Está en la página 1de 1

LINEA DEL TIEMPO

HISTORIA ESTADISTICA
La estadística empezó ya desde hace
mucho tiempo

PRIMERAS
CIVILIZACIONES
la estadística se tornó aún más relevante.
Gracias a la implantación de los métodos
476 a.C
descriptivos, sabemos hoy muchos datos
sobre la demografía del Imperio Romano.

1000 A 3050 ESTADISTICA SIN CONOCCERLA

A.C Se realizaban muchas actividades


de contaduría como censos de
dinero o de personas

CONOCIMIENTO
Se enriquese la estadística es mas 1.501 - 1.576,
decir se da a conocer un poco mas
a fondo con Girolamo Cardamo
1.564 - 1.642
(Físico italiano) y Galileo Galilei
(Físico y astrónomo).

La estadística se propaga a través


SIGLO XVII A de varias disciplinas: astronomía,
geodesía, psicología, biología y
XIX ciencias sociales

LA CONTINUACION DE LA
ESTADISTICA
La evolución se paralizó en muchos de SIGLO XV A
los planos del desarrollo humano y no
sería hasta el Renacimiento (Siglos XV XVI
y XVI) cuando la estadística volvería a
cobrar vida.

TECNICAS

1.892 - 1.962
Ronald Fisher desarrolló técnicas claves para la experimentación:
Diseño esperimental de bloques
La aleotorización
Diseño factorial
Análisis de varianza
Teoría de estimación eficiente, basada en la Función de
Verosimilitud

EDAD MODERNA
realizó el primer estudio estadístico no político
de la historia. Pretendió, y de hecho lo
consiguió, destruir el mito de que los años
terminados en el número siete moría más gente.

EDAD CONTEMPORÁNEA
la estadística y la probabilidad no han parado
de avanzar. Junto con la computación y los
programas informáticos, ha sido posible
almacenar grandes cantidades datos, y realizar
cálculos inimaginables hasta la fecha

También podría gustarte