Está en la página 1de 3

Perfil por calendario reloj - Distribución por actividad diaria

Donde se estableció un horario para recibo y despacho de mercancías, nos basamos en las posibles cajas de productos que
pueden llegar a nuestro cedi durante el día, para así observar el horario donde se generan los mayores picos y descenso
durante este proceso.

La actividad de recibo de mercancía se realiza durante todo el día, especialmente durante la mañana y parte de la tarde ya
que permite una mejor optimización de distribución ya que la distribución es mayor durante la noche

La actividad de despacho de mercancía tiene mayor movimiento en horas de tarde y madrugada, ya que en este horario el
trafico suele ser menor, reduciendo los tiempos de entrega, también el clima suele ser mas fresco, ayudando a conservar la
cadena de frio.

Perfil relación entre actividades – Matriz de Relación


Cantidad de puertas totales y distribución por procesos

La cantidad de puertas totales es de 10, 4 para el recibo de mercancía y 6 para el despacho del producto.

En el área de recibo serán 2 puertas para productos refrigerados y 2 para productos congelados.

En el área de despacho serán 3 puertas para productos refrigerados y 3 para productos congelados.

Esta distribución nos permitirá que las mercancías frescas y congeladas se mantengan separadas durante todo el proceso, lo
que es fundamental para garantizar su calidad y seguridad de las cargas

Mecanismo del control de calidad

 En el área de recepción el control de calidad tiene el objetivo de asegurar que los productos que entran cumplan
con los requisitos de la empresa, se identificar el producto que cuente con numero de lote, caducidad nombre del
proveedor, también se debe verificar las condiciones de transporte y temperatura, que llegue sin daños y deterioro,
también se debe verificar que se la cantidad solicitada y que se establece en la documentación.

En caso de detectarse algún problema, el producto debe ser rechazado y devuelto al proveedor.

 En el área de almacenamiento el control de calidad debe realizarse de forma periódica para verificar que el
producto se encuentre bajo la temperatura y humedad adecuada, también se debe mantener la limpieza evitando
la contaminación del espacio. Además, se debe mantener una rotación de inventario para evitar que el producto
más antiguo se quede en el almacén por mucho tiempo.

En caso de detectarse algún problema, el producto debe ser retirado del almacenamiento.

 En el área de despacho el control de calidad garantizara que los productos se despachen estén buenas condiciones
y que se cumplan con los requisitos establecidos por el cliente. Estos deben ir bajo la temperatura adecuada, la
cantidad solicitada y sin deterioro o daño, ya que en caso de que el cliente detecte algún problema, el producto
será rechazado y devuelto al CEDI.

Definir los KPI’s de control de cada proceso (Financiero, calidad y productividad de la MO)

Entre los kpis financieros tenemos los costos de distribución, rotación de inventario, días de inventario, margen bruto, costo
de operación y coste de producción. Estas nos ayudaran a identificar áreas de mejorar y así tomar decisiones sobre cómo
optimizaremos la operación.

Entre los kpis de calidad tenemos las perdidas de merma, reclamaciones de clientes, inspecciones de calidad, tasa de no
conformidad, tiempo de caducidad. Su objetivo de garantizar que los productos y servicios que se entregan a los clientes
cumplen con los requisitos especificados.

Entre los kpis de mano de obra tenemos productividad de la mano de obra, ausentismo laboral, rotación de personal,
accidentes laborales, cumplimiento de las normas de seguridad. Estos KPI's pueden ayudar a los gerentes a identificar áreas
de mejora, establecer metas y objetivos, y tomar decisiones informadas sobre el uso de la mano de obra.

Filosofía de la Mejora Continua en nuestro CD

En nuestro centro de distribución frio y congelado se puede aplicar la mejora continua a través de:

La eficiencia operativa: ya que se pueden implementar mejoras en los sistemas de almacenamiento y transporte, o en los
procesos de recepción y picking. A través de implementación de sistema de gestión de almacenes, se puede automatizar el
proceso de picking mediante el uso de sistemas de picking por voz o robots.

La calidad: se puede Implementar un programa de control de calidad que incluya inspecciones aleatorias de productos.
Además, se debe capacitar el personal en técnicas de trabajo adecuadas. Y también la implementación de un sistema de
trazabilidad para rastrear la ubicación de los productos.

Seguridad: para mantener una mejora continua en la seguridad se implementarán inspecciones periódicas en las
instalaciones para identificar riesgos potenciales, tanto de los productos como del personal.
Reducir el desperdicio: en el proceso de recepción se puede mejorar implementando un sistema de escaneo de código de
barras y así reducir los errores y tiempos que causan desperdicios, se puede implementar un programa de donación de
alimentos para reducir el desperdicio.

Para la implementación de la filosofía de mejora continua debe existir un compromiso importante tanto de los gerentes
como de los empleados para así lograr alcanzar los objetivos propuestos.

También podría gustarte