Está en la página 1de 7

30/1/24, 7:32 UNRWA, incendios en Colombia, migrantes en el Mediterráneo, grasas trans...

Las noticias del lunes | Noticias ONU

 Bienvenidos a las Naciones Unidas


ES 

Noticias ONU

Mirada global Historias humanas

AUDIOTECA  SUSCRÍBETE 

UNRWA, incendios en Colombia,


migrantes en el Mediterráneo,
grasas trans... Las noticias del
lunes

© UNRWA/Ashraf Amra | Desplazados palestinos hacinados en una escuela de la UNRWA


convertida en refugio en Deir al Balah, Gaza.

29 Enero 2024 Ayuda humanitaria

UNRWA sigue “haciendo todo lo posible para continuar con su


trabajo indispensable” para los dos millones de habitantes de
Gaza que soportan la guerra, después de que una decena de
países hayan anunciado que suspenderán la financiación. La
ONU ha recibido la solicitud oficial del Gobierno de Colombia
para apoyar la lucha contra decenas de incendios forestales.

https://news.un.org/es/story/2024/01/1527382 1/7
30/1/24, 7:32 UNRWA, incendios en Colombia, migrantes en el Mediterráneo, grasas trans... Las noticias del lunes | Noticias ONU

Casi 100 personas han muerto o desaparecido en el


Mediterráneo Central y Oriental desde el comienzo de 2024.
Cinco países han sido reconocidos por la OMS por sus progresos
en la eliminación de las grasas trans.

Recortar los fondos a UNRWA “solo perjudicará


a la gente de Gaza”
UNRWA sigue “haciendo todo lo posible para continuar con su trabajo
indispensable” para los dos millones de habitantes de Gaza que soportan
la guerra, después de que una decena de países hayan anunciado que
suspenderán la financiación a la agencia tras las acusaciones de que
varios empleados colaboraron con Hamás durante los ataques del 7 de
octubre en Israel.

El máximo órgano de investigación de la ONU, la Oficina de Servicios de


Supervisión Interna (OIOS), ya ha iniciado una investigación, mientras que
el Secretario General de la insistió este domingo en que cualquier
empleado involucrado "en actos de terror será responsabilizado".

Al mismo tiempo, António Guterres instó a los países que suspendieron los
fondos a reconsiderar sus decisiones. Haciendo eco de ese llamado, el
director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros
Adhanom Gebreyesus, dijo que cortar el financiamiento "solo perjudicará a
la gente de Gaza".

De las 12 personas presuntamente implicadas, nueve fueron identificadas


de inmediato y ya han sido despedidas. Otro de los presuntos implicados
murió y se están aclarando las identidades de los dos restantes.

Además, el responsable de la agencia ha anunciado una auditoría


completa e independiente.

La ONU apoya a Colombia para apagar los


incendios forestales

https://news.un.org/es/story/2024/01/1527382 2/7
30/1/24, 7:32 UNRWA, incendios en Colombia, migrantes en el Mediterráneo, grasas trans... Las noticias del lunes | Noticias ONU

Fondo Multidonante para el Sostenimiento de la Paz en Colombia

La ONU ha recibido la solicitud oficial del Gobierno de Colombia para


apoyar la lucha contra decenas de incendios forestales que tienen en
alerta máxima a varios municipios debido a las altas temperaturas
ocasionadas por el fenómeno meteorológico El Niño.

La Oficina de Coordinación Humanitaria (OCHA ) está “preparada para


activar una respuesta”, que atienda “las necesidades más apremiantes
para la población afectada”, dijo la coordinadora de Naciones Unidas en el
país, Mireia Villar, en su cuenta de X.

La ONU mantiene “un diálogo que permite la coordinación de esfuerzos”


con las autoridades nacionales y locales. Por ahora se necesitan equipos
técnicos especializados, herramientas para atender los incendios y aviones
para descargas de agua.

OCHA monitorea la situación en los diferentes departamentos del país y


agencias especializadas como la Organización Panamericana de la Salud
y la Organización para la Alimentación y la Agricultura dialogan con los
Ministerios de Salud y de Agricultura para coordinar acciones y abordar la
crisis de calidad del aire y las afectaciones agrícolas.

Casi 100 migrantes se han ahogado en el


Mediterráneo en 2024

https://news.un.org/es/story/2024/01/1527382 3/7
30/1/24, 7:32 UNRWA, incendios en Colombia, migrantes en el Mediterráneo, grasas trans... Las noticias del lunes | Noticias ONU

OIM/Amanda Nero

Casi 100 personas han muerto o desaparecido en el Mediterráneo Central y


Oriental desde el comienzo de 2024, según el recuento de la Organización
Internacional para las Migraciones .

La cifra es más del doble que la del mismo período de 2023, el año más
mortal para los migrantes en el mar en Europa desde 2016.

Además, no incluye tres naufragios "invisibles" provenientes de Libia,


Líbano y Túnez en las últimas seis semanas que transportaban a 158
personas, aunque la OIM ha registrado a 73 de esas personas como
desaparecidas y presuntamente muertas.

El miércoles, las autoridades rescataron a un grupo de 62 migrantes frente


a Cabo Greco, Chipre, que partieron del Líbano el 18 de enero. La mayoría
están hospitalizados, con varios niños en estado crítico. Un niño ha
fallecido desde entonces.

Siete cuerpos que llegaron a la costa en Antalya, Turquía, en los últimos


días se cree que pertenecen a un grupo de 85 migrantes desaparecidos
desde que zarparon del Líbano el 11 de diciembre.

Según el Proyecto de Migrantes Desaparecidos de la OIM , el número


anual de muertes y desapariciones de migrantes en todo el Mediterráneo
aumentó de 2048 en 2021, a 2411 en 2022, y a 3041 a fines de 2023.

Cinco países, reconocidos por la OMS por su


lucha contra las grasas trans
https://news.un.org/es/story/2024/01/1527382 4/7
30/1/24, 7:32 UNRWA, incendios en Colombia, migrantes en el Mediterráneo, grasas trans... Las noticias del lunes | Noticias ONU

© Unsplash/Nathan Dumlao

Dinamarca, Lituania, Polonia, Arabia Saudita y Tailandia han sido


reconocidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) por sus
progresos en la eliminación de las grasas trans.

Estos cinco países “han demostrado que tienen una política de mejores
prácticas para la eliminación de ácidos grasos trans producidos
industrialmente en vigor, respaldada por sistemas de monitoreo y
aplicación adecuados”, dice la Organización.

La OMS también ha publicado resultados de los primeros cinco años de su


iniciativa REPLACE para eliminar estas grasas.

Aunque no se cumplió el ambicioso objetivo establecido en 2018 de


eliminar por completo las grasas trans del suministro mundial de
alimentos para fines de 2023, se ha logrado un “progreso notable” en
todas las regiones. Solo en 2023, siete países (Egipto, México, Moldavia,
Nigeria, Macedonia del Norte, Filipinas y Ucrania) aprobaron políticas en
este sentido.

Las grasas trans industriales (presentes en alimentos fritos, pasteles y


comidas precocinadas) se asocian con un mayor riesgo de ataques
cardíacos y muerte.

Un total de 53 países, que acogen al 46% de la población mundial, tienen


ahora políticas para eliminarlas en comparación con el 6% de la población
hace solo 5 años. Se espera que estas políticas salven aproximadamente
183.000 vidas al año.

https://news.un.org/es/story/2024/01/1527382 5/7
30/1/24, 7:32 UNRWA, incendios en Colombia, migrantes en el Mediterráneo, grasas trans... Las noticias del lunes | Noticias ONU

Para estar informado de la actualidad internacional, subscríbete a


nuestro boletín

Descarga nuestra aplicación Noticias ONU para IOS o Android devices.

GAZA ISRAEL UNRWA COLOMBIA


EL NIÑO SALUD GRASAS TRANS
MIGRANTES REFUGIADOS MEDITERRANEO

NOTICIAS RELACIONADAS

Discapacidad, UNRWA, Siria... Las noticias del


miércoles

Gaza, protestas en Colombia, Chile, migrantes


en Ceuta… Las noticias del miércoles

Niños migrantes, Gaza... Las noticias del


jueves

RECURSOS  OFICINA DEL PORTAVOZ 

SECRETARIO GENERAL  SÍGUENOS 


https://news.un.org/es/story/2024/01/1527382 6/7
30/1/24, 7:32 UNRWA, incendios en Colombia, migrantes en el Mediterráneo, grasas trans... Las noticias del lunes | Noticias ONU

ÍNDICE PROPIEDAD INTELECTUAL PREGUNTAS FRECUENTES

ALERTA DE FRAUDE PRIVACIDAD CONDICIONES DE UTILIZACIÓN

      DONACIONES

https://news.un.org/es/story/2024/01/1527382 7/7

También podría gustarte