Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

FACULTAD DE INGENIERIA
Escuela Profesional de Ingeniería Civil

PRÁCTICA No 01

INFORME DE RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO

I. Objetivo:
Identificar materiales básicos de laboratorio y relacionar los nombres con su
uso.

II. Fundamentación Teórica:


Conocer el uso correcto de los materiales de laboratorio permite a los
estudiantes la adquisición de habilidades y destrezas en el manejo de aparatos,
equipos y sustancias sin poner en riesgo su salud o su integridad; ayuda a
vincular los conocimientos teóricos con los prácticos, con el fin de afianzar sus
aprendizajes, y asegurar mayores niveles de desempeño académico.
Es importante que los materiales de uso común en el laboratorio se identifiquen
por su nombre correcto y el uso específico que tiene cada uno, pero más
importante es saber utilizarlos correctamente en el momento oportuno,
atendiendo a los cuidados y normas especiales para el uso de aquellos que así
lo requieran.
Los instrumentos de laboratorio están constituidos por materiales diversos y es
necesario que antes de comenzar cualquier trabajo experimental, el estudiante
conozca el material que se utilizará. La utilización inadecuada de este material
da lugar a errores en las experiencias realizadas y aumenta el riesgo de
accidentes en el laboratorio.

III. Materiales:
Materiales de vidrio
➢ Matraz de Erlenmeyer

Es un recipiente de forma cónica con una


boquilla cilíndrica, ampliamente utilizado en
laboratorios de química y física. Generalmente
de vidrio o plástico, se utiliza para contener y .
medir líquidos o sustancias químicas. Los
matraces suelen tener una capacidad de algunos
pocos mililitros a varios litros, y se utilizan en
laboratorios, industrias y hogares para mezclar,
almacenar y transportar sustancias.
➢ Vaso de Precipitados

Un vaso de precipitado es un recipiente


cilíndrico de vidrio borosilicato fino que se
utiliza muy comúnmente en el laboratorio,
sobre todo, para preparar o calentar
sustancias, medir o traspasar líquidos. Es
cilíndrico con un fondo plano; se le encuentra
de varias capacidades, desde 100 mL hasta
de varios litros.

➢ Varilla agitadora de vidrio

Una varilla de vidrio', varilla agitadora para


agitar, es un instrumento utilizado en los
laboratorios de química, consiste en un fino
cilindro macizo de vidrio que sirve para agitar
disoluciones, con la finalidad de mezclar
productos químicos y líquidos.

➢ Probeta

Un cilindro para laboratorio (o cilindro


graduado) es una pieza común de equipos
para laboratorios que se utiliza para medir
el volumen de un líquido. Es cilíndrico, alto
y estrecho. Cada línea marcada en el
cilindro graduado representa un volumen
de líquido, comúnmente en mililitros (ml).

➢ Pipeta

Las pipetas permiten la transferencia de un


volumen generalmente no mayor a 20 ml de
un recipiente a otro de forma exacta.
La función principal de la pipeta es medir la
alícuota de un líquido con bastante
precisión. Del mismo modo, junto a
la pipeta se utiliza la propipeta.
➢ Bureta

Las buretas son recipientes de forma


alargada, graduadas, tubulares de diámetro
interno uniforme, dependiendo del volumen,
de litros. Su uso principal se da entre su uso
volumétrico, debido a la necesidad de medir
con precisión volúmenes de líquidos a una
determinada temperatura

➢ Tubo de ensayo

El tubo de ensayo es parte del material de


vidrio de un laboratorio de química. Consiste
en un pequeño tubo cilíndrico de vidrio con
un extremo abierto y el otro cerrado y
redondeado, que se utiliza en los laboratorios
para contener pequeñas muestras, líquidas o
sólidas, aunque pueden tener otras fases,
como realizar reacciones químicas en
pequeña escala o mezclar sustancias.

➢ Matraz volumétrico

El matraz aforado es parte del llamado


material de vidrio de laboratorio y consiste en
un tipo de matraz que se usa como material
volumétrico. Se emplea para medir un
volumen exacto de líquido con base a la
capacidad del propio matraz, que aparece
indicada.

➢ Vidrio de reloj

El reloj de cristal es una lámina de vidrio, de


forma circular cóncava-convexa, que se
utiliza en química, física o biología para
medir la masa o el peso de productos sólidos
en cantidad, evaporar pequeñas cantidades
de líquidos en muestras sólidas, así como de
cubierta en vasos de precipitado para evitar
la entrada de polvo, y para contener
sustancias parcialmente corrosivas. También
se puede utilizar para colocar pequeñas
cantidades de substancias debajo del ocular
de un microscopio.
➢ Embudo

Un embudo de filtración, fonil o simplemente


embudo es un instrumento para canalizar
líquidos y materiales granulares en
recipientes con bocas estrechas, evitando
que se derrame la sustancia a tratar. También
se emplea para separar sólidos de líquidos a
través del proceso de laboratorio llamado
filtración.

➢ Frasco reactivo

Frasco para almacenar reactivos en vidrio


de borosilicato color ámbar, utilizado para
almacenar sustancias sensibles a la luz
protegiéndolas de los rayos UV. Viene con
boca angosta esmerilada y tapón de
polipropileno.

- Materiales de madera
➢ Soporte vertical

El soporte vertical SV es ideal para poder


conectar perfiles a la pared de forma rápida
y cómoda. El soporte se puede fijar a la
pared con anclaje directo a hormigón para
hacer una instalación más rápida y limpia.
El soporte está fabricado en acero y
acabado cincado.

➢ Pinza de madera

Las pinzas de madera o pinzas para tubos


de ensayo sirven para sujetar estos
instrumentos mientras se calientan o
manipulan. Esto permite, por ejemplo,
calentar el contenido sin sostener el tubo
con la mano (lo que podría dar lugar a
quemaduras) o llevarlo desde la gradilla y
acercarlo al fuego.
➢ Gradilla

La gradilla de ensayo es una herramienta que


forma parte del material de laboratorio, y es
utilizada para sostener y almacenar gran
cantidad de tubos de ensayo o tubos
Eppendorf. La gradilla es utilizada más
comúnmente en laboratorios clínicos y en
laboratorios de investigación.

➢ Frasco ámbar

Frasco redondo de vidrio, multiusos que


sirve para guardar soluciones que se
descomponen por efecto de la luz. Por
ejemplo, los frascos ambar impiden el paso
de una gran cantidad de luz a los aceites
esenciales, lo que ayuda a que estas
escencias no se degraden con mucha
rapidez.

- Materiales de metales y otros


➢ Aro metálico

El aro es un material de laboratorio de


metal de estructura circular y de hierro que
se adapta al soporte universal y sirve como
soporte de otros materiales como lo son los
vasos, embudos de separación entre otros.

➢ Tela metálica

La tela metálica de laboratorio es un tipo de


malla metálica fina que se utiliza en
aplicaciones de laboratorio y científicas. Se
utiliza para filtrar sustancias químicas,
separar sólidos de líquidos y para realizar
otras tareas de laboratorio.
➢ Pinza para tubos de ensayos

Sirven para sujetar estos instrumentos


mientras se calientan o manipulan. Esto
permite, por ejemplo, calentar el contenido
sin sostener el tubo con la mano (lo que
podría dar lugar a quemaduras) o llevarlo
desde la gradilla y acercarlo al fuego.

➢ Mariposa

La pinza o abrazadera doble o pinza


mariposa, es un instrumento utilizado en el
laboratorio para realizar una sujeción
ajustable de los diferentes objetos de vidrio
que son de común uso en las labores de
laboratorio

➢ Mechero bunsen

Un mechero o quemador Bunsen es un


instrumento utilizado en los laboratorios
científicos para calentar, esterilizar o
proceder a la combustión de muestras o
reactivos químicos.

➢ Balanza

La balanza o báscula de laboratorio es un


instrumento que sirve para medir la masa de
los objetos. Es una palanca de primer grado
de brazos iguales que, mediante el
establecimiento de una situación de equilibrio
entre los pesos de dos cuerpos, permite
comparar masas.
➢ Termómetro

Es un instrumento utilizado para medir la


temperatura con un alto nivel de exactitud.
Puede ser parcial o totalmente inmerso en
la sustancia que se está midiendo. Está
fabricado para calcular tanto temperaturas
bajas como altas.

➢ Escobilla

Escobilla de laboratorio, que sirve para


limpiar materiales de vidrio de laboratorio
como tubos de ensayo, pipetas graduadas,
vasos de precipitados, frascos, probetas,
matraces, etc.

➢ Papel filtro

Las pinzas de tres dedos permiten la


fijación centrada de una pieza. Festo ofrece
estos productos en varias versiones. Las
pinzas de tres dedos estándar son
adecuadas para la manipulación universal
de piezas pequeñas en un entorno limpio.

➢ Pinza de 3 dedos

Las pinzas de tres dedos permiten la


fijación centrada de una pieza. Festo ofrece
estos productos en varias versiones. Las
pinzas de tres dedos estándar son
adecuadas para la manipulación universal
de piezas pequeñas en un entorno limpio.
➢ Trípode

El trípode de laboratorio es un instrumento


de uso frecuente en laboratorios de
química. Sirve como soporte en montajes
para el calentamiento de sustancias.
Consta de un aro metálico y tres varillas
que sirven de soporte, los cuales le dan
firmeza y estabilidad.

➢ Espátula

El propósito principal de un tapón de goma


es evitar que un gas o líquido escape de su
recipiente durante un experimento
científico. El tapón de goma puede
utilizarse para sellar un frasco porque el
usuario quiere mezclar el contenido, o
guardarlo y prevenir pérdidas y
contaminaciones.

➢ Tapón de hule

El propósito principal de un tapón de goma


es evitar que un gas o líquido escape de su
recipiente durante un experimento
científico. El tapón de goma puede
utilizarse para sellar un frasco porque el
usuario quiere mezclar el contenido, o
guardarlo y prevenir pérdidas y
contaminaciones.

➢ Pinzas para bureta


Es ideal para sostener de manera segura la
bureta de laboratorio en posición vertical.
Es un aparato que hace parte de la gran
variedad de material para laboratorios de
química, especialmente.
➢ Frasco plástico

Los frascos de reactivos, también


denominados frascos para medios o
frascos para productos químicos, son un
tipo de recipientes que se utilizan
habitualmente en laboratorios
para almacenar una amplia gama de
sustancias químicas líquidas, polvos y
sustancias.

➢ Papel pH

El papel pH es utilizado para medir la


concentración de Iones Hidrógeno
contenidos en una sustancia o disolución.
Mediante la escala de pH, la cual es
clasificada en distintos colores y tipos.
ALMACENAJE:El producto debe
mantenerse protegidos de la luz y
humedad.

➢ Pera de goma.

La pera de succión, perita o perilla de goma


es un aparato que se utiliza en los
laboratorios con el fin de succionar un
líquido. Se suele utilizar para las pipetas y
para los cuentagotas.

- Materiales de porcelana
➢ Triángulo

El Triángulo de Porcelana es un
instrumento de laboratorio utilizado en
procesos de calentamiento de sustancias.
Se utiliza para sostener crisoles cuando
estos deben ser calentados. El Triángulo de
Porcelana está conformado por tres tramos
de alambre galvanizado, dispuestos en
forma triangular.
➢ Cápsula de porcelana

Este material de laboratorio consiste en un


recipiente pequeño y semiesférico
de porcelana, que le confiere su distintivo
color blanco. Presenta un pico en sus
costados para que fluyan fácilmente los
líquidos contenidos en él. Usualmente se
usa para evaporar líquidos, separar
mezclas o fundir una sustancia

➢ Crisol

El crisol es un recipiente refractario


generalmente de porcelana que se utiliza
para colocar en su interior compuestos
químicos que se calientan a temperaturas
muy altas. Su función es principalmente
calentar, fundir, quemar y calcinar
sustancias.

➢ Mortero

El mortero tiene como finalidad moler,


triturar y mezclar sustancias solidas. Es una
herramienta fundamental en los
laboratorios químicos. Gracias a él, los
elementos químicos sólidos pueden
convertirse en polvo o pueden quedar en
tamaños más pequeños.

- Reactivos
➢ Hidroxido de sodio

El hidróxido de sodio es muy corrosivo.


Generalmente se usa en forma sólida o
como una solución de 50%. Otro nombre
común del hidróxido de sodio es soda
cáustica. El hidróxido de sodio se usa para
fabricar jabones, rayón, papel, explosivos,
tinturas y productos de petróleo.
➢ Carbonato de calcio

El carbonato de calcio es un
compuesto químico, de fórmula CaCO3. Es
una sustancia muy abundante en la
naturaleza, formando rocas, como
componente principal, en todas partes del
mundo, y es el principal componente de
conchas y esqueletos de muchos
organismos (p. ej. moluscos, corales) o de
las cáscaras de huevo.

También podría gustarte