Está en la página 1de 1

¿Qué son y para que sirven los títulos ejecutivos?

Los títulos ejecutivos son documentos que se encuentran dentro del Código
Orgánico General de Procesos, lo cuales tienen carácter obligatorio, es decir, permiten
iniciar un cobro, con el objetivo de hacer que el deudor cancele el monto estipulado en
aquel documento. Para que un título sea legal debe ser exigible, lo que significa que se
puede identificar el valor, el deudor, el acreedor y el tiempo en el que se vence el plazo
de cancelación. Son llamados títulos ejecutivos; letras de cambio, pagarés a la orden,
escrituras públicas.
El objetivo de estos títulos son garantizar que las deudas se cobren de manera
correcta y por ende evitar que se realice fraude por cualquiera de las partes interesadas.
Además, al tener una fecha límite se evita estar extendiendo el plazo y perdiendo el
tiempo cobrando créditos impagos.

También podría gustarte