Está en la página 1de 3

(Orientación Educativa 1)

Actividad 1: ¿Qué son los acuerdos de convivencia?

Especificaciones de entrega
I. La actividad debe ser entregada en la semana vigente a partir de la fecha de activación, de lo contrario
cada semana de retraso será penalizada de acuerdo con el criterio del docente.
II. Podrás realizar esta actividad en formato digital, o bien descarga e imprime el documento para que
puedas resolverlo a mano; si no te es posible imprimirlo, puedes transcribir a mano en tu cuaderno
o en hoja blanca. Es importante mencionarte que se tomará en cuenta la calidad y limpieza de la
actividad enviada.
III. Coloca en la parte superior de cada hoja utilizada tu nombre completo y matrícula.

IV. Deberás subir un solo archivo en formato PDF. (Si la realizas a mano deberás escanear e incluir todas las
imágenes en un solo archivo en formato PDF).

Rúbrica de evaluación Valor: 16 pts

Bueno Suficiente Insuficiente


Sobresaliente
Criterio Entre 15 y 13 Entre 12 y 10 Menor a 10 No evaluable
16 puntos
puntos puntos puntos
● Se detecta
plagio en la
actividad
enviada.
● No cumple
El contenido se El contenido NO con los
El contenido se El contenido se
presenta de se presenta de criterios
presenta de manera presenta de
manera poco manera mínimos para
organizada y manera organizada
Estructura y organizada y organizada y poder ser
estructurada. y estructurada.
Contenido estructurada. estructurada. evaluado.
Resuelve todos y Resuelve casi
Resuelve la mitad Resuelve menos
cada uno de los todos los ejercicios ● Se entrega
los ejercicios de la mitad de
ejercicios solicitados. una actividad
solicitados los ejercicios
solicitados. solicitados. diferente a la
solicitada.
● Envía un
archivo en
blanco o
dañado.
Asociación Muestra dominio del Muestra dominio Muestra dominio Muestra poco
de ideas y tema al realizar cada del tema en casi del tema en más dominio del tema
dominio del uno de los todos los de la mitad de los en los
tema procedimientos procedimientos procedimientos procedimientos
realizados de manera realizados. realizados. realizados.
correcta.

La redacción La redacción
La redacción es La redacción
presenta algunos presenta varios
Redacción y coherente y no presenta mala
errores errores
Ortografía presenta errores ortografía y no
ortográficos, pero ortográficos y es
ortográficos. es coherente.
es coherente. poco coherente.

Página 1 de 3
(Orientación Educativa 1)

Datos de identificación del alumno

Expediente 21070541
Nombre: Víctor ángel Antonio Gómez
:
Grupo: 605 Plantel: Cobach Hermosillo 7

Instrucciones

1.- Revisa el video ¿Qué entendemos por Convivencia? Y la lectura ¿Qué son los acuerdos de
convivencia? mismo que se encuentra en el apartado de Recursos Didácticos.
2.- Una vez analizado y reflexionado realiza lo solicitado en el siguiente cuadro:
LA IMPORTANCIA DE ESTABLECER ACUERDOS DE CONVIVENCIA ARMONICA
Enlista los acuerdos de convivencia que Escribe los acuerdos que consideras se
observas en tu comunidad: deben poner en práctica en tu comunidad:
 Respetar los horarios de silencio para no  Promover la participación en
perturbar a los vecinos. actividades de voluntariado para
 Mantener limpias las áreas comunes y apoyar a quienes más lo necesitan.
respetar las normas de reciclaje.  Fomentar la seguridad vial y el respeto
 Participar en actividades comunitarias para a las normas de tránsito para
fortalecer la cohesión social. garantizar la seguridad de todos.
 Respetar las normas de convivencia y tratar  Organizar actividades culturales y
a los demás con amabilidad. recreativas que promuevan la
 Contribuir al bienestar general y estar integración y el bienestar comunitario.
dispuesto a ayudar a los vecinos en caso de  Establecer programas de reciclaje y
necesidad. cuidado del medio ambiente para
promover la sostenibilidad.
 Crear espacios de diálogo y
colaboración entre vecinos para
abordar temas relevantes para la
comunidad.
Enlista los acuerdos de convivencia que Escribe los acuerdos que consideras se
observas en tu familia: deben poner en práctica en tu familia:
 Comunicarnos abierta y respetuosamente  Implementar momentos de reflexión y
para resolver conflictos de manera gratitud para fortalecer los lazos
constructiva. familiares.
 Colaborar en las tareas del hogar y compartir  Establecer rutinas de ejercicio físico y
responsabilidades equitativamente. hábitos alimenticios saludables para
 Respetar la privacidad y el espacio personal promover el bienestar familiar.
 Reservar tiempo para actividades
Página 2 de 3
(Orientación Educativa 1)
de cada miembro de la familia. recreativas compartidas que fortalezcan
 Pasar tiempo juntos y apoyarnos la conexión familiar.
mutuamente en momentos difíciles.  Fomentar la educación financiera y el
 Celebrar los logros individuales y colectivos, ahorro como prácticas familiares.
fomentando un ambiente positivo.  Apoyar el desarrollo personal de cada
miembro de la familia mediante metas
individuales y colectivas.
Enlista los acuerdos de convivencia que Escribe los acuerdos que consideras se
observas en tu plantel: deben poner en práctica en tu plantel:
 Respetar las normas de convivencia  Promover espacios de debate y reflexión
establecidas por la institución educativa. sobre temas actuales y relevantes para
 Participar activamente en actividades los estudiantes.
extracurriculares y eventos escolares.  Brindar orientación vocacional y apoyo
 Colaborar con los compañeros en proyectos emocional a los estudiantes para su
académicos y actividades grupales. desarrollo integral.
 Mantener un ambiente de respeto y  Establecer programas de mentoría entre
tolerancia hacia la diversidad cultural y de estudiantes de diferentes niveles
pensamiento. educativos.
 Cumplir con las responsabilidades  Fomentar la participación en proyectos
académicas y contribuir al orden y limpieza sociales que beneficien a la comunidad
del plantel. escolar y su entorno.
 Implementar programas de inclusión y
equidad para garantizar un ambiente
escolar justo y respetuoso.
En conclusión, que ventajas consideras tiene el que exista acuerdos de convivencia en la
sociedad, familia y escuela, argumenta tu respuesta: La existencia de acuerdos de convivencia en la
sociedad, familia y escuela conlleva diversas ventajas. En primer lugar, estos acuerdos promueven el
respeto mutuo, la empatía y la solidaridad, lo que contribuye a un ambiente armonioso y pacífico.
Además, establecen pautas claras para la resolución de conflictos, fomentando la comunicación abierta
y la búsqueda de soluciones pacíficas.

Página 3 de 3

También podría gustarte