Está en la página 1de 3

T6.

Estados financieros
1. Investigar el concepto de estados financieros.

La situación de una empresa y los resultados obtenidos como consecuencia de las


transacciones mercantiles efectuadas en cada ejercicio, se presentan por medio de los
llamados “Estados Financieros”, los que se formulan con datos que figuran en la
contabilidad, para suministrar esta información a los interesados en el negocio. Los Estados
Financieros, por consiguiente, son los documentos que muestran, cuantitativamente, ya
sea total o parcialmente, el origen y la aplicación de los recursos empleados para realizar
un negocio o cumplir determinado objetivo, el resultado obtenido en la empresa, su
desarrollo y la situación financiera que guarda el negocio.

2. Los 4 estados financieros principales y el objetivo de


cada uno

Estado de situación financiera. Tiene por objeto rendir un claro y preciso informe a las
partes interesadas en la empresa sobre la situación de la misma a una fecha
determinada.
Estado de Resultados. Es medir los logros alcanzados y los esfuerzos desarrollados por
la empresa durante el periodo que se presenta.
Estado de Flujo de Efectivo. Sirve para obtener información fundamental acerca de la
salud financiera de una entidad. No solo revela cómo se mueve el dinero dentro de una
organización, sino que también es un reflejo de su capacidad para generar, gastar y
conservar el efectivo.
Estado de Variaciones en el Capital Contable. Presentar información sobre los
movimientos en la inversión de los accionistas de una unión de crédito durante un
periodo determinado.

Mendoza Andrade María del Carmen


DN102
T6. Estados financieros
3.Estructura del Estado de Situación Financiera y del Estado de
Resultados.
La estructura general del Estado de Situación Financiera es la siguiente:
1. Activos:
Activos Corrientes:
Efectivo y equivalentes de efectivo.
Cuentas por cobrar.
Inventarios.
Otros activos corrientes.
Activos no Corrientes (o Activos Fijos):
Propiedades, planta y equipo.
Activos intangibles.
Otros activos no corrientes.
2. Pasivos:
Pasivos Corrientes:
Cuentas por pagar.
Deudas a corto plazo.
Otros pasivos corrientes.
Pasivos no Corrientes:
Deudas a largo plazo.
Otros pasivos no corrientes.
3. Patrimonio Neto:
Capital social.
Utilidades retenidas.
Otros componentes del patrimonio neto.
Mendoza Andrade María del Carmen
DN102
T6. Estados financieros
3.Estructura del Estado de Situación
Financiera y del Estado de
Resultados.
Estado de Resultados (Estado de Pérdidas y Ganancias):
1. Ingresos Operativos:
Ventas Netas.
2. Costo de Ventas:
Costos directos asociados a la producción o adquisición de bienes vendidos.
3. Utilidad Bruta (Ventas Netas - Costo de Ventas):
4. Gastos Operativos:
Gastos de Ventas.
Gastos Administrativos.
Otros Gastos Operativos.
5. Utilidad Operativa (Utilidad Bruta - Gastos Operativos):
6. Otros Ingresos y Gastos:
Ingresos Financieros.
Gastos Financieros.
Otros Ingresos y Gastos no Operativos.
7. Utilidad antes de Impuestos (Utilidad Operativa + Otros Ingresos - Otros Gastos):
8. Impuestos sobre la Renta:
9. Utilidad Neta (Utilidad antes de Impuestos - Impuestos sobre la Renta):

Fuentes:
https://www.fcca.umich.mx/descargas/apuntes/academia%20de%20finanzas/finanzas%20i%20m
auricio%20a.%20chagolla%20farias/6%20estados%20financieros.pdf
https://www.uv.mx/personal/cbustamante/files/2011/06/Contabilidad_Financiera1_Unidad_3.pdf
https://getquipu.com/blog/estado-flujos-
efectivo/#:~:text=El%20estado%20de%20flujos%20de,gastar%20y%20conservar%20el%20efectivo.
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle_popup.php?
codigo=5077765#:~:text=El%20estado%20de%20variaciones%20en%20el%20capital%20contable%20t
iene%20por,crédito%20durante%20un%20periodo%20determinado.

También podría gustarte