Está en la página 1de 43
‘ > dyes DIRECCION REGIONAL DE ‘TRANSPORTES Y COMUNICACIONES * * CONTRATO N° 016-2017-GRA-GG-GRI-DRTCA-DA-UASA ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 038-2017-GRA-DRTCA. (PRIMERA CONVOCATORIA) CONTRATACION DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO RUTINARIO POR RESULTADOS DE LA CARRETERA: EMP. PE-32 A (QUEROBAMBA) - HUAMANI PATA - DV. SAN SALVADOR DE QUWE - PAICO- STGO. DE PAUCARAY - SORAS - SAN PEDRO DE LARCAY - EMP, PE-30 B (PAMPACHIRI, a AP-106)TRAMO II (KM. 23+000 AL KM. 46+000) LONGITUD = 23.00 KM. [DEPARTAMENTO: ‘AYACUCHO PROVINCIA: ‘SUCRE : —_| ‘SAN SALVADOR DE QUIJE - PAIGO - SAN PEDRO DE DISTRITO: Lance, al EMP. PE-32 A (QUEROBAMBA) - HUAMANT PATA - DV. SAN SALVADOR DE QUIJE - PAICO- STGO. DE PAUCARAY - SORAS - SAN PEDRO DE LARCAY - peer Oe MANTEL) EMP. PE-30 B (PAMPACHIRI, a AP-106)TRAMO II (KM. 23+000 AL KM. 46+000) LONGITUD = 23.00 KM 23.00 KM, LONGITUD: Conste por el presente documento de contratacin PARA EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO RUTINARIO MANUAL POR RESULTADOS DE LA CARRETERA: EMP. PE-32 A (QUEROBAMBA) - HUAMANI PATA - DV. SAN SALVADOR DE QUIJE - PAICO - STGO. DE PAUCARAY - SORAS - SAN PEDRO DE LARCAY - EMP. PE-30 B (PAMPACHIRI, a AP-106)TRAMO II (KM, 23+000 AL KM. 46+000) LONGITUD = 23.00 KM, que celebra ‘de una parle la DIRECCION REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES DE AYACUCHO, en adelante LA ENTIDAD, con RUC N° 20365228109, con domicilio legal en el Jr. Manuel Gonzales Prada N° 325,de esta ciudad, representado por su Director el ING. JAIME SALAS ZEGARRA identificado con D.N.I. N° 28227030, designado mediante Resolucion Ejecutiva Regional N° 550-2016/GRA; y de otra parte el CONSORCIO APU CHIMIA integrado por la EMPRESA VIAL APU CHIMIA S.A.C., inscrita en la ficha registral N° 11092902, con participacién de 80% y la EMPRESA VIAL APUS DE SINHUA DE inscrita en la ficha registral N° 11085352, con participacion de 20%; POMA SRL. representado por la EMPRESA VIAL APU CHIMIA S.A.C., con RUC. N° 20534597224, y su representante legal sefior MARCELINO LAPA POMA identificado con DNI N° 80127138, sefialando domicilio legal en el Jr. Lucanas SIN (a una cuadra de la plaza principal) Distrito Paico, Provincia de Sucre, Regién Ayacucho, a quien en adelante se le denominara EL CONTRATISTA en los términos y condiciones siguientes: GLAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES Con fecha 17 de abril de 2017, el comité de seleccién, adjudicé la BUENA PRO de la ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 038-2017-GRA-DRTCA, para la contratacion del SERVICIO DE MANTENIMIENTO RUTINARIO MANUAL POR RESULTADOS DE LA CARRETERA: EMP. PE-32 A (QUEROBAMBA) - HUAMANI PATA - DV. SAN SALVADOR DE QUE - PAICO - STGO. DE PAUCARAY - SORAS - SAN PEDRO DE LARCAY - EMP. PE-30 B (PAMPACHIRI, a AP-106)TRAMO Il (KM. 23+000 AL KM. 46+000) LONGITUD = 23.00 KM, al postor CONSORGIO APU CHIMIA integrado por la EMPRESA VIAL APU CHIMIA S.A.C. y laxEMPRESA VIAL APUS DE SINHUA DE POMA S.R.L., Representado por la EMPRESA VIAL APU CHIMIA S.A.C., con RUC. N? 20534597224, y su representar's legal sefior MARCELINO LAPA POMA identificado con DNI N° 80127138, cuyos detalles € importe constan en los documentos integrantes del presente contrato. ‘oma APU CHI Mi Sate pa Fe 19 Lay NTE Ge esc ENPRESA Vat a Gene Lae + Marcelin a DIRECCION REGIONAL OF ‘TRANSPORTES Y COMNICACIONES. CLAUSULA SEGUNDA: OBJETO DEL CONTRATO : El presente contrato tiene por objeto, realizar el SERVICIO DE MANTENIMIENTO RUTINARIO MANUAL POR RESULTADOS DE LA CARRETERA EMP. PE-32 A (QUEROBAMBA) - HUAMANI PATA - DV. SAN SALVADOR DE QUIJE - PAICO - STGO. DE PAUCARAY - SORAS - SAN PEDRO DE LARCAY - EMP. PE-30 B (PAMPACHIRI, a AP-106)TRAMO Il (KM. 23+000 AL KM, 46+000) LONGITUD = 23.00 KM, ubicado en el distrito de San Salvador de Quije, Paico y San Pedro de Larcay, de la provincia Sucre y departamento de Ayacucho, EI servicio debe garantizar la adecuada transitabilad y accesibiidad del camino, segin lo establecido en el Manual Técnico de Mantenimiento Rutinario para la red val no pavimentada, CLAUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL El monto total del presente contrato asciende a S/. 104,303.64 (CIENTO CUATRO MIL TRESCIENTOS TRES CON 64/100 SOLES), pagos en el siguiente detalle: ‘Gvespondone ales de Nayo2017,27 dos [1024072 Correspondent ames de Juni 2017 30s ‘respondents slimes de J-2017,31 ie arresgondante slimes de Agoeo-247, 31 dae ‘Correspondents sis de Sater 2017, 2 a ‘Conespondanie slimes de Ocubr-2017, 31 dae respond Novembre. 2017, 30 sas | 11378 58 Conespondirie ales de Dicbbe2047, 31 dls [1175786 [Conespondentealmiet de Enero:2010,31 sina [1175766 ‘Cresson soe oe Fabre 2018, 00 sing —[-— 113736 Toiseaet Los montos incluyen los impuestos de ley, seran fijos durante el plazo contractual y no estarén sujetos a reajuste, Este monto comprende el costo del servicio de mantenimiento rutinario, tributos, seguros y, de ser el caso, los costos laborales conforme la legislacién vigente, asi como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre la ejecucion del servicio materia del presente contrato. El egreso econémico estara afecto a la Meta: 087 Fuente de Financiamiento Recursos Ordinarios. (CLAUSULA CUARTA: DEL PAGO LA ENTIDAD se obliga a pagar la contraprestacion a EL CONTRATISTA en Soles, en forma mensual, luego de la recepcién formal y completa de la documentacién correspondiente, segin lo establecido en el atticulo 149 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Para tal efecto, el responsable de otorgar la conformidad de la prestacién debera hacerlo en un plazo que no excedera de los diez (10) dias de producida la recepcién, LA ENTIDAD debe efectuar el pago dentro de los quince (15) dias calendario siguiente a la conformidad de los servicios, siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el contrato para ello, En caso de retraso en el pago por parte de LA ENTIDAD, salvo que se deba a caso fortuito 0 fuerza mayor, EL CONTRATISTA tendra derecho al pago de intereses legales conforme a lo 3 2 & 22 establecido en el articulo 39 de la Ley de Contrataciones del Estado y en el articulo 149 de su \[S83 __Realamento, os que se computan desde la oportunidad en que el pago debi eectuarse |S3 —_ CLAUSULA QUINTA: PLAZO Y FORMA DE LA EJECUCION DE LA PRESTACION 2 BE Elplazo de ejecucién del presente contrato es por el termino de Doscientos Setenta y Cinco 5 \ [Se (275) das calendaros, e! cual sera valorizado en forma mensual, el servicio inciard a partir a 3s del dia 05 de mayo del afio 2017 al 03 de febrero del 2018. g NS EL CONTRATISTA Se compromete a prestar el servicio, cumpliendo las actividades de mantenimiento rutinario en las formas y respetando lo establecido en el Manual Técnico de Mantenimiento Rutinario para la red vial no pavimentada De ser necesario, el servicio sera suspendido una vez que inicien actividades de mantenimiento periddico de las Carreteras, valorizandose el trabajo realizado hasta el momento de la suspension de las actividades. ORRECCION REGIONAL OE AYACUCHO CUalquiér omisién © incumplimiento de las actividades establecidas en la base y anexos adjuntos seran causales de aplicacién de sanciones o resolucién de contrato, asi mismo se aplicara Io indicado en el Anexo N° 1A Normas de Evaluacién de Mantenimiento rutinario adjunto alas presentes bases, CLAUSULA SEXTA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO El presente contrato esta conformado por la base integrada, la oferta ganadora, asi como los ‘documentos derivados del procedimiento de seleccién que establezcan obligaciones para las partes, (CLAUSULA SEPTIMA: GARANTIAS: EL CONTRATISTA, presenta Carta, solicitando el descuento del 10% por Garantia de Fiel ‘Cumplimiento, tal como establece el articulo 126 de Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, La retencién se efectua durante la primera mitad del nimero total de pagos a realizarse, de forma prorrateada en cada pago, con cargo a ser devuelto a la finalizacién del mismo. a) Es responsabilidad de EL CONTRATISTA, suministrar los servicios para el mantenimiento rutinario del Programa de Caminos Departamentales. b) Es responsabilidad de EL CONTRATISTA, presentar mensualmente un plan de trabajo previo al inicio del mes siguiente, el cual deberd ser aprobado por la supervisién, caso contrario no podra continuar con las labores encargadas ©) Las actividades a realizar por EL CONTRATISTA para prestar el servicio de mantenimiento rutinario de careteras para la red vial departamental no pavimentada consistirén en: Guadro: Metas para el presente prayecto ftern Ped ees A Conservacién de plataforma MR-1——Limpieza de la plataforma (manual) Km 16.50 MR-2 Bacheo en afirmados m2 7,485.00 B Las obras de drenaje MR-3 — Limpieza de cunetas mi 27,450.00 MR-8 — Limpieza de alcantarila Und 19.50 c El derecho de via MR-16 — Roce de la franja del derecho de via m2 360.00 MR-18 — Desquinche manual de taludes m3 48,00 MR-19 — Remocién de pequefios derrumbes m3 53.25 D Las obras de arte MR-21 — Limpieza de puentes y pontones Und 10.75 MR-22 — Limpieza de cauces mi 565.00 MR-23 — Limpieza de badén m2 287.20 MR 24-1 Reparacién de muro seco m3 49.50 E La sefalizacion MR-25 _Mantenimiento de seftales verticales Und 49.50 F Medio ambiente MR-29 — Siembra de vegetacién nativa Und 1,875.00 s Operacién vial km 517.50 ge DIRECCION REGIONAL OF ealtoronTeR GOMNICACIONES Asi mismo se verificara lo siguiente: El uso obligatorio de Equipo de Protecci6n Personal (EPP) El uso obligatorio de sefiales y elementos de seguridad El numero de personas incluidas en el contrato Se verificara el cumplimiento de la normativa vigente respecto al control de! Medio Ambiente y su Mitigacién ‘Se evaluara la calidad del trabajo de la microempresas contralistas, considerando tolerancias y tiempos de respuesta de cada actividad, en base a las Normas de Evaluacion del GEMA. Se verificara la programacién anual y mensual de las cargas de trabajo. Cuya programacién nos permitira definir los requerimientos de mano de Obra, Materiales, Herramientas y Equipo a lo largo de un periodo. ‘cO0I6o DESCRIPCION ‘ACTIVIDADES 1 |PLATAFORWA Tinpleza de a platatorna aR MR2 [Bacheo en afmado 2 | OBRAS DE DRENAJE - RS a ~ | era de Conetas Re impleza de Atcantarilos ‘3 |DERECHO DE IA TRIS Roce de a Waa de derecho devia MRB ‘Desquinche de Manual de Talwdes zal MR-g Remocidn de Pequofos Derrumbes (04 | OBRAS DE ARTE Raz Uinpleza de Puontos y Pontones R22 | LUimpleza de Causes - | iuR28 impleza de Badenes R244 ‘Reparacién de Muros Secos | SERALIZACION Y ELEWENTOS DE SEGURIDAD VIAL anienimienio de Sefiles Vercales Ras 6 | MEDIO AMBIENTE R29 ‘Slembra de Vegetacién Native R204 Reforestacién 7 [ASTIVIOADES: COMPLEMENTARIAS RS Cuidado y Velancia dela Vie wR | Transpere de Agua - as | “Transpore de Material de Cantera ‘MOVILIZACIONY - 8 [DesmoviLizacion TMikacnyanapore de personel ober yRevarints PROCEDIMIENTO EI servicio dé mantenimiento rutinario manual se efectuara de acuerdo al Manual Técnico de Mantenimiento Rutinario y debera hacer uso intensivo de mano de obra que no requiere alto grado de calificacién y empleando a los pobladores que radican en las zonas adyacentes o colindantes al tramo o en los centros poblados que el camino interconecte. GERENTE Genter - A Marcelino Lapa Pomia ML. EMPRESA ViaL_ be omReccion REGIONAL oF rSeonies cOMNCAEONES + Se iniciara al dia siguiente habil después de suscrité el contrato, cumpliendo las actividades de mantenimiento rutinario en las formas y respetando lo establecido en el Manual Técnico de Mantenimiento Rutinario para la red vial no pavimentada, 6.2. PLAN DE TRABAJO EI contratista presentaré mensuaimente un plan de trabajo previo al inicio del mes siguiente, el cual debera ser aprobado por el inspector, caso contrario no podra continuar con las labores encargadas. 5.3. RECURSOS A SER PROVISTOS POR EL PROVEEDOR El contratista debera proveer las siguientes herramientas y equipos Baldes para conteo de precipitacion Camara fotogratica Caretilas Buguis Lampas Picos Rastrillos, Pisén manual de cemento de 15 kg, Machetes Tina o cubeta para agua Volquete Unidad vehicular para traslado de personal Equipo de Proteccion Personal Cascos, botas (EPP) Sefales y elementos de seguridad (conos) Barretas Escobas Uniformes para el personal Winchas de 5, 30 y 50 mis. Brochas para conservacién de seftales Pintura para el pintado de elementos visibles ‘Cuaderno de mantenimiento de servicio. La contratacién de los servicios de mantenimiento rutinario, es por SUMA ALZADA, aplicando de manera mensual las Normas de Evaluacién del Estudio de Fortalecimiento de la Gestion de Mantenimiento-GEMA para los pagos. RECURSOS Y FACILIDADES A SER PROVISTOS POR LA ENTIDAD La ENTIDAD se compromete a disponer la zona de trabajo para el inicio de las actividades de mantenimiento Rutinario Manual. Se iniciard al dia siguiente habil después de la suscripcién del contrato, cumpliendo las ‘actividades de mantenimiento rutinario en las formas y respetando lo establecido en el Manual Técnico de Mantenimiento Rutinario para la red vial no pavimentada Cualquier omisién o incumplimiento de las actividades establecidas en los presentes Términos de Referencia y anexos adjuntos seran causales de aplicacién de sanciones resolucién de contrato, asi mismo se aplicard lo indicado en el Anexo n® 3 Normas de Evaluacién de Mantenimiento Rutinario adjunto a los presentes Términos de Referencia, 6.8 REGLAMENTOS TECNICOS, NORMAS METROLOGICAS Y/O_SANITARIAS NACIONALES, El servicio de Mantenimiento Rutinario Manual que brindara el postor seleccionado sera de acuerdo al concepto de niveles de servicio, que implica el mantenimiento de los tramos segiin estandares de calidad fjados por el Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Descentralizado - PROVIAS DESCENTRALIZADO, en base, al Manual _ NE a S = be DIRECCION REGIONAL OF "TRANSPORTES Y COMINICACIONES TNYACUGHO Técnico de Mantenimiento Rutinario Manual (GEMA) y el Manual Técnico de Mantenimiento Rutinario para la red via no pavimentada 5.6... NORMAS TECNICAS Los postores participantes, deberan cumplir con lo establecido en el Manual Técnico de ‘Mantenimiento Rutinario para la red vial no pavimentada Los trabajos encomendados bajo responsabilidad, de ser sancionados sera informado al OSCE para su inhabilitacién correspondiente. 5.7 IMPACTO AMBIENTAL El contralista daré cumplimiento a las Normas y recomendaciones vigentes sobre la materia para la protecci6n del medio ambiente, que sean aplicables a los servicios de mantenimiento rutinario manual y subsanara las observaciones que formule la ingpeccién y/o las que formulen entidades oficiales de proteccién de! medio ambiente, EI contratista se obliga @ cumplir con todos los. procedimientos e instrucciones establecidas por la entidad y la legislacién correspondiente, en lo que respecta a Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional, algunas de las cuales, sin ser limitativas son Ley del Sistema Nacional de Evaluacién de Impacto Ambiental SNEIA (Ley N° 27446) Implementar un Plan de manejo Ambiental que cuente con un programa de medidas preventivas 0 correctivas y un programa de emergencias 0 contingencias, Replantear y conservar las reas verdes y demas componentes paisajisticos, ‘ornamentales y ambientales integrantes de la via Control de erosién, peinado y limpieza de los taludes laterales tanto en corte como en relleno, asi como su estabilizacion. Control de manejo de sedimentos, Mantenimiento y utilzacién adecuada de las zonas de botadero para el acondicionamiento de materiales provenientes de derrumbes, bacheos, limpieza en general, etc. ‘SEGUROS El contratista, deber contar con un seguro complementario de trabajo de riesgo para el personal operative 5.9. CAPACITACION Y/O ENTRENAMIENTO. El responsable Técnico esta en la obligacién de capacitar al personal del contratista en temas de Seguridad, Ambiente y Salud Ocupacional, para la correcta ejecucién de las actividades de mantenimiento rutinario vial 5.10. REQUERIMIENTO DEL PROVEEDOR Y DE SU PERSONAL REQUISITOS DEL PROVEEDOR Los postores deberan cumplir con los siguientes requisitos: ¥ Persona Natural o Juridica con RUG vigente e inscrita en el Registro Nacional de Proveedores, en el capitulo de SERVICIOS, ¥ No estar incluido en el Registro de Proveedores Inhabilitados para contratar con el Estado. ¥ No estar comprendido en ninguno de los impedimentos sefialados en el articulo 11" ¥ es de la Ley de Contrataciones de! Estado. ay ee i BBS %, pe “ By {ss . 28 BCP ee ‘ DIRECCION REGIONAL OF "TRANSPORTES ¥ COMUNICAGIONES AYACUCHO Es responsabilidad del Contratista presentar mensualmente un plan de trabajo previo al inicio del mes siguiente, el cual debera ser aprobado por el inspector, caso contrario no podra continuar con las labores encargadas. Garantizar la intervencién del 100% del tramo contratado y asegurar su transitabilidad, para lo cual el Contratista debera realizar las actividades establecidas en el Anexo N° 01 Normas de Evaluacion considerando las siguientes prioridades: a) Primera prioridad: Seguridad de viaje b) Segunda prioridad: Mantenimiento de obras de drenaje ©) Tercera prioridad: Otras actividades complementarias con prioridad media baja d) Garantizar que el personal propuesto para desarroliar las actividades de mantenimiento rutinario sea el mismo que labore durante el plazo contractual. e) Deberd designar a un Responsable de la ejecucién de las actividades de mantenimiento rutinario, que se encargara del manejo y control del rendimiento det personal en todas las actividades de mantenimiento rutinario vial ) Cumplir las pautas, indicaciones, procedimientos y demas normas de ejecucién establecidas en el Manual Técnico de Mantenimiento rutinario para la Red Vial no pavimentada que se entregara al ganador de la Buena Pro. g) Utiizar en forma obligatoria el uniforme determinado por Direccién Regional, durante la jomada de trabajo. h) Comunicar a la brevedad posible ta ocurrencia de emergencias 0 dafios en el camino que por su naturaleza excedan el marco del presente contrato y requieran la pronta intervencién de las entidades competentes. En dicho caso, el Contratsta deberd disponer el personal necesario para apoyar las acciones que se ejecuten para recuperar la transitabildad de la via ‘) Absolver oportunamente cualquier observacion escrita remitida por la Direccién Regional en relacién con la ejecucion del contrato. i) Cumplir cualquier disposicion escrita remitida por la DRTCA, Subdireccion de Estudios, Supervision y Liquidacién de Obras-PCD (Programa de Caminos Departamentales), para mejorar los resultados de las actividades de mantenimiento rutinario. k) Garantizar el monto minimo diario a pagar a cada trabajador la suma de S/.35.00, diarios, “ae (abriM) | fag was Siac anaes ‘3 Prordad ‘Limpieza de pataforma 1MR2[Bacheo en afmado TRIB | Desquinche manual de talodes meron de pequeos F wo | Ronen ops Bibhce MRS _| Limpieza de cunetas Ghee: AP RAR “3% Prioridad Ra [Linpieza de leanaras 2 rida ( TMR2_| impieza de badenes or | Limpleza de zanja do coronacién ¥ i | “Wirtz _| Limpieza de puenies ypontones| an | iB THRzE © [Lipton de eaves ory z RIG [Roce de tana de dovecho de | Tee BN \\ 88 & WSs ‘CONSORCIO Vi. ROYAL PERU 2\\ [BE 3X s8 —eWIs : aN sos ay tin Eg aga 1S Marcelino Lapa Poma SGERENTE GENERAL be DIRECCION REGIONAL DE RANGPORTES YCOMUNICACIONES > ThyacucHo ‘Manteno de las seiaos R25 | vorcaios TUR20_| Siembra de vegetacién native . ‘3 Prionidad_| 11R33 | Guidado y iglancia dea via |S Podded_| 3° Prodad |" 3" Provided | 9 Provided TuR24 | Reparacién de muros s000s 3" Pronidad 3 Priordad PERSONAL OBRERO Para estas actividades se necesita el uso intensivo de mano de obra que no requiere un alto grado de calificacién y continuando con la politica social de lucha contra la extrema pobreza, se exige que los trabajadores para el servicio de Mantenimiento Rutinario, radiquen en las zonas colindantes al tramo a mantener y se debera garantizar que los mismos reciban el pago de sus prestaciones en su oportunidad y tener las coberturas necesarias de seguridad Garantizar la presencia del personal estipulado en la Propuesta Técnica, siendo el imero minimo de trabajadores segun lo indicado por la Subdireccién de Estudios, ‘Supervision y Liquidacién de Obras-PCD (Segun tipologizacién del programa GEMA: 08 personas) y la asesoria constante del Jefe de Mantenimiento distribuidos de acuerdo al plan de trabajo previamente aprobado por el Inspector. CLAUSULA NOVENA: RECEPCION Y CONFORMIDAD DEL SERVICIO La recepcién y conformidad de la prestacién del servicio se regula por lo dispuesto en el articulo 143 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. La conformidad sera otorgada por el Area Usuaria de LA ENTIDAD ~ SDESLO-PCD. De existir observaciones, LA ENTIDAD debe comunicar las mismas a EL CONTRATISTA, indicando claramente el sentido de estas, otorgandole un plazo para subsanar no menor de dos (2) ni mayor de diez (10) dias, dependiendo de la complejidad. Si pese al plazo otorgado, EL CONTRATISTA no cumpliese a cabalidad con la subsanacién, LA ENTIDAD puede resolver el contrato, sin perjuicio de aplicar las penalidades que correspondan, desde el vencimiento del plazo para subsanar. Este procedimiento no resulta aplicable cuando los servicios manifiestamente no cumplan con las caracteristicas y condiciones offecidas, en cuyo caso LA ENTIDAD no otorga la conformidad, sequin corresponda, debiendo considerarse como no ejecutada la prestacién, aplicdndose las penalidades respectivas, CLAUSULA DECIMA: DECLARACION JURADA DEL CONTRATISTA. EL CONTRATISTA, declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones derivadas del presente contrato, bajo sancién de quedar inhabilitado para contratar con el Estado en caso de incumplimiento. CLAUSULA DECIMA PRIMERA: RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS La conformidad del servicio por parte de LA ENTIDAD no enerva su derecho a reclamar posteriormente por defectos 0 vicios ocultos, conforme a io dispuesto por los articulos 146 de su Reglamento. El plazo maximo de responsabilidad de! contratista es de UN (1) ANO contado a partir de la conformidad otorgada por LA ENTIDAD. CLAUSULA DECIMO SEGUNDA: PENALIDADES Si EL CONTRATISTA incurre en retraso injustiicado en la ejecucién de las prestaciones objeto det contrato, LA ENTIDAD le aplica automaticamente una penalidad por mora por cada dia de atraso, de acuerdo a la siguiente formula: CONSORCIOVIAL ROYAL PERU % DIRECCION REGIONAL DE ‘TRANSPORTES ¥ COMUNICACIONES, INYACUGHO 0.10 x Monto Penalidad Diaria = Erreceriios Donde: F =0.25 para plazos mayores a sesenta (60) dias 0; F =0.40 para plazos menores 0 iguales a sesenta (60) dias. ‘Tanto el monto como el plazo se refieren, segiin corresponda, al contrato vigente o item que debié ejecutarse o en caso que estos involucraran obligaciones de ejecucién periddica, a la prestacion parcial que fuera materia de retraso. Se considera justificado el retraso, cuando EL CONTRATISTA acredite, de modo objetivamente sustentado, que el mayor tiempo transcurrido no le resulta imputable. Esta calificacién del retraso como justificado no da lugar al pago de gastos generales de ningun tipo, conforme el articulo 133 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Estas penalidades se deducen de los pagos a cuenta 0 del pago final, segtin corresponda; 0 si fuera necesario, se cobra del monto resultante de la ejecucién de la garantia de fiel ‘cumplimiento, Estos dos tipos de penalidades pueden alcanzar cada una un monto maximo equivalente al Aes diez por ciento (10%) de! monto del contrato vigente, 0 de ser el caso, del item que debié Fira ejecutarse. rae (rigs Eye\2) Cuando se llegue a cubrir el monto maximo de la penalidad por mora 0 el monto maximo para | WERE) 2) otras penalidades, de ser el caso, LA ENTIDAD puede resover el conttato por \ AT incumplimiento. SL OTRAS PENALIDADES DEL RESPONSABLE TECNICO: Por cada inasistencia, se aplicara la penalidad de 50% de su remuneracién, el cual se descontaré del monto mensual del contrato, DEL PERSONAL DE CAMPO. Se aplicard la penalidad de SI. 70.00 por cada trabajador que falte una jornada laboral, el cual se descontara del monto mensval Cuando se legue a cubrir el monto maximo de la penalidad, la Entidad podra resolver el Contrato por incumplimiento. La justificacién por el retraso se sujeta a lo dispuesto por ef Cédigo Civil y demas normas | concordantes. INDICADORES DE SERVICIO ) Estas se estableceran conforme lo indica el Anexo N° 01 Normas de evaluacion adjuntas a las presente. 4RA NOTIFICACION:(DOCUMENTO DE ADVERTENCIA - AMONESTACION) 2DA NOTIFICACION:(DESCUENTO DEL 5% DEL VALOR MENSUAL DEL CONTRATO - VALORIZACION) BRA NOTIFICACION:(DESCUENTO DEL 10% DEL VALOR MENSUAL DEL CONTRATO » VALORIZACION) ATA NOTIFICACION:(DESCUENTO DEL 15% DEL VALOR MENSUAL DEL CONTRATO - VALORIZACION) STA NOTIFICACION: RESOLUCION DEL CONTRATO CLAUSULA DECIMO TERCERA: RESOLUCION DEL CONTRATO Cualquiera de las partes puede resolver el contrato, de conformidad con los articulos 32, inciso c), y 36 de la Ley de Contrataciones del Estado, y el articulo 136 de su Reglamento. De darse el caso, LA ENTIDAD procedera de acuerdo a lo establecido en el articulo 136 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. CCONSORCIO VIA, ROYAL PERU DIRECCION REGIONAL DE TRANSPORTS ¥ COMUNICACIONES TAYAGUGHO Ademas de lo establecido en la norma citada en el parrafo anterior, la entidad podra resolver el contrato cuando: = Elcontratista quede inhabilitado para contratar con el estado = Elcontratista subcontrate el servicio, sin autorizacion de la Entidad. - Elcontratista no levante las observaciones planteadas, dentro del plazo establecido = Cuando se verifique que la Microempresa no ha cumplido con abonar oportunamente los pagos por las jornadas laboradas al personal a su cargo, o cuando se verifique que la Microempresa no ha cumplido con abonar el jornal basico diario de: SI. 36.00 (Treinta y cinco ‘con 00/100 Soles) al personal a su cargo. CLAUSULA DECIMA CUARTA: RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES Cuando se resuelva el contrato por causas imputables a algunas de las partes, se debe resarcit los dafios y perjuicios ocasionados, a través de la indemnizacién correspondiente. Ello no obsta la aplicacién de las sanciones administrativas, penales y pecuniarias a que dicho incumplimiento diere lugar, en el caso que éstas correspondan. Lo sefialado precedentemente no exime a ninguna de las partes del cumplimiento de las demas obligaciones previstas en el presente contrato. CLAUSULA DECIMO QUINTA: MARCO LEGAL DEL CONTRATO 'Sélo en lo no previsto en este contrato, en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, en las directivas que emita el OSCE y demas normativa especial que resulte aplcable, seran de aplicacién supletoria las disposiciones pertinentes del Cédigo Civil vigente, cuando corresponda, y demas normas de derecho privado. (CLAUSULA DECIMA SEXTA: SOLUCION DE CONTROVERSIAS Las controversias que surjan entre las partes durante la ejecucién del contrato se resuelven ‘mediante conciliacién o arbitraje, seguin el acuerdo de las partes __Bualquiera de las partes tiene derecho a iniciar el arbitraje a fin de resolver dichas controversias dentro del plazo de caducidad previsto en los articulos 122, 137, 140, 143, 146, C267) 147 y 149 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado 0, en su defecto, en el x 45.2 del articulo 45 de la Ley de Contrataciones del Estado. El arbitraje sera de tipo AD ultativamente, cualquiera de las partes tiene el derecho a solicitar una coneillacién dentro del plazo de caducidad correspondiente, segun lo sefialado en el articulo 183 del Reglamento de\la Ley de Contrataciones del Estado, sin perjuicio de recurrir al arbitraje, en caso no se llegue a un acuerdo entre ambas partes o se liegue a un acuerdo parcial. Las controversias sobre nulidad del contrato solo pueden ser sometidas a arbitraje. | El Laudo arbitral emitido es inapelable, definitive y obligatorio para las partes desde el momento de su notificacion, segin lo previsto en el inciso 45.9 del articulo 45 de la Ley de Contrataciones del Estado. \ CLAUSULA DECIMA SEPTIMA: FACULTAD DE ELEVAR A ESCRITURA PUBLICA Cualquiera de las partes puede elevar el presente contrato a Escritura Publica corriendo con todos los gastos que demande esta formalidad. CLAUSULA _DECIMO_OCTAVA: DOMICI PARA EFECT E_LA_EJECUCION IG ni CONTRACTUAL SY 325 Las partes deciaran el siguiente domicilo para efecto de las notificaciones que se realicen NTE, durante a eecucion del presente contrat 3 Nude 4) NE 23 DOMICILIO DE LA ENTIDAD: Jr. Manuel Gonzales Prada N° 325 INS CONSORCIO VIAL ROYAL PERU te DIRECCION REGIONAL DE “TRANSPORTS Y COMUNICACIONES AYACUCHO DOMICILIO DEL CONTRATISTA: Jr. Lucanas SIN (a una cuadra de la plaza principal) Distrito Paico, Provincia de Sucre, Regién Ayacucho. La variacién del domicilio aqui declarado de alguna de las partes debe ser comunicada a la otra parte, formaimente y por escrito, con una anticipacién no menor de quince (15) dias calendario. De acuerdo con las bases integradas, la oferta y las disposiciones del presente contrato, las partes lo firman por triplicado en sefial de conformidad en la ciudad de Ayacucho a los cuatro dias del mes de mayo del afio 2017. PRES MAL APUCI SAC. eid ‘Marcelina Lapa Pomna is “EL CONTRATISTA”™ onienno muon AeA ues CONSORCIQ VIAL ROVAL PERU pul 23989 percent oi OL Abogado José Hinostroza Aucasime Notario Puiblico de Ayacucho Jirén Bellido N° 609 - Ayzcuch CONSTE POR EL PRESENTE DOCUMENTO EL CONTRATO DE CONSTITUCION CONSORCIO, ‘QUE CELEBRAN: = — EMPRESA VIAL APUS DE SINHUA DE POMA DE S.R.L. INSCRITA EN LA PARTIDA REGISTRAL N° 11085352, CON RUC N® 20495156002,, DEBIDAMENTE REPRESENTADO POR SU GERENTE GENERAL CEPRIAN MARTINEZ LOYOLA, CON DNI N° 28480116, CON DOMICILIO LEGAL EN EL AVENIDA ABANCAY S/N DEL CENTRO POBLADO, POMA - CCOLLCCABAMBA, DISTRITO DE QUEROBAMBA, PROVINCIA DE SUCRE, DEPARTAMENTO. DE AYACUCHO, Y LA EMPRESA VIAL APU CHIMIA S.A.C.. INSCRITA EN LA PARTIDA REGISTRAL N° 11092902 CON RUC N° 20534597224, DEBIDAMENTE REPRESENTADO POR SU GERENTE GENERAL MARCELINO LAPA POMA, CON DNI N° 80127138, CON DOMICILIO, EN EL DISTRITO DE PAICO, PROVINCIA DE SUCRE DEPARTAMENTO DE AYACUCHO.- EN LOS TERMINOS Y CONDICIONES SIGUIENTES: =====: ARTICULO PRIMERO: POR EL PRESENTE CONTRATO LAS PARTES, ACUERDAN FORMAR UN CONTRATO DE CONSTITUCION DE CONSORCIO, DENOMINADO “CONSORCIO APU CHIMIA" EL CUAL FUJA SU DOMICILIO LEGAL EN EL JIRON LUCANAS SIN NUMERO, A UNA CUADRA DE LA PLAZA PRINCIPAL DEL DISTRITO DE PAICO, PROVINCIA DE SUCRE, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO. ARTICULO SEGUNDO: EL "CONSORCIO APU CHIMIA", HA SIDO GANADOR EN EL. PROCESO DE SELECCION, ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 038-2017-GRA-DRICA, CONVOCADA POR LA DIRECCION REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES - AYACUCHO, PARA EL SERVICIO DE “MANTENIMIENTO RUTINARIO MANUAL POR RESULTADOS DE LA CARRETERA:EMP. PE-32 A (QUEROBAMBA) ~ HUAMANI PATA — DV. SAN SALVADOR DE QUUJE ~ PAICO-STGO. DE PAUCARAY — SORAS - SAN PEDRO DE LARCAY ~ EMP. PE-30 B [PAMPACHIRI) A AP-106) TRAMO II (KM. 23#000 AL KM... 46+000) LONGITUD= 23,00 KM.UBICADO EN LA PROVINCIA DE SUCRE Y DEPARTAMENTO DE ‘AYACUCHO. Abdgado José Hinostroza Aucasime Notario Pitblico de Ayacucho Firén Bellido N° 609 - Ayacucho {COLEGIO BENSTARIOS ARTICULO TERCERO: LAS PARTES SE COMPROMETEN EN CUMPLIR CON LOS REQUISITOS Y EXIGENCIAS DE LA ENTIDAD CONTRATANTE, SOMETIENDOSE A LAS CONDICIONES CONTENIDAS EN LOS CONTRATOS Y BASES ADMINISTRATIVAS ADEMAS DEL EXPEDIENTE TECNICO APROBADO PARA TAL FIN. ARTICULO CUARTO: LOS COSTOS QUE DEMANDEN LA PRESENTACION Y PREPARACION DE LA ASOCIACION PARA SU CONSTITUCION, COMO LOS COSTOS SEGUROS PARA PARTICIPACION EN LICITACIONES Y CONTRATACION DE CONSULTORIA OBRAS PUBLICAS SERAN ASUMIDOS EN PARTES PROPORCIONALES A SUS PARTICIPACIONES, SOLIDARIA Y MANCOMUNADAMENTE, POR LAS PARTES. ARTICULO QUINTO: LA ENTIDAD LICITANTE QUE OTORGUE EL CONTRATO SE DENOMINARA EN ADELANTE EL “CLIENTE”, ANTE QUIEN, LOS ASOCIADOS ASUMEN. RESPONSABILIDAD SOLIDARIA E INDIVISIBLE, POR LAS OBLIGACIONES PROVENIENTES DEL ‘CONTRATO. ===" ARTICULO SEXTO: SE ESTABLECE LOS PORCENTAJES DE PARTICIPACION DE LOS OTORGANTES DE LA SIGUIENTE MANERA: PARA LA EMPRESA VIAL APUS DE SINHUA DE POMA DE S.8.L. CON UNA PARTICIPACION DE 20%. PARA “EMPRESA VIAL APU CHIMIA SAC" CON UNA PARTICIPACION DE 80%. ARTICULO SEPTIMO: LOS ASOCIADOS ACUERDAN QUE LAS PARTES TENDRAN LAS SIGUIENTES OBLIGACIONES: OBLIGACIONES DE LA “EMPRESA VIAL APU CHIMIA SAC" CON UNA. PARTICIPACION DE 80%. © RESPONSABLE DE TODAS LAS OBLIGACIONES REFERIDAS AL CUMPLIMIENTO DE LOS ASPECTOS ADMINISTRATIVO, CONTABLES Y ECONOMICOS DEL SERVICIO. + RESPONSABLE DE TODAS LAS OBLIGACIONES REFERIDAS AL CUMPLIMIENTO DE LOS ASPECTOS TECNICOS DEL SERVICIO. © APORTA SUS. RECURSOS FISICOS, MATERIALES Y HUMANOS HASTA LA CULMINACION DEL SERVICIO. OBLIGACIONES DE LA EMPRESA VIAL APUS DE SINHUA DE POMA DES.R.L. = © RESPONSABLE DE TODAS LAS OBLIGACIONES REFERIDAS AL CUMPLIMIENTO DE LOS ESPECTOS TECNICOS, ==: Abogado José Hinostroza Aucasime Notario Publico de Ayacucho 72 panocaacco4G0cGNG _firéa Cusco N° igo = Ayacucho oO + APORTA SUS RECURSOS FISICOS, MATERIALES Y HUMANOS HASTA LA CULMINACION DEL SERVICIO. ARTICULO OCTAVO : EL "CONSORCIO APU CHIMIA", CONVIENE EN NOMBRAR REPRESENTANTE LEGAL DEL CONSORCIO AL SENOR MARCELINO LAPA POMA,, CON DNI N° 80127138, QUIEN EN NOMBRE Y REPRESENTACION DEL CONSORCIO TIENE AMPLIAS FACULTADES Y PODERES SUFICIENTES PARA EJERCITAR LOS DERECHOS Y CUMPLIR LAS OBLIGACIONES QUE SE DERIVEN DEL CONTRATO CON LA ENTIDAD, HASTA LA LIQUIDACION TECNICA FINANCIERA, ADEMAS DE INTERVENIR Y GESTIONAR, EN TODOS LOS ASUNTOS TECNICOS, ADMINISTRATIVOS, FINANCIEROS, JUDICIALES, POLICIALES, POLITICOS, EDILES, LABORALES ANTE LAS INSTITUCIONES LOCALES Y REGIONALES DE AYACUCHO Y/O ENTIDADES DEL PAIS, SEGUN SEA LA NECESIDAD DEL CONSORCIO, PUDIENDO POR LO TANTO FIRMAR CONTRATOS Y OTROS DOCUMENTOS RELACIONADOS AL CONSORCIO ANTE LA ENTIDADE CONTRATANTE, ASI COMO. ‘SUSCRIBIR LOS DOCUMENTOS NECESARIOS PARA LA FORMALIZACION ~ ARTICULO NOVENO: PARA REALIZAR LAS SIGUIENTES OPERACIONES BANCARIAS Y FINANCIERAS SE REQUIERE LA SOLA FIRMA DE LA REPRESENTANTE MARCELINO LAPA POMA,; ESTANDO AUTORIZADO PARA REALIZAR LAS SIGUIENTES OPERACIONES: 1. ABRIR, CERRAR, GIRAR, CUENTAS CORRIENTES, CUENTAS A PLAZOS Y CUENTAS DE AHORRO SOLICITAR AVANCES Y SOBREGIROS EN CUENTAS CORRIENTES, =======: SOLICITAR PAGARES Y CARTAS FIANZAS. COBRAR Y ENDOSAR CHEQUES. COBRAR Y CANCELAR FACTURAS. PRESTAMOS A MUTUOS, ADVANCE ACCOUNTS, ARRENDAMIENTO FINANCIERO. = . DEPOSITAR Y GUARDAR VALORES EN CUSTODIA. 8. GIRAR, ACEPTAR, AVALAR, ENDOSAR, DESCONTAR Y RENOVAR LETRAS, =====: 9. COBROS DE GIROS Y TRASFERENCIAS. 10. OTORGAR PODER PARA CASOS DE PLEITO LABORAL, ETC. 11. PRESTAR AVALES, OTORGAR FIANZA A TERCEROS, ENDOSAR POLIZAS DE SEGUROS. COBRAR Y OTORGAR RECIBOS Y CANCELACIONES Y REALIZAR TODAS AQUELLAS OPERACIONES FINANCIERAS Y BANCARIAS RELACIONADAS CON ESTAS. OPERACIONES 222222222222: 12, LA EJECUCION DEL CONTRATO Y PAGOS, NO Re eD Abégado José Hinostroza Aucasime Notario Pitblico de Ayacucho ee coat 2 firén Cusco N° igo - Ayacucho f \ SunonenniroaaEn| Wee Cee gs tam (COLEaIO DE NGTARIOS ARTICULO DECIMO.- LA DURACION DEL CONSORCIO SERA HASTA LA CULMINACION TOTAL DEL SERVICIO CON SU CORRESPONDIENTE LIQUIDACION FINAL, APROBADA CON RESOLUCION DE LA ENTIDAD CONTRATANTE, EN CASO DE DETERMINARSE SU DISOLUCION, SOLO SE LLEVARA A CABO CUANDO EXISTAN RESPONSABILIDADES CONTRACTUALES CON EL “CLIENTE”. EN SENAL DE CONFORMIDAD, LOS OTORGANTES ESTAMPAMOS NUESTRAS HUELLAS DIGITALES Y RUBRICAS, POR ANTE EL NOTARIO PUBLICO DE ESTA CIUDAD, LOS VEINTISEIS DIAS DEL MES DE ABRIL DEL DOS MIL DIECISIETE- EMPRESA VIAL iNHUA'DE POMA DES.R.L. (CEPRIAN MARTINEZ LOYOLA (GERENTE GENERAL DNIN? 28480116, ‘EMPRESA MIAL 1>4 CHEMIA Sac. lat EMPRESA KAREAIMIA S.A.C. MARCELINO LAPA POMA. GERENTE GENERAL DNI N® 80127138 DE CONFORMIDAD A LA LEY DE NOTARIO, EN LO PERTINENTE A LOS INSTRUMENTOS PUBLICOS EXTRAPROTOCOLARES DOY FE PUBLICA DE LA REALIZACION DEL ACTO JURIDICO, .LA IDENTIDAD DE LAS PERSONAS CEPRIAN MARTINEZ LOYOLA,, CON DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD NUMERO 28480116, Y MARCELINO LAPA IDENTIDAD NUMERO 80127138, LA RATIFICACION EN SU CONTENIDO ARMA“Y) HUELLA DACTILAR EN EL PRESENTE ONSIGNA LINEA ABAJO .LO QUE EXPIDO ‘ALO VEINTISEIS DIAS DEL MES DE ABRIUO MIL DIECISETE== ===JHA/Wind CONSORCIOVIALRY mec ROMA ETHARAPORTESY COMUNICACONES "SCION DE ADMINISTRACION "Affo del Dislogo y la Reconciiacion Nacional" El que suscribe, en calidad de Director de Administracion de la Direccién Regional de Transportes y Comunicaciones — Ayacucho, otorga la siguiente CONSTANCIA DE CUMPLIMIENTO Que, EL CONSORCIO APU CHIMIA, Integrado por la Empresa VIAL APU CHIMIA S.A.C., con la Participacién de 80% y la Empresa VIAL APUS DE SINHUA DE POMA S.R.L., con la participacién de 20%, Representado por la Empresa VIAL APU CHIMIA S.A.C., con RUC N° 20534597224, y su representante Legal es el Sefior MARCELINO LAPA POMA, identificado con DNI N° 80127138, con Domicilio Legal en el Jr. Lucanas S/N. (a una cuadra de la plaza principal), Distrito de Paico, Provincia, de Sucre, Regién de Ayacucho, quien ha brindado el Servicio de Mantenimiento Rutinario por Resultados de la Carretera: EMP. PE-32 A (QUEROBAMBA) - HUAMANI PATA - DV. SAN SALVADOR DE QUIJE- PAICO - STGO. DE PAUCARAY - SORAS - SAN PEDRO DE LARCAY - EMP. PE-30 B (PAMPACHIRI, A \\ AP - 106) TRAMO II (KM. 23+000 AL KM. 46+000) LONGITUD = 23.00 KM, | por el periodo comprendido de! 05/05/2017 al 03/02/2018, de acuerdo al ‘/ Contrato N° 016-2017-GRA-GG-GRI-DRTCA-DA-UASA, Proveniente de la Adjudicacién Simplificada N° 038-2017-GRA-DRTCA, (Primera Convocatoria), por el monto de (CIENTO CUATRO MIL TRESCIENTOS TRES CON 64/100 SOLES) (S/. 104,303.64). Habiendo dado cumplimiento a sus obligaciones contractuales a satisfaccion de la Entidad, sin incurrir en sancién 0 penalidad alguna. Se expide la presente constancia a solicitud del interesado, para los fines que considere pertinente. Ayacucho, 27 de Marzo del 2018. Atentamente, GOBIERNO REGIONAL - AYACUCHO cle arch2018 ION REGIONAL DE ‘TRANSPORTERS ¥ COMUNICACIONES, TRYACUCHO. oe TO N° 017-2047-GRA~ ADJUDICACION SIMPLIFICADA N? 039-2017-GRA-DRTCA, (PRIMERA CONVOCATORIA} CONTRATACION DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO RUTINARIO POR RESULTADOS DE LA CARRETERA: EMP. PE-32 A (QUEROBAMBA)-HUAMANIPATA-DV. SAN SALVADOR DE QUIJE-PAICO-STGO. DE PAUCCARAY-SORAS-SAN PEDRO DE LARCAY- EMP, PE-30 B (PAMPACHIRI, A AP-106), TRAMO ll (Km. 45+000 al Km. 69+000) LONGITUD = 23.00 KM DEPARTAMENTO: ‘AYACUCHO. PROVINCIA: SUCRE DISTRITO: ‘SANTIAGO DE PAUCARAY - RORAS. EMP. PE-32 A (QUEROBAMBA)-HUAMANIPATA.DV, SAN SALVADOR DE QUIJE-PAICO-STGO. DE} SECTOR DEMANTENIMIENTO |PAUCCARAY-SORAS-SAN PEDRO DE LARCAY-| EMP. PE-30 B (PAMPACHIRI, A AP-108), TRAMO Ill (km. 46+000 al Km. 63+000) LONGITUD = 23.00 KM, LONGITUD: 23.00 KM, Conste por el presente documento de contratacitn PARA EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO RUTINARIO MANUAL POR RESULTADOS DE LA CARRETERA: EMP. E32 A (QUEROBAMBA)-HUAMANIPATA-DY. SAN SALVAGOR DE GUIJE-PAICO- STGO. DE PAUCCARAY-SORAS-SAN PEDRO DE LARCAY-EMP. PE30 B (PAMPACHIRI, A AP-106), TRAMO Ill (Km. 46+000 al Km. 68+000) LONGITUD = 23.00 KM., que celebra de una parte la DIRECCION. REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES DE AYACUCHO, en adelante LA ENTIDAD, con RUC N° 20365226109, ‘con domicilio legal en el Jr. Manuel Gonzales Prada N° 325,de esta ciudad, representado por su Director el ING. JAIME SALAS ZEGARRA identificado con D.N.I. N° 28227030, designado ‘mediante Resolucién Ejecutiva Regional N° 550-2016/GRA; y de otra parte el CONSORCIO APU CHIMIA integrado por la EMPRESA VIAL APU CHIMIA S.A.G., inscrita en la ficha ‘egistral N° 11082902, con participacién de 80% y la EMPRESA VIAL APUS DE SINHUA DE POMA S.RL., inscrita en la ficha registral N° 11085352, con participacion de 20%, representado por la EMPRESA VIAL APU CHIMIA S.A.C., con RUC. N° 20534597226, y su representante legal sefior MARCELINO LAPA POMA identificado con DNI N° 80127138, sefialando domicilio legal en el Jr. Lucanas S/N (a una cuadra de la plaza principal) Distrito Paico, Provincia de Sucre, Regién Ayacucho, a quien en adelante se le denominara EL CONTRATISTA en los términos y condiciones siguientes: CLAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES Con fecha 17, de abril de 2017, el comité de seleccién, adjudicé la BUENA PRO de la ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 039-2017-GRA-DRTCA, para la contralacién del SERVICIO DE MANTENIMIENTO RUTINARIO MANUAL FOR RESULTADOS DE LA CARRETERA: EMP. PE-32 A (QUEROBAMBA)-HUAMANIPATA-DV. SAN SALVADOR DE QUIJE-PAICO-STGO. DE PAUCCARAY-SORAS-SAN PEDRO DE LARCAY-EMP. PE-30 B (PAMPACHIRI, A AP-106), TRAMO Ill (Km. 46+000 al Km. 694000) LONGITUD = 23.00 KM, al postor CONSORCIO APU CHIMIA integrado por la EMPRESA VIAL APU CHIMIA S.A. y la EMPRESA VIAL APUS DE SINHUA DE POMA S.RLL,, Representado por la EMPRESA VIAL APU CHIMIA S.A.C., con RUG. N° 20534597224, y su representante legal sefior MARCELING.LAPA POMA ideniificado con DNI N° 80127138, cuyos detalles e importe constan en los cocumentos integrantes del presente contrato. a | 2 . (E SN ef eng ge 3 x | CLAUSULA SEGUNDA; OBJETO DEL CONTRATO EMPRESA VIAL As ‘CONSORCIO VIAL ROYAL PEF sctex enon A> 0 Lapa Poma cui ‘OERGHTE GenGRAL MAL APU Le EMPRESA ire V2 Et presente contrato tiene por objeto, realizar ef SERVICIO_DE MANTENIMIENTO RUTINARIO MANUAL POR RESULTADOS DE LA CARRETERA EMP. PE-32 A (QUEROBAMBA)-HUAMANIPATA-DY. SAN SALVADOR DE QUIJE-PAICO-STGO. DE PAUCCARAY-SORAS-SAN PEDRO DE LARCAY-28iP, PE-30 B (PAMPACHIRI, A AP- 106), TRAMO il (Km, 48000 ai Km. 65+000) LONGITUD = 23.00 KM, ubicado en el distrito de Santiago de Paucaray y Soras, de la provincia Sucre y departamento de Ayacucho. El servicio debe garantizar la adecuada transitabilidad y accesibiidad del camino, segun lo establecido en el Manual Técnico de Mantenimienio Rutinatio para la red vial no pavimentada. CLAUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL EI_monto total del presente contrato asciende a Si, 83,940.20 (OCHENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS DIEZ CON 20/00 SOLES), pagos en el siguiente detalle: ‘Cnapendianl ames de Mny.2017, als [630.5 ‘Gorrespendierte ised Juno-2017 50. das Bieta Cespencivi ses de Jl5-2017, 31 ale 35897 ‘Gnreapanne amas oe Agosio-2017 31 las [845897 7 enespendnis amas se Setembre2017,s0 cay | a isuad Goespencios sme de Ose 2017.31 aise | —€458 97 ‘Conrespariini ames de Noverore.2017,30

También podría gustarte