Está en la página 1de 12

Secuencias didácticas – Proyectos MDA 6º T1

Proyecto Contenido MDA SEP


Aula / Lenguajes Aula
Narración de sucesos autobiográficos. 190
La cápsula del tiempo 10-23
Propiedades de los materiales: dureza, flexibilidad
Escolares / Saberes y Pensamiento Científico y permeabilidad, y su aprovechamiento en la Escolares
240
El entendimiento de los gases y sus usos satisfacción de necesidades; caracterización de los 104-116
gases con base en sus propiedades.
Comunitarios / Ética, Naturaleza y Sociedades Derechos humanos: a un ambiente sano y acceso al Comunitarios
286
Si nos organizamos la cuidamos agua potable. 192-207
Campo formativo: Lenguajes
SEP Aula
Escenario: Aula Proyecto: La cápsula del tiempo MDA 190
10-23
Desarrollo de aprendizaje: Analiza distintos sucesos de su vida para elegir los más significativos y organizarlos de manera
coherente en una narración.
Usa reflexivamente adverbios, frases adverbiales y nexos temporales, para indicar secuencia, simultaneidad y duración en los
sucesos narrados.
Momento del proyecto SEP: Vayamos y volvamos
Lee la información de la sección Te cuento que… de la página 190 de MDA y pide que escriban oraciones en las
Inicio
que usen frases adverbiales.
Desarrollo Pide que realicen la actividad de la página.
Cierre Pide que compartan la narración con el grupo y que hagan comentarios respetuosos para retroalimentar.
Campo formativo: Saberes y Pensamiento Científico
Proyecto: Del sistema solar a la puerta de la escuela, un viaje por aire
Semana 1

SEP Escolares
Escenario: Escolares MDA 240
El entendimiento de los gases y sus usos 104-116
Desarrollo de aprendizaje: Comprende que el aire es un gas, a partir de describir sus características: color, olor, sabor y si se puede
comprimir, asir o introducir a un recipiente.
Momento del proyecto SEP: Saberes de nuestra comunidad
Lee en voz alta la información de la sección Te cuento que… de la página 240 de MDA. Menciona ejemplos de
Inicio
gases que pueden encontrar en su vida cotidana.
Desarrollo Indica que realicen las actividades de la página.
Cierre Pide que compartan sus respuestas para contrastar y corregir si es necesario.
Campo formativo: Ética, Naturaleza y Sociedades
SEP
Escenario: Comunitarios Proyecto: Si nos organizamos la cuidamos MDA 286 Comunitarios
192-207
Desarrollo de aprendizaje: Indaga, comprende y dialoga sobre la importancia del agua y su balance con otros elementos del
ecosistema global, para garantizar la supervivencia de la biodiversidad, incluido el ser humano.
Dialoga acera de cómo es posible ejercer el derecho humano al agua potable y a un ambiente saludable, para el desarrollo y
bienestar planetario.
Dialoga y argumenta acerca de cómo ejerce sus derechos humanos a la salud, al agua potable y a un ambiente sano y adecuado para
su desarrollo y bienestar, y se compromete a respetar la biodiversidad, actuar con reciprocidad, cuidándola y contribuyendo en su
regeneración y preservación.
Momento del proyecto SEP: Presentamos
Antes de la clase Busca la versión completa del texto que se incluye en la primera actividad de la página 286 de MDA.
Inicio Lee la versión completa del texto que se incluye en la primera actividad.
Desarrollo Pídeles que contesten las preguntas de la primera actividad.
Lee la información de la cápsula de Vida saludable y pide que compartan su experiencia si han vivido una
Cierre
sequía.

1
Proyecto Contenido MDA SEP
Las familias como espacio para el desarrollo del
Aula / De lo Humano y lo Comunitario Aula
sentido de pertenencia y autonomía, para una 220
Mi familia es mi gran equipo 264-277
sana convivencia.
Escolares / Lenguajes Escolares
Análisis y representación de guiones teatrales. 230
ComunicArte 10-19
Pérdida de biodiversidad, problemas medio
Escolares / Saberes y Pensamiento Científico ambientales en la comunidad, México y el mundo, Escolares
241
El entendimiento de los gases y sus usos acciones orientadas a fortalecer estilos de vida 114-117
sustentables.
Campo formativo: De lo Humano y lo Comunitario
SEP Aula
Escenario: Aula Proyecto: Mi familia es mi gran equipo MDA 220
264-277
Desarrollo de aprendizaje: Promueve los valores familiares, para la resolución de conflictos y el desarrollo personal.
Momento del proyecto SEP: Punto de partida
Lee en voz alta la información de la sección Te cuento que… de la página 220 de MDA e invítalos a compartir
Inicio
experiencias al respecto.
Desarrollo Pídeles que contesten la página 230 de MDA.
Cierre Pide que ilustren las acciones para resolver conflictos.
Semana 2

Campo formativo: Lenguajes


SEP Escolares
Escenario: Escolares Proyecto: ComunicArte MDA 230
10-19
Desarrollo de aprendizaje: Realiza una representación teatral en colectivo, jugando con combinaciones de secuencias de sonidos
y movimientos rápidos, lentos, agudos, graves, fuertes, débiles, pausas y con acentos variados.
Momento del proyecto SEP: Planificamos
Explica qué es un texto dramático y sus tipos. Pide que compartan su experiencia si han asistido a una
Inicio
representación.
Desarrollo Pídeles que contesten la página 230 de MDA.
Cierre Indica que ensayen la representación.
Campo formativo: Saberes y Pensamiento Científico
Proyecto: Del sistema solar a la puerta de la escuela, un viaje por aire SEP Escolares
Escenario: Escolares MDA 241
El entendimiento de los gases y sus usos 114-117
Desarrollo de aprendizaje: Comprende que el efecto invernadero es un proceso natural que favorece la vida en el planeta;
establece relaciones entre su alteración, la contaminación del aire y el cambio climático, así como las consecuencias en el medio
ambiente y la salud.
Momento del proyecto SEP: Indagamos
Lee en voz alta la información de la sección Te cuento que… de la página 241 de MDA. Pide que hagan una lista
Inicio
de acciones que contaminan el aire que se realicen en su localidad.
Desarrollo Indica que realicen las actividades de la página.
Proyecta el video al que se accede por medio del código QR o permite que lo visualicen en un dispositivo
Cierre
propio. Pide que compartan sus ideas al respecto.

Proyecto Contenido MDA SEP


Valoración de la biodiversidad en el territorio
Aula / Ética, Naturaleza y Sociedades Aula
donde se ubica la localidad, entidad, México y el 210
Semana 3

En acción por la biodiversidad 164-183


mundo, valores y acciones sustentables.
Escolares / Lenguajes Comprensión y producción de textos Escolares
231
Juguemos a la mesa argumentativos. 20-29
Comunitarios / De lo Humano y lo Comunitario
Sentido de comunidad y satisfacción de Comunitarios
Promovemos las manifestaciones culturales de 295
necesidades humanas. 280-293
nuestra comunidad

2
Campo formativo: Ética, Naturaleza y Sociedades

SEP Aula
Escenario: Aula Proyecto: En acción por la biodiversidad MDA 210
164-183

Desarrollo de aprendizaje: Interpreta representaciones cartográficas de la riqueza en biodiversidad de continentes (África,


América, Antártida, Asia, Europa, Oceanía), aguas oceánicas y continentales.
Comprende la biodiversidad en la Tierra, su sistema de relaciones e interdependencia global.
Analiza críticamente formas de cuidar, respetar y proteger la biodiversidad sustentablemente.

Momento del proyecto SEP: Recolectamos

Inicio Pide que realicen la primera actividad de la página 210 de MDA.

Desarrollo Indica que realicen las siguientes actividades de la página.

Cierre Pide que compartan al grupo lo que contestaron en la segunda actividad para que corrijan si es necesario.

Campo formativo: Lenguajes

SEP Escolares
Escenario: Escolares Proyecto: Juguemos a la mesa MDA 231
20-29

Desarrollo de aprendizaje: Lee textos sobre temas polémicos, e identifica los argumentos que sustentan cada postura.
Semana 3

Escribe un texto, a partir de las ideas que registró, en el que expresa sus propias opiniones sobre los temas tratados, y en el que
emplea nexos que anteceden los argumentos, como porque, ya que, si bien, en consecuencia.

Momento del proyecto SEP: Recuperamos

Inicio En plenaria, comenten sobre las distintas competencias deportivas que se realizan en su escuela.

Desarrollo Indica que realicen las actividades de la página 231 de MDA.

Cierre Pide que redacten una conclusión general.

Campo formativo: De lo Humano y lo Comunitario

SEP
Proyecto: Promovemos las manifestaciones culturales de nuestra
Escenario: Comunitarios MDA 295 Comunitarios
comunidad
280-293

Desarrollo de aprendizaje: Diseña alternativas orientadas a promover, preservar y, en caso necesario, replantear ideas,
conocimientos y prácticas culturales, para impulsar una mayor difusión y participación.

Momento del proyecto SEP: Punto de partida

Lee en voz alta la información de la sección Te cuento que… de la página 295 de MDA, da algunos ejemplos y
Inicio
ayúdalos a identificar manifestaciones culturales propias de su comunidad.

Desarrollo Indica que realicen las actividades de la página.

Cierre Pide que compartan sus respuestas y su dibujo para retroalimentar.

Proyecto Contenido MDA SEP

Valoración de la megadiversidad mexicana:


Escolares / Ética, Naturaleza y Sociedades Escolares
Semana 4

megadiversidad en México, diversidad cultural, 248


Nuestro futuro está en mis manos 162-177
relaciones ser humano-naturaleza...

Comunitarios / Lenguajes Comprensión y producción de textos discontinuos, Comunitarios


267
Textos discontinuos para la igualdad para organizar y presentar información. 10-19

Escolares / Saberes y Pensamiento Científico Cambios permanentes en los materiales y sus Escolares
240
Si se oxida o se quema, entonces hay oxígeno implicaciones en la vida diaria. 118-126

3
Campo formativo: Ética, Naturaleza y Sociedades

Proyecto: Tamujé natali noliname, ati ramué sekala SEP Escolares


Escenario: Escolares MDA 248
Nuestro futuro está en mis manos 162-177

Desarrollo de aprendizaje: Investiga sobre las características geográficas y las regiones biogeográficas que hacen de México un
país megadiverso y biocultural, relacionándolas con las zonas climáticas, los espacios económicos, la distribución de la población en
México y los países con mayor biodiversidad.

Momento del proyecto SEP: Recolectamos

Prepara una exposición con imágenes que ilustren el carácter megadiverso de México. Toma como base la
Antes de la clase
información de la sección Te cuento que… de la página 248 de MDA.

Inicio Lee la información de la sección Te cuento que… y presenta la exposición. Pide que tomen notas.

Desarrollo Indica que realicen la actividad de la página.

Cierre Pide que escriban un texto en el que expresen su sentir sobre México como país medgadiverso.

Campo formativo: Lenguajes

SEP
Escenario: Comunitarios Proyecto: Textos discontinuos para la igualdad MDA 267 Comunitarios
10-19
Semana 4

Desarrollo de aprendizaje: Reconoce, mediante el análisis, las características y funciones de los textos discontinuos, en particular
de gráficas, cuadros sinópticos y mapas conceptuales.
Reflexiona sobre las posibilidades de los textos discontinuos para organizar la información que expone a otras personas.

Momento del proyecto SEP: Recuperamos

Inicio Recupera sus conocimientos sobre los textos discontinuos, da algunos ejemplos.

Desarrollo Pide que realicen la actividad de la página 267 de MDA.

Cierre Pide que elijan uno de los tipos de textos discontinuos y elaboren un ejemplo propio.

Campo formativo: Saberes y Pensamiento Científico

SEP Escolares
Escenario: Escolares Proyecto: Si se oxida o se quema, entonces hay oxígeno MDA 242
118-126

Desarrollo de aprendizaje: Identifica y describe la oxidación de materiales en su entorno, como la de los alimentos (manzanas,
plátanos o aguacate), y de metales (hierro), así como, las sustancias o materiales que se utilizan para evitar la oxidación.

Momento del proyecto SEP: Indagamos

Lee en voz alta la información de la sección Te cuento que… de la página 242 de MDA. Pide que busquen en el
Inicio
diccionario la definición de enzimas.

Desarrollo Indica que realicen las actividades de la página.

Cierre Pide que escriban sus conclusiones sobre el proceso que observaron.

Proyecto Contenido MDA SEP

Comunitarios / Lenguajes Comprensión y producción de textos discontinuos, Comunitarios


268
Textos discontinuos para la igualdad para organizar y presentar información. 10-19
Semana 5

Estructura y funcionamiento del cuerpo humano:


Aula / Saberes y Pensamiento Científico sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico, Aula
200
Una barrera de defensa contra las enfermedades y su relación con la salud ambiental, así como 112-125
acciones para su cuidado.

Valoración de la biodiversidad en el territorio


Escolares / Ética, Naturaleza y Sociedades Escolares
donde se ubica la localidad, entidad, México y el 211
En acción por la biodiversidad 164-183
mundo, valores y acciones sustentables.

4
Campo formativo: Lenguajes

SEP
Escenario: Comunitarios Proyecto: Textos discontinuos para la igualdad MDA 268 Comunitarios
10-19

Desarrollo de aprendizaje: Produce textos discontinuos, considerando al destinatario y empleando elementos gráficos útiles para
organizar y presentar información, como tipografía, viñetas, espacios de la página, interlineado, signos de puntuación, mayúsculas y
minúsculas.
Sintetiza información, sin perder el significado original, para organizarla y presentarla por medio de textos discontinuos.

Momento del proyecto SEP: Difundamos

Inicio Indica que recuperen su avance en el proyecto para solucionar dudas.

Desarrollo Pide que realicen las actividades de la página 268 de MDA.

Cierre Pide que compartan el texto discontinuo de la segunda actividad para retroalimentar.

Campo formativo: Saberes y Pensamiento Científico

SEP Aula
Escenario: Aula Proyecto: Creando una barrera de defensa a las enfermedades MDA 200
112-125
Semana 5

Desarrollo de aprendizaje: Explica la participación del sistema inmunológico en la defensa y protección del cuerpo humano
ante infecciones y enfermedades, algunas de las células y órganos que lo conforman, sin profundizar en características y funciones
específicas.

Momento del proyecto SEP: Comprendemos

Inicio Invítalos a compartir su experiencia con enfermedades, si han padecido o padecen alguna.

Desarrollo Indica que realicen la actividad de la página 200 de MDA.

Cierre Pide que escriban un texto con su opinión de la importancia del sistema inmunológico.

Campo formativo: Ética, Naturaleza y Sociedades

SEP Escolares
Escenario: Escolares Proyecto: En acción por la biodiversidad MDA 211
164-183

Desarrollo de aprendizaje: Analiza críticamente formas de cuidar, respetar y proteger la biodiversidad sustentablemente.
Valora las causas y los factores sociales que impactan en la problemática ambiental, en la salud de los ecosistemas, en los seres
humanos y demás seres vivos, entre otros riesgos que amenazan la continuidad de la vida en la Tierra.

Momento del proyecto SEP: Formulamos el problema

Inicio Organiza al grupo para recorrer la escuela y tomar notas para realizar un croquis.

Desarrollo Indica que realicen la actividad de la página 211 de MDA.

Cierre Pide que compartan su trabajo con el grupo para retroalimentar.

Proyecto Contenido MDA SEP

Comunitarios / Saberes y Pensamiento Funciones vitales que caracterizan a plantas y


Científico animales como seres vivos, y su relación con el Comunitarios
277
Semana 6

¡Ingenieras e ingenieros a la obra, por mí y por entorno natural, así como sus cambios a través del 110-121
todos los seres vivos! tiempo.

Escolares / De lo Humano y lo Comunitario


Sentido de comunidad y satisfacción de Escolares
Reporteras y reporteros en acción. ¿Nos 258
necesidades humanas. 258-271
reconocemos?

Aula / Lenguajes Elaboración e intercambio de reseñas de diversos Aula


191
Antología “El ojo crítico” textos y/o audiovisuales. 24-35

5
Campo formativo: Saberes y Pensamiento Científico

SEP
Proyecto: ¡Ingenieras e ingenieros a la obra, por mí y por todos los seres
Escenario: Comunitarios MDA 277 Comunitarios
vivos!
110-121

Desarrollo de aprendizaje: Comprende que las funciones vitales de nutrición, reproducción y relación con el entorno natural
caracterizan a los seres vivos, incluido el ser humano.

Momento del proyecto SEP: Indagamos

Inicio Ayúdalos a recuperar su conocimiento sobre los países megadiversos.

Desarrollo Indica que realicen las actividades de la página 277 de MDA.

Cierre Pide que describan el ecosistema de su localidad.

Campo formativo: De lo Humano y lo Comunitario

SEP Escolares
Escenario: Escolares Proyecto: Reporteras y reporteros en acción. ¿Nos reconocemos? MDA 258
258-271

Desarrollo de aprendizaje: Diseña de manera consensuada, estrategias de organización ante diferentes situaciones que
impliquen cambios que pueden generar resistencia, para la prevención de problemas y satisfacción de necesidades, así como el
Semana 6

aprovechamiento responsable y sostenible de recursos.

Momento del proyecto SEP: Identificamos necesidades para definir el servicio

Antes de la clase Pide que traigan de casa ejemplares de revistas.

Lee en voz alta la información de la sección Te cuento que… de la página 258 y pide que analicen el ejemplar
Inicio
que trajeron de casa con base en dicha información.

Desarrollo Indica que realicen las actividades de la página.

Cierre Pide que identifiquen en el ejemplar que trajeron de casa un reportaje y una entrevista.

Campo formativo: Lenguajes

SEP Aula
Escenario: Aula Proyecto: Antología “El ojo crítico” MDA 191
24-35

Desarrollo de aprendizaje: Explica la utilidad de las reseñas y comenta sus características.

Momento del proyecto SEP: Recuperamos

Lee en voz alta la información de la sección Te cuento que… de la página 191 de MDA. Amplía la información
Inicio
sobre los adjetivos.

Desarrollo Indica que realicen la actividad de la página.

Cierre Pide que escriban una descripción topográfica del patio escolar.

Proyecto Contenido MDA SEP

Aula / Ética, Naturaleza y Sociedades Aula


México y su construcción a través de la historia. 278
Valoro la democracia y su historia 184-199
Semana 7

Comunitarios / Saberes y Pensamiento


Científico Comunitarios
Organización e interpretación de datos. 278
¡Ingenieras e ingenieros a la obra, por mí y por 122-129
todos los seres vivos!

Interpretación y producción de anuncios


Escolares / Lenguajes Escolares
publicitarios de productos o servicios ofrecidos en 232
Campaña social para transformar la basura 30-37
la comunidad.

6
Campo formativo: Ética, Naturaleza y Sociedades

SEP Aula
Escenario: Aula Proyecto: Valoro la democracia y su historia MDA 212
184-199

Desarrollo de aprendizaje: Identifica cómo se retomaron las demandas históricas y los conflictos en la construcción de la República
representativa, democrática, laica, federal, pluricultural y plurilingüe, que hoy nos rige como país.

Momento del proyecto SEP: Presentamos y recolectamos

Antes de la clase Preparara una exposición sobre el desarrollo histórico de la democracia.

Presenta la exposición y pide a los alumnos que tomen notas y que hagan preguntas para favorecer su
Inicio
comprensión del tema.

Desarrollo Indica que realicen la actividad de la página 212 de MDA.

Cierre Pide que busquen en el diccionario los significados de las palabras que no conozcan.

Campo formativo: Saberes y Pensamiento Científico

SEP
Proyecto: ¡Ingenieras e ingenieros a la obra, por mí y por todos los seres
Escenario: Comunitarios MDA 278 Comunitarios
vivos!
122-129

Desarrollo de aprendizaje: Responde preguntas vinculadas a diferentes contextos que implican leer e interpretar información
Semana 7

cuantitativa y cualitativa contenida en gráficas circulares.


Interpreta información cuantitativa y cualitativa contenida en tablas, gráficas de barras y circulares para responder preguntas vinculadas
a diferentes contextos; construye gráficas de barras.
Analiza situaciones que se relacionan con problemas medio ambientales de la comunidad y el impacto que tienen en la salud
ambiental.

Momento del proyecto SEP: Comprendemos

Inicio Explica qué son las tablas, gráficas de barras y circulares, así como su utilidad. Muestra algunos ejemplos.

Desarrollo Pide que realicen las actividades de la página 278 de MDA.

Cierre Pide que compartan los resultados con el grupo y los comparen.

Campo formativo: Lenguajes

SEP Escolares
Escenario: Escolares Proyecto: Campaña social para transformar la basura MDA 232
30-37

Desarrollo de aprendizaje: Recopila y analiza anuncios publicitarios elaborados con distintos fines; por ejemplo, comerciales,
políticos y sociales.
Adopta una postura crítica ante los mensajes publicitarios y discute sobre ella con sus compañeras y compañeros.

Momento del proyecto SEP: Vayamos y volvamos

Inicio Explica qué es un afiche y cuáles son sus características. Muestra algunos ejemplos para identificarlas.

Desarrollo Indica que realicen la primera actividad de la página 232 de MDA.

Cierre Pide que realicen la segunda actividad de la página.

Proyecto Contenido MDA SEP

Aula / De lo Humano y lo Comunitario Aula


Semana 8

Capacidades, habilidades y destrezas motrices. 221


Con los pies ligeros, ¡todos ganamos! 278-287

Escolares / Saberes y Pensamiento Científico Cambios permanentes en los materiales y sus Escolares
243
Si se oxida o se quema, entonces hay oxígeno implicaciones en la vida diaria. 127-128

Comunitarios / Lenguajes Elaboración e intercambio de reseñas de diversos Comunitarios


269
¡Reseñemos nuestra escuela en una galería! textos y/o audiovisuales. 20-35

7
Campo formativo: De lo Humano y lo Comunitario

SEP Aula
Escenario: Aula Proyecto: Con los pies ligeros, ¡todos ganamos! MDA 221
278-287

Desarrollo de aprendizaje: Aplica sus capacidades, habilidades y destrezas motrices al organizar y participar en situaciones de
juego e iniciación deportiva, para favorecer su disponibilidad corporal.

Momento del proyecto SEP: Identificamos necesidades para definir el servicio

Lee en voz alta la información de la sección Te cuento que… de la página 221 de MDA, realiza con ellos algunos
Inicio
ejercicios de palmadas, o bien, con canciones o poesías.

Desarrollo Indica que realicen las actividades de la pagina.

Cierre Pide que compartan sus experiencias personales con el ritmo, ya sea en danza, música o poesía.

Campo formativo: Saberes y Pensamiento Científico

SEP Escolares
Escenario: Escolares Proyecto: Si se oxida o se quema, entonces hay oxígeno MDA 243
127-128

Desarrollo de aprendizaje: Explica la combustión y la oxidación de diferentes materiales como cambios permanentes, los factores
Semana 8

que intervienen en ellos e identifica sus implicaciones en la vida diaria.

Momento del proyecto SEP: Comprendemos

Guíalos para recuperar sus conocimientos y aprendizajes sobre oxidación. Pide que retomen sus apuntes del
Inicio
proyecto.

Desarrollo Indica que realicen los ejercicios de la página 243 de MDA.

Cierre Pide que busquen los significados de las palabras en el diccionario.

Campo formativo: Lenguajes

SEP
Escenario: Comunitarios Proyecto: ¡Reseñemos nuestra escuela en una galería! MDA 269 Comunitarios
20-35

Desarrollo de aprendizaje: Elabora una opinión sustentada acerca de un material reseñado.


Revisa y corrige reiteraciones innecesarias, y errores de concordancia y ortografía en general.

Momento del proyecto SEP: Identificamos

Inicio Explica qué son las reiteraciones innecesarias y la concordancia.

Desarrollo Indica que realicen las actividades de la página 269 de MDA.

Cierre Pide que compartan con el grupo el texto una vez aplicadas las correcciones.

Proyecto Contenido MDA SEP

Aula / Lenguajes Aula


Comprensión y producción de textos explicativos. 192
Textos que no son cuento 36-49
Semana 9

Sustentabilidad de la biodiversidad y humanismo:


Escolares / Ética, Naturaleza y Sociedades Escolares
rasgos de los estilos de vida y modelos de 249
Nuestro futuro está en mis manos 162-177
desarrollo dominantes…

Comunitarios / Saberes y Pensamiento


Científico Comunitarios
Figuras geométricas y sus características. 279
Mosaicos de biodiversidad en la comunidad: el 130-137
desafío de la simetría

8
Campo formativo: Lenguajes
MDA SEP Aula
Escenario: Aula Proyecto: Textos que no son cuento
192-193 36-49
Desarrollo de aprendizaje: Localiza y lee textos explicativos de temas variados.
Expresa con sus palabras las ideas que comprende de los textos que lee y elabora resúmenes que le permitan reconstruir las ideas
principales y los elementos de los textos explicativos.
Reconoce y emplea relaciones de causa-consecuencia.
Momento del proyecto SEP: Identificamos
Lee en voz alta la sección Te cuento que… de la página 192 y pide que redacten ejemplos breves de cada tipo
Inicio
de texto.
Desarrollo Indica que realicen las actividades de las páginas 192 y 193.
Pide que lean la información a la que se accede por medio del código QR de la página 193 y que comenten en
Cierre
el grupo sus opiniones.
Campo formativo: Ética, Naturaleza y Sociedades
Proyecto: Tamujé natali noliname, ati ramué sekala SEP Escolares
Escenario: Escolares MDA 249
Nuestro futuro está en mis manos 162-177
Desarrollo de aprendizaje: Valora las causas y los factores sociales que impactan en la problemática ambiental, en la salud de los
ecosistemas, en los seres humanos y demás seres vivos, entre otros riesgos que amenazan la continuidad de la vida en la Tierra.
Semana 9

Analiza críticamente las implicaciones socioambientales de la mercantilización de la biodiversidad, y propone alternativas


sustentables para favorecer la estabilidad y seguridad de la convivencia humana con la naturaleza.
Propone y realiza acciones de consumo sustentable en su casa, escuela y comunidad para proteger y contribuir a regenerar y
preservar la biodiversidad.
Momento del proyecto SEP: Organizamos la experiencia
Por medio de una plenaria, hagan una lista de elementos de la biodiversidad característicos de su localidad o
Inicio
región.
Desarrollo Indica que realicen la actividad de la página 249 de MDA.
Cierre Pide que comenten sobre cuál de las acciones es más viable para su práctica en su entorno.
Campo formativo: Saberes y Pensamiento Científico
SEP
Proyecto: Mosaicos de biodiversidad en la comunidad: el desafío de la
Escenario: Comunitarios MDA 279 Comunitarios
simetría
130-137
Desarrollo de aprendizaje: Figuras geométricas y sus características.
*Nota para el maestro: se sugiere trabajar la actividad con la información del contenido. El programa sintético de la fase 5 no aborda un
desarrollo de aprendizaje relacionado con el proyecto.
Momento del proyecto SEP: Indagamos
Proyecta el video al que se accede por medio del código QR de la página 279 o indica que lo visualicen en un
Inicio
dispositivo. Pide que tomen notas.
Desarrollo Indica que realicen las actividades de la página.
Cierre Pide que compartan si lo que observaron en el video se cumple en la actividad.

Proyecto Contenido MDA SEP


Comunitarios / De lo Humano y lo Comunitario
Sentido de comunidad y satisfacción de Comunitarios
Así promovemos las manifestaciones culturales 296
Semana 10

necesidades humanas. 280-293


de nuestra comunidad
Escolares / Lenguajes Elaboración de un tríptico informativo sobre la Escolares
233
¡Cultivamos soluciones! prevención de algún problema colectivo. 38-49
Comunitarios / Saberes y Pensamiento
Científico Comunitarios
Figuras geométricas y sus características. 280
Mosaicos de biodiversidad en la comunidad: el 130-137
desafío de la simetría

9
Campo formativo: De lo Humano y lo Comunitario
SEP
Escenario: Comunitarios Proyecto: Promovemos las manifestaciones culturales MDA 296 Comunitarios
280-293
Desarrollo de aprendizaje: Diseña alternativas orientadas a promover, preservar y, en caso necesario, replantear ideas,
conocimientos y prácticas culturales, para impulsar una mayor difusión y participación.
Momento del proyecto SEP: Organicemos las actividades
Inicio Pide que realicen la primera parte de la actividad de la página 296 de MDA.
Por medio de una plenaria, hagan una lista de las manifestaciones de su comunidad que conocen y en las que
Desarrollo
participan. Pide que realicen la segunda parte de la actividad de la página.
Lee en voz alta la información de la cápsula de Igualdad de género y pide que expresen su opinión sobre el
Cierre
texto y su relación con las manifestaciones culturales de su localidad.
Campo formativo: Lenguajes
SEP Escolares
Escenario: Escolares Proyecto: ¡Cultivamos soluciones! MDA 233
38-49
Desarrollo de aprendizaje: Investiga en diferentes fuentes impresas y electrónicas, y por medio de entrevistas con personas de la
Semana 10

comunidad, sobre algún problema colectivo que pueda prevenirse y sobre las maneras de lograrlo.
Momento del proyecto SEP: Vayamos y volvamos
Antes de la clase Prepara algunos ejemplos de entrevistas, escritas o en video.
Indica que realicen la primera actividad de la página 233 de MDA. Pide que revisen los ejemplos de entrevistas
Inicio
que trajiste y hagan notas sobre sus características.
Desarrollo Indica que realicen la segunda actividad de la página.
Cierre Pide que realicen la tercera actividad de la página.
Campo formativo: Saberes y Pensamiento Científico
SEP
Proyecto: Mosaicos de biodiversidad en la comunidad: el desafío de la
Escenario: Comunitarios MDA 280 Comunitarios
simetría
130-137
Desarrollo de aprendizaje: Figuras geométricas y sus características.
*Nota para el maestro: se sugiere trabajar la actividad con la información del contenido. El programa sintético de la fase 5 no aborda un
desarrollo de aprendizaje relacionado con el proyecto.
Momento del proyecto SEP: Indagamos y comprendemos
Inicio Guíalos para recuperar sus conocimientos y aprendizajes sobre simetría.
Desarrollo Indica que realicen las actividades de la página 280 de MDA.
Lee en voz alta la información de la cápsula de Pensamiento crítico y pide que dibujen algunos ejemplos de
Cierre
seres vivos de su localidad con simetría bilateral.

Proyecto Contenido MDA SEP


Escolares / Lenguajes Reconocimiento de la diversidad lingüística de Escolares
234
¡Qué lenguaje tan diverso! México. 50-59
Semana 11

Factores que conforman la biodiversidad y el


Comunitarios / Saberes y Pensamiento medio ambiente, la riqueza natural de México
Comunitarios
Científico y su relevancia como parte del patrimonio 281
144-147
Descubre un tesoro en el suelo biocultural de la humanidad, y la importancia de
su conservación.
Cultura democrática: principios éticos que subyacen
Aula / Ética, Naturaleza y Sociedades Aula
en los acuerdos, normas y leyes democráticas, 213
Valoro la democracia y su historia 184-199
importancia…

10
Campo formativo: Lenguajes
SEP Escolares
Escenario: Escolares Proyecto: ¡Qué lenguaje tan diverso! MDA 234
50-59
Desarrollo de aprendizaje: Identifica qué lenguas se hablan en su familia, localidad y/o región.
Momento del proyecto SEP: Vayamos y volvamos
Antes de la clase Prepara una exposición sobre los caligramas y haikús.
Inicio Presenta la exposición, pide que tomen notas y que hagan preguntas para favorecer su comprensión.
Desarrollo Indica que realicen la primera actividad de la página 234 de MDA.
Pide que realicen la segunda actividad de la página en una plenaria y hagan una lista de las expresiones y
Cierre
palabras.
Campo formativo: Saberes y Pensamiento Científico
SEP
Escenario: Comunitarios Proyecto: Descubre un tesoro en el suelo MDA 281 Comunitarios
144-147
Desarrollo de aprendizaje: Analiza situaciones que se relacionan con problemas medio ambientales de la comunidad y el impacto
que tienen en la salud ambiental.
Semana 11

Momento del proyecto SEP: Indagamos


Explica qué es la degradación y pérdida de suelo. Muestra algunos ejemplos y pregunta si han observado algo
Inicio
similar en su localidad.
Desarrollo Indica que realicen las actividades de la página 281 de MDA.
Cierre Pide que compartan sus respuestas de la pregunta dos de la segunda actividad y comenten sobre ellas.
Campo formativo: Ética, Naturaleza y Sociedades
SEP Aula
Escenario: Aula Proyecto: Valoro la democracia y su historia MDA 213
184-199
Desarrollo de aprendizaje: Evalúa la aplicación justa, equitativa e igualitaria de acuerdos, normas y leyes en situaciones cotidianas
del ámbito local o nacional, comprende que esto favorece la cultura democrática.
Argumenta en favor del cumplimiento de los principios de igualdad, respeto, inclusión, responsabilidad, libertad, justicia, legalidad,
honestidad, interculturalidad, entre otros, y analiza, de forma crítica, los beneficios de llevarlos a cabo, en los ámbitos personal y
colectivo, así como en la interrelación de la sociedad.
Identifica cómo se retomaron las demandas históricas y los conflictos en la construcción de la República representativa,
democrática, laica, federal, pluricultural y plurilingüe, que hoy nos rige como país.
Momento del proyecto SEP: Formulamos el problema
Solicita que, en equipos, dialoguen sobre lo que conocen del gobierno y la democracia en México. Pide que
Inicio
compartan sus conclusiones al grupo.
Desarrollo Indica que realicen las actividades de la página 213 de MDA.
Pide que compartan qué consideran que pueden hacer por la democracia en México en este momento de su
Cierre
vida.

Proyecto Contenido MDA SEP


Factores que conforman la biodiversidad y el
Comunitarios / Saberes y Pensamiento medio ambiente, la riqueza natural de México
Comunitarios
Semana 12

Científico y su relevancia como parte del patrimonio 282


148-159
Descubre un tesoro en el suelo biocultural de la humanidad, y la importancia de
su conservación.
Aula / Lenguajes
Comparación y producción de documentos que Aula
El reglamento ilustrado para los acuerdos de 194
regulan la convivencia. 50-59
convivencia
Escolares / De lo Humano y lo Comunitario Escolares
Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse. 259
¿Quiénes somos? 272-281

11
Campo formativo: Saberes y Pensamiento Científico

SEP
Escenario: Comunitarios Proyecto: Descubre un tesoro en el suelo MDA 282 Comunitarios
148-159

Desarrollo de aprendizaje: Analiza situaciones que se relacionan con problemas medio ambientales de la comunidad y el impacto
que tienen en la salud ambiental.

Momento del proyecto SEP: Indagamos y comprendemos

Indica que realicen la primera actividad de la página 282 de MDA y pide que, además, señalen una que ya
Inicio
realizan.

Desarrollo Indica que realicen las siguientes actividades de la página.

Cierre En una puesta en común, comenten sus respuestas de la tercera actividad y lleguen a una conclusión grupal.

Campo formativo: Lenguajes

SEP Aula
Escenario: Aula Proyecto: El reglamento ilustrado para los acuerdos de convivencia MDA 194
50-59
Semana 12

Desarrollo de aprendizaje: Reconoce la función e importancia de cumplir las pautas o normas establecidas en reglamentos para
regular la convivencia.
Reflexiona y comprende la concisión de las reglas, el empleo de verbos (modo y tiempo) y el uso de numerales.

Momento del proyecto SEP: Recuperamos

En una plenaria, pregunta qué reglamentos de la escuela o la comunidad conocen y que compartan una regla
Inicio
de cada uno de ellos.

Desarrollo Indica que realicen la actividad de la página 194 de MDA.

Cierre En una plenaria, pide que propongan reglas de convivencia para el aula y anótalas en el pizarrón.

Campo formativo: De lo Humano y lo Comunitario

SEP Escolares
Escenario: Escolares Proyecto: ¿Quiénes somos? MDA 259
272-281

Desarrollo de aprendizaje: Valora sus experiencias acerca de las formas de ser, pensar, actuar y relacionarse en determinadas
situaciones, para favorecer su comprensión, el ejercicio de la empatía y el logro de metas.

Momento del proyecto SEP: Identificamos necesidades para definir el servicio y organicemos las actividades

Lee en voz alta la información de la sección Te cuento que… de la página 259 de MDA. Invítalos a realizar su
Inicio
tarjeta de identidad.

Desarrollo Indica que realicen las actividades de la página.

Cierre En una puesta en común, pide que compartan las fichas y que hagan comentarios respetuosos.

Semana 13
Evaluación

12

También podría gustarte