Está en la página 1de 6

TEORÍA LENGUA 5º EP 1: ANÁLISIS MORFOLÓGICO Y SINTÁCTICO

ANÁLISIS MORFOLÓGICO
CATEGORÍAS Se trata de decir que es cada palabra, es decir a qué categoría gramatical pertenece
GRAMATICALES
VARIABLES: varían en género, número(sustantivos , determinantes y adjetivos), persona y número (pronombres) o persona, número, tiempo,
modo(Verbos)
SUSTANTIVO El sustantivo nombra cualquier ser u objeto de la realidad. Clasificación: común o propio
(Sust.) Ej. astronauta Si es común:
individual/colectivo( árbol-bosque)
concreto/abstracto(pelota-paz)
contable/no contable(libro-leche)
ADJETIVO El adjetivo dice cualidades del sustantivo al que acompaña (cómo es o cómo está). Puede estar en grado positivo (grande),
(Adj.) Ej.: astronauta valiente superlativo, (muy grande, grandísimo, super
grande , extra grande) o en grado comparativo:
de igualdad(tan grande como); comparativo de
inferioridad(menos grande que);comparativo de
superioridad (más grande que).
DETERMINANTE Acompaña y determina al sustantivo al que acompaña, dando información sobre Tipos:
(Det.) él. Artículos: determinados (el, la ,los ,las),
Ej.: aquel astronauta valiente indeterminado(un, uno, unas, unos)
Posesivos(mi, tu, su, nuestro...)
Demostrativos(este, ese, aquel,...)
Numerales: ordinales(primero, segundo....) y
Cardinales(uno, dos, tres....)
Indefinidos(alguno, varios, bastantes....)
VERBO Expresa acciones. Tiene:
(V.) Ej.: aquel astronauta valiente viajó a la Luna - persona (1ª, 2ª, 3ª)
-número (singular o plural)
-Tiempo
- Modo(indicativo, subjuntivo e imperativo)
PRONOMBRE Sustituye al sustantivo Tipos:
Ej.: los alumnos juegan-Ellos juegan Personales( él, mí, yo, nosotros.....)
Posesivos
Demostrativos
Numerales: ordinales, cardinales
Indefinidos
INVARIABLES : no varían en ningún aspecto
ADVERBIO Acompaña a un adjetivo, un verbo u otro adverbio. Expresa circunstancias de tiempo(ayer), lugar(allí),
modo (suavemente), afirmación (sí), negación
(nunca), duda (quizá)....
PREPOSICIONES Une palabras dentro de la oración A, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, hacia
hasta, para, por, según, sin, so, sobre, tras,
durante, mediante, excepto, salvo, versus.
CONJUNCIONES Une palabras y oraciones -Quiero pan y chocolate.
- Corrí mucho pero llegué tarde.
INTERJECCIONES Expresan sentimientos y emociones, van entre signos de admiración y equivalen -!Bravo!
una oración en cuanto a su significado -¡Hola!
-¡Ay!

CONTRACCIONES Preposición "a" + determinante "el" = contracción "al"


Preposición "de"+ determinante "el" = contracción "del"
ANÁLISIS SINTÁCTICO
Se trata de identificar el sujeto y el predicado de la oración
El sujeto es aquel ser( persona, animal....) u objeto, que realiza la acción del verbo.
El predicado es el resto de la oración, que no es sujeto.
PASOS PARA ENCONTRAR UN SUJETO

1º PASO Tengo en cuenta que un sujeto NUNCA lleva preposición delante


Ej- Mi amigo encontró tesoros escondidos en el jardín
En el jardín no puede ser sujeto porque lleva la preposición "en" delante
2º PASO Busco el verbo y lo analizo
Ej- Mi amigo encontró tesoros escondidos en el jardín
El verbo es encontró y es 3ª persona del singular
3º PASO Compruebo la concordancia entre el núcleo del sujeto y el verbo
Encontró es 3ª persona del singular al igual que mi amigo que también es 3º persona del singular
4º PASO Pregunto: ¿Quién realiza la acción del verbo?
Ej- Mi amigo encontró tesoros escondidos en el jardín
¿Quién realiza la acción de encontrar los tesoros? Mi amigo
En la oración simple sólo hay un sujeto. Éste puede estar al principio en el medio o al final de la oración.
La palabra más importante de un sujeto es su núcleo(N) y siempre es un sustantivo o un pronombre que sustituye al sustantivo.
A veces el sujeto no aparece en la oración porque está omitido.
En la oración sólo hay un predicado, aunque éste puede aparecer dividido cuando el sujeto se sitúa en el medio de la oración. Su núcleo siempre es el verbo
Un sujeto NUNCA llevará una preposición delante

Pasos a seguir para encontrar un sujeto en una oración:


El sujeto de una oración puede aparecer en primer lugar, al final de la oración o en el medio.

El sujeto de una oración puede no aparecer escrito en la oración, en estos casos se dice que está OMITIDO.
No aparece, pero existe. Se sobreentiende por la persona del verbo.

También podría gustarte