Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA SELVA CENTRAL

JUAN SANTOS ATAHUALPA

CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS

CICLO INTENSIVO 2022

Cívica

SEMANA TEMA

03 Ciudadanía
UNISCJSA CÍVICA

CIUDADANÍA Participación ciudadana

1. Definición

Relativo a la ciudad. Persona que posee derechos y


deberes políticos en una Nación o Estado.
Condición de ciudadano con los derechos y deberes
correspondientes.

2. Evolución

La ciudadanía ha sido entendida de diferentes formas a


lo largo del tiempo. Tres han sido los enfoques
principales sobre el papel que juega las personas frente
al poder:

A. Súbdito – Beneficiario.
El Estado toma las decisiones que mejor cree a favor de
la ciudadanía.
Control ciudadano
B. Participación Ciudadana.
El poder del Estado (sus gobernantes) está sometido al
control, escrutinio y juicio de los ciudadanos. Se
produce un feed back (retroalimentación) entre el
poder de los gobernantes y los ciudadanos.

C. Empoderamiento.
Significa “Hacer surgir poder en un grupo”. Concepción
que establece la necesidad de asignar poder a los
grupos sociales que puedan participar y controlar el
poder de los gobernantes, pero de una manera
constante y programada.

3. Requisitos

- Tener la nacionalidad peruana


- Haber cumplido la mayoría de edad (18 años), salvo
excepción.
Para su ejercicio: 5. Deberes del ciudadano peruano
- Su ejercicio requiere inscripción electoral (RENIEC).
Ø Tributar
4. Derechos del ciudadano peruano Ø Honrar a la patria
Ø Respetar el orden jurídico
- Ser elegido y elegir libremente a sus representantes. Ø Sufragar
- Derecho al voto (sufragio). Ø Defender los intereses de la Nación
- Participar en los asuntos públicos del país mediante los Ø Respetar el mandato constitucional
derechos de:
6. Suspensión de la ciudadanía peruana
UNISCJSA CÍVICA

7. Formas de ejercicio 4. Características

Ø Es el gobierno de las mayorías con respecto de las


minorías.
Ø Elecciones libres y trasparentes.
Ø Pluralismo ideológico y político.
Ø Alternancia en el poder.
Ø Presencia del Estado de Derecho.
Ø Solución pacífica de los conflictos.
Ø Igualdad ante la ley.
Ø Protección de los DD.HH.
Ø Libertad de pensamiento.
Ø Publicidad de los actos de gobierno.
Elecciones Ciudadanas Ø Independencia de los Jueces y Magistrados.
Ø Libertad de prensa.
En el Perú, el pueblo participa en la elección de
autoridades: 5. Tipos de Democracia

Locales (municipales) 5.1. Democracia Directa


- Alcalde
- Regidores En la democracia directa participan todos los ciudadanos. El
gobierno no requiere de intermediarios o representantes.
Regionales Las decisiones se toman por mayoría de votos.
- Gobernador regional En Atenas fue donde se practicaba esta forma de
- Vicepresidente Regional democracia, donde el número de participantes era pequeño
- Consejeros Regionales y menos complejo.

Nacionales 5.2. Democracia Indirecta (Representativa)


- Presidente de la República
- Vicepresidentes de la República En ella los ciudadanos ya no participan en el gobierno
- Congresistas de la República directamente, sino que eligen a sus representantes
- Parlamentarios Andinos mediante el sufragio universal.
Los representas ejercen el gobierno en nombre de todos
DEMOCRACIA los ciudadanos.
Esta democracia se plasmó en EE.UU. de América a fines
1. Etimología del siglo XVIII por su complejidad y funciones a cumplir.

Proviene de dos voces griegas: “Demos” y “Kratos o 5.3. Democracia Semidirecta (Participativa)
Cracia” que literalmente significa: “Poder, fuerza,
autoridad o gobierno del pueblo”. Es aquella en los cuales se da a través de formas de
participación y control ciudadano (1993). El ciudadano
2. Origen participa y fiscaliza a sus autoridades.

Surgió en Atenas (Grecia), cuando los ciudadanos Práctica


hábiles se reunieron en el Ágora para ejercer su
derecho a voz y voto. 1. De acuerdo al texto, determina verdadero o falso según
corresponda a la ciudadanía.
3. Definición I. Es la condición política de un miembro de determinada
comunidad.
Doctrina que establece la participación del pueblo en la II. Está vinculado a los derechos humanos.
toma de decisiones a través de mecanismos III. Se materializa a través del voto.
jurídicamente establecidos con equidad y justicia. IV. Se relaciona a los derechos de participación política.
UNISCJSA CÍVICA

a) VFVF a) A: 1.4 – B: 2.3


b) VVFF b) A: 1.2.4 – B: 3
c) FFFV c) A: 3 – B: 1.2.4
d) VVVV d) A: 1.3.4 – B: 2
e) VVVF e) A: 1.2.3.4 - B: 0

2. Determina el enunciado INCORRECTO referente a la 6. Determina verdadero o falso según corresponda a la


ciudadanía. nacionalidad.

a) En el Perú todos los ciudadanos son nacionales I. El cambio de nacionalidad lo puede tramitar un menor de
b) Se suspende por tres razones constitucionales edad.
c) Se obtiene al cumplir la mayoría de edad II. La nacionalidad peruana se pierde por narcotráfico y
generalmente traición a la patria.
d) Se pierde por traición a la patria III. Para su recuperación se debe acreditar buena conducta
e) Condición por la cual se participa en los asuntos y solvencia moral.
públicos. IV. Para ocupar todos los cargos públicos, los candidatos
deben ser peruanos de nacimiento.
3. Según el texto, determina a qué concepto se hace
alusión. “Pool Rios es un individuo que obtuvo la a) VFVF
mayoría de edad recientemente, contribuye al bien b) FFVV
común, al sostenimiento de la administración del c) FFVF
Estado y garantiza el ejercicio de sus derechos y el de d) VVVF
todos los individuos de la comunidad política a la que e) FFFV
pertenece”.
7. Dadas las columnas A y B determina el enunciado
a) Nacional correcto referente a la participación política.
b) Persona
c) Ciudadano Columna A Columna B
d) Ser Rendición de cuentas Referéndum
e) Humano
a) A y B son derechos de control ciudadano
4. Determina en A y B lo correcto relacionado a las b) A es de participación ciudadana
elecciones ciudadanas. c) A y B son de participación ciudadana
d) B es de control ciudadano
A B e) A es de control ciudadano y B de participación ciudadana
Regionales Nacionales
8. De acuerdo al texto, determina el enunciado correcto,
a) A se relaciona a la elección de los Prefectos referente a la ciudadanía. “Pool Ríos cumplió hace dos días
b) B se relaciona con la elección de los Ministros la mayoría de edad, y este fin de semana se llevará a cabo
c) A través de A se decide por los Alcaldes Provinciales las elecciones presidenciales y congresales. Él está deseoso
d) A y B se relaciona a la elección del Presidente de participar como todos los ciudadanos”.
Regional
e) Sólo a través de B se elige a los congresistas de la a) Con su Libreta Militar puede votar puesto que ya es
República. ciudadana
b) Puede tramitar un permiso especial para sufragar
5. Relaciona los siguientes derechos de participación c) Pagará una multa simbólica por no votar con su DNI
política. d) Votará en las próximas elecciones
e) Él es ciudadano en ejercicio aunque no tenga su DNI
A. Participación ciudadana
B. Control ciudadano 9. Determina la veracidad o falsedad referente a la Nación,
1. Referéndum nacionalidad y ciudadanía.
2. Iniciativa Legislativa
3. Remoción I. Todas las naciones tienen territorio.
4. Iniciativa de Reforma Constitucional II. Todos los nacionales son ciudadanos.
UNISCJSA CÍVICA

III. La Ley de la nacionalidad es homogénea a nivel 14. De los siguientes derechos, excluye a los que no son
mundial parte de los derechos de participación y control ciudadano:
IV. Todo ciudadano tiene deberes y derechos.
a) VFVF A: Referéndum
b) FFFV B: Iniciativa Legislativa
c) FFVV C: Revocatoria
d) VVVF D: Elegir y ser elegido
e) VFFF E: Al voto

10. Para el ejercicio de la ciudadanía es necesario: a) A y B


b) C y D
a) Ser peruano c) B y C
b) Tener más de 18 años d) D y E
c) Tener mayoría de edad e) A y E
d) Estar inscrito en la RENIEC
e) Hacer política 15. Dados los siguientes casos, reconoce en cuáles la
ciudadanía queda suspendida:
11. Son derechos ciudadanos, EXCEPTO:
I: Denunciado por abuso sexual.
a) Elegir y ser elegido II: Detención preventiva de 3 años.
b) Revocatoria III: Condenado por parricidio.
c) Remoción IV: Detenido por acoso sexual.
d) Rendición de cuentas
e) Respetar el mandato constitucional a) I y II
b) Solo II
12. De las siguientes elecciones ciudadanas en el Perú, c) III y IV
identifica las que se realizan cada cinco años: d) Solo III
e) II y IV
I. Parlamentarias
II. Representantes ante el Parlamento Andino 16. Determina la veracidad y falsedad de las siguientes
III. Regionales afirmaciones:

a) Solo III - Con la ciudadanía se adquiere los derechos políticos.


b) III y I - Con la ciudadanía se ejerce los derechos civiles.
c) II y III - La resolución judicial de interdicción es una forma de
d) I y II suspender la ciudadanía.
e) Solo II
a) VVV
13. Determina la veracidad o falsedad en relación a la b) FFF
ciudadanía: c) FVV
d) FFV
- Para ser gobernador regional se requiere tener la edad e) FVF
mínima de 25 años.
- Para ser gobernador regional solo se requiere gozar el 17. Son casos donde se aplica la resolución judicial de
derecho de sufragio. interdicción, EXCEPTO:
- Un extranjero mayor de 18 años con residencia de dos
años puede ser alcalde en el Perú. a) Los retardados mentales.
b) Los pródigos.
a) VFV c) Los que incurren en mala gestión.
b) FFF d)Por sentencia con inhabilitación Política.
c) VVV e) Los toxicómanos.
d) FVV
e) FFV
UNISCJSA CÍVICA

18. Completa el texto con la alternativa correcta: 23. Identifica verdadero o falso según corresponda a las
El voto es personal, igual, libre, secreto y obligatorio características de los gobiernos democráticos.
hasta los … años. Es facultativo después de esa edad.
I. Las autoridades siempre son elegidas por el gobierno
a) 65 central.
b) 69 II. Los gobiernos controlan los medios de comunicación.
c) 70 III. Se permite la libertad de opinión.
d) 75
e) 74 a) VFV
b) FVV
19. Identifica el tipo de democracia que se desarrolló en c) VVV
las elecciones regionales y municipales del 2018. d) FFV
e) FFF
a) Directa
b) Indirecta 24. Dado:
c) Semidirecta
d) Participativa Columna A Columna B
e) Popular Democracia Democracia
Semidirecta indirecta
20. Completa el texto con la alternativa correcta:
Determina cuántas preposiciones corresponden a A y B
La … es un espacio de participación ciudadana en el que respectivamente en relación a los tipos de democracia.
las autoridades informan públicamente a la población
sobre los logros, dificultades y desafíos de su gestión. - El referéndum es una de sus formas
- Elección del Presidente de la República
a) Audiencias públicas. - Solicitar rendición de cuentas
b) Audiencia Pública de Rendición de Cuentas. - Revocatoria de los regidores
c) Presupuesto participativo. - Elección de los presidentes regionales
d) Mesa de concertación.
e) Proyectos participativos. a) A3 - B1
b) A2 - B2
21. Identifica que tipo de democracia se desarrolló en c) A4 - B1
las elecciones regionales y municipales del 2018: d) A3 - B2
e) A2 - B3
a) Directa
b) Indirecta 25. La democracia … fue incorporada en la Constitución
c) Semidirecta Política del Perú de …
d) Participativa
e) Popular a) Directa – 1979
b) Indirecta – 1993
22. Completa el texto con la alternativa correcta: c) Semidirecta – 1979
d) Representativa – 1993
En la democracia … participan todos los ciudadanos y e) Semidirecta- 1993
el gobierno no requiere de intermediarios o
representantes. 26. Completa la proposición que a continuación se detalla:

a) Directa “La democracia indirecta tuvo como cuna a … y la


b) Indirecta democracia directa surgió en … ”
c) Semidirecta
d) Participativa a) Grecia – EE.UU.
e) Popular b) EE.UU. – Grecia
c) Grecia – Francia
d) Suiza – Grecia
e) Francia – Inglaterra
UNISCJSA CÍVICA

27. Identifica el lugar geográfico donde se origina la 31. En la participación que tuvo la selección del Perú en la
democracia: Copa América, el entrenador decidió dar a los jugadores la
opción de elegir a su capitán del equipo de fútbol.
a) Esparta
b) Mileto ¿Qué tipo de democracia se aplicó?
c) Roma
d) EE.UU. a) No hubo democracia
e) Atenas b) Representativa
c) Indirecta
28. Determina la verdad y falsedad de las siguientes d) Directa
afirmaciones: e) Semidirecta

• La democracia como forma de gobierno permite la 32. Lee el texto y determina la respuesta correcta.
participación del pueblo en la acción gubernativa por
medio del voto. “El Presidente de la República, promulgó la Ley de la
• En la Ágora se ejercía el derecho a voz y voto. Carrera Pública Magisterial, luego que la Junta de
• Los miembros de las FF.AA. no tienen derecho a ser Portavoces del Parlamento lo exoneró de la segunda
elegidos. votación”

a) VFF Ellos estarán haciendo uso de:


b) VVV
c) FFF a) La democracia directa
d) FVF b) La democracia indirecta
e) VVF c) La democracia semidirecta
d) El autoritarismo
29. Lee el texto e identifica la respuesta correcta. e) La democracia integral

“En Atenas se desarrolló el sistema democrático que 33. De las siguientes características de los gobiernos
luego sería conocido como … , debido a que en ella no autoritarios EXCLUYA al que no corresponda.
se necesita intermediarios o representantes”.
a) Organizan las relaciones de parte a favor del Ejecutivo
a) Democracia representativa b) Depende de una burocracia tecnocrática
b) Democracia indirecta c) Se da una coalición entre oligarcas y militares
c) Democracia directa d) Se distribuye y separan los poderes
d) Democracia semidirecta e) El Consejo Nacional de Inteligencia asegura un eficiente
e) Democracia integral control sobre los medios de comunicación

30. Del siguiente texto, identifica la respuesta correcta. 34. Al elegir a un regidor municipal practicamos la
democracia:
“Hacia el siglo XVIII, el crecimiento y mayor
complejidad de los Estados Nacionales, impedía que se a) No hubo democracia
siguiera practicando la democracia directa. Por ello a b) Representativa
fines del siglo XVIII en … se plasmó una nueva c) Indirecta
posibilidad: La democracia … ” d) Directa
e) Semidirecta
a) Francia- semidirecta
b) Inglaterra- indirecta 35. la toma de decisiones sin intermediarios es conocida
c) EE. UU - representativa como democracia:
d) Francia- indirecta
e) EE. UU – directa a) No hubo democracia
b) Representativa
c) Indirecta
d) Directa
e) Semidirecta
UNISCJSA CÍVICA

36. La iniciativa legislativa es el uso de la democracia:

a) No hubo democracia
b) Representativa
c) Indirecta
d) Directa
e) Semidirecta

37. Democracia significa etimológicamente:

a) Poder de Dios
b) Poder de Ángeles
c) Poder de curar
d) Poder del pueblo
e) Poder de autoridades

38. Identifica que característica es la única que existe


en una democracia:

a) Solución violenta de conflictos


b) Presencia del miedo y terror
c) Pluralismo ideológico
d) Continuismo en el poder
e) Poder autoritario del presidente

39. Identifica la alternativa que no muestra una


característica de la democracia:

a) Elecciones libres y trasparentes.


b) Pluralismo ideológico y político.
c) Muerte a los opositores políticos.
d) Presencia del Estado de Derecho.
e) Solución pacífica de los conflictos.

40. La democracia integral se compone de las


dimensiones: social, político y …

a) Violencia
b) Social
c) Médico
d) Imperialista
e) Económico

También podría gustarte