Está en la página 1de 10

PERFIL POR

ARCITIVIDAD POR
ARTÍCULO
Ana Arauz, Maite
Calderón, Keytlin
Castillo, Carlos Torres
¿Que es el perfil por actividad
por articulo?

Es una métrica utilizada para analizar y


clasificar los productos que se manejan en
un determinado establecimiento. Consiste
en evaluar la rotación de cada artículo en
función de su demanda y su participación
en las ventas totales.
Importancia del PAA

Ayuda a determinar el espacio de


almacenamiento necesario para cada
tipo de producto y optimizar la
eficiencia en la gestión y el flujo de
mercancías.

Ademas permite asignar recursos y


estrategias específicas para cada tipo
de producto en función de su
demanda y necesidades, como por
ejemplo, establecer políticas de
reordenamiento automático,
promociones o liquidaciones para
agilizar la venta de los productos de
baja rotación.
Criterios de Clasificación para el
PAA

Rotación Demanda Valor Estacionalidad


Los artículos de alta rotación Los artículos de alta demanda
Economico
deben estar ubicados en deben ser ubicados en áreas Los artículos de alto valor Se refiere a las variaciones
áreas de fácil acceso para estratégicas, como cerca del económico deben ser en la demanda de un
agilizar su movimiento. punto de venta o en lugares de ubicados en áreas seguras artículo a lo largo del año.
Además, deben ser fácil acceso. Esto ayudará a y de acceso restringido Los artículos estacionales
manejados de manera satisface rápidamente las para evitar pérdidas o deben ser ubicados
eficiente para garantizar su necesidades de los clientes y daños. Además, deben ser estratégicamente en
disponibilidad y evitar la evitará demoras innecesarias manejados con función de las épocas de
acumulación de inventario en la entrega. precaución. mayor demanda.
Zonas de Almacenamiento
para PAA
Zona de almacenamiento de Zona de almacenamiento de
productos de alta rotación productos perecederos
destinada a los productos que tienen una alta Esta zona está destinada a los productos que
demanda y rotación. Normalmente se ubican en tienen una vida útil limitada, como alimentos
áreas de fácil acceso y cerca de las áreas de frescos o productos farmacéuticos.
picking y despacho para agilizar el proceso de
preparación de pedidos.

Zona de almacenamiento de
productos peligrosos
Zona de almacenamiento de Esta zona se destina a los productos que
productos de baja rotación representan algún tipo de riesgo, como
productos químicos inflamables o corrosivos.
Se suelen ubicar en áreas menos
accesibles o en estanterías de mayor
altura, ya que no se requiere un acceso tan
frecuente a estos productos. Zona de almacenamiento de materiales
de embalaje
Esta zona se dedica al almacenamiento de materiales
como cajas, etiquetas, plástico de burbujas, entre otros,
que se utilizan para embalar y proteger los productos
durante el proceso de almacenamiento y distribución.
Distribuciones por perfil por artículo

Distribución por popularidad Distribución por volumen-movimiento


La distribución de popularidad a veces llamada La distribución volumen-movimiento indica la
curva ABC o Distribución Pareto, indica el porción de artículos que caen dentro de rangos
porcentaje x de las preparaciones asociadas al pre especificados de volumen – movimiento.
porcentaje y de los SKU (clasificados por
popularidad descendente).

Distribución por popularidad Distribución por pedido


volumen-movimiento completado
Facilita el acceso rápido a los productos más
populares o de alto movimiento, lo que puede El objetivo principal de esta estrategia es acelerar
mejorar la eficiencia operativa. y facilitar la preparación de pedidos, asegurando
que los productos necesarios para cada pedido
estén ubicados de manera eficiente en el
almacén.

Distribución por coorelacion Distribución por variabilidad de la


de la demanda demanda
Los productos que tienden a tener una demanda Esta estrategia se centra en agrupar productos
de manera que los que tienen una demanda más
similar o que se compran juntos con frecuencia
predecible.
se almacenan o gestionan de manera cercana.
Desafíos comunes al
implementar el PAA

Integración de sistemas
Escalabilidad
Integrar estos sistemas de manera
efectiva para obtener una vista El PAA debe ser escalable para
holística puede ser un desafío manejar un mayor volumen de
importante. datos y actividades.

Capacitación del personal Privacidad y seguridad


Que comprendan cómo utilizar el de datos
PAA de manera efectiva y cómo Garantizar la seguridad de los
tomar decisiones basadas en los datos y cumplir con las normativas
datos que proporciona. de privacidad es esencial.

Volumen de datos Calidad de los datos


Requiere una infraestructura de TI
Si los datos son incorrectos o
robusta y sistemas de gestión de
incompletos, la toma de
datos adecuados para procesar y
decisiones basada en el PAA
almacenar estos datos de manera
puede ser defectuosa.
eficiente.
Beneficios y Aplicaciones
en Logística
Mejora de la gestión de la cadena de Reducción de costos de transporte
suministro
Proporciona visibilidad en tiempo real sobre el estado Las empresas pueden optimizar las rutas de
de los artículos en la cadena de suministro. Esto transporte y reducir los costos asociados con el envío.
facilita la detección de problemas, como retrasos en
el transporte o productos dañados, permitiendo
tomar medidas correctivas rápidas.

Planificación de la producción
Mejora en el servicio al cliente
precisa
Al garantizar que los productos estén Al conocer la demanda y el
disponibles cuando se necesitan, las comportamiento de artículos específicos,
empresas pueden mejorar la satisfacción las empresas pueden planificar la
del cliente y fortalecer las relaciones producción de manera más precisa,
comerciales. evitando la sobreproducción o la
subproducción.

Optimización del inventario Toma de decisiones basada en datos


proporciona datos sólidos para respaldar la toma de
Permite un seguimiento detallado de la demanda y el
decisiones. Los gerentes pueden tomar decisiones
movimiento de productos individuales.
informadas sobre la gestión de inventario, la
expansión de la línea de productos y la planificación
estratégica.
Herramientas Tecnológicas a utilizar en
el PAA
Sistemas de gestión de almacenes Sistemas de automatización de
(SGA) almacenes
Estas herramientas automatizan tareas clave en la
permiten llevar un registro de los artículos en el gestión de los artículos en el almacén, aumentando la
almacén y gestionar su ubicación, movimiento y eficiencia y reduciendo los errores.
actividad.

Lectores de códigos de barras y


Sistemas de planificación de
escáneres
recursos empresariales (ERP)
Identifican y rastrean la actividad de los artículos en el
almacén. Permiten registrar la entrada y salida de los Proporcionan herramientas para gestionar la actividad
artículos, así como su movimiento dentro del almacén. por artículo, optimizando los recursos y mejorando la
eficiencia en el almacén.

Sistemas de localización en tiempo real (RTLS)


Tecnología de localización para seguir el movimiento de los artículos dentro del
almacén. Permiten ubicar rápidamente los artículos y optimizar su gestión.
Thank You
For Your Attention

También podría gustarte