Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD 2.

7 LA ECONOMÍA MIXTA

1. ¿Por qué se hizo necesario que surgiera la economía mixta?


Durante la segunda guerra mundial cuando empezó a hacerse aplicación de ella,
especialmente en Francia, a partir de la explotación de la energía eléctrica, la
navegación fluvial y marítima, aérea y por último, el transporte ferroviario.

2. ¿Por qué crees que el Estado produce bienes como parques o puentes para todos
los ciudadanos y no hace lo mismo con la comida (que la producen y venden las
empresas)?

La base para la producción de bienes públicos por parte del Estado es la provisión de
servicios básicos no competitivos y no excluibles que requieren economías de escala y
son críticos para el bienestar de la sociedad en su conjunto. Por otro lado, la producción
de alimentos por parte de empresas privadas depende de la eficiencia, la innovación y
la variedad que genera la competencia en el mercado.

3. ¿Crees que las empresas privadas como Mercadona tienen los mismos objetivos
que las empresas públicas como el INE?
Si bien tanto las empresas públicas como las privadas desempeñan papeles
importantes en la economía y la sociedad, sus objetivos y funciones son
intrínsecamente diferentes.

4. ¿Cómo hace el Estado para intentar conseguir un reparto más igualitario de la


renta?
Mediante impuestos progresivos, transferencias de ingresos, salario mínimo, regulación
laboral, educación y capacitación, acceso a servicios de salud, inversiones en
infraestructura y desarrollo regional, políticas de vivienda y monitoreo y regulación de
mercados.
5. A continuación tienes varias características que puede tener un país. Indica cuando
crees que el Estado interviene mucho y cuando lo hace poco.

a) Mucho.
b) Poco.
c) Poco.
d) Mucho.
e) Mucho.
f) Mucho.
g) Mucho.
h) Poco.
i) Poco.

También podría gustarte