Está en la página 1de 3

Incidente de buque de pasaje

Realizado por:

Juan Manuel Sallago Gómez

Lidia Corbacho Cabanillas

Álvaro Giráldez López

Juan José Moreno García

Errores fundamentales
Tras la lectura de la narrativa y visualización de los gráficos, estos son algunos errores que
hemos podido encontrar.

1 error: Mandar solo a un marinero a revisar si existe fuego, siempre se envían mínimo 2
marineros.

2 error: Tardar mucho en saltar la alarma contra incendios general. Al primer indicio de fuego,
se activa la alarma general.

3 error: Los sprinters no se activaron, los cuales debe de estallar en presencia de fuego y
extinguir el fuego.

4 error: No tienen que ir dos marineros sin equipación adecuada (ERA…) a extinguir el fuego,
sino la brigada contraincendios.

5 error: La brigada de contraincendios no estaba preparado para actuar cuando el primer


marinero que fue a comprobar el incidente comprobó la existencia del fuego

6 error: el primer oficial no puede quitarle el ERA a un marinero, sino ir preparado.

7 error: la cuarta oficial no puede ir a extinguir el fuego por cuenta propia, y menos incitando a
dos tripulantes a que la ayuden. Además de que deja la puerta WD15 abierta con una
manguera tirada por el suelo. Debe de estar cerrada.

8 error: el jefe de máquinas no tiene que ir a comprobar el fuego, y menos sin equipación.
Además, en el cuadro orgánico debe de venir reflejado las funciones de cada tripulante en caso
de incendio. El jefe de máquinas debería de estar en la sala de máquinas para actuar en sus
funciones como jefe de máquinas.

9 error: el primer oficial no debe de ir a apagar el fuego, él es el encargado de dirigir a los


marineros de la brigada contra incendios. Además, en el intento de apagarlo solo, dejan la
puerta abierta, por lo cual entra más aire para avivar el fuego.

10 error: todos los miembro del equipo contraincendios deberán de actuar y estar presentes
juntos, no actuar sin estar el equipo completo.

11 error: los tripulantes no pueden regresar a sus camarotes para coger el chaleco salvavidas
de sus camarotes
Checklist
A continuación, proporcionamos un checklist sobre como ha actuado la tripulación.

En la narrativa que se nos ha proporcionado, no nos aclaran que haya impresos planes de
emergencia ni ningún tipo de plano.

La tripulación no estaba preparada ya que hay individuos que actuaban por su cuenta.

No ha habido comunicación con el exterior, por ejemplo, un PAN-PAN para avisar de que hay un
fuego en el buque.
Conclusiones
Tras comprender los errores cometidos por la tripulación en la ejecución de extinción del
incendio, podemos concluir que su ejecución ha sido desastrosa y muy peligrosa para la
tripulación.

Para mejorar esta situación, se recomendaría a la tripulación que se ciñesen a sus labores en el
cuadro orgánico y no actuar de manera individual y sin equipación adecuada. Además, la
comunicación tanto interna como externa ha sido pésima, provocando un caos.

La manera correcta de actuar es:

Desde el primer momento en el que se detecta humo, enviar un equipo de mínimo 2 marineros
a comprobar si hay fuego, siempre equipados con un ERA, una radio VHF… Tras la confirmación
de la existencia de fuego, dar la alarma general de fuego y que cada uno de los tripulantes esté
preparado y en sus puestos rápidamente. El equipo contra incendios alfa y bravo deberán de
estar completos, siendo el alfa el grupo principal y el bravo el de reserva si el alfa no puede
actuar o tienen algún problema.

También podría gustarte