Está en la página 1de 1

CONSISTE EN LA COMPARACIÓN DE DOS O

MÁS PROCESOS, DOCUMENTOS, CONJUNTOS


El análisis comparativo es una estrategia
DE DATOS U OTROS OBJETOS. LOS MÉTODOS
ampliamente utilizada en diversos campos de la COMPARATIVOS SE HAN EMPLEADO EN
ciencia y la investigación, ya que permite INVESTIGACIONES CUANTITATIVAS Y
establecer relaciones entre dos o más CUALITATIVAS DE FENÓMENOS TAN
fenómenos o conjuntos de elementos para DIVERSOS COMO EL LENGUAJE, LA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA, LAS RELACIONES
obtener razones válidas en la explicación de
ECONÓMICAS, LA RELIGIÓN, EL PARENTESCO,
diferencias o semejanzas. EL MATRIMONIO Y LA FAMILIA.

Los elementos del análisis comparativo


Análisis incluyen la confrontación de métodos ADEMÁS, PUEDE FUNCIONAR COMO MÉTODO
PARA RELEVAR UN FENÓMENO TANTO DE
análogos y la consideración de MANERA ESPACIAL COMO TEMPORAL,

COMPARATIVO diferentes aspectos de unos mismos ADMITIENDO LA PRESENCIA TANTO DE


VARIABLES TEMPORALES COMO ESPACIALES
fenómenos. DENTRO DEL MISMO ESTUDIO.

LA CONFRONTACIÓN DE DIFERENTES
La confrontación de métodos análogos se ASPECTOS DE UNOS MISMOS FENÓMENOS
refiere a la comparación y contraste entre IMPLICA LA COMPARACIÓN Y CONTRASTE DE
métodos, enfoques o técnicas similares DISTINTOS ELEMENTOS O CARACTERÍSTICAS
QUE ESTÁN PRESENTES EN UN MISMO
utilizados en un determinado contexto. Este FENÓMENO. ESTE ENFOQUE PERMITE
proceso implica analizar las similitudes y IDENTIFICAR SIMILITUDES, DIFERENCIAS Y
PATRONES QUE PUEDEN SER
diferencias entre estos métodos para FUNDAMENTALES PARA COMPRENDER A
identificar sus fortalezas, debilidades y FONDO EL FENÓMENO EN CUESTIÓN.
posibles aplicaciones.

También podría gustarte