Está en la página 1de 2

CURSO: ANTRPOLOGIA

DOCTOR: PATIÑO RIVERA ALBERTO RIVELINO


SECCION: C2
INTEGRANTES:
• CAMARENA YARIHUAMAN MARÍA FERNANDA
• CERRÓN ALCÁNTARA ÁLVARO MARCELO
• CUBA FLORES JEIMY MANUEL
• Es la exploración de la complejidad y matices de la interactividad humana, así como su cultura. En un proceso
continuado de investigación en el que hay que seguir ciertas normas antropológicas. Primera, intentar
dejar a un lado las propias estereotipos sobre lo que está ocurriendo y explorar el ámbito tal y como los
participantes lo ven y lo construyen. Segunda, intentar convertir en extraño lo que es familiar, darse
cuenta de que tanto el investigador como los participantes dan muchas cosas por supuestas, de que eso
que parece común es sin embargo extraordinario, y cuestionarse por qué existe o se lleva a cabo de esa
forma, o por qué no es de otra manera .Tercera, asumir que para comprender por qué las cosas ocurren así,
se deben observar las relaciones existentes entre el ámbito y su contexto. Cuarta, utilizar el conocimiento
que uno tenga de la teoría social para guiar e informar las propias observaciones

También podría gustarte