Está en la página 1de 2

ESTUDIO DE CASO; NARRATIVA OFICIAL VERSUS REALIDAD

Narrativa oficial:

Constitución de la República Artículo 7:

Artículo 7.- Estado Social y Democrático de Derecho. La República Dominicana es un


Estado Social y Democrático de Derecho, organizado en forma de República
unitaria, fundado en el respeto de la dignidad humana, los derechos
fundamentales, el trabajo, la soberanía popular y la separación e
independencia de los poderes públicos.

Lee detenidamente el siguiente caso, profundiza en los documentos que te he


colocado en el aula virtual

Caso:

Elena y Alberto son una pareja de esposos de 25 y 30 añ os respectivamente,


Gabriela su hija menor no ha podido acceder a la escuela ya que se mudaron de
Boca Chica a Santo Domingo Este, las dos escuelas má s cercanas le informan que
no tienen cupos ya, de hecho los cupos se llenan con los estudiantes de la misma
escuela y es muy poco lo que queda para quienes migran desde otras comunidades.
Desde que se casaron han tenido que mudarse tres veces ya que no poseen una
casa propia y es muy difícil acceder a una vivienda digna con los salarios que
perciben. La situació n se les ha agravado ya que Alberto ha tenido que traer a su
padre a vivir con ellos ya que después de treinta añ os de trabajar en una empresa
de seguridad fue despedido y no ha logrado una pensió n.

¿Cuales derechos han sido violentados a las personas involucradas en el caso?


Escribe una síntesis crítica de la unidad de 250 a 300 palabras. Guíate de la
Rúbrica para tales fines.
Partiendo del estado social y democrá tico de derecho que nos garantiza el articulo
7 de nuestra constitució n, podemos afirmar que el principal derecho que se le está
siendo violentado a Gabriela es el que se consagra en el artículo 63 de la
constitució n dominicana debido a que este estipula que: ‘‘Toda persona tiene
derecho a una educación integral, de calidad, permanente, en igualdad de
condiciones y oportunidades, sin más limitaciones que las derivadas de sus aptitudes,
vocación y aspiraciones.’’, el cual es conjunto con el artículo 39 sobre el derecho a la
igualdad, debe ser garantizada sin importar que no pertenezca a la comunidad
donde se encuentra la escuela.

Asimismo, otro derecho que se encuentra violentado a través de esta situació n es


el que se encuentra en el artículo 59 sobre que: ‘‘Toda persona tiene derecho a una
vivienda digna con servicios básicos esenciales. El Estado debe fijar las condiciones
necesarias para hacer efectivo este derecho y promover planes de viviendas y
asentamientos humanos de interés social. El acceso legal a la propiedad inmobiliaria
titulada es una prioridad fundamental de las políticas públicas de promoción de
vivienda’’, por lo tanto al Estado no tomar medidas correctivas para estas
situaciones que son el pan de cada día de mucho ciudadanos de nuestro país, se
encuentran violentando un derecho tan esencial como es el derecho a la vivienda.

Sin embargo, en el caso del padre de Alberto, se ve violentado el derecho a la


igualdad debido a que, tal como lo especifica la ley aplicar a las penciones, el
cumplió con los requisitos bá sicos para que se le otorgue la pensió n
correspondiente. Por lo que no esta habiendo igualdad en la manera en la que estas
pensiones estan siendo suminitradas.

En conclusió n, todos estos derechos se resumen en el derecho a la dignidad


humana, debido a que estipula: ‘‘El Estado se fundamenta en el respeto a la dignidad
de la persona y se organiza para la protección real y efectiva de los derechos
fundamentales que le son inherentes. La dignidad del ser humano es sagrada, innata
e inviolable; su respeto y protección constituyen una responsabilidad esencial de los
poderes públicos.’’

También podría gustarte