Está en la página 1de 1

EL CORAZÓN DELATOR

¿Se puede actuar por ignorancia actualmente?

Sí, ya que al actuar de esta manera atenuamos nuestra responsabilidad ante los compromisos
morales que hemos asumido; un ejemplo de ello fue que el hombre cada noche espiaba al viejo por
las noches sin saber que este percibía su presencia. La noche que el hombre quiso matar al viejo,
ignorantemente dio por hecho que este estaba dormido y al momento de encender la luz, se dio
cuenta que este, todo el tiempo lo estuvo escuchando y lo descubrió, dificultando el plan que el
hombre tenía para asesinarlo.

¿Son los sentimientos una justificación para hacer el mal?

Sí, pues muchas veces actuamos conforme al corazón y no al cerebro, es decir, que actuamos por
impulsión y no por razonamiento, dando lugar a que se cometan actos inhumanos que dañen los
intereses de los demás o incluso los propios. Un ejemplo de ello fue, que el hombre al sentir miedo e
incomodidad cuando el viejo lo miraba, propicio a que el hombre por el sentimiento de pasión
decidiera matarlo para deshacerse del ojo del viejo, aunque también el sentimiento de fuerza llevó al
hombre a confesar su acto.

De acuerdo con esta lectura ¿qué es la responsabilidad moral?

La responsabilidad moral era aquel pensamiento que el hombre percibía como un sonido que cada
vez se intensaba más, haciéndolo consiente de su acto, y obligándolo a responder ante este, es
decir, asumir las consecuencias (confesar su asesinato y ser preso).

OPINIÓN 1

Concuerdo que, si se puede actuar de manera ignorante porque al no contar con un completo
conocimiento sobre algo, se puede llegar a accionar por instinto, atenuando con la responsabilidad
moral.

También podría gustarte