Está en la página 1de 4

Cultura e identidad-·

La cultura es algo muy importante para la sociedad porque nos aporta cierta identidad.
Interculturalidad-·
Es un espacio social en el cuál todas la culturas son respetadas.
Multiculturalidad-·
La presencia de varias culturas en un mismo círculo social que no tienen relación entre
ellas.
Etnocentrismo-·
Se puede caracterizar como que una cultura se siente superior o por encima de las demás
culturas.
Diversidad y armonía-·
Es la forma en la que varias culturas viven en comunión con otras.
Migración-·
Es cuando un ser humano se traspasa de un límite geográfico a otro, ya sea legalmente o
ilegalmente.
Emigrante-·
Sucede cuando una persona sale de su propio país por ir a otro.
Inmigrante-·
Sucede cuando una persona va a otro lugar dentro de su mismo país.
Refugiado-·
Personas que por algún conflicto o desastre natural en su país, se ve obligado a ir a otro
como refugiado.
Globalización-·
La comunicación que tenemos con otro país.
Antiglobalización-·
Es un movimiento que se basa en la idea de estar en contra de la globalización y se
discrimina los asuntos internacionales que tenemos con otro país.
Desglobalizacion-·
Es la disminución de actividad económica entre países.
Pobreza-·
Es una situación económica en la cuál una persona no es capaz de satisfacer sus
necesidades básicas.
Riqueza-·
Cuando un gobierno o una persona puede satisfacer sus necesidades.
Desigualdad-·
Cuando no todas las personas tienen las mismas oportunidades.
PIB-·
La cantidad producida de bienes o servicios por un país durante un tiempo determinado,
usualmente un año.
PIB per capita-·
Es una medida que se utiliza para saber la riqueza de cada persona, dividiendo el PIB total
entre toda la nación.
Guerra y pobreza-·
Las guerras generan perdida de recursos y muertes, por lo tanto una guerra hace que la
economía de un país disminuya, generando pobreza en su pueblo
Procesos de migración mundial-·
La ONU se encarga de ayudar a otros países o regiones y los procesos son:
-Se crea una zona libre sin aranceles
-Se permite la libre circulación de mercancías
-Se armonizan las políticas económicas respecto a la agricultura e industria
-se crea una legislación supraestatal, adicional al derecho interno (tomar decisiones que
beneficien a todos en el lugar afectado)
Crimen organizado-·
Actividades delictivas extendidas por varios países tráfico de drogas, mercancías ilícitas y
armas, robo a mano armada, falsificaciones y blanqueo de capitales.
Narcotráfico-·
Comercio de drogas tóxicas a gran escala.
Narcoestado-·
Es un Estado incapaz de gestionar adecuadamente la administración del país y el manejo de
su territorio, por esta razón las actividades como tráfico de drogas tienen un peso
significativo en las personas.
Tráfico de personas-·
La acción de secuestrar gente con la finalidad de explotarlos, ya sea como trabajos
forzados, servidumbre, extorsión o abuso sexual.
La democracia como base de la vida social-·
Es un tipo de organización del estado en cuál el estado busca hacer que el pueblo participe
de forma directa o indirecta para buscar su bienestar.
El estado-·
El estado es una entidad que maneja a su territorio y población.
Funciones del estado-·
Ejecutivo-·
La función ejecutiva del estado implica la implementación y administración de las leyes y
políticas.
Legislativo-·
La función legislativa del estado consiste en la elaboración, modificación y aprobación de
leyes.
Judicial-·
La función judicial del estado se encarga de interpretar y aplicar las leyes.
Transparencia y control social-·
La transparencia es cuando el gobierno da apertura para que las personas tengan
información sobre las decisiones que toman. El control social nos habla sobre la
participación activa de la sociedad.
Electoral-·
El gobierno se encarga de que el pueblo participe al momento de una decisión electoral, por
ejemplo el voto de un nuevo presidente.
Ecuador, su gobierno y sus instituciones-·
Ecuador es un país unitario y descentralizado, plurinacional e interculturalidad, a demás
somos presidencialistas.
La constitución-·
La constitución es un documento fundamental que establece las bases y principios de un
país, defendiendo sus estructuras de gobierno y los derechos de sus ciudadanos.

También podría gustarte