Está en la página 1de 3

Cód.

: MOF-GRI
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) Rev.: 00
NEGOFIN S.A.E.C.A.
Pág.:

1. DATOS GENERALES
Denominación del cargo: Analista de Riesgo Operacional
Sector: Unidad de Riesgo Operacional
Relación superior:  Encargado de Riesgo Operacional
Relación inferior:  N/A
En caso de ausencia es reemplazado por:  N/A
 Identificar, analizar, y valorar los riesgos para aplicar un
correcto tratamiento o planes de acción en coordinación
2. OBJETIVOS DEL CARGO: con los dueños del proceso, comunicar, reportar y
monitorear los riesgos operativos a los que está expuesta
la entidad
3. ÁREAS CON LA QUE SE RELACIONA:  Todas las áreas

4. TAREAS Y RESPONSABILIDADES
Nro. Tareas Frecuencia
1 Realizar las actividades impartidas por el superior inmediato. En cada caso
Cumplir con las funciones, así como las normas y los procedimientos establecidos por la
2 Diaria
entidad.
Cumplir los lineamientos establecidos en las Buenas Prácticas de Buen Gobierno
3 Corporativo, Código Ética Institucional, Reglamento Interno y Normas de Convivencia Diaria
establecidas por la entidad.
Cumplir las normas referidas en el Manual de Políticas de Prevención de Lavado de Dinero
4 y Financiamiento del Terrorismo de la entidad, asegurando la adecuada implementación de Permanente
las medidas de PLD/FT.
Informar al jefe inmediato cualquier situación inusual y/o sospechosa que no responda a los
5 En cada caso
parámetros establecidos por la entidad y las leyes aplicables.
Cumplir con las normas, políticas y procedimientos de seguridad de la información y
6 ciberseguridad, protección de datos personales y activos tecnológicos definidos por la Diaria
empresa.
Participar en las capacitaciones e implementación de Buenas Practicas relacionadas a
7 Diaria
salud y seguridad ocupacional.
8 Tomar conciencia de los riesgos identificados en su sector y administrarlos. Permanente
Mantener actualizada la base de datos necesaria para la medición de los riesgos
9 Permanente
identificados.
Conocer y mantenerse en continua actualización sobre los métodos aplicados para la
10 Permanente
identificación y medición de los diferentes tipos de riesgos.
Asistir en la gestión de riesgo operativo de la entidad, colaborando con los diferentes dueños
11 En cada caso
de procesos en la identificación, análisis y valoración de los riesgos.
Coordinar con los dueños de los procesos, la valoración de los riesgos y los controles
12 En cada caso
existentes identificados en el área a su cargo.
Monitorear que los dueños de los procesos cumplan con reportar los eventos de riesgos
13 En cada caso
operativos y eventos de pérdida.

Elaborado por Autorizado por Fecha de Vigencia


Departamento de OyP
“Manual aprobado por Resolución del Directorio N°___ Acta N°____ del ______________, documento exclusivo de Negofin S.A.E.C.A.,
queda prohibida la reproducción total o parcial de este documento para otros fines”.
Cód.: MOF-GRI
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) Rev.: 00
NEGOFIN S.A.E.C.A.
Pág.:

Solicitar el desarrollo de planes de acción a las gerencias responsables de los procesos


14 para mantener un nivel residual de riesgo de acuerdo al apetito y tolerancia definido por la En cada caso
institución.
Evaluar los eventos de riesgos reportados a fin de garantizar que los riesgos residuales se
15 En cada caso
mantengan de acuerdo al apetito y tolerancia de la institución.
Efectuar el seguimiento del cumplimiento de la implementación de los planes de acción,
16 asignados a las unidades responsables y así brindar el tratamiento adecuado a los riesgos Permanente
identificados.
Organizar y desarrollar charlas para fomentar la cultura de riesgo, las metodologías y
17 Mensual
sistemas utilizados en la entidad.
Controlar se mantenga actualizado el sistema de administración de riesgos operativo SARO
18 Permanente
y los archivos de documentaciones correspondientes al área.
Reportar los riesgos operacionales al Comité de Riesgo Operativo (CRO), a través de la
Gerencia de Riesgos Integral, incluyendo los resultados y respuestas a los riesgos
19 Trimestral
operativos, para que tome conocimiento sobre la situación del apetito al riesgo de la
institución.
Coordinar la elaboración y desarrollo de la presentación del CRO, obrar de secretario y
20 Trimestral
labrar actas de los puntos relevantes de las sesiones.
Llevar un registro completo y ordenado de las Actas de comités de gestión de Riesgos
21 Permanente
aprobadas por la entidad.
Revisar los resultados de las capacitaciones realizadas, a fin de identificar las necesidades
22 En cada caso
a reforzar sobre los conocimientos de gestión del riesgo operativo.
Monitorear los indicadores de riesgo a nivel de la entidad e indicadores a nivel de procesos,
23 para brindar una alerta oportuna en caso estos sobrepasen el límite de riesgo permitido, y Permanente
detectarlos de manera anticipada.
Controlar se proporcione a los organismos de control, la información y documentación que
24 En cada caso
les sean solicitadas.
Cargar y mantener actualizado los sistemas de seguimiento de proyectos y monitoreo de
25 Permanente
actividades utilizados por la entidad.
Informar al Jefe inmediato, respecto a las actividades y novedades del sector, y sugerir las
26 opciones de solución para los inconvenientes que observare en el desarrollo de las En cada caso
actividades.

Elaborado por Autorizado por Fecha de Vigencia


Departamento de OyP
“Manual aprobado por Resolución del Directorio N°___ Acta N°____ del ______________, documento exclusivo de Negofin S.A.E.C.A.,
queda prohibida la reproducción total o parcial de este documento para otros fines”.
Cód.: MOF-GRI
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) Rev.: 00
NEGOFIN S.A.E.C.A.
Pág.:

Participar en reuniones convocadas por el Jefe inmediato, así como en seminarios,


27 congresos, cursos y demás eventos de capacitación y actualización profesional, En cada caso
relacionados con las actividades de su sector.
Atender las consultas de los demás sectores de la entidad y de las marcas asociadas, conforme En los casos
28
a las normas y procedimientos vigentes. Requeridos
Cuidar la adecuada utilización y conservación de los equipos y elementos de trabajo de su
Diaria y en cada
29 sector y solicitar el mantenimiento de los mismos, conforme a las normas y procedimientos
caso
vigentes.
Realizar otras tareas relacionadas con sus funciones, que no estén especificadas en el
30 En cada caso
presente Manual y/o solicitadas por el superior inmediato.

Autorizado por:
Gerente de Riesgo Integral
Aclaración: Miguel Fernández
Fecha: 27/12/2023

Elaborado por Autorizado por Fecha de Vigencia


Departamento de OyP
“Manual aprobado por Resolución del Directorio N°___ Acta N°____ del ______________, documento exclusivo de Negofin S.A.E.C.A.,
queda prohibida la reproducción total o parcial de este documento para otros fines”.

También podría gustarte