, Eduardo et al., Derechos Humanos en la Constitución. Comentarios de
Jurisprudencia Constitucional e Interamericana I, México, Suprema Corte de Justicia de la Nación-
UNAM, 2013, disponible en https://bit.ly/2KiVibJ, consulta: 14/02/2019.

UNIDAD 2

Bibliografía

 Barragán Barragán, José, Contreras Bustamante, Raúl et al., Teoría de la Constitución, México, Porrúa, 2014.
 Bryce, James, Costituzioni flessibili e rigide, Milán, Giuffrè, 1998.
 Ferrara, Gianni, La Costituzione. Dal pensiero politico alla norma giuridica, Milán, Feltrinelli, 2006.
 Morbidelli, Giuseppe, et al. Diritto costituzionale italiano e comparato, 2.ª ed.

Documento publicado en Internet

 Cárdenas Gracia, Jaime, “Hacia una Constitución normativa”, en El significado actual de la Constitución.
Memoria del Simposio internacional, México, UNAM-IIJ, 1998, disponible en https://bit.ly/2ALYxsH, consulta:
06/08/2018.
Legislación

 Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos,
última reforma publicada en el DOF 15/09/2017, disponible
en http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/cpeum.htm, consulta: 06/08/2018.

UNIDAD 3

Bibliografía

 Barragán Barragán, José, Contreras Bustamante, Raúl et al., Teoría de la Constitución, México, Porrúa, 2014.
 Esteban, Jorge de, Constituciones españolas y extranjeras. Estudio preliminar, Madrid, Taurus, 1977.
 Hidalga, Luis de la, Teoría constitucional, México, Porrúa, 2007. El constitucionalismo en las postrimerías del
siglo XX, La Constitución mexicana 70 años después, México, UNAM, 1988, t. V. Instituto de Investigaciones
Jurídicas.
 Fix Zamudio, Héctor y Valencia Carmona, Salvador, Derecho constitucional mexicano y comparado, 4.ª ed.,
México, Porrúa/UNAM, 2005.
 Rodríguez y Rodríguez, Jesús, Bicentenario de la Revolución frances, México, UNAM, 1991.
 Sayeg Helú, Jorge, El constitucionalismo social mexicano, La integración constitucional de México (1808-
1988), México, Fondo de Cultura Económica, 1996.

Documentos publicados en Internet

 Cabo Martín, Carlos de, “La función histórica del constitucionalismo y sus posibles transformaciones”,
en Contra el consenso. Estudios sobre el estado constitucional y el constitucionalismo del estado
social, México, UNAM-Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1997, disponible en https://bit.ly/2L2VWKS,
consulta: 24/04/2019.
 González Quintero, Rodrigo, “Las primeras constituciones norteamericanas: Aquél lugar donde
iusnaturalismo y constitucionalismo se encuentran”, en Revista Ars Iuris, México-IIJ, núm. 45, 2011,
disponible en https://bit.ly/2MknAsv, consulta: 24/04/2019.
 Lizárraga, Carlos, Medidas preventivas para las adicciones, Fiscalía General del estado de Jalisco, México,
2014, disponible en http://bit.ly/1YWq8bP, consulta: 24/04/2019.
 Soberanes, José Luis, “Sobre el origen de las declaraciones de derechos humanos”, México, UNAM-Instituto
de Investigaciones Jurídicas, 2009, disponible en https://bit.ly/2L5mVWd, consulta: 24/04/2019.

UNIDAD 4

Bibliografía

 Barragán Barragán, José, Contreras Bustamante, Raúl et al., Teoría de la Constitución,


México, Porrúa, 2016.
 Burgoa, Ignacio, Derecho Constitucional Mexicano, 13.ª ed. actualizada, México, Porrúa,
2000.
 Carpizo, Jorge, Algunas Reflexiones sobre el Poder Constituyente”, en Teoría de la
Constitución, ensayos escogidos, 2.ª ed., México, UNAM/Porrúa, 2002.
 Heller, Herman, La soberanía. Contribución a la teoría del derecho estatal y del derecho
internacional, Estudio preliminar de Mario de la Cueva, 2.ª ed., México, Fondo de
Cultura Económica, 1995.

Sitio electrónico
 Diccionario de la Lengua Española, http://dle.rae.es/srv/search?m=30&w=soberan
%C3%ADa .

UNIDAD 5

Bibliografía

 Barragán Barragán, José, Contreras Bustamante, Raúl et al., Teoría de la Constitución,


México, Porrúa, 2016.
 Burgoa, Ignacio, Derecho Constitucional Mexicano, 13.ª ed. actualizada, México, Porrúa,
2000.
 Carpizo, Jorge, Algunas Reflexiones sobre el Poder Constituyente”, en Teoría de la
Constitución, ensayos escogidos, 2.ª ed., México, UNAM/Porrúa, 2002.
 Heller, Herman, La soberanía. Contribución a la teoría del derecho estatal y del derecho
internacional, Estudio preliminar de Mario de la Cueva, 2.ª ed., México, Fondo de
Cultura Económica, 1995.

Sitio electrónico
Diccionario de la Lengua Española, http://dle.rae.es/srv/search?m=30&w=soberan
%C3%ADa . Bibliografía

 Barragán Barragán, José, Contreras Bustamante Raúl, Mateos Santillán, Juan José, et al.,
Teoría de la Constitución, México, Porrúa, 2016.
 EtoCriz, Gerardo, “John Marshal y la sentencia Marbury vs. Madison”, en Ferrer Mac-
Gregor (coord.), Derecho procesal constitucional, 5.ª ed., México, Porrúa, 2006, t. I.
 Ferrajoli, Luigi, Derechos y garantías. La Ley del más débil, 3.ª ed., Madrid, Trotta, 2002.
 Pérez Lozano, Andrés, El control de convencionalidad en el sistema jurídico
mexicano, México, Novum, 2011.
 Tena Ramírez, Felipe, Derecho constitucional mexicano, México, Porrúa, 1998.

Documento publicado en Internet

 Valdés, Clemente, “Marbury vs. Madison: un ensayo del poder de los jueces en los
Estados Unidos”, en Jurídica. Anuario del Departamento de Derecho de la Universidad
Iberoamericana, México, Universidad Iberoamericana/UNAM-IIJ, 2005, núm.35,
disponible en https://bit.ly/2NsQjHR, consulta: 17/05/2019.

Sitio electrónico

 Lexjuris, http://www.lexjuris.com/lexuscon.htm.
 Suprema Corte de Justicia de la
Nación, https://www.scjn.gob.mx/conocelacorte/Paginas/Que_hace_SCJN.aspx#tres.

Audiovisual

 UNAM, ¿Qué es el craving?, [video], 2015, tomado de https://www.youtube.com/watch?


v=r8QIgreVdFQ, consulta: 17/05/2019.

UNIDAD 6
Bibliografía

 Barragán Barragán, José, Contreras Bustamante, Raúl et al., Teoría de la


Constitución, México, Porrúa, 2010.
 Carbonell, Miguel, “Teoría de la Constitución”, en Carbonell, Miguel (comp.), Ensayos
escogidos, 2.ª ed., México, Porrúa, 2002.
 Cueva, Mario de la, Teoría de la Constitución, 2.ª ed., México, Porrúa, 2008.
 Loewenstein, Karl, Teoría de la Constitución, Ariel, Barcelona, 1986.
 Naranjo Mesa, Vladimiro, Teoría constitucional e instituciones políticas, 12.ª ed., Bogotá,
Temis, 2014.
 Nava Gomar, Salvador O., Dinámica constitucional: entre la interpretación y la reforma:
la encrucijada mexicana, México, Porrúa, 2003.
 Rives Sánchez, Roberto, “Las reformas a la Constitución Política de 1917”, en La
Reforma Constitucional en México, México, UNAM, 2010.
 Schmitt, Carl, Teoría de la Constitución, Madrid, Alianza Editorial, 1996.
 Valadés, Diego y Carbonell, Miguel (coords.), El Estado constitucional contemporáneo,.
Culturas y sistemas jurídicos comparados, México, UNAM, 2006, t. I.

Documentos publicados en Internet

 Bernal, Beatriz, “Cuba y su futuro. Algunas reflexiones sobre nuestra materia


constitucional”, en Revista Mexicana de Derecho Constitucional, núm. 19, México, julio-
diciembre 2008, disponible en http://bit.ly/2bvJtDJ, consulta: 25/09/2018.
 Carpizo, Jorge, Concepto de democracia y sistema de gobierno en América Latina,,
México, UNAM/IIJ, 2007, disponible en https://bit.ly/2IgL2Sb, consulta: 25/09/2018.
 Flores Mendoza, Imer Benjamín, “Sobre las formas y los límites de la legislación: a
propósito de la constitucionalidad de una reforma constitucional”, en Valadés, Diego y
Carbonell, Miguel (coords.), El Estado constitucional contemporáneo. Culturas y
sistemas jurídicos comparados, México, UNAM-IIJ, 2006, t. I, disponible
en https://bit.ly/2Q84fbs, consulta: 25/09/2018.
 Flores Mendoza, Imer Benjamín, “Sobre los límites de las reformas constitucionales: a
propósito de tres acciones de inconstitucionalidad recientes”, en La ciencia del derecho
procesal constitucional. Estudios en homenaje a Héctor Fix-Zamudio en sus cincuenta
años como investigador del derecho, México, UNAM, 2008, t. VIII, disponible
en https://bit.ly/2NHpLXJ consulta: 2/09/201.
 González, María Isabel, “El referéndum como sinónimo de soberanía popular. El Estado
constitucional contemporáneo”, Valadés, Diego y Carbonell, Miguel (coords.), El Estado
constitucional contemporáneo. Culturas y sistemas jurídicos comparados, México,
UNAM-IIJ, t. I, 2006, disponible en https://bit.ly/2Q84fbs, consulta: 25/09/201.
 Madrazo, Jorge, “La reforma constitucional. Un estudio comparativo con énfasis al caso
mexicano y norteamericano”, en Smith, James Frank (coord.), Derecho constitucional
comparado México-Estados Unidos, México, UNAM/IIJ, 1990, t. I, disponible
en https://bit.ly/2xS9dRM, consulta: 25/09/2018.
 Nava Negrete, Alfonso, “Reformabilidad de la Constitución”, en Revista de la Facultad
de Derecho, México, núm. 97-98, 1975, disponible en https://bit.ly/2NELEGT, consulta:
25/09/2018.
 Rodríguez, María Teresa, “China. Reforma económica y cambios constitucionales” en
Serna de la Garza, José María (coord.), Derecho comparado Asia-México. Cultura y
sistemas jurídicos comparados, México, UNAM/IIJ, 2007, disponible
en https://bit.ly/2xDV2AO, consulta: 25/09/2018.
 Vile, Joh, R., “El proceso de enmendar la Constitución en los Estados Unidos de
Norteamérica: análisis y comparación con la experiencia mexicana”, en Smith, James
Frank (coord.), Derecho constitucional comparado México-Estados Unidos, t. I, México,
UNAM-Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1990, disponible en https://bit.ly/2xS9dRM,
consulta: 30/04/2019.

Legislación

 Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, Constitución Política de los Estados


Unidos Mexicanos, última reforma publicada en el DOF 27/08/2018, disponible
en http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/cpeum.htm , consulta: 25/09/2018.
 Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, Ley Federal de Consulta Popular,
última reforma publicada en el DOF 14/03/2014, disponible
en http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/lfcpo.htm, consulta: 25/09/2018.

Audiovisual

 UNAM, Literatura digital, [archivo de video], 20/01/2016, tomado


de https://www.youtube.com/watch?v=xEJLKQ-i4-Q, consulta: 25/09/2018.

UNIDAD 7

Bibliografía

 Barragán Barragán, José, Contreras Bustamante, Raúl et al., Teoría de la Constitución,


México, Porrúa, 2010.
 Burgoa O., Ignacio, El Juicio de Amparo, 25.a ed., México, Porrúa, 1988.
 Carpizo, Jorge, La Constitución mexicana de 1917. Longevidad casi centenaria, 16.ª ed.,
México, Porrúa-UNAM, 2013.
 Fix-Zamudio, Héctor y Valencia Carmona, Salvador, Derecho constitucional mexicano y
comparado, 7.ª ed., México, Porrúa, 2010.
 Namnum, Samantha, Derecho a un medio ambiente sano. Una mirada hacia los
mecanismos legales para su defensa, México, Centro Mexicano de Derecho Ambiental,
A.C. y Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, 2008.
 Pérez Lozano, Andrés, El Control de Convencionalidad en el Sistema Jurídico Mexicano,
México, Editorial Novum, 2011.
 Pérez Luño, Antonio Enrique, Los derechos fundamentales, 4.ª ed., Madrid, Tecnos,
1991.
 Pizzorusso, Alessandro, “Las ‘generaciones’ de derechos”, trad. de Daniel Berzosa
López, Anuario de Derechos Humanos, Nueva Época, vol. 3, 2002.
 Rodríguez y Rodríguez, Jesús, “Derechos humanos”, en AA. VV., Enciclopedia Jurídica
Mexicana, t. III (D-E), México, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM-Porrúa,
2002.
 Rodríguez-Zapata, Jorge, Teoría y práctica del derecho constitucional, 2.ª ed., Madrid,
Tecnos, 2011.
 Serrano Migallón, Fernando, Historia mínima de las constituciones en México, México, El
Colegio de México, 2013.
 Tena Ramírez, Felipe, Derecho Constitucional Mexicano, 40.ª ed., México, Porrúa, 2011.

Publicaciones periódicas

 Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, “06 Reforma de derechos


humanos: exigencia impostergable”, en Defensor, Revista de derechos
humanos, México, núm. 06, año XI, junio de 2013, disponible en https://bit.ly/2yuggjX,
consulta: 10/10/2018.
Legislación

 Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, Constitución Política de los Estados


Unidos Mexicanos, última reforma publicada en el DOF 27/08/2018, disponible
en http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/cpeum.htm , consulta: 25/09/2018.

Interpretación de la Ley

 “Agravios inoperantes. Lo son los que sostienen que los juzgadores de amparo violan
garantías individuales, solamente en ese aspecto”, [tesis jurisprudencial], Semanario
Judicial de la Federación y su Gaceta, reg. 199492, Novena Época, Tomo V, febrero de
1997.

Documentos publicados en Internet

 Carbonell, Miguel, La reforma constitucional en materia de derechos humanos:


principales novedades, 2012, disponible en https://bit.ly/1xJHbSH, consulta: 11/10/2018.
 García Ramírez, Sergio, “Mariano Otero, Estadística y jurista”, en Revista de la Facultad
de Derecho de México, núm. 269, septiembre-diciembre 2017, vol. 2, disponible
en https://bit.ly/2EhuB9A, consulta: 11/10/2018.
 Pérez Luño, Antonio-Enrique, “Las generaciones de derechos humanos”, en Revista del
Centro de Estudios Constitucionales, núm. 10, Septiembre-Diciembre, 1991, disponible
en https://bit.ly/2WsXQPo, consulta: 09/05/2019.
 Silva Gutiérrez, Gustavo, “Suspensión de garantías. Análisis del artículo 29
constitucional”, en Cuestiones Constitucionales. Revista Mexicana de Derecho
Constitucional, México, núm. 19, julio-diciembre 2008, disponible
en https://bit.ly/2yAk97k, consulta: 10/10/2018.
 Silva Meza, Juan N., “El impacto de la reforma constitucional en materia de derechos
humanos en la labor jurisdiccional en México”, en Anuario de derecho constitucional
latinoamericano, año XVIII, 2012, disponible en https://bit.ly/2JaqNc7, consulta:
09/05/2019.
 Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Oficina en México del Alto Comisionado
de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) y Comisión de
Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Reforma DH, Metodología para la
enseñanza de la reforma constitucional en Materia de derechos humanos, [curso en
línea], México, 2013, disponible en http://www.reformadh.org.mx/reformadh/index.php,
consulta: 11/10/2018.

Decreto

 Cámara de Diputados, LX Legislatura, segundo año de ejercicio, Iniciativa de proyecto


de decreto por el que se reforman los artículos 1, 9 y 11 de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos, presentada por el diputado federal José Gildardo
Guerrero Torres, disponible en https://bit.ly/2dBMkrY, consulta: 28/05/2018.

Sitio electrónico

 Suprema Corte de Justicia de la


Nación, https://www.scjn.gob.mx/conocelacorte/Paginas/Que_hace_SCJN.aspx#tres

UNIDAD 8

Bibliografía
 Andrade Sánchez, Eduardo, “Artículo 40”, en AA. VV., Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos. Comentada y concordada, t. II, 18.ª ed., México, Porrúa-
UNAM, 2004.
 Barragán Barragán, José, Contreras Bustamante, Raúl et al., Teoría de la Constitución,
México, Porrúa, 2010.
 Burgoa Orihuela, Ignacio, Derecho Constitucional Mexicano, 13.ª ed., México, Porrúa,
2000.
 Fix-Zamudio, Héctor y Valencia Carmona, Salvador, Derecho constitucional mexicano y
comparado, 7.ª ed., México, Porrúa, 2010.
 Gamas Torruco, José, Derecho constitucional mexicano, México, Porrúa-UNAM, 2001.
 García-Pelayo, Manuel, Derecho constitucional comparado, Madrid, Alianza Editorial,
1999.
 Pizzorusso, Alessandro, Lecciones de derecho constitucional, Madrid, Centro de Estudios
Constitucionales, 1984.
 Rabasa, Emilio O. y Caballero, Gloria, Mexicano: ésta es tu Constitución, 9.ª ed., México,
Miguel Ángel Porrúa-H. Cámara de Diputados, 1994.
 Ríos Estavillo, Juan José, “Artículo 44”, en AA. VV., Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos. Comentada y concordada, t. II, 18.ª ed., México, Porrúa-UNAM, 2004.
 Suprema Corte de Justicia de la Nación, El federalismo, Serie Grandes temas del
constitucionalismo mexicano, núm. 3, México, SCJN, 2005.
 Sutton, Robert P., Federalism, Westport, Greenwood Press, 2002.
 Tena Ramírez, Felipe, Derecho constitucional mexicano, 40.ª ed., México, Porrúa, 2011.
 Tocqueville, Alexis de, La democracia en América, 2.ª ed., México, Fondo de Cultura
Económica, 2005.

Publicaciones periódicas

 Pantoja Morán, David, “El federalismo y la elección del presidente de los Estados
Unidos”, en Boletín mexicano de derecho comparado, México, nueva serie, año III, núm.
8, mayo-agosto 1970.

Interpretación de la Ley

 “Soberanía de los Estados, alcance de la, en relación con la Constitución”, [tesis aislada
civil], Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, reg. 233468, Séptima Época.

Documentos publicados en Internet

 Carbonell, Miguel, “El Estado federal en la Constitución mexicana: Una introducción a su


problemática”, en Boletín Mexicano de Derecho Comparado, núm. 91, 1998, disponible
en https://bit.ly/2rjF5eS, consulta: 07/11/2018.
 Zapata Cruz, Julio César, “Facultades coincidentes y facultades implícitas en México”,
en Revista de IIJ Hechos y Derechos, núm. 42, noviembre-diciembre 2017, disponible
en https://bit.ly/2PhQdHZ, consulta: 02/11/2018.

UNIDAD 9

Bibliografía

 Barragán Barragán, José, Contreras Bustamante, Raúl et al., Teoría de la Constitución,


México, Porrúa, 2010.
 Bovero, Michelangelo, Una gramática de la democracia. Contra el gobierno de los
peores, Madrid, Trotta, 2002.
 Burgoa Orihuela, Ignacio, Derecho Constitucional Mexicano, 13.ª ed., México, Porrúa,
2000.
 Ferrer Mac-Gregor, Eduardo (coord.) em>Derecho Procesal Constitucional, Tomo II,
México, Porrúa, 2006.
 Fix-Zamudio, Héctor y Valencia Carmona, Salvador, Derecho constitucional mexicano y
comparado, 4. ª ed., México, Porrúa, 2005
 García-Pelayo, Manuel, Derecho constitucional comparado, Madrid, Alianza Editorial,
1999.
 Naranjo Mesa, Vladimiro, Teoría constitucional e instituciones políticas, 2.ª ed., Bogotá,
Temis, 2014.
 Rodríguez Zapata, Jorge, Teoría y práctica del derecho constitucional, 2.ª ed., Madrid,
Tecnos, 2011.

Documentos publicados en Internet

 De la Madrid Hurtado, Miguel, “Formas de democracia directa”, en Concha Cantú, Hugo


(coord.), Sistema representativo y democracia semidirecta, México, UNAM, Instituto de
Investigaciones Jurídicas, 2016, disponible en https://bit.ly/2zefyZn, consulta:
22/05/2019.
 Galván Rivera, Flavio, “Elecciones libres. Voto libre”, en Revista Siempre, México, 19 de
noviembre de 2016, disponible en http://www.siempre.mx/2016/11/elecciones-libres-
voto-libre/, consulta: 20/05/2019.
 García Campos, Alan, “La revocación del mandato: Un breve acercamiento teórico”,
en Revista Quid Iuris, Año 1, vol. 1, 2005, disponible en https://bit.ly/2DprJWg, consulta:
22/05/2019.
 González Schmal, Raúl, “Democracia semidirecta y democracia participativa”, en
Valadéz, Diego y Gutierrez Rivas, Rodrigo (coords.), Democracia y
gobernabilidad, México, UNAM, 2001, disponible en https://bit.ly/2qNJhUs, consulta:
22/05/2019.
 s. a., “Candidatos Independientes”, en INE, s. f., disponible
en https://www.ine.mx/actores-politicos/candidatos-independientes/, consulta:
22/05/2019.

UNIDAD 10

Bibliografía

 Alamán, Lucas, Historia de México, México, V. Agüeros y Comp. Editores, 1885.


 Burgoa Orihuela, Ignacio, Derecho constitucional mexicano, 13.ª ed., México, Porrúa,
2000.
 Carpizo, Jorge, La constitución Mexicana de 1917, México, UNAM, 1973.
 Fix-Zamudio, Héctor y Valencia Carmona, Salvador, Derecho constitucional mexicano y
comparado, 4.ª ed., México, Porrúa, 2005.
 González, Enrique Jorge, “Antecedentes de la Constitución de 1917”, en El
constitucionalismo en las postrimerías del siglo XX, la Constitución Mexicana 70 años
después, México, UNAM, 1998, t. 5.
 Patiño Camarena, Javier, Tránsito del Constitucionalismo Individual y Liberal al
constitucionalismo Social, México, Procuraduría General de la República, 1985.
 Tena Ramírez, Felipe, Derecho Constitucional Mexicano, 34.ª ed., México, Porrúa, 2001.
 Tena Ramírez, Felipe, Leyes Fundamentales de México, 1808-1995, 19.ª ed., México,
Porrúa, 1995.
Legislación

 Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, Constitución Política de los Estados


Unidos Mexicanos, última reforma publicada en el DOF 15/05/2019, disponible
en http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/cpeum.htm, consulta: 22/05/2019.
 Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, Ley de Disciplina Financiera de las
Entidades Federativas y los Municipios, última reforma publicada en el DOF 30/01/2018,
disponible en http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/ldfefm.htm, consulta:
22/05/2019.
 Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, Ley de los Órganos Reguladores
Coordinados en Materia Energética, nueva ley publicada en el DOF 11/08/2014,
disponible en http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/lorcme.htm, consulta:
22/05/2019.
 Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, Ley General de Instituciones y
Procedimientos Electorales, última reforma publicada en el DOF 27/01/2018, disponible
en http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/lgipe.htm, consulta: 22/05/2019.

Interpretación de la Ley

 Ejecutivo Federal, Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de


los artículos 6o., 7o., 27, 28, 73, 78, 94 y 105 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, en materia de telecomunicaciones, publicado en el DOF 11/06/2013,
disponible en https://bit.ly/2qY1LBT, consulta: 22/05/2019.
 Ejecutivo Federal, Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas
disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia
política-electoral, publicado en el DOF 10/02/2014, disponible en https://bit.ly/2y89nbh,
consulta: 22/05/2019.
 Ejecutivo Federal, Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de
la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de disciplina
financiera de las entidades federativas y los municipios, publicado en el DOF
26/05/2015, disponible en https://bit.ly/2PFSdKm, consulta: 22/05/2019.
 Ejecutivo Federal, Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de
la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia política, publicado
en el DOF 09/08/2012, disponible en https://bit.ly/2Ty6FTa, consulta: 22/05/2019.

Documentos publicados en Internet

 De la Madrid Hurtado, Miguel, “El Congreso Constituyente de 1916-1917”, en Estudios


de derecho constitucional, México, UNAM, 2016, disponible en https://bit.ly/2OVNuPG,
consulta: 22/05/2019.
 De la Madrid Hurtado, Miguel, “La Constitución de 1917 y sus Principios Políticos
Fundamentales”, en Valadés, Diego y Gutiérrez Rivas (coords.), Economía y
Constitución, México, UNAM, 2001, disponible en https://bit.ly/2qWbtoc, consulta:
22/05/2019.
 Fernández Ruiz, Jorge, “Contexto en que fue expedida la Constitución de 1857”, en
Valadés, Diego y Carbonell Sánchez, Miguel, El proceso constituyente mexicano. A 150
años de la Constitución de 1857 y 90 de la Constitución de 1917, México, UNAM, 2007,
disponible en https://bit.ly/2PJyMk4, consulta: 22/05/2019.
 Puente de la Mora, Ximena, “Reforma constitucional en materia de transparencia y
acceso a la información”, en Revista del Centro de Estudios Constitucionales, México,
núm. 3, julio-diciembre 2016, disponible en https://www.sitios.scjn.gob.mx/cec/revista-
digital/julio-diciembre-2016, consulta: 22/05/2019.
 Rabasa, Emilio, Historia de las constituciones mexicanas, 3.ª ed., México, UNAM, 2004,
disponible en https://bit.ly/2EKm6zL, consulta: 22/05/2019.
 Sabido Méndez, Arcadio, “Reforma educativa, autonomía y política en la educación
superior: el caso de la UNAM”, en Estudios Políticos, México, núm. 3, abril-junio 1994,
disponible en https://bit.ly/2R0sybV, consulta: 22/05/2019.
 Woldenberg, José, “El Contexto del Congreso Constituyente de 1917-1917”, en Burgos
García, Contexto histórico. Colección INEHRM, México, IIJ- UNAM, 2016, disponible
en https://bit.ly/2r7aBNP, consulta: 22/05/2019.

Documentos institucionales

 Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, El surgimiento de una nación-La


Constitución de 1857, México, disponible
en http://www.diputados.gob.mx/museo/s_surg6.htm, consulta: 22/05/2019.
 H. Junta Nacional Legislativa, Bases Orgánicas de la República Mexicana, México, 1842,
disponible en http://www.ordenjuridico.gob.mx/Constitucion/1843.pdf, consulta:
22/05/2019.

Sitios electrónicos

 Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, https://www.inee.edu.mx/.


 Museo de las Constituciones. Conocerla y respetarla es valorar nuestro pasado y
proyectar nuestro futuro, http://museodelasconstituciones.unam.mx/nuevaweb/.
 Servicio profesional docente, https://servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/.
CLASE ZOOM, 02/09/2021

La constitución es nominal.

Modificación en la const de 1917, reducción de la jornada laboral, limitaciones para el trabajo de menores; control de
sueldo mínimo.

Clase 09/09/2021

Teoría de la Constitución
17/09/2021
Asesoría 07/10/2021 PAMANES

Administración la obligación que tiene la autoridad que tiene para identificar mis derechos (protegerlos)

Medios de control, de naturaleza judicial, que tiene por obligación proteger mis derechos.

Cilindro de ciro (origen de los derechos humanos)

Registre su asistencia al Encuentro: Género


y Políticas Públicas. Tejiendo puentes entre
la formación y la práctica
¡Gracias por registrarte! A continuación te compartimos los links de acceso a través de la
plataforma Zoom, para el Encuentro Genero y Políticas Públicas. Tejiendo puentes entre la
formación y la práctica: 14 oct. 2021 08:30 a. m. Ciudad de México Haga clic en el enlace a
continuación para unirse al seminario web: https://us02web.zoom.us/j/87145635753 Código de
acceso: 156022. Nota: no comparta este enlace con nadie, es exclusivamente para usted. 15
oct. 2021 09:00 a. m. Ciudad de México Haga clic en el enlace a continuación para unirse al
seminario web: https://us02web.zoom.us/j/86268282986 Código de acceso: 364229 Nota: no
comparta este enlace con nadie, es exclusivamente para usted. Consulta el programa del
evento en: https://bit.ly/EncuentroMPPG

También podría gustarte