Está en la página 1de 41

INFORME FINAL

COES/DP/SNP-023-2022

“ESTUDIO DE RECHAZO AUTOMÁTICO DE


CARGA/GENERACIÓN DEL SEIN – AÑO 2023”

Fecha Rev. Descripción Elaboró Revisó Aprobó

31.08.2022 0 Informe preliminar GPC/RZC RZC YJD

30.09.2022 1 Informe final GPC/RZC RZC YJD


Estudio de Rechazo Automático
de Carga/Generación del SEIN Año 2023
INFORME FINAL

ÍNDICE
1 INTRODUCCIÓN ...................................................................................................... 3
2 EVALUACIÓN DE LOS ESQUEMAS VIGENTES .................................................... 4
2.1 ESQUEMAS DE RECHAZO DE CARGA/GENERACIÓN VIGENTES .............. 4
2.1.1 Esquema de Rechazo Automático de Carga por Mínima Frecuencia
(ERACMF) vigente .................................................................................................... 4
2.1.2 Esquema de Desconexión Automática de Generación por Sobrefrecuencia
(EDAGSF) vigente .................................................................................................... 5
2.1.3 Esquema de Rechazo Automático de Carga por Mínima Tensión (ERACMT)
vigente 5
2.2 ACTUACIÓN DE LOS ESQUEMAS VIGENTES ............................................... 5
2.2.1 Eventos en los cuales se activó el ERACMF ................................................. 6
2.2.2 Eventos en los cuales se activó el EDAGSF.................................................. 6
2.2.3 Eventos en los cuales se activó el ERACMT ................................................. 6
3 CRITERIOS Y PREMISAS DEL “ESTUDIO DE RECHAZO AUTOMÁTICO DE
CARGA / GENERACIÓN DEL SEIN – AÑO 2022” .......................................................... 8
3.1 CRITERIOS Y PREMISAS CONSIDERADAS EN EL ERACMF Y EL EDAGSF
VIGENTES.................................................................................................................... 8
3.2 CRITERIOS Y PREMISAS CONSIDERADAS EN EL ERACMT VIGENTE ...... 9
4 REVISIÓN DE LOS CRITERIOS Y PREMISAS ...................................................... 10
5 DEFINICIÓN DE LAS ZONAS DEL SEIN ............................................................... 10
6 MODELO Y ESCENARIOS .................................................................................... 10
7 SIMULACIONES DE ACTUACIÓN DEL ERACMF ................................................ 12
7.1 EVENTOS DE DESCONEXIÓN DE UNIDADES DE GENERACIÓN .............. 12
7.2 RESULTADOS CON EL ERACMF VIGENTE ................................................. 12
7.3 MODIFICACIONES PROPUESTAS AL ERACMF .......................................... 20
7.4 RESULTADOS CON EL ERACMF PROPUESTO .......................................... 20
8 SIMULACIONES DE ACTUACIÓN DEL EDAGSF ................................................. 28
9 ESQUEMAS DE RECHAZO AUTOMÁTICO DE CARGA Y GENERACIÓN DEL AÑO
2023 ............................................................................................................................... 30
9.1 ESQUEMA DE RECHAZO AUTOMÁTICO DE CARGA POR MÍNIMA
FRECUENCIA (ERACMF) PARA EL AÑO 2023 ........................................................ 30
9.2 ESQUEMA DE DESCONEXIÓN AUTOMÁTICA DE GENERACIÓN POR
SOBREFRECUENCIA (EDAGSF) PARA EL AÑO 2023 ............................................ 31
9.3 ESQUEMA DE RECHAZO AUTOMÁTICO DE CARGA POR MÍNIMA TENSIÓN
(ERACMT) PARA EL AÑO 2023 ................................................................................ 31
10 APLICACIÓN DEL NUMERAL 8.8 DEL PR-16 ...................................................... 31
11 OBSERVACIONES AL INFORME PRELIMINAR ................................................... 32
12 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES .......................................................... 34
13 REFERENCIAS ...................................................................................................... 35

2 de 41
Estudio de Rechazo Automático
de Carga/Generación del SEIN Año 2023
INFORME FINAL

14 ANEXOS ................................................................................................................. 36

INFORME FINAL

1 INTRODUCCIÓN

De acuerdo con la Norma Técnica para la Coordinación de la Operación en Tiempo Real


de los Sistemas Interconectados [1], el COES debe elaborar anualmente un estudio para
establecer los esquemas de rechazo automático de carga para prever situaciones de
inestabilidad. Asimismo, debe proponer un esquema de rechazo automático de generación
por sobrefrecuencia.

Se emite el presente informe, para dar cumplimiento al “Procedimiento para supervisar la


implementación y actuación de los esquemas de rechazo automático de carga y
generación” [2], en adelante “Procedimiento de OSINERGMIN”, que textualmente indica lo
siguiente:

“6.2.4 El Informe Final del Estudio de RACG y las especificaciones de los esquemas de
Rechazo de carga/generación serán aprobados por el COES-SINAC hasta el 30 de
setiembre de cada año, y serán remitidos a las empresas integrantes del SEIN con copia
al OSINERGMIN hasta la referida fecha, adjuntando los respectivos documentos de
levantamiento de observaciones y la distribución de las magnitudes de Rechazos de Carga
totales por etapa a rechazar por cada Cliente”.

3 de 41
Estudio de Rechazo Automático
de Carga/Generación del SEIN Año 2023
INFORME FINAL

2 EVALUACIÓN DE LOS ESQUEMAS VIGENTES

2.1 ESQUEMAS DE RECHAZO DE CARGA/GENERACIÓN VIGENTES

Las especificaciones técnicas de los esquemas de rechazo de carga/generación vigentes


fueron determinadas en el Estudio de Rechazo Automático de Carga/Generación - Año
2022 [3]. En las tablas siguientes, se indican estas especificaciones.

2.1.1 Esquema de Rechazo Automático de Carga por Mínima Frecuencia (ERACMF)


vigente

Tabla 2-1 ERACMF vigente de la Zona A

(Área Centro-Norte del SEIN)

Número Porcentaje RELES DE UMBRAL RELES DE DERIVADA


de de rechazo FRECUENCIA TEMPORIZACIÓN ARRANQUE PENDIENTE TEMPORIZACIÓN
Etapas en c/etapa (Hz) (s) Hz (Hz / s) (s)
1 2.0% 59.20 0.15 59.8 -1.0 0.15
2 5.0% 59.00 0.15 59.8 -1.0 0.15
3 7.0% 58.80 0.15 59.8 -1.0 0.15
4 6.0% 58.60 0.15
5 4.0% 58.50 0.15
6 1.5% 59.50 60.0
(1) La temporización de los relés de derivada de frecuencia no incluye el tiempo requerido por el relé para medir la
pendiente. Se recomienda ajustar la ventana de medición de la pendiente de 4 a 6 ciclos.
(2) La etapa 6 es un respaldo para reponer la frecuencia, si luego de los rechazos queda por debajo de 59.5 Hz
(3) La temporización de los relés de derivada de frecuencia será 300 ms en las cargas que se localizan aguas abajo de:
- Transformadores 138/66 kV de la subestación Huallanca y 10/66 kV de la subestación Kiman Ayllu.
- Subestación Zorritos 220 kV
- Subestación Talara 220 kV
- Líneas L-6654 y L-6698
- Subestación Oxapampa 138/60/23 kV

Tabla 2-2 ERACMF vigente de la Zona B

(Área Sur del SEIN)

Número Porcentaje RELES DE UMBRAL RELES DE DERIVADA


de de rechazo FRECUENCIA TEMPORIZACIÓN ARRANQUE PENDIENTE TEMPORIZACIÓN
Etapas en c/etapa (Hz) (s) Hz (Hz / s) (s)
1 2.0% 59.20 0.15 59.8 -1.1 0.2
2 5.0% 59.00 0.15 59.8 -1.1 0.2
3 7.0% 58.80 0.15 59.8 -1.1 0.2
4 6.0% 58.60 0.15
5 4.0% 58.50 0.15
6 1.5% 59.50 60.0
(1) La temporización de los relés de derivada de frecuencia no incluye el tiempo requerido por el relé para medir la
pendiente. Se recomienda ajustar la ventana de medición de la pendiente de 4 a 6 ciclos.
(2) La etapa 6 es un respaldo para reponer la frecuencia, si luego de los rechazos queda por debajo de 59.5 Hz
(3) La temporización de los relés de derivada de frecuencia será 350 ms en las cargas que se localizan aguas debajo de
las subestaciones Quencoro, Cachimayo, DoloresPata, Machupicchu y Abancay.

4 de 41
Estudio de Rechazo Automático
de Carga/Generación del SEIN Año 2023
INFORME FINAL

2.1.2 Esquema de Desconexión Automática de Generación por Sobrefrecuencia


(EDAGSF) vigente

Tabla 2-3 EDAGSF vigente

AJUSTES DE DERIVADA AJUSTES DE UMBRAL


CENTRAL UNIDAD (Hz / s) (Hz) (s)
(Hz) (s)
En condición AND
C.T. Aguaytía TG1 (*) 61.0 0.066
C.H. Callahuanca G4 61.3 2.0
C.H. Chimay G1 61.5 1.5
C.H. Chimay G2 61.5 12.0
C.H. Restitución G1 61.5 1.0
C.H. Restitución G2 61.5 1.0
C.H. Yanango G1 61.5 10.0
C.T. Santa Rosa TG8 61.8 2.0
C.H. San Gabán II G1 1.2 61.0 0.3 62.5 0.3
C.H. Platanal G1 (*) 62 1
(*) Si el grupo indicado no estuviera despachado, pero en su lugar estuviera despachado un grupo
semejante de la misma central, este último debería tener implementados los ajustes del grupo
especificado.

2.1.3 Esquema de Rechazo Automático de Carga por Mínima Tensión (ERACMT)


vigente

Tabla 2-4 ERACMT vigente

AJUSTES
RECHAZO (*)
SUBESTACIÓN UMBRAL (**) TEMPORIZACIÓN
(MW)
(kV) (s)
Balnearios (LDS) 81,6 184,8 10,0
San Juan (LDS) 49,6 184,8 12,0
Chavarría (Enel 69,5 184,0 10,0
Distribución) 67,5 186,0 20,0
(*) Aguas debajo de la subestación
(**) Medición en barras de 220 kV

2.2 ACTUACIÓN DE LOS ESQUEMAS VIGENTES

En cumplimiento del numeral 6.4 del Procedimiento de OSINERGMIN, el COES evalúa la


actuación de los esquemas vigentes en cada evento que los activa. Los resultados de
dichas evaluaciones son informados a OSINERGMIN en los informes técnicos
correspondientes a través de su Portal Integrado del Sistema de Información Técnica –
GFE.
A continuación, se presenta un resumen de los eventos que activaron estos esquemas
durante el primer semestre del presente año, con una valoración de la actuación de los
esquemas.
Puede encontrarse mayores detalles de los eventos en los Informes Técnicos que
sustentan las Decisiones del COES respecto a las transgresiones a la NTCSE, publicados
en el portal web del COES.

5 de 41
Estudio de Rechazo Automático
de Carga/Generación del SEIN Año 2023
INFORME FINAL

2.2.1 Eventos en los cuales se activó el ERACMF

En la Tabla 2-5, se presenta la relación de eventos del primer semestre del presente año,
en los cuales hubo actuaciones del ERACMF.

2.2.2 Eventos en los cuales se activó el EDAGSF

En la Tabla 2-6, se presenta la relación de eventos del primer semestre del presente año,
en los cuales hubo actuaciones del EDAGSF.

2.2.3 Eventos en los cuales se activó el ERACMT

No se registraron eventos en los cuales se haya activado este esquema.

6 de 41
Estudio de Rechazo Automático
de Carga/Generación del SEIN Año 2023
INFORME FINAL

Tabla 2-5 Eventos que activaron el ERACMF en el periodo 01/2022 – 06/2022

CARGA
FRECUENCIA
ETAPAS DESCONECTADA VALORACIÓN DE LA
FECHA EVENTO DESCRIPCIÓN MÍNIMA
ACTIVADAS POR EL ERACMF ACTUACIÓN DEL ERACMF
(HZ)
(MW)
Las líneas L-2150 y L-2151 (Chaglla – Paragsha
Desconexión de las 2) desconectaron por fallas simultáneas,
21/02/2022 líneas L-2150 y L-2151 originadas por cargas atmosféricas, cuando la El ERACMF actuó
59,00 1y2 237
(14:32) (Chaglla – Paragsha C.H. Chaglla generaba 456 MW. Tras la satisfactoriamente.
2). actuación del ERACMF, la frecuencia se
recuperó en torno a 60 Hz.
Como consecuencia de una falla durante la
maniobra de conexión del enlace de 220 kV
Desconexión de las Chilca REP – Chilca CTM, se perdió la
05/06/2022 El ERACMF actuó
CCTT Kallpa y Las generación de aproximadamente 550 MW de las 58,92 1y2 335
(06:09) satisfactoriamente.
Flores. CCTT Kallpa y Las Flores. Tras la actuación del
ERACMF, la frecuencia se recuperó en torno a
60 Hz.
Como consecuencia de una falla en la S.E.
Desconexión de las Chilca REP, se perdió la generación de
05/06/2022 El ERACMF actuó
CCTT Kallpa y Las aproximadamente 285 MW de las CCTT Chilca 59,17 1 68
(06:25) satisfactoriamente.
Flores. 1 y Chilca 2. Tras la actuación del ERACMF, la
frecuencia se recuperó en torno a 60 Hz.

Tabla 2-6 Eventos que activaron el EDAGSF en el periodo 01/2022 – 06/2022

FRECUENCIA
UNIDADES DESCONECTADAS POR VALORACIÓN DE LA
FECHA EVENTO DESCRIPCIÓN MÁXIMA
ACTUACIÓN DEL EDAGSF ACTUACIÓN DEL EDAGSF
(HZ)
Estando indisponible la línea L-1010 (Azángaro
– San Gabán II), la línea L-1051 (El Ángel – San
Rafael) desconectó por falla. En el sistema
26/02/2022 Sobrefrecuencia en El EDAGSF no fue diseñado
aislado que se formó (Ángel - San Gabán II – -- G1 de la CH San Gabán II
(07:53) sistema aislado. para este sistema aislado.
Mazuko – Puerto Maldonado), el grupo G1 de
la CH San Gabán II desconectó por
sobrefrecuencia.

7 de 41
Estudio de Rechazo Automático
de Carga/Generación del SEIN Año 2023
INFORME FINAL

3 CRITERIOS Y PREMISAS DEL “ESTUDIO DE RECHAZO AUTOMÁTICO DE


CARGA / GENERACIÓN DEL SEIN – AÑO 2022”

Los criterios que fueron tomados en cuenta para el Estudio de Rechazo Automático de
Carga/Generación del SEIN del año 2022 [3], y que definieron las especificaciones técnicas
de los esquemas de rechazo de carga/generación vigentes, pueden sintetizarse en lo
siguiente:

3.1 CRITERIOS Y PREMISAS CONSIDERADAS EN EL ERACMF Y EL EDAGSF


VIGENTES

• Los esquemas de rechazo automático de carga por mínima frecuencia (ERACMF)


y de desconexión automática de generación por sobrefrecuencia (EDAGSF), tienen
como fin prevenir el colapso por frecuencia del SEIN o grandes subsistemas
aislados, al permitir que se restablezca el balance generación-carga a una
frecuencia apropiada.

• En concordancia con los límites de exposición a subfrecuencias y sobrefrecuencias


de las turbinas de vapor [4, 5], las frecuencias finales luego de la actuación de los
esquemas deben ser apropiadas. Eventuales subrechazos de carga pueden
provocar un retorno extremadamente lento de la frecuencia al valor normal o su
establecimiento en un valor muy bajo, con lo cual existe la posibilidad de operación
a una frecuencia baja durante un tiempo suficientemente largo, provocando daños
en las turbinas de vapor. Por lo tanto, luego de un evento de frecuencia y después
de la actuación del ERACMF, el valor final alcanzado en la simulación debería estar
próximo a 59,5 Hz. En la operación real, luego de un evento que comprometa la
frecuencia, el sistema podría operar a este valor de frecuencia durante un cierto
tiempo, sin transgredir su tiempo máximo de exposición, mientras que con la
regulación secundaria se lleva la frecuencia al valor nominal.

• Ante un fuerte desbalance entre la generación y la carga, para evitar la salida


indeseada de un grupo de generación, antes de la actuación de los ERACMF y
EDAGSF, las unidades de generación del SEIN deben permanecer operando
transitoriamente, antes y durante la actuación de los esquemas mencionados y
hasta antes de que sus protecciones propias de subfrecuencia y sobrefrecuencia
actúen.

• El ERACMF debe responder a las necesidades individuales de cada zona del SEIN,
con especificaciones adaptadas al comportamiento zonal de la frecuencia al
aislarse. El SEIN ha sido dividido en dos zonas.

• El ERACMF de las Zonas A y B fue concebido para proveer el rechazo de carga


suficiente para equilibrar el desbalance generación-carga que se produciría en todo
el SEIN en caso de desconectar súbitamente generación, inclusive la generación
total de Mantaro, Restitución (conectadas a la subestación Campo Armiño) y Cerro
del Águila (conectada a la subestación Colcabamba).

• El ERACMF de la Zona B (Área Sur del SEIN) fue concebido para evitar un colapso
por frecuencia del Área Sur en caso de aislarse del SEIN por una falla; dicho evento
podía ocurrir antes de la puesta en servicio de la línea de 500 kV Colcabamba-
Poroma-Yarabamba-Montalvo, en caso de que la otra línea de 500 kV Poroma-
Ocoña-San José estuviera indisponible y se presentaran fallas simultáneas por

8 de 41
Estudio de Rechazo Automático
de Carga/Generación del SEIN Año 2023
INFORME FINAL

descargas atmosféricas en ambas ternas de la línea de 220 kV Mantaro-Cotaruse.


En la condición actual, el Área Sur se conecta al SEIN a través de tres enlaces
independientes (dos de 500 kV y uno de 220 kV en doble terna) y ya no se han
presentado eventos en que esta área se aísle del resto del SEIN. Sin embargo, se
mantienen ajustes de derivada distintos en la Zona B para evitar que algunos relés
puedan desconectar carga indeseadamente ante una falla, por sus características
técnicas (como ocurrió en una ocasión).

• El umbral de la primera etapa está establecido en 59,2 Hz, teniendo en cuenta que
es importante limitar la exposición de las turbinas de vapor a frecuencias menores
a 59,4 Hz.

• El porcentaje total de rechazo de carga y el número de etapas de los esquemas


zonales del ERACMF deben ser los necesarios para cumplir con los objetivos de
diseño.

• El ERACMF debería activar sus etapas en forma gradual ante magnitudes


crecientes de pérdida de generación.

• La actuación del ERACMF no debería provocar sobrerechazos que eleven la


frecuencia al punto de activar el EDAGSF. Asimismo, el EDAGSF no debería
provocar desconexiones excesivas que hagan que la frecuencia descienda al nivel
del umbral de la primera etapa del ERACMF.

• Las tensiones en barras de 220 kV y 138 kV no deberían exceder de 10% de sus


valores nominales luego de la actuación del ERACMF.

• En los despachos económicos de los escenarios del estudio, se considera los


porcentajes de reserva para regulación primaria de frecuencia (RPF) vigentes,
establecidos por el COES [6]. Sin embargo, para fines de las simulaciones y
considerando los resultados de las evaluaciones de cumplimiento de la prestación
del servicio de RPF, se considera una regulación primaria de frecuencia limitada,
provista por centrales de potencia mayor a 10 MW, fundamentalmente hidráulicas.

• No se considera reconexión automática de cargas, porque es preferible que la


restauración de suministros del sistema se desarrolle de acuerdo con las directivas
del Centro de Control del COES.

3.2 CRITERIOS Y PREMISAS CONSIDERADAS EN EL ERACMT VIGENTE

• El ERACMT de la zona de Lima debe evitar el colapso por tensión de dicha zona.

• El ERACMT debe activarse antes de que actúen las protecciones de distancia de


las líneas involucradas en la zona afectada, por la caída de tensión, y antes de que
desconecten los servicios auxiliares de las unidades de generación cercanas.

• Las tensiones luego de la actuación del ERACMT deben permitir la sincronización


de unidades de emergencia. Se considera 195 kV un valor crítico para este fin.

• El ERACMT debe intervenir cuando las tensiones en las barras de 220 kV de Lima
caen por debajo de ciertos valores críticos (umbrales del ERACMT), desconectando
la carga necesaria para restituir la tensión a valores superiores a dichos umbrales.

9 de 41
Estudio de Rechazo Automático
de Carga/Generación del SEIN Año 2023
INFORME FINAL

• El ERACMT no busca restituir las tensiones a sus valores de operación normal, sino
proveer rápidamente un margen de seguridad mínimo al sistema afectado para que,
a continuación, el Coordinador de la Operación en Tiempo Real del SEIN adopte
las acciones correctivas necesarias para que la tensión recupere los niveles
operativos del estado normal, las mismas que pueden incluir el rechazo manual de
carga.

4 REVISIÓN DE LOS CRITERIOS Y PREMISAS

Los criterios y premisas se han mantenido en el presente Estudio.

5 DEFINICIÓN DE LAS ZONAS DEL SEIN

El SEIN ha sido dividido en dos zonas, para efectos de las especificaciones del ERACMF:

• Zona A: Área Centro-Norte del SEIN.


• Zona B: Área Sur del SEIN.

En la Figura 5-1 se muestra las zonas definidas y las líneas que las interconectan.

Figura 5-1 Zonas del ERACMF propuestas

Como referencia, en el Anexo 1 se indica la relación de subestaciones de alta tensión


pertenecientes a cada zona, de acuerdo con el Formato 01 del Procedimiento de
OSINERGMIN.

6 MODELO Y ESCENARIOS

En las simulaciones de estabilidad del presente Estudio, se ha utilizado el Modelo Dinámico


del SEIN (Modelo) disponible en el programa Power Factory. Se ha utilizado la versión
2020 de dicho software.

10 de 41
Estudio de Rechazo Automático
de Carga/Generación del SEIN Año 2023
INFORME FINAL

Se ha actualizado el Modelo, considerando las instalaciones que se han incorporado al


SEIN durante el presente año y los proyectos de generación y transmisión que se
conectarán hasta el periodo de estiaje del año 2023. Dichos proyectos se presentan en el
Anexo 2.

El estudio ha sido desarrollado considerando escenarios esperados de avenida (febrero) y


estiaje (agosto) del año 2023, en condiciones de demanda máxima, media y mínima de un
día laborable (miércoles), según se muestra en la Tabla 6-1.

Tabla 6-1 Nomenclatura de los escenarios base

PERIODO CONDICIÓN DE
ESCENARIO
HIDROLÓGICO DEMANDA

Av2023Max Avenida 2023 Máxima (20:00)


Av2023Med Avenida 2023 Media (12:00)
Av2023Min Avenida 2023 Mínima (04:00)
Es2023Max Estiaje 2023 Máxima (20:00)
Es2023Med Estiaje 2023 Media (12:00)
Es2023Min Estiaje 2023 Mínima (04:00)

En la Tabla 6-2, se muestra las demandas de las zonas Norte, Centro y Sur del SEIN
(incluyendo pérdidas) correspondientes a los escenarios base.

Tabla 6-2 Demanda incluyendo pérdidas

TOTAL
ÁREA CENTRO ÁREA NORTE ÁREA SUR
ESCENARIO SEIN
MW MW MW MW
Ave2023max 4566 1142 1929 7637
Ave2023med 4728 1046 1945 7718
Ave2023min 3546 839 1861 6246
Est2023max 4458 1066 1917 7442
Est2023med 4506 981 1942 7428
Est2023min 3495 792 1850 6138

En el Anexo 3, se presenta los despachos utilizados en los escenarios base. Estos


corresponden a despachos económicos esperados en semanas típicas de febrero y agosto
del año 2023, obtenidos con el modelo NCP. Conforme a las premisas, los despachos
económicos fueron obtenidos teniendo en cuenta el porcentaje de reserva primaria actual
(2,8%).

11 de 41
Estudio de Rechazo Automático
de Carga/Generación del SEIN Año 2023
INFORME FINAL

7 SIMULACIONES DE ACTUACIÓN DEL ERACMF

7.1 EVENTOS DE DESCONEXIÓN DE UNIDADES DE GENERACIÓN

Mediante simulaciones, se ha verificado el desempeño del ERACMF ante eventos de


desconexión de diversas unidades y centrales de generación, cuyas potencias
despachadas en todos o algunos de los escenarios base sean superiores a 200 MW.
Dichos eventos se presentan en la Tabla 7-1.

Tabla 7-1 Nomenclatura de los eventos de desconexión de unidades de generación

EVENTO UNIDADES DESCONECTADAS

DG01 CH Yuncan + CH Yaupi


DG02 CH Cañón del pato
DG03 CH Huinco
DG04 CT Santo Domingo de los Olleros
DG05 TV Kallpa
DG06 TV Chilca
DG07 TG1 + TG2 CT Kallpa
DG08 TG1 + TG2 + TG3 CT Kallpa
DG09 CT Ventanilla
DG10 CH Chaglla
DG11 CH Cerro del Águila
DG12 CT Fénix
DG13 CH Mantaro
DG14 CT Kallpa
DG15 CT Chilca
DG16 CT Santo Domingo de los Olleros + CT Fénix
DG17 CT Kallpa + CH Platanal
DG18 CT Chilca 1 + CT Chilca 2
DG19 CH Mantaro + CH Restitución
DG20 CH Mantaro + CH Restitución + CH Cerro del Águila

7.2 RESULTADOS CON EL ERACMF VIGENTE

En las tablas siguientes, se presenta los resultados de las simulaciones con el ERACMF
vigente, indicando:

• Las frecuencias mínima y final.


• La última etapa activada del ERACMF en cada zona (hasta la Etapa 5), precisando
si se activó la derivada y si se activó la Etapa 6 (reposición).
• La magnitud de carga rechazada por activación del ERACMF en cada zona.

Los resultados obtenidos son satisfactorios.

De otro lado, en la figura 7-1, se muestran las gráficas de la frecuencia correspondientes


a un caso especial en el cual desconecta la generación a máxima carga de las CC.HH.
Mantaro, Restitución y Cerro del Águila (1461 MW). En el escenario especial de mínima
demanda en avenida, la frecuencia no se recupera con la rapidez suficiente para evitar la
desconexión de unidades de generación por actuación de sus protecciones de mínima
frecuencia, provocando un colapso.

12 de 41
Estudio de Rechazo Automático
de Carga/Generación del SEIN Año 2023
INFORME FINAL

Figura 7-1 Comportamiento de la frecuencia ante la desconexión de las CCHH Mantaro,


Restitución y Cerro del Águila a máxima carga, con el ERACMF vigente

13 de 41
Estudio de Rechazo Automático
de Carga/Generación del SEIN Año 2023
INFORME FINAL

Tabla 7-2 Desconexión de unidades de generación en escenario Ave2023Max con ERACMF vigente

ÚLTIMA ETAPA
PÉRDIDA DE RECHAZO FRECUENCIA
ACTIVADA POR SE ACTIVA
GENERACIÓN DE CARGA EN SAN JUAN
UNIDADES DESCONECTADAS ZONA
EVENTO
POR FALLA ZONA ZONA
TOTAL ZONA ZONA ETAPA DERIV MÍNIMA FINAL
MW A B
MW A B 6 ADA (Hz) (Hz)*
MW MW
Ave2023Max-DG01 CH Yuncán + CH Yaupi 238 -- -- -- -- -- -- -- 59.43 59.72
Ave2023Max-DG02 CH Cañón del pato 250 -- -- -- -- -- -- -- 59.44 59.74
Ave2023Max-DG03 CH Huinco 124 -- -- -- -- -- -- -- 59.82 59.92
Ave2023Max-DG04 CT Santo Domingo de los Olleros N/D -- -- -- -- -- -- -- 60.00 60.00
Ave2023Max-DG05 TV Kallpa 176 -- -- -- -- -- -- -- 59.62 59.83
Ave2023Max-DG06 TV Chilca 258 -- -- -- -- -- -- -- 59.38 59.71
Ave2023Max-DG07 TG1 + TG2 CT Kallpa 339 142 106 37 1 1 -- -- 59.19 59.69
Ave2023Max-DG08 TG1 + TG2 + TG3 CT Kallpa 339 142 106 37 1 1 -- -- 59.19 59.69
Ave2023Max-DG09 CT Ventanilla 435 142 106 37 1 1 -- -- 59.14 59.63
Ave2023Max-DG10 CH Chaglla 458 249 185 64 1 1 Sí -- 59.01 59.75
Ave2023Max-DG11 CH Cerro del Águila 549 498 370 128 2 2 -- -- 58.99 59.87
Ave2023Max-DG12 CT Fénix 549 498 370 128 2 2 -- -- 58.99 59.85
Ave2023Max-DG13 CH Mantaro 552 498 370 128 2 2 -- -- 58.99 59.88
Ave2023Max-DG14 CT Kallpa 514 498 370 128 2 2 -- -- 59.00 59.93
Ave2023Max-DG15 CT Chilca 773 498 370 128 2 2 -- -- 58.87 59.54
Ave2023Max-DG16 CT Santo Domingo de los Olleros + CT Fénix 549 498 370 128 2 2 -- -- 58.99 59.85
Ave2023Max-DG17 CT Kallpa + CH Platanal 719 498 370 128 2 2 -- -- 58.92 59.63
Ave2023Max-DG18 CT Chilca 1 + CT Chilca 2 817 996 740 256 3 3 -- -- 58.79 60.01
Ave2023Max-DG19 CH Mantaro + CH Restitución 694 498 370 128 2 2 -- -- 58.95 59.64
Ave2023Max-DG20 CH Mantaro + CH Restitución + CH C. Águila 1244 1271 1010 261 4 4 -- -- 58.60 59.83

N/D: Unidad o central no despachada


(*) Frecuencia a 90 segundos de simulación

14 de 41
Estudio de Rechazo Automático
de Carga/Generación del SEIN Año 2023
INFORME FINAL

Tabla 7-3 Desconexión de unidades de generación en escenario Ave2023Med con ERACMF vigente

ÚLTIMA ETAPA
PÉRDIDA DE RECHAZO FRECUENCIA
ACTIVADA POR SE ACTIVA
GENERACIÓN DE CARGA EN SAN JUAN
UNIDADES DESCONECTADAS ZONA
EVENTO
POR FALLA ZONA ZONA
TOTAL ZONA ZONA ETAPA DERIV MÍNIMA FINAL
MW A B
MW A B 6 ADA (Hz) (Hz)*
MW MW
Ave2023Med-DG01 CH Yuncán + CH Yaupi 238 -- -- -- -- -- -- -- 59.39 59.71
Ave2023Med-DG02 CH Cañón del pato 250 -- -- -- -- -- -- -- 59.40 59.73
Ave2023Med-DG03 CH Huinco 245 -- -- -- -- -- -- -- 59.49 59.75
Ave2023Med-DG04 CT Santo Domingo de los Olleros N/D -- -- -- -- -- -- -- 60.00 60.00
Ave2023Med-DG05 TV Kallpa 149 -- -- -- -- -- -- -- 59.69 59.86
Ave2023Med-DG06 TV Chilca 258 -- -- -- -- -- -- -- 59.35 59.70
Ave2023Med-DG07 TG1 + TG2 CT Kallpa 259 -- -- -- -- -- -- -- 59.37 59.57
Ave2023Med-DG08 TG1 + TG2 + TG3 CT Kallpa 259 -- -- -- -- -- -- -- 59.37 59.57
Ave2023Med-DG09 CT Ventanilla 435 144 107 37 1 1 -- -- 59.13 59.63
Ave2023Med-DG10 CH Chaglla 458 505 376 130 2 2 -- -- 59.00 59.96
Ave2023Med-DG11 CH Cerro del Águila 549 505 376 130 2 2 -- -- 58.98 59.86
Ave2023Med-DG12 CT Fénix 546 505 376 130 2 2 -- -- 58.98 59.85
Ave2023Med-DG13 CH Mantaro 556 505 376 130 2 2 -- -- 58.98 59.88
Ave2023Med-DG14 CT Kallpa 408 144 107 37 1 1 -- -- 59.17 59.68
Ave2023Med-DG15 CT Chilca 773 505 376 130 2 2 -- -- 58.85 59.54
Ave2023Med-DG16 CT Santo Domingo de los Olleros + CT Fénix 546 505 376 130 2 2 -- -- 58.98 59.85
Ave2023Med-DG17 CT Kallpa + CH Platanal 613 505 376 130 2 2 -- -- 58.97 59.80
Ave2023Med-DG18 CT Chilca 1 + CT Chilca 2 773 505 376 130 2 2 -- -- 58.85 59.54
Ave2023Med-DG19 CH Mantaro + CH Restitución 699 505 376 130 2 2 -- -- 58.95 59.64
Ave2023Med-DG20 CH Mantaro + CH Restitución + CH C. Águila 1248 1407 1073 335 4 4 -- -- 58.59 60.00

N/D: Unidad o central no despachada


(*) Frecuencia a 90 segundos de simulación

15 de 41
Estudio de Rechazo Automático
de Carga/Generación del SEIN Año 2023
INFORME FINAL

Tabla 7-4 Desconexión de unidades de generación en escenario Ave2023Min con ERACMF vigente

ÚLTIMA ETAPA
PÉRDIDA DE RECHAZO FRECUENCIA
ACTIVADA POR SE ACTIVA
GENERACIÓN DE CARGA EN SAN JUAN
UNIDADES DESCONECTADAS ZONA
EVENTO
POR FALLA ZONA ZONA
TOTAL ZONA ZONA ETAPA DERIV MÍNIMA FINAL
MW A B
MW A B 6 ADA (Hz) (Hz)*
MW MW
Ave2023Min-DG01 CH Yuncán + CH Yaupi 238 -- -- -- -- -- -- -- 59.42 59.74
Ave2023Min-DG02 CH Cañón del pato 250 -- -- -- -- -- -- -- 59.42 59.75
Ave2023Min-DG03 CH Huinco 155 -- -- -- -- -- -- -- 59.72 59.87
Ave2023Min-DG04 CT Santo Domingo de los Olleros N/D -- -- -- -- -- -- -- 60.00 60.00
Ave2023Min-DG05 TV Kallpa 149 -- -- -- -- -- -- -- 59.68 59.86
Ave2023Min-DG06 TV Chilca 103 -- -- -- -- -- -- -- 59.78 59.90
Ave2023Min-DG07 TG1 + TG2 CT Kallpa 259 -- -- -- -- -- -- -- 59.36 59.58
Ave2023Min-DG08 TG1 + TG2 + TG3 CT Kallpa 259 -- -- -- -- -- -- -- 59.36 59.58
Ave2023Min-DG09 CT Ventanilla 290 -- -- -- -- -- -- -- 59.24 59.68
Ave2023Min-DG10 CH Chaglla 458 403 280 123 2 2 -- -- 58.99 59.88
Ave2023Min-DG11 CH Cerro del Águila 549 403 280 123 2 2 -- -- 58.97 59.79
Ave2023Min-DG12 CT Fénix 401 115 80 35 1 1 -- -- 59.02 59.59
Ave2023Min-DG13 CH Mantaro 554 403 280 123 2 2 -- -- 58.97 59.76
Ave2023Min-DG14 CT Kallpa 408 115 80 35 1 1 -- -- 59.08 59.64
Ave2023Min-DG15 CT Chilca 309 115 80 35 1 1 -- -- 59.19 59.77
Ave2023Min-DG16 CT Santo Domingo de los Olleros + CT Fénix 401 115 80 35 1 1 -- -- 59.02 59.59
Ave2023Min-DG17 CT Kallpa + CH Platanal 613 403 280 123 2 2 -- -- 58.92 59.68
Ave2023Min-DG18 CT Chilca 1 + CT Chilca 2 309 115 80 35 1 1 -- -- 59.19 59.77
Ave2023Min-DG19 CH Mantaro + CH Restitución 697 403 280 123 2 2 -- -- 58.84 59.55
Ave2023Min-DG20 CH Mantaro + CH Restitución + CH C. Águila 1246 1302 947 355 5 5 -- Sí 58.50 59.93

N/D: Unidad o central no despachada


(*) Frecuencia a 90 segundos de simulación

16 de 41
Estudio de Rechazo Automático
de Carga/Generación del SEIN Año 2023
INFORME FINAL

Tabla 7-5 Desconexión de unidades de generación en escenario Est2023Max con ERACMF vigente

ÚLTIMA ETAPA
PÉRDIDA DE RECHAZO FRECUENCIA
ACTIVADA POR SE ACTIVA
GENERACIÓN DE CARGA EN SAN JUAN
UNIDADES DESCONECTADAS ZONA
EVENTO
POR FALLA ZONA ZONA
TOTAL ZONA ZONA ETAPA DERIV MÍNIMA FINAL
MW A B
MW A B 6 ADA (Hz) (Hz)*
MW MW
Est2023Max-DG01 CH Yuncán + CH Yaupi 108 -- -- -- -- -- -- -- 59.79 59.91
Est2023Max-DG02 CH Cañón del pato 87 -- -- -- -- -- -- -- 59.85 59.93
Est2023Max-DG03 CH Huinco 188 -- -- -- -- -- -- -- 59.67 59.86
Est2023Max-DG04 CT Santo Domingo de los Olleros 288 -- -- -- -- -- -- -- 59.40 59.75
Est2023Max-DG05 TV Kallpa 271 -- -- -- -- -- -- -- 59.45 59.77
Est2023Max-DG06 TV Chilca 258 -- -- -- -- -- -- -- 59.46 59.77
Est2023Max-DG07 TG1 + TG2 CT Kallpa 349 -- -- -- -- -- -- -- 59.27 59.61
Est2023Max-DG08 TG1 + TG2 + TG3 CT Kallpa 524 139 102 37 1 1 -- -- 59.06 59.49
Est2023Max-DG09 CT Ventanilla 472 139 102 37 1 1 -- -- 59.16 59.68
Est2023Max-DG10 CH Chaglla 229 -- -- -- -- -- -- -- 59.53 59.80
Est2023Max-DG11 CH Cerro del Águila 355 139 102 37 1 1 -- -- 59.19 59.77
Est2023Max-DG12 CT Fénix 549 139 102 37 1 1 -- -- 59.01 59.54
Est2023Max-DG13 CH Mantaro 622 487 358 128 2 2 -- -- 58.98 59.82
Est2023Max-DG14 CT Kallpa 795 487 358 128 2 2 -- -- 58.89 59.59
Est2023Max-DG15 CT Chilca 773 487 358 128 2 2 -- -- 58.92 59.61
Est2023Max-DG16 CT Santo Domingo de los Olleros + CT Fénix 837 487 358 128 2 2 -- -- 58.85 59.52
Est2023Max-DG17 CT Kallpa + CH Platanal 898 973 717 256 3 3 -- -- 58.79 59.92
Est2023Max-DG18 CT Chilca 1 + CT Chilca 2 878 957 701 256 3 3 -- -- 58.79 59.91
Est2023Max-DG19 CH Mantaro + CH Restitución 820 487 358 128 2 2 -- -- 58.91 59.57
Est2023Max-DG20 CH Mantaro + CH Restitución + CH C. Águila 1175 973 717 256 3 3 -- -- 58.66 59.55

(*) Frecuencia a 90 segundos de simulación

17 de 41
Estudio de Rechazo Automático
de Carga/Generación del SEIN Año 2023
INFORME FINAL

Tabla 7-6 Desconexión de unidades de generación en escenario Est2023Med con ERACMF vigente

ÚLTIMA ETAPA
PÉRDIDA DE RECHAZO FRECUENCIA
ACTIVADA POR SE ACTIVA
GENERACIÓN DE CARGA EN SAN JUAN
UNIDADES DESCONECTADAS ZONA
EVENTO
POR FALLA ZONA ZONA
TOTAL ZONA ZONA ETAPA DERIV MÍNIMA FINAL
MW A B
MW A B 6 ADA (Hz) (Hz)*
MW MW
Est2023Med-DG01 CH Yuncán + CH Yaupi 108 -- -- -- -- -- -- -- 59.77 59.89
Est2023Med-DG02 CH Cañón del pato 87 -- -- -- -- -- -- -- 59.84 59.93
Est2023Med-DG03 CH Huinco 172 -- -- -- -- -- -- -- 59.70 59.86
Est2023Med-DG04 CT Santo Domingo de los Olleros 288 -- -- -- -- -- -- -- 59.35 59.68
Est2023Med-DG05 TV Kallpa 265 -- -- -- -- -- -- -- 59.43 59.72
Est2023Med-DG06 TV Chilca 258 -- -- -- -- -- -- -- 59.42 59.72
Est2023Med-DG07 TG1 + TG2 CT Kallpa 337 -- -- -- -- -- -- -- 59.25 59.52
Est2023Med-DG08 TG1 + TG2 + TG3 CT Kallpa 506 244 179 65 1 1 Sí -- 59.05 59.56
Est2023Med-DG09 CT Ventanilla 472 139 102 37 1 1 -- -- 59.15 59.60
Est2023Med-DG10 CH Chaglla N/D -- -- -- -- -- -- -- 60.00 60.00
Est2023Med-DG11 CH Cerro del Águila 227 -- -- -- -- -- -- -- 59.43 59.74
Est2023Med-DG12 CT Fénix 549 488 357 130 2 2 -- -- 59.00 59.82
Est2023Med-DG13 CH Mantaro 637 488 357 130 2 2 -- -- 58.98 59.73
Est2023Med-DG14 CT Kallpa 770 592 434 158 2 2 Sí -- 58.91 59.66
Est2023Med-DG15 CT Chilca 773 592 434 158 2 2 Sí -- 58.92 59.68
Est2023Med-DG16 CT Santo Domingo de los Olleros + CT Fénix 837 592 434 158 2 2 Sí -- 58.81 59.53
Est2023Med-DG17 CT Kallpa + CH Platanal 975 975 715 261 3 3 -- -- 58.76 59.78
Est2023Med-DG18 CT Chilca 1 + CT Chilca 2 878 974 713 261 3 3 -- -- 58.79 59.88
Est2023Med-DG19 CH Mantaro + CH Restitución 841 592 434 158 2 2 Sí -- 58.90 59.63
Est2023Med-DG20 CH Mantaro + CH Restitución + CH C. Águila 1067 975 715 261 3 3 -- -- 58.73 59.68

N/D: Unidad o central no despachada


(*) Frecuencia a 90 segundos de simulación

18 de 41
Estudio de Rechazo Automático
de Carga/Generación del SEIN Año 2023
INFORME FINAL

Tabla 7-7 Desconexión de unidades de generación en escenario Est2023Min con ERACMF vigente

ÚLTIMA ETAPA
PÉRDIDA DE RECHAZO FRECUENCIA
ACTIVADA POR SE ACTIVA
GENERACIÓN DE CARGA EN SAN JUAN
UNIDADES DESCONECTADAS ZONA
EVENTO
POR FALLA ZONA ZONA
TOTAL ZONA ZONA ETAPA DERIV MÍNIMA FINAL
MW A B
MW A B 6 ADA (Hz) (Hz)*
MW MW
Est2023Min-DG01 CH Yuncán + CH Yaupi 108 -- -- -- -- -- -- -- 59.67 59.86
Est2023Min-DG02 CH Cañón del pato 87 -- -- -- -- -- -- -- 59.77 59.90
Est2023Min-DG03 CH Huinco 21 -- -- -- -- -- -- -- 59.96 59.98
Est2023Min-DG04 CT Santo Domingo de los Olleros 288 114 79 35 1 1 -- -- 59.19 59.76
Est2023Min-DG05 TV Kallpa 271 114 79 35 1 1 -- -- 59.20 59.79
Est2023Min-DG06 TV Chilca 258 114 79 35 1 1 -- -- 59.20 59.80
Est2023Min-DG07 TG1 + TG2 CT Kallpa 349 114 79 35 1 1 -- -- 59.14 59.54
Est2023Min-DG08 TG1 + TG2 + TG3 CT Kallpa 524 399 275 124 2 2 -- -- 58.97 59.54
Est2023Min-DG09 CT Ventanilla 472 399 275 124 2 2 -- -- 58.98 59.80
Est2023Min-DG10 CH Chaglla N/D -- -- -- -- -- -- -- 60.00 60.00
Est2023Min-DG11 CH Cerro del Águila 250 -- -- -- -- -- -- -- 59.26 59.69
Est2023Min-DG12 CT Fénix 549 399 275 124 2 2 -- -- 58.96 59.68
Est2023Min-DG13 CH Mantaro 457 399 275 124 2 2 -- -- 58.99 59.84
Est2023Min-DG14 CT Kallpa 795 798 550 248 3 3 -- -- 58.76 59.78
Est2023Min-DG15 CT Chilca 773 798 550 248 3 3 -- -- 58.77 59.83
Est2023Min-DG16 CT Santo Domingo de los Olleros + CT Fénix 837 798 550 248 3 3 -- -- 58.75 59.71
Est2023Min-DG17 CT Kallpa + CH Platanal 795 798 550 248 3 3 -- -- 58.76 59.78
Est2023Min-DG18 CT Chilca 1 + CT Chilca 2 878 798 550 248 3 3 -- -- 58.74 59.64
Est2023Min-DG19 CH Mantaro + CH Restitución 602 484 334 150 2 2 Sí -- 58.95 59.84
Est2023Min-DG20 CH Mantaro + CH Restitución + CH C. Águila 853 798 550 248 3 3 -- -- 58.77 59.81

N/D: Unidad o central no despachada


(*) Frecuencia a 90 segundos de simulación

19 de 41
Estudio de Rechazo Automático
de Carga/Generación del SEIN Año 2023
INFORME FINAL

7.3 MODIFICACIONES PROPUESTAS AL ERACMF

Se propone modificar los porcentajes de rechazo de carga de las Etapas 4 y 5 a los valores
indicados en las tablas 7-8 y 7-9.

Tabla 7-8 ERACMF propuesto de la Zona A

(Área Centro-Norte del SEIN)

Número Porcentaje RELES DE UMBRAL RELES DE DERIVADA


de de rechazo FRECUENCIA TEMPORIZACIÓN ARRANQUE PENDIENTE TEMPORIZACIÓN
Etapas en c/etapa (Hz) (s) Hz (Hz / s) (s)
1 2.0% 59.20 0.15 59.8 -1.0 0.15
2 5.0% 59.00 0.15 59.8 -1.0 0.15
3 7.0% 58.80 0.15 59.8 -1.0 0.15
4 5.0% 58.60 0.15
5 6.0% 58.50 0.15
6 1.5% 59.50 60.0
(1) La temporización de los relés de derivada de frecuencia no incluye el tiempo requerido por el relé para medir la
pendiente. Se recomienda ajustar la ventana de medición de la pendiente de 4 a 6 ciclos.
(2) La etapa 6 es un respaldo para reponer la frecuencia, si luego de los rechazos queda por debajo de 59.5 Hz
(3) La temporización de los relés de derivada de frecuencia será 300 ms en las cargas que se localizan aguas abajo de:
- Transformadores 138/66 kV de la subestación Huallanca y 10/66 kV de la subestación Kiman Ayllu.
- Subestación Zorritos 220 kV
- Subestación Talara 220 kV
- Subestación Pariñas 220 kV
- Líneas L-6654 y L-6698
- Subestación Oxapampa 138/60/23 kV

Tabla 7-9 ERACMF propuesto de la Zona B

(Área Sur del SEIN)

Número Porcentaje RELES DE UMBRAL RELES DE DERIVADA


de de rechazo FRECUENCIA TEMPORIZACIÓN ARRANQUE PENDIENTE TEMPORIZACIÓN
Etapas en c/etapa (Hz) (s) Hz (Hz / s) (s)
1 2.0% 59.20 0.15 59.8 -1.1 0.2
2 5.0% 59.00 0.15 59.8 -1.1 0.2
3 7.0% 58.80 0.15 59.8 -1.1 0.2
4 5.0% 58.60 0.15
5 6.0% 58.50 0.15
6 1.5% 59.50 60.0
(1) La temporización de los relés de derivada de frecuencia no incluye el tiempo requerido por el relé para medir la
pendiente. Se recomienda ajustar la ventana de medición de la pendiente de 4 a 6 ciclos.
(2) La etapa 6 es un respaldo para reponer la frecuencia, si luego de los rechazos queda por debajo de 59.5 Hz
(3) La temporización de los relés de derivada de frecuencia será 350 ms en las cargas que se localizan aguas debajo de
las subestaciones Quencoro, Cachimayo, DoloresPata, Machupicchu y Abancay.

7.4 RESULTADOS CON EL ERACMF PROPUESTO

En las tablas siguientes, se presenta los resultados de las simulaciones con el ERACMF
propuesto, indicando:

20 de 41
Estudio de Rechazo Automático
de Carga/Generación del SEIN Año 2023
INFORME FINAL

• Las frecuencias mínima y final.


• La última etapa activada del ERACMF en cada zona (hasta la Etapa 5), precisando
si se activó la derivada y si se activó la Etapa 6 (reposición).
• La magnitud de carga rechazada por activación del ERACMF en cada zona.

Los resultados son satisfactorios.

Asimismo, en la figura 7-2, se muestran las gráficas de la frecuencia correspondientes al


caso especial en el cual desconecta la generación a máxima carga de las CC.HH. Mantaro,
Restitución y Cerro del Águila (1461 MW). Como se observa se preserva la estabilidad de
frecuencia del SEIN en todos los casos.

Figura 7-2 Comportamiento de la frecuencia ante la desconexión de las CCHH Mantaro,


Restitución y Cerro del Águila a máxima carga con el ERACMF propuesto

21 de 41
Estudio de Rechazo Automático
de Carga/Generación del SEIN Año 2023
INFORME FINAL

Tabla 7-10 Desconexión de unidades de generación en escenario Ave2023Max con ERACMF propuesto

ÚLTIMA ETAPA
PÉRDIDA DE RECHAZO FRECUENCIA
ACTIVADA POR SE ACTIVA
GENERACIÓN DE CARGA EN SAN JUAN
UNIDADES DESCONECTADAS ZONA
EVENTO
POR FALLA ZONA ZONA
TOTAL ZONA ZONA ETAPA DERIV MÍNIMA FINAL
MW A B
MW A B 6 ADA (Hz) (Hz)*
MW MW
Ave2023Max-DG01 CH Yuncán + CH Yaupi 238 -- -- -- -- -- -- -- 59.43 59.72
Ave2023Max-DG02 CH Cañón del pato 250 -- -- -- -- -- -- -- 59.44 59.74
Ave2023Max-DG03 CH Huinco 124 -- -- -- -- -- -- -- 59.82 59.92
Ave2023Max-DG04 CT Santo Domingo de los Olleros N/D -- -- -- -- -- -- -- 60.00 60.00
Ave2023Max-DG05 TV Kallpa 176 -- -- -- -- -- -- -- 59.62 59.83
Ave2023Max-DG06 TV Chilca 258 -- -- -- -- -- -- -- 59.38 59.71
Ave2023Max-DG07 TG1 + TG2 CT Kallpa 339 142 106 37 1 1 -- -- 59.19 59.69
Ave2023Max-DG08 TG1 + TG2 + TG3 CT Kallpa 339 142 106 37 1 1 -- -- 59.19 59.69
Ave2023Max-DG09 CT Ventanilla 435 142 106 37 1 1 -- -- 59.14 59.63
Ave2023Max-DG10 CH Chaglla 458 249 185 64 1 1 Sí -- 59.01 59.75
Ave2023Max-DG11 CH Cerro del Águila 549 498 370 128 2 2 -- -- 58.99 59.87
Ave2023Max-DG12 CT Fénix 549 498 370 128 2 2 -- -- 58.99 59.85
Ave2023Max-DG13 CH Mantaro 552 498 370 128 2 2 -- -- 58.99 59.88
Ave2023Max-DG14 CT Kallpa 514 498 370 128 2 2 -- -- 59.00 59.93
Ave2023Max-DG15 CT Chilca 773 498 370 128 2 2 -- -- 58.87 59.54
Ave2023Max-DG16 CT Santo Domingo de los Olleros + CT Fénix 549 498 370 128 2 2 -- -- 58.99 59.85
Ave2023Max-DG17 CT Kallpa + CH Platanal 719 498 370 128 2 2 -- -- 58.92 59.63
Ave2023Max-DG18 CT Chilca 1 + CT Chilca 2 817 996 740 256 3 3 -- -- 58.79 60.01
Ave2023Max-DG19 CH Mantaro + CH Restitución 694 498 370 128 2 2 -- -- 58.95 59.64
Ave2023Max-DG20 CH Mantaro + CH Restitución + CH C. Águila 1244 1227 966 261 4 4 -- -- 58.60 59.75

N/D: Unidad o central no despachada


(*) Frecuencia a 90 segundos de simulación

22 de 41
Estudio de Rechazo Automático
de Carga/Generación del SEIN Año 2023
INFORME FINAL

Tabla 7-11 Desconexión de unidades de generación en escenario Ave2023Med con ERACMF propuesto

ÚLTIMA ETAPA
PÉRDIDA DE RECHAZO FRECUENCIA
ACTIVADA POR SE ACTIVA
GENERACIÓN DE CARGA EN SAN JUAN
UNIDADES DESCONECTADAS ZONA
EVENTO
POR FALLA ZONA ZONA
TOTAL ZONA ZONA ETAPA DERIV MÍNIMA FINAL
MW A B
MW A B 6 ADA (Hz) (Hz)*
MW MW
Ave2023Med-DG01 CH Yuncán + CH Yaupi 238 -- -- -- -- -- -- -- 59.39 59.71
Ave2023Med-DG02 CH Cañón del pato 250 -- -- -- -- -- -- -- 59.40 59.73
Ave2023Med-DG03 CH Huinco 245 -- -- -- -- -- -- -- 59.49 59.75
Ave2023Med-DG04 CT Santo Domingo de los Olleros N/D -- -- -- -- -- -- -- 60.00 60.00
Ave2023Med-DG05 TV Kallpa 149 -- -- -- -- -- -- -- 59.69 59.86
Ave2023Med-DG06 TV Chilca 258 -- -- -- -- -- -- -- 59.35 59.70
Ave2023Med-DG07 TG1 + TG2 CT Kallpa 259 -- -- -- -- -- -- -- 59.37 59.57
Ave2023Med-DG08 TG1 + TG2 + TG3 CT Kallpa 259 -- -- -- -- -- -- -- 59.37 59.57
Ave2023Med-DG09 CT Ventanilla 435 144 107 37 1 1 -- -- 59.13 59.63
Ave2023Med-DG10 CH Chaglla 458 505 376 130 2 2 -- -- 59.00 59.96
Ave2023Med-DG11 CH Cerro del Águila 549 505 376 130 2 2 -- -- 58.98 59.86
Ave2023Med-DG12 CT Fénix 546 505 376 130 2 2 -- -- 58.98 59.85
Ave2023Med-DG13 CH Mantaro 556 505 376 130 2 2 -- -- 58.98 59.88
Ave2023Med-DG14 CT Kallpa 408 144 107 37 1 1 -- -- 59.17 59.68
Ave2023Med-DG15 CT Chilca 773 505 376 130 2 2 -- -- 58.85 59.54
Ave2023Med-DG16 CT Santo Domingo de los Olleros + CT Fénix 546 505 376 130 2 2 -- -- 58.98 59.85
Ave2023Med-DG17 CT Kallpa + CH Platanal 613 505 376 130 2 2 -- -- 58.97 59.80
Ave2023Med-DG18 CT Chilca 1 + CT Chilca 2 773 505 376 130 2 2 -- -- 58.85 59.54
Ave2023Med-DG19 CH Mantaro + CH Restitución 699 505 376 130 2 2 -- -- 58.95 59.64
Ave2023Med-DG20 CH Mantaro + CH Restitución + CH C. Águila 1248 1342 1019 322 4 4 -- -- 58.59 59.93

N/D: Unidad o central no despachada


(*) Frecuencia a 90 segundos de simulación

23 de 41
Estudio de Rechazo Automático
de Carga/Generación del SEIN Año 2023
INFORME FINAL

Tabla 7-12 Desconexión de unidades de generación en escenario Ave2023Min con ERACMF propuesto

ÚLTIMA ETAPA
PÉRDIDA DE RECHAZO FRECUENCIA
ACTIVADA POR SE ACTIVA
GENERACIÓN DE CARGA EN SAN JUAN
UNIDADES DESCONECTADAS ZONA
EVENTO
POR FALLA ZONA ZONA
TOTAL ZONA ZONA ETAPA DERIV MÍNIMA FINAL
MW A B
MW A B 6 ADA (Hz) (Hz)*
MW MW
Ave2023Min-DG01 CH Yuncán + CH Yaupi 238 -- -- -- -- -- -- -- 59.42 59.74
Ave2023Min-DG02 CH Cañón del pato 250 -- -- -- -- -- -- -- 59.42 59.75
Ave2023Min-DG03 CH Huinco 155 -- -- -- -- -- -- -- 59.72 59.87
Ave2023Min-DG04 CT Santo Domingo de los Olleros N/D -- -- -- -- -- -- -- 60.00 60.00
Ave2023Min-DG05 TV Kallpa 149 -- -- -- -- -- -- -- 59.68 59.86
Ave2023Min-DG06 TV Chilca 103 -- -- -- -- -- -- -- 59.78 59.90
Ave2023Min-DG07 TG1 + TG2 CT Kallpa 259 -- -- -- -- -- -- -- 59.36 59.58
Ave2023Min-DG08 TG1 + TG2 + TG3 CT Kallpa 259 -- -- -- -- -- -- -- 59.36 59.58
Ave2023Min-DG09 CT Ventanilla 290 -- -- -- -- -- -- -- 59.24 59.68
Ave2023Min-DG10 CH Chaglla 458 403 280 123 2 2 -- -- 58.99 59.88
Ave2023Min-DG11 CH Cerro del Águila 549 403 280 123 2 2 -- -- 58.97 59.79
Ave2023Min-DG12 CT Fénix 401 115 80 35 1 1 -- -- 59.02 59.59
Ave2023Min-DG13 CH Mantaro 554 403 280 123 2 2 -- -- 58.97 59.76
Ave2023Min-DG14 CT Kallpa 408 115 80 35 1 1 -- -- 59.08 59.64
Ave2023Min-DG15 CT Chilca 309 115 80 35 1 1 -- -- 59.19 59.77
Ave2023Min-DG16 CT Santo Domingo de los Olleros + CT Fénix 401 115 80 35 1 1 -- -- 59.02 59.59
Ave2023Min-DG17 CT Kallpa + CH Platanal 613 403 280 123 2 2 -- -- 58.92 59.68
Ave2023Min-DG18 CT Chilca 1 + CT Chilca 2 309 115 80 35 1 1 -- -- 59.19 59.77
Ave2023Min-DG19 CH Mantaro + CH Restitución 697 403 280 123 2 2 -- -- 58.84 59.55
Ave2023Min-DG20 CH Mantaro + CH Restitución + CH C. Águila 1246 1436 998 438 5 5 -- Sí 58.49 60.10

N/D: Unidad o central no despachada


(*) Frecuencia a 90 segundos de simulación

24 de 41
Estudio de Rechazo Automático
de Carga/Generación del SEIN Año 2023
INFORME FINAL

Tabla 7-13 Desconexión de unidades de generación en escenario Est2023Max con ERACMF propuesto

ÚLTIMA ETAPA
PÉRDIDA DE RECHAZO FRECUENCIA
ACTIVADA POR SE ACTIVA
GENERACIÓN DE CARGA EN SAN JUAN
UNIDADES DESCONECTADAS ZONA
EVENTO
POR FALLA ZONA ZONA
TOTAL ZONA ZONA ETAPA DERIV MÍNIMA FINAL
MW A B
MW A B 6 ADA (Hz) (Hz)*
MW MW
Est2023Max-DG01 CH Yuncán + CH Yaupi 108 -- -- -- -- -- -- -- 59.79 59.91
Est2023Max-DG02 CH Cañón del pato 87 -- -- -- -- -- -- -- 59.85 59.93
Est2023Max-DG03 CH Huinco 188 -- -- -- -- -- -- -- 59.67 59.86
Est2023Max-DG04 CT Santo Domingo de los Olleros 288 -- -- -- -- -- -- -- 59.40 59.75
Est2023Max-DG05 TV Kallpa 271 -- -- -- -- -- -- -- 59.45 59.77
Est2023Max-DG06 TV Chilca 258 -- -- -- -- -- -- -- 59.46 59.77
Est2023Max-DG07 TG1 + TG2 CT Kallpa 349 -- -- -- -- -- -- -- 59.27 59.61
Est2023Max-DG08 TG1 + TG2 + TG3 CT Kallpa 524 139 102 37 1 1 -- -- 59.06 59.49
Est2023Max-DG09 CT Ventanilla 472 139 102 37 1 1 -- -- 59.16 59.68
Est2023Max-DG10 CH Chaglla 229 -- -- -- -- -- -- -- 59.53 59.80
Est2023Max-DG11 CH Cerro del Águila 355 139 102 37 1 1 -- -- 59.19 59.77
Est2023Max-DG12 CT Fénix 549 139 102 37 1 1 -- -- 59.01 59.54
Est2023Max-DG13 CH Mantaro 622 487 358 128 2 2 -- -- 58.98 59.82
Est2023Max-DG14 CT Kallpa 795 487 358 128 2 2 -- -- 58.89 59.59
Est2023Max-DG15 CT Chilca 773 487 358 128 2 2 -- -- 58.92 59.61
Est2023Max-DG16 CT Santo Domingo de los Olleros + CT Fénix 837 487 358 128 2 2 -- -- 58.85 59.52
Est2023Max-DG17 CT Kallpa + CH Platanal 898 973 717 256 3 3 -- -- 58.79 59.92
Est2023Max-DG18 CT Chilca 1 + CT Chilca 2 878 957 701 256 3 3 -- -- 58.79 59.91
Est2023Max-DG19 CH Mantaro + CH Restitución 820 487 358 128 2 2 -- -- 58.91 59.57
Est2023Max-DG20 CH Mantaro + CH Restitución + CH C. Águila 1175 973 717 256 3 3 -- -- 58.66 59.55

(*) Frecuencia a 90 segundos de simulación

25 de 41
Estudio de Rechazo Automático
de Carga/Generación del SEIN Año 2023
INFORME FINAL

Tabla 7-14 Desconexión de unidades de generación en escenario Est2023Med con ERACMF propuesto

ÚLTIMA ETAPA
PÉRDIDA DE RECHAZO FRECUENCIA
ACTIVADA POR SE ACTIVA
GENERACIÓN DE CARGA EN SAN JUAN
UNIDADES DESCONECTADAS ZONA
EVENTO
POR FALLA ZONA ZONA
TOTAL ZONA ZONA ETAPA DERIV MÍNIMA FINAL
MW A B
MW A B 6 ADA (Hz) (Hz)*
MW MW
Est2023Med-DG01 CH Yuncán + CH Yaupi 108 -- -- -- -- -- -- -- 59.77 59.89
Est2023Med-DG02 CH Cañón del pato 87 -- -- -- -- -- -- -- 59.84 59.93
Est2023Med-DG03 CH Huinco 172 -- -- -- -- -- -- -- 59.70 59.86
Est2023Med-DG04 CT Santo Domingo de los Olleros 288 -- -- -- -- -- -- -- 59.35 59.68
Est2023Med-DG05 TV Kallpa 265 -- -- -- -- -- -- -- 59.43 59.72
Est2023Med-DG06 TV Chilca 258 -- -- -- -- -- -- -- 59.42 59.72
Est2023Med-DG07 TG1 + TG2 CT Kallpa 337 -- -- -- -- -- -- -- 59.25 59.52
Est2023Med-DG08 TG1 + TG2 + TG3 CT Kallpa 506 244 179 65 1 1 Sí -- 59.05 59.56
Est2023Med-DG09 CT Ventanilla 472 139 102 37 1 1 -- -- 59.15 59.60
Est2023Med-DG10 CH Chaglla N/D -- -- -- -- -- -- -- 60.00 60.00
Est2023Med-DG11 CH Cerro del Águila 227 -- -- -- -- -- -- -- 59.43 59.74
Est2023Med-DG12 CT Fénix 549 488 357 130 2 2 -- -- 59.00 59.82
Est2023Med-DG13 CH Mantaro 637 488 357 130 2 2 -- -- 58.98 59.73
Est2023Med-DG14 CT Kallpa 770 592 434 158 2 2 Sí -- 58.91 59.66
Est2023Med-DG15 CT Chilca 773 592 434 158 2 2 Sí -- 58.92 59.68
Est2023Med-DG16 CT Santo Domingo de los Olleros + CT Fénix 837 592 434 158 2 2 Sí -- 58.81 59.53
Est2023Med-DG17 CT Kallpa + CH Platanal 975 975 715 261 3 3 -- -- 58.76 59.78
Est2023Med-DG18 CT Chilca 1 + CT Chilca 2 878 974 713 261 3 3 -- -- 58.79 59.88
Est2023Med-DG19 CH Mantaro + CH Restitución 841 592 434 158 2 2 Sí -- 58.90 59.63
Est2023Med-DG20 CH Mantaro + CH Restitución + CH C. Águila 1067 975 715 261 3 3 -- -- 58.73 59.68

(*) Frecuencia a 90 segundos de simulación

26 de 41
Estudio de Rechazo Automático
de Carga/Generación del SEIN Año 2023
INFORME FINAL

Tabla 7-15 Desconexión de unidades de generación en escenario Est2023Min con ERACMF propuesto

ÚLTIMA ETAPA
PÉRDIDA DE RECHAZO FRECUENCIA
ACTIVADA POR SE ACTIVA
GENERACIÓN DE CARGA EN SAN JUAN
UNIDADES DESCONECTADAS ZONA
EVENTO
POR FALLA ZONA ZONA
TOTAL ZONA ZONA ETAPA DERIV MÍNIMA FINAL
MW A B
MW A B 6 ADA (Hz) (Hz)*
MW MW
Est2023Min-DG01 CH Yuncán + CH Yaupi 108 -- -- -- -- -- -- -- 59.67 59.86
Est2023Min-DG02 CH Cañón del pato 87 -- -- -- -- -- -- -- 59.77 59.90
Est2023Min-DG03 CH Huinco 21 -- -- -- -- -- -- -- 59.96 59.98
Est2023Min-DG04 CT Santo Domingo de los Olleros 288 114 79 35 1 1 -- -- 59.19 59.76
Est2023Min-DG05 TV Kallpa 271 114 79 35 1 1 -- -- 59.20 59.79
Est2023Min-DG06 TV Chilca 258 114 79 35 1 1 -- -- 59.20 59.80
Est2023Min-DG07 TG1 + TG2 CT Kallpa 349 114 79 35 1 1 -- -- 59.14 59.54
Est2023Min-DG08 TG1 + TG2 + TG3 CT Kallpa 524 399 275 124 2 2 -- -- 58.97 59.54
Est2023Min-DG09 CT Ventanilla 472 399 275 124 2 2 -- -- 58.98 59.80
Est2023Min-DG10 CH Chaglla N/D -- -- -- -- -- -- -- 60.00 60.00
Est2023Min-DG11 CH Cerro del Águila 250 -- -- -- -- -- -- -- 59.26 59.69
Est2023Min-DG12 CT Fénix 549 399 275 124 2 2 -- -- 58.96 59.68
Est2023Min-DG13 CH Mantaro 457 399 275 124 2 2 -- -- 58.99 59.84
Est2023Min-DG14 CT Kallpa 795 798 550 248 3 3 -- -- 58.76 59.78
Est2023Min-DG15 CT Chilca 773 798 550 248 3 3 -- -- 58.77 59.83
Est2023Min-DG16 CT Santo Domingo de los Olleros + CT Fénix 837 798 550 248 3 3 -- -- 58.75 59.71
Est2023Min-DG17 CT Kallpa + CH Platanal 795 798 550 248 3 3 -- -- 58.76 59.78
Est2023Min-DG18 CT Chilca 1 + CT Chilca 2 878 798 550 248 3 3 -- -- 58.74 59.64
Est2023Min-DG19 CH Mantaro + CH Restitución 602 484 334 150 2 2 Sí -- 58.95 59.84
Est2023Min-DG20 CH Mantaro + CH Restitución + CH C. Águila 853 798 550 248 3 3 -- -- 58.77 59.81

N/D: Unidad o central no despachada


(*) Frecuencia a 90 segundos de simulación

27 de 41
Estudio de Rechazo Automático
de Carga/Generación del SEIN Año 2023
INFORME FINAL

8 SIMULACIONES DE ACTUACIÓN DEL EDAGSF

Por ser la Ampliación de Cerro Verde la carga individual más grande del SEIN (en las
subestaciones San Luis/San Carlos, alimentadas a través de las líneas de 220 kV L-
2071/L-2072), se ha verificado la actuación del EDAGSF ante la desconexión completa de
esta carga.

Al respecto, el EDAGSF vigente no se activaría. Sin embargo, la frecuencia sí se


recuperaría satisfactoriamente, como se observa en Tabla 8-1 y en la

Figura 8-1. En tal sentido, el EDAGSF puede mantenerse con las especificaciones
actuales.

Tabla 8-1 Resultados con el EDAGSF vigente

FRECUENCIA FRECUENCIA
ESCENARIO MÁXIMA FINAL
Hz Hz
Ave2022Max 60,45 60,19
Ave2022Med 60,57 60,24
Ave2022Min 60,61 60,25
Est2022Max 60,46 60,20
Est2022Med 60,58 60,27
Est2022Min 60,78 60,34

28 de 41
Estudio de Rechazo Automático
de Carga/Generación del SEIN Año 2023
INFORME FINAL

Figura 8-1 Frecuencia en la subestación San Juan

29 de 41
Estudio de Rechazo Automático
de Carga/Generación del SEIN Año 2023
INFORME FINAL

9 ESQUEMAS DE RECHAZO AUTOMÁTICO DE CARGA Y GENERACIÓN DEL


AÑO 2023

En conclusión, los esquemas del año 2023 son los siguientes:

9.1 ESQUEMA DE RECHAZO AUTOMÁTICO DE CARGA POR MÍNIMA


FRECUENCIA (ERACMF) PARA EL AÑO 2023

Tabla 9-1 ERACMF de la Zona A

(Área Centro-Norte del SEIN)

Número Porcentaje RELES DE UMBRAL RELES DE DERIVADA


de de rechazo FRECUENCIA TEMPORIZACIÓN ARRANQUE PENDIENTE TEMPORIZACIÓN
Etapas en c/etapa (Hz) (s) Hz (Hz / s) (s)
1 2.0% 59.20 0.15 59.8 -1.0 0.15
2 5.0% 59.00 0.15 59.8 -1.0 0.15
3 7.0% 58.80 0.15 59.8 -1.0 0.15
4 5.0% 58.60 0.15
5 6.0% 58.50 0.15
6 1.5% 59.50 60.0
(1) La temporización de los relés de derivada de frecuencia no incluye el tiempo requerido por el relé para medir la
pendiente. Se recomienda ajustar la ventana de medición de la pendiente de 4 a 6 ciclos.
(2) La etapa 6 es un respaldo para reponer la frecuencia, si luego de los rechazos queda por debajo de 59.5 Hz
(3) La temporización de los relés de derivada de frecuencia será 300 ms en las cargas que se localizan aguas abajo de:
- Transformadores 138/66 kV de la subestación Huallanca y 10/66 kV de la subestación Kiman Ayllu.
- Subestación Zorritos 220 kV
- Subestación Talara 220 kV
- Subestación Pariñas 220 kV
- Líneas L-6654 y L-6698
- Subestación Oxapampa 138/60/23 kV

Tabla 9-2 ERACMF de la Zona B

(Área Sur del SEIN)

Número Porcentaje RELES DE UMBRAL RELES DE DERIVADA


de de rechazo FRECUENCIA TEMPORIZACIÓN ARRANQUE PENDIENTE TEMPORIZACIÓN
Etapas en c/etapa (Hz) (s) Hz (Hz / s) (s)
1 2.0% 59.20 0.15 59.8 -1.1 0.2
2 5.0% 59.00 0.15 59.8 -1.1 0.2
3 7.0% 58.80 0.15 59.8 -1.1 0.2
4 5.0% 58.60 0.15
5 6.0% 58.50 0.15
6 1.5% 59.50 60.0
(1) La temporización de los relés de derivada de frecuencia no incluye el tiempo requerido por el relé para medir la
pendiente. Se recomienda ajustar la ventana de medición de la pendiente de 4 a 6 ciclos.
(2) La etapa 6 es un respaldo para reponer la frecuencia, si luego de los rechazos queda por debajo de 59.5 Hz
(3) La temporización de los relés de derivada de frecuencia será 350 ms en las cargas que se localizan aguas debajo de
las subestaciones Quencoro, Cachimayo, DoloresPata, Machupicchu y Abancay.

30 de 41
Estudio de Rechazo Automático
de Carga/Generación del SEIN Año 2023
INFORME FINAL

9.2 ESQUEMA DE DESCONEXIÓN AUTOMÁTICA DE GENERACIÓN POR


SOBREFRECUENCIA (EDAGSF) PARA EL AÑO 2023

Tabla 9-3 EDAGSF

AJUSTES DE DERIVADA AJUSTES DE UMBRAL


CENTRAL UNIDAD (Hz / s) (Hz) (s)
(Hz) (s)
En condición AND
C.T. Aguaytía TG1 (*) 61.0 0.066
C.H. Callahuanca G4 61.3 2.0
C.H. Chimay G1 61.5 1.5
C.H. Chimay G2 61.5 12.0
C.H. Restitución G1 61.5 1.0
C.H. Restitución G2 61.5 1.0
C.H. Yanango G1 61.5 10.0
C.T. Santa Rosa TG8 61.8 2.0
C.H. San Gabán II G1 1.2 61.0 0.3 62.5 0.3
C.H. Platanal G1 (*) 62 1
(*) Si el grupo indicado no estuviera despachado, pero en su lugar estuviera despachado un grupo
semejante de la misma central, este último debería tener implementados los ajustes del grupo
especificado.

9.3 ESQUEMA DE RECHAZO AUTOMÁTICO DE CARGA POR MÍNIMA TENSIÓN


(ERACMT) PARA EL AÑO 2023

Tabla 9-4 ERACMT

AJUSTES
RECHAZO (*)
SUBESTACIÓN UMBRAL (**) TEMPORIZACIÓN
(MW)
(kV) (s)
Balnearios (LDS) 81,6 184,8 10,0
San Juan (LDS) 49,6 184,8 12,0
Chavarría (Enel 69,5 184,0 10,0
Distribución) 67,5 186,0 20,0
(*) Aguas debajo de la subestación
(**) Medición en barras de 220 kV

10 APLICACIÓN DEL NUMERAL 8.8 DEL PR-16

De acuerdo con el numeral 8.8 del Procedimiento Técnico del COES PR-16
“Rechazos de carga”, “el COES podrá incluir en el Programa de RC, la carga que
forma parte de los Esquemas de Rechazo Automático de Carga implementados por
los Usuarios Libres y/o Distribuidores, hasta una magnitud que se considere segura
para la actuación de los ERACMF o ERACMT. Esta magnitud será determinada en
el Estudio de Rechazo Automático de Carga y Generación realizado por el COES
anualmente.”
Al respecto, de acuerdo con los resultados de las simulaciones desarrolladas en el
presente estudio, puede requerirse la activación de todas las etapas del ERACMF
propuesto. En tal sentido, por seguridad, es nula la magnitud de carga del ERACMF
que podría incluirse en el Programa de RC.

31 de 41
Estudio de Rechazo Automático
de Carga/Generación del SEIN Año 2023
INFORME FINAL

11 OBSERVACIONES AL INFORME PRELIMINAR

OBSERVACIONES DE SOUTHERN PERÚ

Con respecto a observaciones al estudio, reiteramos las mismas observaciones del


estudio del 2022 y son las siguientes:
La frecuencia inicial de rechazo de carga debe ser 59.3 Hz en vez de 59.2 Hz.
Desde el 2016, en muchos eventos fue inefectivo en la barra de la mina de SPCC
que Osinergmin ha tenido que comprobarlos y ratificar la no operación del relé de
mínima frecuencia.
La sexta etapa de rechazo de carga de 59.5 Hz por un minuto debe eliminarse ya
que sostener la operación del SEIN debajo de la frecuencia de operación tiene
riesgos en la demora de sincronización de generación que sustituirán a la
generación que de desconectó y en la estabilidad de la generación de grupos con
ciclos combinados.

RESPUESTA
En la carta de comentarios al Informe Preliminar del Estudio de RACG 2022, SPCC
adjuntó un documento en el cual sustentó a OSINERGMIN la no actuación de un
relé de mínima frecuencia en un evento del año 2016, explicando que el relé en
cuestión no registró condiciones para su actuación. Al respecto, sin perjuicio de que
el sustento es válido en cuanto a por qué no actuó el relé, cabe señalar que:
(i) En el año 2016 el umbral de la primera etapa era 59 Hz, no los 59,2 Hz
vigentes.
(ii) Los ajustes del ERACMF responden a las necesidades del sistema. El
hecho de que un relé en particular no registre las condiciones para su
actuación no es motivo para cambiar los umbrales.
(iii) Para verificar la operación de los relés de mínima frecuencia, en los
Informes Técnicos de Perturbaciones, se considera válido que, en los límites
de los umbrales de frecuencia, algunos relés se activen y otros no lo hagan,
debido a que la activación de un relé no se produce para la frecuencia
exacta de ajuste, sino que ocurre dentro de un intervalo de frecuencia dado
por la tolerancia en la medición de frecuencia del relé.
(iv) Un cambio de umbral a 59,3 Hz no garantizaría que esta diferencia de
comportamiento, respecto a los demás relés del sistema, no se ponga de
manifiesto nuevamente; podría ocurrir que en un evento se active la primera
etapa con 59,3 Hz y mientras la mayoría de relés disparen conteniendo la
caída de frecuencia, el relé en cuestión la frecuencia quede nuevamente al
borde del disparo.
En tal sentido, el caso descrito no justifica cambiar el umbral de la primera etapa
del ERACMF.

Respecto a la afirmación de que “sostener la operación del SEIN debajo de la


frecuencia de operación tiene riesgos en la demora de sincronización de generación
que sustituirán a la generación que de desconectó y en la estabilidad de la
generación de grupos con ciclos combinados”, la sexta etapa del ERACMF ayuda
justamente a que la frecuencia no quede por mucho tiempo debajo de la frecuencia
normal de operación, en tanto que la regulación secundaria de frecuencia se
encargará de restituirla a 60 Hz. En tal sentido, lo señalado no justifica eliminar la
Etapa 6 del ERACMF.

32 de 41
Estudio de Rechazo Automático
de Carga/Generación del SEIN Año 2023
INFORME FINAL

RECOMENDACIONES DE ATS

En la condición actual, el Área Sur se conecta al SEIN a través de tres enlaces


independientes (dos de 500 kV y uno de 220 kV en doble terna). Si bien no se han
presentado eventos en que la Zona B se aísle del resto del SEIN, recomendamos
evaluar el esquema propuesto considerando pueda ser requerida en alguna
situación particular de mantenimiento de los enlaces que unen la Zona B en que
haya riesgo de formación de sistemas aislados.

RESPUESTA
Para evaluar la formación de sistemas aislados por desconexión de los enlaces
Centro-Sur, se analizó escenarios en los cuales se encuentran indisponibles ambos
enlaces de 500 kV (N-2 por mantenimiento) y desconecten ambas ternas del enlace
de 220 kV por fallas en avenida. Se considera que la potencia transmitida por las
líneas L-2051 y L-2052, antes de su desconexión, es igual a la capacidad
contractual de 505 MVA en el extremo de Campo Armiño. Cabe señalar que dichos
escenarios son atípicos, altamente improbables sino imposibles, pues se evita
programar mantenimientos simultáneos que pongan en riesgo al SEIN. Los
resultados obtenidos se presentan a continuación. Como se aprecia, para las
condiciones descritas, el ERACMF propuesto en la Zona B (Área Sur) del SEIN
sería suficiente para evitar un colapso por frecuencia.

33 de 41
Estudio de Rechazo Automático
de Carga/Generación del SEIN Año 2023
INFORME FINAL

Figura 11-1 Frecuencia en la subestación Socabaya

Tabla 10-1 Desconexión de líneas L-2051/2052 con L-5033/L-5034 F/S

PÉRDIDA DE
POTENCIA ÚLTIMA
RECHAZO FRECUENCIA EN
TRANSMITIDA ETAPA SE ACTIVA
DE SOCABAYA
(EN ACTIVADA
ESCENARIO CARGA
MANTARO)

MÍNIMA FINAL
ETAPA DERIVA
MW MW ZONA B (Hz) (Hz)
6 DA
Ave2023Max-Sur 502 485 5 Sí Sí 58.46 59.68
Ave2023Med-Sur 502 463 5 -- Sí 58.46 59.74
Ave2023Min-Sur 502 466 5 Sí Sí 58.43 59.65

12 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

• Con el ERACMF vigente, aplicado al año 2023, se mantendría la estabilidad de


frecuencia en el SEIN ante diversos eventos de desconexión de unidades y
centrales de generación factibles de ocurrir, inclusive la desconexión simultánea de
las CC.HH. Mantaro, Restitución y Cerro del Águila con un despacho estimado para
avenida 2023. Sin embargo, si estas centrales desconectaran con generación a
máxima capacidad en un escenario de mínima demanda, actuarían las
protecciones propias por mínima frecuencia en unidades de generación del SEIN,
provocando un colapso ante dicho evento. En tal sentido, es pertinente actualizar
las especificaciones del ERACMF para el año 2023.

34 de 41
Estudio de Rechazo Automático
de Carga/Generación del SEIN Año 2023
INFORME FINAL

• El EDAGSF vigente no se activaría ante la desconexión de la carga individual más


grande del SEIN (San Luis/San Carlos de Cerro Verde), sin que esto comprometa
la estabilidad de frecuencia del SEIN.
• Por lo tanto, se recomienda la implementación de los esquemas indicados en el
numeral 9.

13 REFERENCIAS

[1] Norma Técnica para la Coordinación de la Operación en Tiempo Real de los


Sistemas Interconectados (NTCOTR), Febrero 2005.

[2] Procedimiento para supervisar la implementación y actuación de los esquemas de


rechazo automático de carga y generación, OSINERGMIN, Julio 2008.

[3] Estudio de Rechazo Automático de Carga/Generación del SEIN - Año 2022,


Setiembre 2021.

[4] Protection of Steam Turbine Generators During Abnormal Frequency Conditions”,


Protective Relaying Conference, 1974.

[5] C37.106 - IEEE Guide for Abnormal Frequency Protection for Power Generating
Plants“, 2004.

[6] Estudio para determinar la Magnitud de Reserva para la Regulación Primaria de


Frecuencia, COES, Octubre 2021.

35 de 41
Estudio de Rechazo Automático
de Carga/Generación del SEIN Año 2023
INFORME FINAL

14 ANEXOS

ANEXO 1

ZONAS DEL SEIN

SUBESTACIÓN DE SUBESTACIÓN DE
REFERENCIA EN TENSIÓN REFERENCIA EN TENSIÓN
ALTA TENSIÓN (kV) ALTA TENSIÓN (kV)
Aceros Arequipa 220 Mina Justa 220
Aguaytía 220 Mirador 220
Alto Pradera 220 Mollepata 220
Antamina 220 Moyobamba 220
Asia 220 Orcotuna 220
Balnearios 220 Oroya Nueva 220
Barsi 220 Pachachaca 220
Belaunde Terry 220 Pachacútec 220
Cáclic 220 Pampa Honda 220
Cajamarca 220 Paragsha 2 220
Cajamarquilla 220 Paramonga Nueva 220
Campo Armiño 220 Pariñas 220
Piura Oeste 220
Cantera 220 ZONA A
Pomacocha 220
Carhuamayo Nueva 220
Progreso 220
Carhuaquero 220
Reque 220
Cementos Piura 220
San Juan 220
Cerro Corona 220
San Luis 220
Chavarría 220 San Miguel 220
Chiclayo Oeste 220 Santa Isabel 220
Chilca REP 220 Santa Rosa 220
Chillón 220 Talara 220
ZONA A Chimbote 1 220 Tierras Nuevas 220
Chiribamba 220 Tingo María 220
Desierto 220 Toromocho 220
Felam 220 Trujillo Norte 220
Francoise 220 Vizcarra 220
Guadalupe 220 Zapallal 220
Hierro 220 Zorritos 220
Huacho 220
Huallanca Nueva 220
Huancavelica 220
Huayucachi 220
Ica 220
Independencia 220
Industriales 220
Kiman Ayllu 220
La Brea 220
La Niña 500/200
La Quinua 220
La Ramada 220
Lomera 220
Los Sauces 220
Malvinas 220
Manchay 220
Marcona 220
Medio Mundo 220

36 de 41
Estudio de Rechazo Automático
de Carga/Generación del SEIN Año 2023
INFORME FINAL

SUBESTACIÓN DE
TENSIÓN
REFERENCIA EN
(kV)
ALTA TENSIÓN
Abancay 220/138
Antapaccay 220
Ares Conenhua 138
Aricota 138
Ayaviri 138
Azángaro 138
Botiflaca 138
Cachimayo 138
Callalli 138
Camaná 138
Cerro Verde 220
Combapata 138
Constancia 220
Cotaruse 220
Dolorespata 138
Hidrometalúrgica 138
Ilo 1 138
Ilo-ELS 138
Jesús 138
Juliaca 138
La Joya 138
Las Bambas 220
Lixiviación 138
Los Héroes 220
ZONA B Macupicchu 138
Majes 138
Mazuco 138
Mill Site 138
Mollendo 138
Moquegua 220/138
Papujune 220
Plaza 138
Parque Industrial 138
Puerto Maldonado 138
Pumiri 220/138
Puno 220/138
Push Back 138
Quebrada Honda 138
Quencoro 220/138
Refinería 138
Repartición 138
San Carlos 220
San José 500/220
San Luis 220
San Rafael 138
San Román 220/138
Socabaya 220/138
Sulfuros 220
Tambo 138
Tintaya 138
Tintaya Nueva 220
Yura 138

37 de 41
Estudio de Rechazo Automático
de Carga/Generación del SEIN Año 2023
INFORME FINAL

ANEXO 2

INSTALACIONES FUTURAS

Proyectos de Generación

FECHA (*) PROYECTO TECNOLOGÍA EMPRESA MW

Ene-2023 CT Refinería Talara Térmica PETROLEOS DEL PERU PETROPERU S.A. - 102
PETROPERU
May-2023 CS Clemesí Solar ENEL GREEN POWER PERU S.A. 115
Jun-2023 CE Wayra Extensión Eólica ENEL GREEN POWER PERU S.A. 165

(*) De acuerdo con información disponible en su momento.

Principales Proyectos de Transmisión

FECHA (*) PROYECTO EMPRESA


Nov-2022 Retiro de la LT 220 kV Planicie – Carabayllo (2 circuitos) CTM
Dic-2022 Nueva SE Chiribamba (Caudalosa): TP 225/60/23/10 kV de 25/17/8/5 MVA ELD
Dic-2022 Seccionamiento de la LT 220 kV Huancavelica – Independencia a 71,92 km ELD
de la SE Huancavelica y enlace con la SE Chiribamba de 2x0,04 km
Dic-2022 Nueva SE Maravilla: TP 138/23/10 kV de 25/25/25 MVA ELP
Dic-2022 Seccionamiento de la LT 138 kV Azángaro – Juliaca a 12 km de la SE Juliaca ELP
y enlace con la SE Maravilla de 2x0,3 km
Dic-2022 SE Chilca: Ampliación con TP 500/220/33 kV de 600/600/200 MVA CTM
Dic-2022 Nueva SE Campas (Nueva Yanango): TP 500/220/33 kV de 750/750/7,5 CTM
MVA
Dic-2022 LT 500 kV Colcabamba – Campas (Mantaro – Nueva Yanango) de 1400 CTM
MVA y 166,98 km
Dic-2022 LT 500 kV Campas – Carapongo (Nueva Yanango – Carapongo) de 1400 CTM
MVA y 211,46 km
Dic-2022 LT 220 kV Yanango – Campas (Yanango – Nueva Yanango) de 450 MVA y CTM
15,44 km
Feb-2023 LT 220 kV Tintaya Nueva – Purimi (Tintaya – Azángaro) de 450 MVA y 128 REDESUR
km
May-2023 SE Chavarría: Cambio del TP 200/62/10 kV de 85/85/30 MVA por otro TP ENEL
200/62/10 kV de 120/120/40 MVA
May-2023 LT 500 kV La Planicie – Carabayllo de 1700 MVA y 39,43 km (cambio de CTM
nivel de tensión de 220 kV a 500 kV)
May-2023 SE La Planicie: Ampliación con TP 500/220/33 kV de 600/600/200 MVA CTM
Jun-2023 Retiro de la LT 220 kV Chilca – Planicie (2 circuitos) CTM
Jun-2023 LT 138 kV Santiago de Cao – Malabrigo de 130 MVA y 41,4 km HDN
Jun-2023 Nueva SE Malabrigo: TP 138/23/10 kV de 30/20/20 MVA HDN

(*) De acuerdo con información disponible en su momento.

38 de 41
Estudio de Rechazo Automático
de Carga/Generación del SEIN Año 2023
INFORME FINAL

ANEXO 3

DESPACHOS DE GENERACIÓN

ESCENARIO
CENTRAL
Ave2023Max Ave2023Med Ave2023Min Est2023Max Est2023Med Est2023Min

CE Cupisnique 49.0 20.0 13.0 50.0 45.0 31.0


CE Dunas 1.2 14.4 1.2 12.1 13.6 9.5
CE Huambos 1.1 11.2 1.1 11.4 13.0 8.8
CE Marcona 17.7 22.8 17.7 28.9 26.8 28.9
CE Talara 6.0 11.0 6.0 20.0 19.0 17.0
CE Tres Hermanas 68.3 60.6 25.1 86.7 80.3 80.3
CE Wayra I 116.9 93.2 31.6 119.0 91.0 88.5
CE Wayra II 0.0 0.0 0.0 128.2 51.1 56.1
CH 8 de Agosto 19.5 19.5 19.5 6.0 6.0 6.0
CH Ángel 1 19.0 19.0 19.0 2.8 2.8 2.8
CH Ángel 2 19.0 19.0 19.0 4.1 4.1 4.1
CH Ángel 3 19.0 19.0 19.0 4.3 4.3 4.3
CH Arcata 4.8 4.8 4.8 3.1 3.1 3.1
CH Aricota 1 16.7 6.1 3.9 16.7 6.1 3.9
CH Aricota 2 9.2 3.3 2.1 9.2 3.3 2.1
CH Cahua 44.1 44.1 44.1 21.4 21.4 21.4
CH Callahuanca 82.1 82.1 82.1 72.4 72.4 72.4
CH Canchayllo 4.5 4.5 4.5 3.6 3.6 3.6
CH Caña Brava 5.7 5.7 5.7 5.7 5.7 0.0
CH Cañón del Pato 250.0 250.0 250.0 87.2 87.2 87.2
CH Carhuac 19.8 19.8 5.6 19.8 16.6 0.0
CH Carhuaquero 61.3 61.3 61.3 77.4 77.4 0.0
CH Carhuaquero IV 10.0 10.0 10.0 8.5 8.5 0.0
CH Carpapata 23.9 24.1 23.8 11.7 15.3 15.1
CH Cerro del Águila 549.4 549.4 549.4 355.0 226.9 250.5
CH Chaglla 457.5 457.5 457.5 228.9 0.0 0.0
CH Chancay 19.3 19.3 19.3 17.7 17.7 17.7
CH Charcani I, II y III 6.9 6.9 6.9 6.9 6.9 6.9
CH Charcani IV 14.9 14.4 8.2 14.9 14.9 14.9
CH Charcani V 142.6 79.4 29.5 117.4 55.8 88.4
CH Charcani VI 8.7 8.4 4.8 8.7 8.7 8.7
CH Cheves 168.0 168.0 168.0 0.0 133.5 0.0
CH Chimay 148.2 148.2 148.2 0.0 72.7 46.3
CH Curumuy 9.1 8.3 9.2 5.0 5.0 5.0
CH El Carmen 8.4 8.4 8.4 2.5 2.5 2.5
CH El Platanal 204.8 204.8 204.8 102.9 204.8 0.0
CH El Roncador 3.5 3.3 3.3 1.8 1.8 1.8
CH Gallito Ciego 34.3 34.3 34.3 16.5 0.0 0.0
CH HuampanÍ 30.0 30.0 30.0 30.0 30.0 30.0
CH Huanchor 19.2 19.2 19.2 17.6 17.6 17.6
CH Huanza 95.6 95.6 0.0 85.5 71.8 0.0
CH Huasahuasi 19.2 19.2 19.2 3.2 3.2 3.2
CH Huinco 123.9 244.7 155.0 188.3 172.0 20.6
CH La Joya 8.0 8.0 8.0 7.1 7.1 7.1
CH La Virgen 71.9 71.9 71.9 15.7 15.7 15.7
CH Machu Picchu 164.2 164.2 164.2 111.8 111.8 111.8
CH Malpaso 45.0 45.0 45.0 29.9 27.3 6.2
CH Manta 15.1 14.6 17.5 4.5 4.5 4.5
CH Mantaro 555.7 555.7 555.7 623.6 641.6 459.6
CH Marañón 19.3 19.3 19.3 10.2 10.2 10.2

39 de 41
Estudio de Rechazo Automático
de Carga/Generación del SEIN Año 2023
INFORME FINAL

ESCENARIO
CENTRAL
Ave2023Max Ave2023Med Ave2023Min Est2023Max Est2023Med Est2023Min

CH Matucana 133.3 133.3 133.3 111.9 110.3 49.7


CH Moyopampa 67.3 67.3 67.3 67.3 67.3 67.3
CH Nuevo Imperial 3.5 3.5 3.5 3.0 3.0 3.0
CH Oroya 3.6 3.6 3.6 6.6 6.6 6.6
CH Pachachaca 3.8 3.8 3.8 7.0 7.0 7.0
CH Pariac 3.4 3.4 3.4 0.9 0.9 0.9
CH Pías I 6.1 6.1 6.1 9.1 6.5 6.5
CH Pizarras 17.5 17.5 17.5 5.0 5.0 5.0
CH Poechos I 11.8 3.9 3.3 13.6 5.8 5.8
CH Poechos II 6.4 6.4 6.4 7.0 7.0 7.0
CH Potrero 19.4 19.4 19.5 1.6 3.1 1.6
CH Purmacana 1.2 1.2 1.2 1.2 1.2 1.2
CH Quitaracsa 114.6 114.6 52.4 24.2 24.2 24.2
CH Renovandes H1 19.5 19.5 19.5 17.0 17.0 17.0
CH Restitución 142.9 142.9 142.9 197.8 203.5 145.7
CH Rucuy 17.5 17.5 17.5 14.6 14.6 14.6
CH Runatullo II 19.5 19.5 19.5 4.0 4.0 4.0
CH Runatullo III 19.5 19.5 19.5 2.8 2.8 2.8
CH San Gabán II 112.6 112.6 112.6 90.4 62.5 62.9
CH Santa Cruz 12.8 12.8 12.8 2.5 2.5 2.5
CH Santa Rosa I 0.8 0.9 0.8 1.2 1.2 1.2
CH Santa Rosa II 1.3 1.5 1.4 1.7 1.7 1.7
CH Santa Teresa 87.4 87.4 87.4 60.9 60.9 60.9
CH Tupuri 2.2 2.2 2.2 2.2 2.2 2.2
CH Yanango 41.9 41.9 41.9 11.0 11.0 11.0
CH Yanapampa 3.3 3.3 3.3 1.8 0.0 0.0
CH Yarucaya 17.5 17.5 17.5 9.2 9.2 9.2
CH Yaupi 105.0 105.0 105.0 58.3 58.3 58.3
CH Yuncán 133.0 133.0 133.0 50.0 50.0 50.0
CH Zaña 12.8 12.8 12.8 5.8 5.8 5.8
CS Clemesí 0.0 0.0 0.0 0.0 95.0 0.0
CS Intipampa 0.0 33.8 0.0 0.0 32.3 0.0
CS Majes 0.0 13.8 0.0 0.0 14.2 0.0
CS Moquegua 0.0 15.8 0.0 0.0 15.8 0.0
CS Panamericana 0.0 18.5 0.0 0.0 18.2 0.0
CS Repartición 0.0 13.6 0.0 0.0 13.4 0.0
CS Rubí 0.0 137.5 0.0 0.0 119.0 0.0
CS Tacna 0.0 19.4 0.0 0.0 19.0 0.0
CS Yarucaya 0.0 0.6 0.0 0.0 0.6 0.0
CT Aguaytía TG1 0.0 0.0 0.0 87.7 87.7 87.7
CT Aguaytía TG2 0.0 0.0 0.0 87.6 87.6 87.6
CT Biomasa Callao 2.4 2.4 2.4 2.4 2.4 2.4
CT Biomasa Doña Catalina 2.4 2.4 2.4 2.4 2.4 2.4
CT Biomasa Huaycoloro 4.2 4.2 4.2 2.8 2.8 2.8
CT Biomasa La Gringa V 2.8 2.8 2.8 1.4 1.4 1.4
CT Biomasa San Jacinto 0.0 0.0 0.0 8.2 8.3 6.9
CT Caña Brava 10.9 10.9 10.9 10.4 10.4 10.4
CT Chilca TG1 171.9 171.9 68.6 171.9 171.9 171.9
CT Chilca TG2 171.9 171.9 68.6 171.9 171.9 171.9
CT Chilca TG3 171.9 171.9 68.6 171.9 171.9 171.9
CT Chilca TG4 44.0 0.0 0.0 69.8 69.8 69.8
CT Chilca TV 257.8 257.8 102.9 257.8 257.8 257.8
CT Chilca2 TV 0.0 0.0 0.0 34.9 34.9 34.9
CT Fénix TG11 185.0 185.0 133.7 185.0 185.0 185.0

40 de 41
Estudio de Rechazo Automático
de Carga/Generación del SEIN Año 2023
INFORME FINAL

ESCENARIO
CENTRAL
Ave2023Max Ave2023Med Ave2023Min Est2023Max Est2023Med Est2023Min

CT Fénix TG12 185.0 185.0 133.7 185.0 185.0 185.0


CT Fénix TV10 178.6 175.6 133.7 178.6 178.6 178.6
CT Independencia 22.6 0.0 0.0 22.6 22.6 22.6
CT Kallpa TG1 169.3 129.6 129.6 174.7 168.6 174.7
CT Kallpa TG2 169.3 129.6 129.6 174.7 168.6 174.7
CT Kallpa TG3 0.0 0.0 0.0 174.7 168.6 174.7
CT Kallpa TV 169.3 129.6 129.6 262.0 252.9 262.0
CT Las Flores 0.0 0.0 0.0 315.2 315.2 315.2
CT Luren 18.0 18.0 18.0 18.0 18.0 18.0
CT Malacas TG5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
CT Malacas TG6 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
CT Malacas TGN4 90.0 90.0 90.0 90.0 90.0 90.0
CT Maple Etanol 0.0 0.0 0.0 16.0 16.0 16.0
CT Oquendo 25.0 25.0 25.0 25.0 25.0 25.0
CT Paramonga 13.0 13.0 13.0 13.0 13.0 13.0
CT Pedregal 20.0 20.0 20.0 20.0 20.0 20.0
CT Refinería de Talara G1 45.1 45.1 45.1 47.0 47.0 47.0
CT Refinería de Talara G2 45.1 45.1 45.1 47.0 47.0 47.0
CT Tallanca 18.0 18.0 18.0 18.0 18.0 18.0
CT Termochilca TG1 0.0 0.0 0.0 192.2 192.2 192.2
CT Termochilca TV 0.0 0.0 0.0 96.1 96.1 96.1
CT Ventanilla TG3 145.1 145.1 96.7 157.2 157.2 157.2
CT Ventanilla TG4 145.1 145.1 96.7 157.2 157.2 157.2
CT Ventanilla TV 145.1 145.1 96.7 157.2 157.2 157.2
Electro Oriente 7.8 3.7 0.0 7.7 3.2 1.5
MCH Her 1 0.3 0.3 0.3 0.3 0.4 0.4
MCH Patapo 0.7 0.7 0.7 0.0 0.0 0.0
PCH Cerro del Águila 10.0 10.0 10.0 5.2 5.2 5.2
PCH Chaglla 6.4 6.4 6.4 6.4 6.4 6.4

41 de 41

También podría gustarte