Está en la página 1de 33

Tema 4.

Modelos de Transporte y Asignación


Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones (1)

Métodos Cuantitativos para la


Toma de Decisiones
1ª parte (2º trimestre)

Modelos de Transporte y
Asignación

Material facilitado por: JESICA DE ARMAS ADRIAN


Tema 4. Modelos de Transporte y Asignación
Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones (1)

Programación Lineal Clase


anterior

► Programación Lineal
► Ejemplos de aplicación de Programación Lineal
a problemas de
§ Operaciones
§ Marketing
§ Finanzas

Material facilitado por: JESICA DE ARMAS ADRIAN


Tema 4. Modelos de Transporte y Asignación
Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones (1)

Aplicaciones de Programación Lineal

► Modelo de Transportes
► Modelo de Asignación
► Modelo de Transbordo

Material facilitado por: JESICA DE ARMAS ADRIAN


Tema 4. Modelos de Transporte y Asignación
Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones (1)

Modelo de Transportes

► Modelo de transportes
§ ¿Como distribuir los productos minimizando los
costes totales de transporte?

1
1
2
Centros de
Distribución
2
? 3 Tiendas

4
3
5
4
4
6
Material facilitado por: JESICA DE ARMAS ADRIAN
Tema 4. Modelos de Transporte y Asignación
Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones (1)

Modelo de Transportes

► Modelo de transportes
§ Tabla de datos
• Costes de transporte unitarios entre cada almacén y cada
tienda
• Demanda tiendas
• Disponibilidad almacenes
§ Objetivo
• Minimizar costes totales

COSTES Tienda 1 Tienda 2 Tienda 3 Tienda 4 Tienda 5 Tienda 6 Disponibilidad


Almacen 1 3 6 2 8 9 2 100
Almacen 2 4 8 1 12 12 5 200
Almacen 3 5 15 5 10 3 4 150
Almacen 4 3 3 2 5 15 3 50
5
Demanda 50 150 80 120 60 40 500 \ 500

Material facilitado por: JESICA DE ARMAS ADRIAN


Tema 4. Modelos de Transporte y Asignación
Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones (1)

Modelo de Transportes

► Modelo de transportes
§ Datos a tener en cuenta:
• m = numero de almacenes (orígenes)
• n = numero de tiendas (destinos)
• ai = número de unidades disponibles en el origen i
• bj = número de unidades demandadas en el destino j
• cij = coste de transporte de una unidad desde el origen i
hasta el destino j

Material facilitado por: JESICA DE ARMAS ADRIAN


Tema 4. Modelos de Transporte y Asignación
Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones (1)

Modelo de Transportes

► Modelo de transportes
§ Variables de decisión
• xij = número de unidades transportadas desde el origen i al
destino j, para i=1,…,m y j=1,…,n.
§ Formulación en PL
m n
min z = å å cij xij
i=1 j =1
s.a
n
å xij £ ai i = 1,!, m
j =1
m
å xij = b j j = 1,!, n
i=1
xij ³ 0 para todo i, j
7

Material facilitado por: JESICA DE ARMAS ADRIAN


Tema 4. Modelos de Transporte y Asignación
Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones (1)

Modelo de Transportes

► Modelo de transportes
§ Método de resolución
• Excel Solver

Material facilitado por: JESICA DE ARMAS ADRIAN


Tema 4. Modelos de Transporte y Asignación
Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones (1)

Modelo de Transportes

► Modelo de transportes
§ Solución Tabla
• Coste total de transporte 2570

Shipments
Shipments Tienda 1 Tienda 2 Tienda 3 Tienda 4 Tienda 5 Tienda 6 Row Total
Almacen 1 0 30 0 70 0 0 100
Almacen 2 50 70 80 0 0 0 200
Almacen 3 0 0 0 50 60 40 150
Almacen 4 0 50 0 0 0 0 50
Column Total 50 150 80 120 60 40 500 \ 500

Total Cost 2570

Material facilitado por: JESICA DE ARMAS ADRIAN


Tema 4. Modelos de Transporte y Asignación
Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones (1)

Modelo de Transportes

► Modelo de transportes
§ Solución
50 1
30
1 2
70
Centros de 2 Tiendas
3
Distribución 80 70
50 4
3
60
50 5
4 40
10 6
Material facilitado por: JESICA DE ARMAS ADRIAN
Tema 4. Modelos de Transporte y Asignación
Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones (1)

Modelo de Transportes: Ejemplo

► Una compañía de motores tiene tres plantas y cuatro


almacenes.

► Las plantas pueden producir por día 40, 80 y 30


motores respectivamente. Y las necesidades de los
almacenes para mañana son: 30, 35, 55 y 40 para el
almacén 1, 2, 3 y 4 respectivamente.

► La compañía desea determinar cuántas motores debe


transportar mañana de cada planta a cada almacén
minimizando los costes.

11

Material facilitado por: JESICA DE ARMAS ADRIAN


Tema 4. Modelos de Transporte y Asignación
Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones (1)

Modelo de Transportes: Ejemplo

► En la tabla siguiente se indican todos los


costos de transporte por motor para cada
combinación planta-almacén:

COSTES Almacén 1 Almacén 2 Almacén 3 Almacén 4 Oferta


Plantas 1 5 1 7 5 40
Plantas 2 6 4 6 3 80
Plantas 3 3 2 5 8 30
Demanda 30 35 55 40

► Formular
el problema utilizando un modelo de
programación lineal y resolver.
12

Material facilitado por: JESICA DE ARMAS ADRIAN


Tema 4. Modelos de Transporte y Asignación
Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones (1)

Modelo de Transportes: Ejemplo

► Modelo de transportes
§ Datos a tener en cuenta:
• m = numero de plantas (orígenes)
• n = numero de almacenes (destinos)
• ai = número de unidades disponibles en el origen i
• bj = número de unidades demandadas en el destino j
• cij = coste de transporte de una unidad desde el origen i
hasta el destino j

13

Material facilitado por: JESICA DE ARMAS ADRIAN


Tema 4. Modelos de Transporte y Asignación
Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones (1)

Modelo de Transportes: Ejemplo

► Variables de decisión
§ xij = número de unidades transportadas desde el
origen i al destino j
► Formulación en PL
m n
min z = å å c x
i=1 j=1 ij ij
Atención: la
s.a
restricción de n
igualdad å xij = ai, i = 1,!, m
depende del j=1
total de m
demanda o
å xij £ b j , j = 1,!, n
i=1
oferta x ³ 0 para todo i, j
ij
14

Material facilitado por: JESICA DE ARMAS ADRIAN


Tema 4. Modelos de Transporte y Asignación
Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones (1)

Modelo de Transportes: Ejemplo

► Solución
§ Solución con Excel
§ Excel OM

Solución Almacén 1 Almacén 2 Almacén 3 Almacén 4 Total


Plantas 1 5 35 0 0 40
Plantas 2 0 0 40 40 80
Plantas 3 25 0 5 0 30
Total 30 35 45 40150 \ 150

15

Material facilitado por: JESICA DE ARMAS ADRIAN


Tema 4. Modelos de Transporte y Asignación
Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones (1)

Modelo de Asignación

► Trata de asignar un número de orígenes,


§ individuos, tareas, etc.
►a un mismo número de destinos,
§ tareas, máquinas, etc.
► de manera que optimice alguna medida de
eficacia,
§ beneficio, tiempo, puntuación
§ cij = puntación de asignar el individuo i la tarea j

16

Material facilitado por: JESICA DE ARMAS ADRIAN


Tema 4. Modelos de Transporte y Asignación
Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones (1)

Modelo de Asignación

► Modelo de asignación
§ Datos a tener en cuenta:
• n = numero de individuos = numero de tareas
• cij = puntación/coste de asignar el individuo i la tarea j

§ Cada individuo es asignado a una única tarea.


§ Cada tarea es realizada por un único individuo.

§ El objetivo es minimizar los costes o maximizar la


puntación.

17

Material facilitado por: JESICA DE ARMAS ADRIAN


Tema 4. Modelos de Transporte y Asignación
Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones (1)

Modelo de Asignación

► Variables de decisión
§ xij = 1, si el individuo i se asigna a la tarea j
0, en otro caso
► Formulación en PL
n n
min z = å å cij xij
i=1 j =1
s.a
n
å xij = 1, i = 1,!, n
j =1
n
å xij = 1, j = 1,!, n
i=1
xij ³ 0 para todo i, j

18

Material facilitado por: JESICA DE ARMAS ADRIAN


Tema 4. Modelos de Transporte y Asignación
Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones (1)

Modelo de Asignación: ejemplo

► Cuatros trabajos pueden ser realizados por las cuatro


máquinas de un taller. Las horas requeridas por cada
trabajo en cada máquina se presentan en la tabla
siguiente. El supervisor de la planta desea asignar los
trabajos de modo que el tiempo total de producción sea
el mínimo.
§ Determine la mejor asignación.

Máquina
Trabajo 1 2 3 4
1 10 14 16 13
2 12 13 15 12
3 9 12 12 11
4 14 16 18 16

19

Material facilitado por: JESICA DE ARMAS ADRIAN


Tema 4. Modelos de Transporte y Asignación
Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones (1)

Modelo de Asignación: ejemplo

► Solución
§ El trabajo 1 es asignado a la máquina 1
§ El trabajo 2 es asignado a la máquina 4
§ El trabajo 3 es asignado a la máquina 3
§ El trabajo 4 es asignado a la máquina 2

§ El tiempo total es de 50 unidades

Máquina
Trabajo 1 2 3 4
1 1 0 0 0
2 0 0 0 1
3 0 0 1 0
20
4 0 1 0 0
Material facilitado por: JESICA DE ARMAS ADRIAN
Tema 4. Modelos de Transporte y Asignación
Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones (1)

Modelo de Asignación: ejemplo

► El gerente de comercialización de OLA Helados S.A.


organizará una conferencia anual de ventas de la
compañía para los gerentes regionales y su personal.

► Para ayudar en la administración de la conferencia está


contratando cuatro empleados, para realizar la
siguientes tareas: Procesamiento de datos, Gráfico,
Paquetes de la conferencia, y Manejo de inscripciones.
Cada empleado realizará una única tarea, y el número
de horas necesaria para cada tarea depende de la
experiencia anterior del empleado.

► Cuál debe ser la mejor asignación teniendo en cuenta


21 las horas y salario por horas de cada empleado.
Material facilitado por: JESICA DE ARMAS ADRIAN
Tema 4. Modelos de Transporte y Asignación
Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones (1)

Modelo de Asignación: ejemplo

► Horas de trabajo y salario por empleado:

Tarea 1 Tarea 2 Tarea 3 Tarea 4


Proc. Datos Gráficos Paquetes Inscripciones Salario por hora
Empleado 1 35 41 27 40 14
Empleado 2 47 45 32 51 12
Empleado 3 39 56 36 43 13
Empleado 4 32 51 25 46 15

► Formular
el problema utilizando un modelo de
programación lineal

22

Material facilitado por: JESICA DE ARMAS ADRIAN


Tema 4. Modelos de Transporte y Asignación
Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones (1)

Modelo de Asignación: ejemplo

► Calcular el coste por empleado/tarea


35*14=490

Tarea 1 Tarea 2 Tarea 3 Tarea 4


COSTES Proc. Datos Gráficos Paquetes Inscripciones
Empleado 1 490 574 378 560 1
Empleado 2 564 540 384 612 1
Empleado 3 507 728 468 559 1
Empleado 4 480 765 375 690 1
1 1 1 1

23

Material facilitado por: JESICA DE ARMAS ADRIAN


Tema 4. Modelos de Transporte y Asignación
Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones (1)

Modelo de Asignación: ejemplo

► Solución
§ El empleado 1 es asignado a la tarea “Paquetes”
§ El empleado 2 es asignado a la tarea “Gráficos”
§ El empleado 3 es asignado a la tarea “Inscripciones”
§ El empleado 4 es asignado a la tarea “Proc. datos”

§ El coste total es de 1957€.

Proc. Datos Gráficos Paquetes Inscripciones


Empleado 1 0 0 1 0
Empleado 2 0 1 0 0
Empleado 3 0 0 0 1
24 Empleado 4 1 0 0 0
Material facilitado por: JESICA DE ARMAS ADRIAN
Tema 4. Modelos de Transporte y Asignación
Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones (1)

Problema de Transbordo

► Problema especial del modelo de Transportes.


► Los producto deben pasar por un punto
intermedio
§ llamado punto de transbordo
► Antes de llegar al destino final.
► Por ejemplo un producto debe ir de las fabrica
a centros de distribución antes de enviarlo a las
tiendas.

25

Material facilitado por: JESICA DE ARMAS ADRIAN


Tema 4. Modelos de Transporte y Asignación
Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones (1)

Problema de Transbordo

► Ejemplo
§ Frosty Machines fabrica pequeños tractores para remover la
nieve en fabricas localizadas en Toronto y Detroit.

§ Estos productos se envían a los centros de distribución en


Chicago y Buffalo desde donde se envían a sus clientes.

§ Los principales clientes están en New York, Philadelphia y


St. Louis.

§ Los productos por cuestiones técnicas no pueden ser


enviado directamente desde la fabrica.

26
Ejemplo adaptado del libro de Render, Stair, Hanna (2012).
Material facilitado por: JESICA DE ARMAS ADRIAN
Tema 4. Modelos de Transporte y Asignación
Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones (1)

Problema de Transbordo

► Red Logística de Frosty Machines

Fabricas Transbordo Destino

New York City

Toronto Chicago

Philadelphia

Detroit Buffalo

St Louis

27

Material facilitado por: JESICA DE ARMAS ADRIAN


Tema 4. Modelos de Transporte y Asignación
Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones (1)

Problema de Transbordo

► Datos
TO
NEW YORK
FROM CHICAGO BUFFALO CITY PHILADELPHIA ST LOUIS SUPPLY
Toronto $4 $7 — — — 800

Detroit $5 $7 — — — 700

Chicago — — $6 $4 $5 —

Buffalo — — $2 $3 $4 —

Demand — — 450 350 300

n Frosty quiere minimizar los costes de transporte asociado a


los envío de los productos para cumplir con la demanda en
los tres destinos sin exceder la oferta de las fabricas.
28

Material facilitado por: JESICA DE ARMAS ADRIAN


Tema 4. Modelos de Transporte y Asignación
Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones (1)

Problema de Transbordo

► Variables de decisión

T1 = numero de unidades enviadas de Toronto a Chicago


T2 = numero de unidades enviadas de Toronto a Buffalo
D1 = numero de unidades enviadas de Detroit a Chicago
D2 = numero de unidades enviadas de Detroit a Bufallo
C1 = numero de unidades enviadas de Chicago a New York
C2 = numero de unidades enviadas de Chicago a Philadelphia
C3 = numero de unidades enviadas de Chicago a St Louis
B1 = numero de unidades enviadas de Buffalo a New York
B2 = numero de unidades enviadas de Buffalo a Philadelphia
B3 = numero de unidades enviadas de Buffalo a St Louis
29

Material facilitado por: JESICA DE ARMAS ADRIAN


Tema 4. Modelos de Transporte y Asignación
Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones (1)

Problema de Transbordo

► Restricciones
§ Capacidad de envíos de las fabricas
§ Satisfacer la demanda de los clientes
§ Puntos de transbordo, lo que entra debe salir…

30

Material facilitado por: JESICA DE ARMAS ADRIAN


Tema 4. Modelos de Transporte y Asignación
Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones (1)

Problema de Transbordo

► Modelo
Minimizar coste total =
4T1 + 7T2 + 5D1 + 7D2 + 6C1 + 4C2 + 5C3 + 2B1 + 3B2 + 4B3

Sujeto a:
T1 + T2 ≤ 800 (envio desde Toronto)
D1 + D2 ≤ 700 (envio desde Detroit)
C1 + B1 = 450 (pedido de New York)
C2 + B2 = 350 (pedido de Philadelphia)
C3 + B3 = 300 (pedido de St Louis)
T1 + D1 = C1 + C2 + C3 (transbordo Chicago)
T2 + D2 = B1 + B2 + B3 (transbordo Buffalo)
T1, T2, D1, D2, C1, C2, C3, B1, B2, B3 ≥ 0
31

Material facilitado por: JESICA DE ARMAS ADRIAN


Tema 4. Modelos de Transporte y Asignación
Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones (1)

Problema de Transbordo

► Solución
TO
NEW YORK
FROM CHICAGO BUFFALO CITY PHILADELPHIA ST LOUIS SUPPLY
Toronto 650 150 — — — 800

Detroit 0 300 — — — 700

Chicago — — 0 350 300 —

Buffalo — — 450 0 0 —

Demand — — 450 350 300

n Coste total $9550

32

Material facilitado por: JESICA DE ARMAS ADRIAN


Tema 4. Modelos de Transporte y Asignación
Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones (1)

Próxima Clase

► Programación Lineal Entera: Conceptos


básicos
► Modelos de Programación Lineal Entera
► Modelos de Localización
► Uso de Excel para resolver problemas de
Programación Lineal Entera

33

Material facilitado por: JESICA DE ARMAS ADRIAN

También podría gustarte