Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

La Universidad Católica de Loja

DERECHO MINERO

Nombre: Daniela Vivanco

Paralelo: B

Carrera: Derecho.

Loja-Ecuador

2022-2023
En Ecuador, la Ley de Minería y su Reglamento General establecen los lineamientos generales
para todas las actividades mineras, incluida la pequeña minería. El Reglamento Ambiental de
Actividades Mineras también es relevante para las actividades mineras, ya que aborda aspectos
ambientales específicos relacionados con la minería.

En cuanto al aprovechamiento del agua, la Ley de Recursos Hídricos establece los principios y
normas para la gestión, conservación y uso del agua en Ecuador. La Autoridad Única del Agua
(SENAGUA) es la entidad encargada de administrar y regular el uso del agua en el país.

En el contexto de la pequeña minería, los trámites ambientales que se deben cumplir


generalmente incluyen:

1. Estudios de Impacto Ambiental (EIA): Los proyectos mineros, incluidos los de pequeña
escala, suelen requerir un EIA. Este estudio evalúa los posibles impactos ambientales y
propone medidas de mitigación.

2. Plan de Manejo Ambiental (PMA): Se debe presentar un PMA que describa las medidas y
acciones específicas para minimizar los impactos ambientales y garantizar la restauración
de las áreas afectadas.

3. Licencia Ambiental: La obtención de una licencia ambiental es un requisito previo para el


inicio de las operaciones mineras. Esta licencia se emite una vez que se ha evaluado y
aprobado el EIA y el PMA.

4. Permiso de Uso de Agua: Para el uso del agua en actividades mineras, se debe obtener un
permiso de SENAGUA, que establece las condiciones y requisitos específicos para su
aprovechamiento.

Además de estos trámites, las actividades mineras, incluida la pequeña minería, deben cumplir
con regulaciones laborales, normas de seguridad y otros requisitos establecidos en la legislación
minera.

También podría gustarte