Está en la página 1de 3

·

SEM.I.AR. CONSTRUCCIÓN

Tarea obligatoria grupal 1: Siniestralidad laboral en la


construcción.

GRUPO IA1

Emma Santos
Carolina Vazquez
Consigna :

1. Realizar la gráfica del 2022. Identificar en qué mes se produjeron más accidentes de
este tipo.
2. Principales artículos de la normativa donde se acceda a la información del riesgo
planteado.
3. Plantear un escenario posible en el que ocurra este tipo de accidentes remarcando
las medidas de prevención adecuadas.
1)

El tipo de riesgo seleccionado para graficar es el de choque contra objetos móviles e


inmóviles en el rubro de la construcción.

Según los datos recabados por el monitor de accidentes del Banco de Seguros del Estado
(BSE), este riesgo genera una gran cantidad de accidentes durante todos los meses del
año, teniendo como registro los meses de Marzo,Mayo, Agosto, Septiembre, Octubre,
Noviembre y Diciembre con un mayor rango. Analizando estos datos las medidas
preventivas para poder evitarlos y controlarlos deben respetarse y aplicarse en todo
momento al realizarse trabajos en obra.

2)

Caso práctico:

Un operador de una grúa móvil está maniobrando una viga de acero en una obra de
construcción. Mientras se concentra en elevar la viga, no se da cuenta que un pilar de
concreto está en su camino. La grúa colisionó con el pilar, causando daños significativos a
la grúa y aumentando el riesgo de lesiones para el operador y otras personas cercanas.
RIESGO MEDIDAS PREVENTIVAS NORMATIVA
Decreto 125/2014

● Señalización y marcado : Colocar señales de Art. 4.1 - Condiciones


advertencia, vallas y barreras visibles para generales.
alertar sobre zonas peligrosas o equipos en
movimiento. Art. 41 - Orden y limpieza
● Control de tráfico y zonas de trabajo: de las obras.
Establecer rutas de tránsito de maquinaria
claramente definidas y separar las zonas de Art. 62 - Señalización
trabajo de las áreas de tránsito de peatones y
Choque contra vehículos. Art. 167 - Vehículos y
objetos móviles e ● Campo visual del recorrido de la carga: Se maquinaria vial de obra.
inmóviles deberá contar con los equipos de
comunicación necesarios para desarrollar la Art. 190. Equipo de
tarea con seguridad. elevación y transporte.
● Almacenamiento seguro de materiales y
herramientas: Los materiales y herramientas Art. 359. Equipos de
deberán almacenarse en sus respectivos protección personal.
lugares,para evitar posibles choques contra
ellos.
● Uso obligatorio de equipos de protección
personal: Los trabajadores deberán utilizar los
equipos de protección especial adecuados
según lo que demande la tarea que
realicen,entre los de uso general dentro de la
obra como calzado de seguridad, casco,
gafas , guantes.
● La operación de vehículos y/o maquinaria vial
en la obra debe efectuarse únicamente por
personal capacitado y habilitado para conducir.
● Todas las personas en obras deben estar
capacitadas sobre los riesgos generales y
específicos de la obra.
● Se debe mantener en condiciones el orden y la
limpieza dentro de la obra.
● Señalización de seguridad en el trabajo en
función de los riesgos existentes.

También podría gustarte