Está en la página 1de 3

1

Delegada: Liz Ynfante


Delegación: Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del norte
Comisión: La oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humano
(ACNUDH)
Tópico: Migración y Genero: Enfoque en Mujeres y Niñas

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
(ACNUDH) forma parte de la Secretaría de las Naciones Unidas y lidera los esfuerzos de la
organización en promover y proteger los derechos humanos en todo el mundo. La migración en
la actualidad es uno de los aspectos centrales de la agenda global. Las mujeres y niñas migrantes
suelen enfrentarse, durante todo el trayecto migratorio, a un continuo de desigualdades que
limitan la plena función de sus derechos y su protección. Las estimaciones mundiales reflejan
que la permanencia en los países de nacimiento sigue siendo la normal en general. No obstante,
en 2015 había aproximadamente 244 millones de migrantes internacionales, equivalente al 3,3%
de la población mundial. A mediados de año 2020 las mujeres representaban poco menos de la
mitad de la población mundial de migrantes internacionales, es decir, 135 millones (48,1%). La
proporción estimada de mujeres migrantes había disminuido del 49,4 por ciento a mediados del
año 2000 al 48,1 por ciento en 2020, mientras que la proporción de hombres migrantes aumentó
del 50,6 por ciento a mediados del año 2000 al 51,9 por ciento a mediados del año 2020.

Según los últimos datos publicados por la ONU en Reino Unido 9.359.587 de inmigrantes, lo
que supone un 13,95% de la población de Reino Unido. La inmigración femenina es superior a la
masculina, con 4.895.164 mujeres, lo que supone el 52.30% del total de inmigrantes, frente a los
4.464.423 de inmigrantes varones, que son el 47.69%. En los últimos años, el número de
inmigrantes que viven en Reino Unido, ha aumentado en 952.591 personas, un 11,33%. La
oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH)
creo un proyecto de ley de migración ilegal, el cual acaba de ser aceptado por el parlamento de
2

Reino Unido en el cual se les prohíbe solicitar protección para los refugiados o cualquier otra
solicitud basada en los derechos humanos, se le niega asilo a cualquier persona que llegue de
forma irregular habiendo atravesado un país, aunque fuera por un periodo breve de tiempo.
Igualmente, la ley exige su expulsión a otro país, sin garantía de que pueda volver a ingresar de
forma necesaria a ningún tipo de protección en ese país. Reino unido tomo esta medida porque
existe un problema entre las fronteras, que no viene desde ahora, si no dese hace 13 años atrás, y
tomaron esta medida para controlar o mejor dicho reducir los migrantes.

Es por esto que la delegación de Reino Unido de gran Bretaña e Irlanda del Norte propone la
creación de un programa de incorporación para aquellas mujeres y niñas que se encuentran
dentro de Reino Unido de forma legal, el programa tendrá como propósito brindar alojamiento y
para aquellas mujeres que migren con sus niñas se les brindara educacion de primer nivel y
también se les dará prioridad a su salud.
3

BIBLIOGRAFIAS

(Datosmacro.expasion.com, s.f.)
https://datosmacro.expansion.com/demografia/migracion/inmigracion/uk#:~:text=La%20inmigra
ci%C3%B3n%20femenina%20es%20superior,mundo%20por%20porcentaje%20de%20inmigrac
i%C3%B3n.

(repositorio.cepal.org, s.f.) https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/bfbc3db0-


a2b3-41d9-96ff-906939b79fac/content

(ohchr.org, s.f.) https://www.ohchr.org/es/press-releases/2023/07/uk-illegal-migration-bill-un-


refugee-agency-and-un-human-rights-office-warn

(migrationdatalportal.org, s.f.) https://www.migrationdataportal.org/es/themes/genero-y-


migracion

(bbc.com, s.f.) https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-65778601

También podría gustarte