Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA María salió a comprar calzados a

SELVA CENTRAL
PRÁCTICA: Gamarra y en uno de aquellos

1
establecimientos se compró unos tenis,
sandalias para su mamá, mocasines
“JUAN SANTOS ATAHUALPA” para los bebés y unas botas para papá.
CENTRO DE ESTUDIOS
PREUNIVERSITARIOS
Se puede afirmar a partir de este texto

ASIGNATURA: RAZONAMIENTO VERBAL que:

I. mamá y papá y bebés pueden


funcionar como cohipónimos.

TEMA: RELACIONES SEMÁNTICAS II. la palabra calzados está funcionando


como hipónimo.
REPASO
III. sandalia es cohipónimo de bota.

IV. solo hay dos hipónimos.


1. Las palabras ASTA - HASTA son:

CICLO 2022 – I
1. I y III
1. Sinónimas
2. I, II y III
2. Homófonas
3. III y IV
3. Parónimas
4. I, III y IV
4. Homógrafos
5. I, II, III, IV
5. Cohipónimas

SELVA
2. Del siguiente texto, identifique
hiperónimos, hipónimos y En su choza amazónica, a orillas del
cohipónimos. sonoro Ucayali, Jenaro Valdivián vio
con sorpresa que las provisiones y las
balas se acaban. Su fiel servidor, aquel
indio conivo que tan bien flechaba los
monos gordos para convertirlos en

1
manjar exquisito, se marchó, como ellos dicen, a “pasear”. Dos o tres días de 4. Sustitución anterior Maricielo recuerda que Perú
misteriosa excursión por la selva, de donde regresaba, con su bondadosa sonrisa léxica – perdió en la Guerra del Pacífico y ello
doméstica, lleno de orquídeas sangrientas y de mariposas deslumbradoras para el sustitución léxica le sirve para abordar la decodificación
chiquillo. del texto.
5. Anáfora –
¡Cómo iba a dejar solo a este hijo de siete años, que, educado por indios de Loreto, catáfora 1. Estrategia de
tenía ya vivacidades de salvaje! Salió a la orilla del río y silbó largo rato en vano. En el síntesis
centro del agua un remolino de burbujas pareció responderle; pero la empecinada
2. Estrategia de
boa no quiso moverse. Estaba allí seguramente durmiendo y digiriendo, en su REALISMO
aproximación
soledad acuática, el pecarí cazado ayer. Resignado, en fin, Jenaro Valdivián cogió el
machete y la carabina, encerró en la choza a Jenarito, a pesar de sus protestas de El Realismo es la más poderosa
3. Determinación
niño mimado, y lo amonestó severamente: corriente literaria peruana del siglo
de objetivo
XIX. Es, sobre todo, literatura de
acusación y de análisis. Nada ya en ella 4. Activación de
de la burla sangrienta y mordaz de los saber previo
1. ¡Cuidado con salir! Ya regreso.
costumbristas; nada ya de la
5. Planteamiento
melancólica somnolencia de los
de predicción
románticos. Gravedad y análisis,
Yacu-Mama – Ventura García Calderón
planteamiento y doctrina, énfasis y
dicterio son los elementos que se
ciernen de sus páginas caldeadas por la 6. Determina la referencia que se
3. Determina la tipología del texto anterior. pasión. Acomete la pluma, como nunca utiliza subrayada en el anterior texto.

1. Argumentativo antes en el Perú, la tarea heroica de 1. Anáfora


alzar los cimientos de la reconstrucción adverbial
2. Descriptivo en los propios campos en que la
espada de nuestros héroes había caído 2. Anáfora
3. Narrativo
rota o mellada por la indiferencia, la pronominal
4. Persuasivo incomprensión y la irresponsabilidad. 3. Catáfora
Los hombres que se consagran a esa pronominal
5. Expositivo
labor de reajuste y revisión surgen de
las propias entrañas del desastre y 4. Catáfora lexical
sojuzgamiento a que fuera sometido el
4. Identifica el tipo de referencias que se presentan resaltados en el texto anterior. 5. Sustitución
Perú en la Guerra con Chile.
léxica
1. Anáfora – sustitución léxica

2. Sustitución léxica – anáfora


5. Identifica la estrategia de lectura
3. Anáfora – anáfora que se usa si con respecto al texto

2
7. Identifica la estrategia que se utilizaría si se resalta lo considerado en negrita en el 1. Periodístico en cuenta en el
texto anterior. teatro.
2. Persuasivo
1. Estrategia de jerarquización 4. El campesino no
ha sido tomado
2. Subrayado subjetivo
9. Identifica el tipo de referencia que en cuenta en el
3. Estrategia de síntesis se presenta resaltado en el anterior cine.
texto.
4. Estrategia de aproximación 5. El campesino no
1. Referencia ha sido tomado
5. Activación de saber previo en cuenta en la
intratextual
novela.
2. Referencia
TEATRO CAMPESINO extratextual

Aseguro que el campesino peruano no ha ingresado como personaje al teatro 3. Catáfora lexical CALCETINES BLANCOS
nacional. La novela lo ha acogido hace mucho tiempo, la poesía ha recogido sobre Sin decir palabra, sin siquiera pedir
4. Deixis personal
todo sus quejas y hasta el cine ha pintado ya, con cierto colorido turístico, el permiso, una cabeza asomó. Su cara
ambiente indígena del hombre de campo peruano. El teatro es la isla a la que la 5. Sustitución era afilada, oculta su mirada tras unas
imagen del trabajador agrario no ha podido arribar aún. O cuando ha llegado no ha léxica gafas con cristales ligeramente
sido (anáfora pronominal) él mismo, sino un fantoche, un “indio”, un “serrano”, un tintados de gris. Su barba, de tan
“cholo”, un “animal”, en fin, dentro de una concepción despectiva de su realidad. La cuidado, parecía la de un actor de
verdadera faz del labrador agrícola, llena de contrastes, frustraciones, sufrimientos, 10. Determina la postura que defiende reparto de una película de
protestas contenidas y esperanzas, no ha sido iluminada por los dramaturgos. el autor del anterior texto. espadachines. Y, pensó María, para
Nuestro teatro ha incidido principalmente en la conducta de la pequeña burguesía colmo, bajo sus pantalones oscuros se
de la ciudad. Los personajes del pueblo, especialmente los del campesinado, no han 1. La burguesía de
la ciudad no ha veía que llevaba calcetines blancos.
podido subir a escena todavía.
sido tomada en
cuenta en la
ciudad. Mi tigre es lluvia – Carlos Puerto y J.R.
Víctor Zavala Cataño Alonso
2. El campesino en
el teatro
8. Determina la tipología del anterior texto. siempre ha sido 11. Determina la tipología del anterior
respetado. texto.
1. Narrativo
3. El campesino no 1. Narrativo
2. Expositivo
ha sido tomado
3. Argumentativo 2. Descriptivo

3
3. Periodístico 2. Catáfora 4. Se vislumbraba
pronominal mediante un
4. Persuasivo
objeto de origen
3. Catáfora lexical
5. Expositivo mineral
4. Deixis
5. Se podía
pronominal
apreciar
EL ORÁCULO mediante objeto
5. Sustitución
En la antigua China, el oráculo del I-Ching se obtuvo, en un principio, por medio de léxica de origen
caparazones de tortuga. Posteriormente se empezaron a utilizar los tallos de vegetal
Achillea millefolium, que tiene por nombres populares: Milenrama, Hierba del
carpintero o Flor de pluma. Las operaciones para obtener el hexagrama se hacían 14. Identifica el tipo de marcador
con cincuenta tallos. Para saber el valor de cada una de las líneas es necesario hacer resaltado en el texto anterior. 16. Determina la característica que
doce pasos que consisten, entre otras cosas, en pasar los tallos de una mano a la resalta en la siguiente imagen
1. Operador
otra.
2. Causa
Posteriormente se comenzó a usar un método más simple que consiste en arrojar
tres monedas sobre una superficie horizontal. 3. Consecuencia

4. Ordenador
I-Ching, el libro de las mutaciones 5. Reformulador

12. Determina el tipo de texto anterior. 15. Determina la afirmación correcta


con respecto al inicio del I – Ching
1. Periodístico
1. Iconicidad
1. Se realizaba con
2. Narrativo
líneas 2. Abstracción
3. Argumentativo
2. Acudía a 3. Redundancia
4. Persuasivo monedas
4. Complejidad
5. Expositivo 3. Se vislumbraba
5. Originalidad
mediante un
objeto de origen
13. Identifica la referencia textual que se presenta subrayada en el texto anterior. animal
17. Determina el significado denotativo
1. Anáfora y connotativo de la siguiente imagen.

4
4. Redundancia

5. Monosemia 20. Señala el significado denotativo de


la siguiente imagen.

19. Observa y analiza la imagen, luego


identifica la alternativa correcta:

1. Animal – Agilidad

2. Buey – Sé fuerte

3. Toro – Fuerza

4. Fortaleza – Toro 1. No cumple una


5. Sé fuerte – Buey función
simbólica

2. El significado 1. La migración es
18. Si se sabe que la siguiente imagen documenta una cultura asiática en donde se connotativo es muy pesada.
tiene la costumbre de momificar y convivir con los parientes muertos, determina la modo de
2. Un ave
característica que se resalta en dicha imagen. producción
transporta
3. Solo se aprecia mucho equipaje.
la caracteriza de
3. No dejes atrás
la complejidad
tus sueños.
4. Corrupción y la
4. Cuando te
aguda crisis
mudes vas a
política e
sufrir
institucional
demasiado.
1. Abstracción 5. El significado
5. Ave con actitud
denotativo es la
2. Iconicidad viajera.
desigualdad
3. Complejidad

5
21. Si se resalta la limpieza en la composición de la imagen anterior, así como su 3. Estrella 3. Homofonía
creatividad e imaginación en su mensaje, e incluso su trazo fino y detallista,
4. Planeta 4. Homografía
determina la función que esta cumple.
5. Astronomía 5. Meronimia
1. Educativa
2. Política
24. Continúa la siguiente serie ANTONIMIA
3. Simbólica
verbal.
4. Epistémica
26. ENFLAQUECER
5. Estética
Isla, archipiélago; carro, flota;
1. Adelgazar
cerdo, …
2. Demacrarse
22. Continúa la siguiente serie verbal. 1. sajino
3. Desmejorar
2. colectivo
4. Fortalecer
Oso, pato, lobo, … 3. animal
5. Hostilizar
1. animal 4. mamífero
2. vida 5. piara
TÉRMINO EXCLUIDO
3. gallina
4. mamífero “Marlene es una colaboradora muy
lista en la Dirección de Admisión, en 27. DESENLACE
5. ave
cuestión de minutos elaboró la lista
1. Ruina
oficial de postulantes”.
2. Ocaso
23. Continúa la siguiente serie verbal.
3. Trance
25. Identifica la relación léxica
semántica entre las palabras 4. Término
Urano, Tierra, Neptuno: …
subrayadas.
5. Conclusión
1. Marte
1. Paronimia
2. Sol
2. Polisemia

6
28. CONVERSADOR 1. Ribera
1. Locuaz 2. Cauce 34. Identifica la relación léxico
semántica entre las palabras
2. Facundo 3. Recodo
subrayadas.
3. Agónico 4. Lecho
1. Paronimia
4. Verboso 5. Remolino
2. Polisemia
5. Hablador
3. Homofonía
32. DUCHA
4. Homografía
29. TERMÓMETRO 1. Toalla
5. Meronimia
1. Enfermo 2. Jabón
2. Algodón 3. Zapato
“El jardinero riega las flores: rosas,
3. Alcohol 4. Champú claveles y margaritas.”

4. Gasa 5. Agua
5. Pastilla 35. Identifica la relación léxico
semántica entre las palabras
33. GELATINA
subrayadas.
30. MELANCOLÍA 1. Flan
1. Cohipónimos
1. Angustia 2. Torta
2. Hipónimos
2. Tristeza 3. Helado
3. Sinónimos
3. Recuerdo 4. Estofado
4. Hiperónimos
4. Pesar 5. Mazamorra
5. Holónimos
5. Nostalgia
“Soy el amo de la mascota, él es un
integrante más de mi familia, por
31. RÍO
ello lo amo.”

7
“La reunión se complicó por lo que, el moderador ablandó la tensión, 2. Hiperonimia
finalmente, hablando se solucionaron los problemas.”
3. Cohiponimia ANTONIMIA
4. Sinonimia
36. Identifica la relación léxico semántica entre las palabras subrayadas.
5. Homografía 40. RECTITUD
1. Homografía
1. Recto
2. Meronimia
38. Determina la relación semántica 2. Deshonestidad
3. Polisemia entre los términos subrayados.
3. Memoria
4. Homofonía 1. Cohiponimia
4. Verticalidad
5. Paronimia 2. Polisemia
5. Justicia
3. Homografía
INTERVIÚ 4. Homofonía
Serie verbal
La entrevista, llamada también por algunos autores “interviú”, “interloquio” 5. Sinonimia
y “reporterismo provocado”, se define como la conversación, comunicación o
diálogo directo que se realiza entre dos personas (el entrevistador y el 41. “pintura, literatura,
entrevistado) con el propósito de captar informaciones, conocimientos, arquitectura, …”
actitudes, reacciones, valoraciones, experiencias, testimonios orales de
SINONIMIA 1. Cine
personajes y de grupos de personas de trascendencia pública, o para ampliar
y profundizar el conocimiento, las causas y consecuencias de los hechos, 2. Música
asuntos y problemas que son de interés general.
39. INCLINADO 3. Cocina
1. Ladeado 4. Arte
Técnicas de la entrevista – Eudoro Terrones Negrete
2. Gusto 5. Cultura
3. Encorvarse
37. Identifica la relación semántica que se presenta entre los términos
4. Reverencia ANALOGÍA
resaltados.
5. Clemencia
1. Antonimia

8
42. COMPUTADORA : TELEVISIÓN:: 4. Aula : pizarra 1. Orador
1. Sierra : cierra 5. Biblioteca : 2. Locutor
lectura
2. Pedal : bicicleta 3. Locuaz
3. Libro : cuaderno 4. Animador
ANALOGÍA
4. Gorro : visera 5. Predicador
5. Azul : cielo
45. CAUCHO : FLEXIBILIDAD::
* Elija la alternativa que se ajusta
1. Petróleo : adecuadamente a la definición
ANALOGÍA
derivado presentada.
2. Tela : finura
43. BLANCO : PAZ::
3. Madera : 47. _____________: Reparar,
1. Paloma : libertad porosidad compensar un daño, perjuicio o
agravio.
2. Orégano : muña 4. Cobre :
ductilidad 1. Recuperar
3. Verde : naturaleza
5. Lana : ovillo 2. Vengarse
4. Camisa : fuerza
3. Crear
5. Vino : vodka
DEFINICIÓN 4. Rescatar
5. Resarcir
ANALOGÍA
* Elija la alternativa que se ajusta
adecuadamente a la definición
PRECISIÓN LÉXICA
44. QUIRÓFANO : CIRUGÍA:: presentada.

1. Auditorio : sala
* Elija la alternativa que, al
2. Fútbol : estadio 46. _____________: Que habla
sustituir la palabra subrayada,
mucho o demasiado.
3. Remo : canotaje precisa mejor el sentido del texto.

9
1. Agraciadas 3. Balón :
gramado
48. A pesar de haber cometido una infracción, mantuvo una postura 2. Mejores
intolerante. 4. Velódromo :
3. Destacadas
bicicleta
1. Forma
4. Preferidas
5. Atletismo :
2. Mirada
5. Elegidas carrera
3. Apariencia
4. Actitud
5. Presencia
ANALOGÍA

* Elija la alternativa que, al sustituir la palabra subrayada, precisa mejor el


50. NATACIÓN : PISCINA::
sentido del texto.
1. Béisbol :
raqueta
49. En ese sorteo, las suertudas fueron las hermanas María y Julia.
2. Box : ring

10

También podría gustarte

  • Dinamica Mafer Beer
    Dinamica Mafer Beer
    Documento4 páginas
    Dinamica Mafer Beer
    01-IC-FC-MARIA FERNANDA CAMARENA YARIHUAMAN
    Aún no hay calificaciones
  • Dinamica Hibeler
    Dinamica Hibeler
    Documento9 páginas
    Dinamica Hibeler
    01-IC-FC-MARIA FERNANDA CAMARENA YARIHUAMAN
    Aún no hay calificaciones
  • ENSAYOS TALLE Mafer
    ENSAYOS TALLE Mafer
    Documento5 páginas
    ENSAYOS TALLE Mafer
    01-IC-FC-MARIA FERNANDA CAMARENA YARIHUAMAN
    Aún no hay calificaciones
  • Ses 1 Unidad
    Ses 1 Unidad
    Documento23 páginas
    Ses 1 Unidad
    01-IC-FC-MARIA FERNANDA CAMARENA YARIHUAMAN
    Aún no hay calificaciones
  • Intro Unido MF
    Intro Unido MF
    Documento14 páginas
    Intro Unido MF
    01-IC-FC-MARIA FERNANDA CAMARENA YARIHUAMAN
    Aún no hay calificaciones
  • Suelos I - Informe Grupo 1 - V Ciclo 2
    Suelos I - Informe Grupo 1 - V Ciclo 2
    Documento15 páginas
    Suelos I - Informe Grupo 1 - V Ciclo 2
    01-IC-FC-MARIA FERNANDA CAMARENA YARIHUAMAN
    Aún no hay calificaciones
  • 2 Hoja de Fast Test
    2 Hoja de Fast Test
    Documento2 páginas
    2 Hoja de Fast Test
    01-IC-FC-MARIA FERNANDA CAMARENA YARIHUAMAN
    Aún no hay calificaciones
  • Gold Leaf Simple Elegant Business Card
    Gold Leaf Simple Elegant Business Card
    Documento17 páginas
    Gold Leaf Simple Elegant Business Card
    01-IC-FC-MARIA FERNANDA CAMARENA YARIHUAMAN
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicios Mru
    Ejercicios Mru
    Documento2 páginas
    Ejercicios Mru
    01-IC-FC-MARIA FERNANDA CAMARENA YARIHUAMAN
    100% (1)
  • Plano de Lotizacion Las Turunas Trabajo Final
    Plano de Lotizacion Las Turunas Trabajo Final
    Documento1 página
    Plano de Lotizacion Las Turunas Trabajo Final
    01-IC-FC-MARIA FERNANDA CAMARENA YARIHUAMAN
    Aún no hay calificaciones
  • Examen de Entrada - Funciones Trigonometricas
    Examen de Entrada - Funciones Trigonometricas
    Documento2 páginas
    Examen de Entrada - Funciones Trigonometricas
    01-IC-FC-MARIA FERNANDA CAMARENA YARIHUAMAN
    Aún no hay calificaciones
  • Arroyo Munive Linda Mercedes
    Arroyo Munive Linda Mercedes
    Documento1 página
    Arroyo Munive Linda Mercedes
    01-IC-FC-MARIA FERNANDA CAMARENA YARIHUAMAN
    Aún no hay calificaciones
  • Artiuclo de Revision
    Artiuclo de Revision
    Documento8 páginas
    Artiuclo de Revision
    01-IC-FC-MARIA FERNANDA CAMARENA YARIHUAMAN
    Aún no hay calificaciones
  • Civica Ciudadanía
    Civica Ciudadanía
    Documento8 páginas
    Civica Ciudadanía
    01-IC-FC-MARIA FERNANDA CAMARENA YARIHUAMAN
    Aún no hay calificaciones
  • Arquitectura
    Arquitectura
    Documento11 páginas
    Arquitectura
    01-IC-FC-MARIA FERNANDA CAMARENA YARIHUAMAN
    Aún no hay calificaciones
  • Año Del Fortalecimiento de La Soberanía Naciona1
    Año Del Fortalecimiento de La Soberanía Naciona1
    Documento4 páginas
    Año Del Fortalecimiento de La Soberanía Naciona1
    01-IC-FC-MARIA FERNANDA CAMARENA YARIHUAMAN
    Aún no hay calificaciones
  • Pastel Portfolio - by Slidesgo
    Pastel Portfolio - by Slidesgo
    Documento5 páginas
    Pastel Portfolio - by Slidesgo
    01-IC-FC-MARIA FERNANDA CAMARENA YARIHUAMAN
    Aún no hay calificaciones
  • Informe de Obra 5
    Informe de Obra 5
    Documento12 páginas
    Informe de Obra 5
    01-IC-FC-MARIA FERNANDA CAMARENA YARIHUAMAN
    Aún no hay calificaciones
  • Camarena Yarihuaman Maria Fernanada Haya D Ela Torre
    Camarena Yarihuaman Maria Fernanada Haya D Ela Torre
    Documento5 páginas
    Camarena Yarihuaman Maria Fernanada Haya D Ela Torre
    01-IC-FC-MARIA FERNANDA CAMARENA YARIHUAMAN
    Aún no hay calificaciones
  • Analisis Estructural Armaduras
    Analisis Estructural Armaduras
    Documento2 páginas
    Analisis Estructural Armaduras
    01-IC-FC-MARIA FERNANDA CAMARENA YARIHUAMAN
    Aún no hay calificaciones
  • Copia de Geometric Papercut Style Marketing Plan by Slidesgo
    Copia de Geometric Papercut Style Marketing Plan by Slidesgo
    Documento3 páginas
    Copia de Geometric Papercut Style Marketing Plan by Slidesgo
    01-IC-FC-MARIA FERNANDA CAMARENA YARIHUAMAN
    Aún no hay calificaciones
  • Practica de Ingreso - Civica
    Practica de Ingreso - Civica
    Documento6 páginas
    Practica de Ingreso - Civica
    01-IC-FC-MARIA FERNANDA CAMARENA YARIHUAMAN
    Aún no hay calificaciones
  • ANTROPOLOGIA
    ANTROPOLOGIA
    Documento2 páginas
    ANTROPOLOGIA
    01-IC-FC-MARIA FERNANDA CAMARENA YARIHUAMAN
    Aún no hay calificaciones
  • Tipo de Fotografía
    Tipo de Fotografía
    Documento5 páginas
    Tipo de Fotografía
    01-IC-FC-MARIA FERNANDA CAMARENA YARIHUAMAN
    Aún no hay calificaciones
  • Integrantes
    Integrantes
    Documento9 páginas
    Integrantes
    01-IC-FC-MARIA FERNANDA CAMARENA YARIHUAMAN
    Aún no hay calificaciones
  • Proyecto Social
    Proyecto Social
    Documento9 páginas
    Proyecto Social
    01-IC-FC-MARIA FERNANDA CAMARENA YARIHUAMAN
    Aún no hay calificaciones
  • Uso de Los Aditivos en La Construccion Monografia
    Uso de Los Aditivos en La Construccion Monografia
    Documento22 páginas
    Uso de Los Aditivos en La Construccion Monografia
    01-IC-FC-MARIA FERNANDA CAMARENA YARIHUAMAN
    Aún no hay calificaciones
  • Practicas para Exposicion Grupal
    Practicas para Exposicion Grupal
    Documento4 páginas
    Practicas para Exposicion Grupal
    01-IC-FC-MARIA FERNANDA CAMARENA YARIHUAMAN
    Aún no hay calificaciones
  • Monografía Quimica, Thomas Castro Axel
    Monografía Quimica, Thomas Castro Axel
    Documento9 páginas
    Monografía Quimica, Thomas Castro Axel
    01-IC-FC-MARIA FERNANDA CAMARENA YARIHUAMAN
    Aún no hay calificaciones
  • Reconocimiento Materiales Laboratorio
    Reconocimiento Materiales Laboratorio
    Documento11 páginas
    Reconocimiento Materiales Laboratorio
    01-IC-FC-MARIA FERNANDA CAMARENA YARIHUAMAN
    Aún no hay calificaciones